Yo también opino que para carretera un alfine8 con un 306% o una alfine11 mejor (409%) son más que suficientes. Menos rozamiento interno y fiabilidad pues han sido diseñados para eso. El rolhoff me parece excesivo por precio, peso y prestaciones para el asfalto.
Ejem... a lo mejor es qiue ponen mangueras despues de la paliza? [video=youtube;j62IV0glnnc]http://www.youtube.com/watch?v=j62IV0glnnc[/video] Pedazo festival... [video=vimeo;26736224]http://vimeo.com/26736224[/video]
Hola a todos! He colocado el rodolfo en una rigida de titanio de punteras verticales, el caso es que me apetece quitar el tensor de rohloff y como para el excentriker no me da la pasta ahora mismo estaba pensando en colocar un trasto de estos: http://www.plymouthcyclescene.co.uk/images/Black%20spire%20stinger%20bb%20mount.jpg Alguien los ha provado? que tal va?... Salu2 y gracias.
Hola a todos. Estoy ahorrando para comprar uno de estos cacharros (ya tengo la lista de la compra hecha gracias al asesoramiento de Tunin y Alpinibis y me asalta una duda. Le quiero poner unos cables Nokon a un external mech. ¿Necesito algo aparte de los cables en sí? Es que sólo encuentro unos que son "MTB brake/gear cable" y asumo que es lo que necesito. Pero hoy, en wiggle he encontrado algo que es como un kit de transformación a Rohloff para cables Nokon, y en las reviews dicen que necesitas dos de estos kits, uno para cada cable. ¿Podéis arrojar algo de luz al tema?
¿Con lefty? ¿Tija pija? ¿Rolhoff rojo? ¿Estabas en Olarrain(Tolosa) el domingo? Perdón por el off-topic.
Si, estube en la de Olano, en Tolosa no tiene llano, todabia me duelen las piernas por intentar seguir el ritmo al de la cuadri en la primera subida... Salu2. P.D. La tija es poco pija, la kind shock de 50€ por ebay
Pregunta rapida, llevo tiempo mirando el alfine y el rohloff , despues de leer y volver a leer creo que es mas adecuado invertir en el rodolfo por fiabilidad y durabilidad. Ahora llegan varias preguntas : - Modelo, mi bici es una enduro, imagino que el modelo correcto seria el : Rohloff Speedhub 500/14 TS DB (8060) , alguien me lo podria asegurar ? - Donde montarlo. He visto que hay una empresa que se llama Moonbiker en Madrid , la conoceis alguno ? En otro caso, donde merece la pena comprarlo y donde podria ir a que me lo radiasen en la llanta actual ( funn works ) en Madrid o Guada. - Precio. En cuanto puede acabar la broma , el Rodolfo lo he visto en la pagina anterior, el modelo que pienso que me vale por 971 IVA incluido. - Por ultimo, que biela y palto me recomendais singlespeed , no quiero perder el molinillo de una 3x9 :-D Gracias de antemano :-D
Mas que el tipo de bici que tienes va en funcion de las punteras que lleva, entra en la pagina de Rohloff y compruevalo con el speedhub finder (creo que se llama asi). De nonde montarlo no te puedo ayudar, pues no soy de la zona. El precio que pones me imagino que sera el buje solo, tienes que sumarle disco, mando, speedbone, tensor cadena (depende el caso) y no recuerdo ahora mismo que mas. En total andara por los 1250€ maomenos. Con lo de biela y plato me imagino que querras decir piñon y plato, yo tengo puesto lo tipico un piñon de 16(que viene de serie con el buje) y plato de 38 para dar como un 22x33 en marcha mas corta y un pelin mas corta que el 44x13 como marcha mas larga. Tambien hay quien tiene metido un 36x16 (no llega por poco al minimo permitido por el fabricante) para disponer de una corta similar a un 22x35 y larga algo mas larga que un 44x14. Salu2
Ya he mirado en el speedfinder , mi llanta no aparece ... pero bueno, por lo menos por el sistema de suspension del cuadro y los frenos parece que todo ok . EL piñon si habia leido que venia el de 16 , cuando he dicho biela y plato me referia a que si habia alguna biela especial, ya sea por anchura ...yo que se, especifica para singlespeed respecto al plato, entiendo que me iria a un 38 . A ver si alguien me puede decir doonde comprarlo - montarlo por la zona . Tunin ...que vivo cerca tuya !!!!
Si a ver... En moonbiker te daran un presupuesto ya radiado en llanta nueva de unos 1200-1300 euros como bien dice Tximista por que a un compi le han dado ese precio alli. Yo fui el otro dia y parece que montan bastantes, sobre todo en el ambito de cicloturismo como me indico el dueño, muy amable por otro lado, asi que tranqui que un mal montaje no te van hacer y por supuesto tienen que garantizar su mano de obra. Quizas ahora mismo en Madrid sean los que mas lo estan montando... no me digas por que. Un dato: el dia que fui tenian una de cicloturismo con Rohloff montandola en el potro... Es lo mejor si no te quieres liar tu con el montaje. El Rohloff en si no es nada complicado... solo es diferente a lo habitual... lo que si suele hechar para atras es el tema del radiado. Servidor se radia las rueads pero hay que tener tiempo, ganas, maña y herramientas adecuadas. Eso si... experimentando a radiar el Rohloff no te lo vas a cargar, lo mas la llanta ja, ja. :grin:
gracias compañeropero he tenidos dos rohoff y ahora solo me queda uno,el otro por desgracia me lo robaron,y yo de rolhoff hasta la fecha no saldre,se como va el alfine,tambien lo tuve el de 8v pero no me cuajo,es mejor invertir en este buje,ademas me ahorraria dinero,ya que tengo piezas de mi anterior buje,piñon,external,placa oem,solo pediria el buje y el mando,que alo mejor no seria una horro considerable pero algo es.
Hola chicos. He roto un eje pedalier XT Hollotech2, lo cual no es de extrañar teniendo encuenta que la biela ya tiene unos 6 añitos de caña de verdad, alguno menos contando mi paron por lesion de la rodilla. Fue a la caida de un simple bunnyhop en plano. Mi pregunta para los hachas de la resistencia de materiales que puluan por aqui (Markchang, MN) es que si con estas fotos se puede saber si la biela ha roto por un punto debil creado en el apoyo del rodamiento, si no hare mas fotos. Me interesa saberlo por que las cazoletas de pedalier excentricas que llevo, y que que se encargan de tensar la cadena en lugar de un tensor, no son solidarias y si no se regulan exactamente iguales manteniendo el eje perpendicular al eje de la bicicleta puede resultar esto en un marcado del asiento de los rodamientos sobre el eje, marcaje que ya empezaba a pasar... sobre todo desde que en Semana Santa tube este percance en los rodamientos (minuto 3:40 del video el sonido no esta trucado, MN tu te lo perdistes) Las bolas de los rodamientos se desintegraron y el eje trabajo en ocasiones descompensado. El video es de Semana Santa y la rotura de eje de antes de ayer ojo. [video=vimeo;23260400]http://vimeo.com/23260400[/video]
Bueno, con las fotos se puede ver poco por desgracia, pero con lo que hay te cuento mi opinión Lo primero que me ha llamado la atención es como que el eje es de 2 componentes diferentes. Imagino que será un tratamiento superficial profundo o algo así. Es curioso pero las formas que se ven en el borde roto tienen pinta de ser porque la superficie exterior es más dura y más frágil, y una vez empezada la rotura, donde se ve que están rotas igual, una parte rompió primero y otra después. No se si sería por las solicitaciones que la terminaron por romper, porque la rotura en si es curiosa La rotura yo creo que se empezó en la zona donde te pongo en rojo en el recuadro y después, el resto del eje se quedó sin sección resistente y avanzó por la dirección de más energía, la más débil que supongo que estará en un entorno de 45º (siendo una sección transversal 90º y una generatriz del cilindro 0º). Ya en la parte final tiene pinta de haber roto rasgándose, por eso es tan lineal Ver el archivo adjunto 2619344 Con lo que se ve en las fotos, yo creo que por alguna razón en esa zona se ha ido marcando y ha recibido alguna solicitación rara. Lo que comentas de las excéntricas puede ser un motivo, que se haya fatigado el material o algo. Si se te rompió de golpe, que es más o menos lo que indican las fotos, busca zonas pulimentadas y brillantes. Cuando rompe poco a poco a partir de una grieta, la grieta por las deformaciones durante el uso roza y se va quedando pulida y lisa, mientras que lo que rompe de golpe, en rotura frágil, queda como mate y rugoso. Es como si comparas partir pan con el cuchillo o arrancar un trozo tirando . Poco más te puedo contar así a priori
No estoy deacuerdo. La ruptura a 45 grados es propia de esfuerzos cortantes porque en general esa es la dirección donde se da el cortante máximo, y remarco el en general, que luego en particular el tema se complica. La solicitación que ha provocado la rotura no la conocemos porque lo normal es que sea compuesta (torsión, cortante puro y flexión). De hecho, las 3 partes que se pueden diferenciar en la rotura demuestran la prevalencia de cada uno de los esfuerzos que he comentado antes en cada momento de la rotura
Ufff, me duele de verlo! Yo uso esas mismas bielas pero con tres platos y tengo otras más antiguas en otra bici y me encantan. Deberías avisar del contenido antes de ver las imágenes para los sensibles como yo