El monte Abantos tiene sus días contados...

Tema en 'IMBA España y asociaciones' iniciado por brasi4x4, 22 Abr 2011.

  1. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
    a mi me pasa como a melenudo que intento salir los dias de diario menuda diferencia, lo 4 que te encuntras son mucho mas amables
    hoy mismo he pasado por cercedilla currando y era increible al cantidad de ciclistas hay demasiada gente en madrid montando en bici y me temoque no cabemos
    tengo una impresion muy pesismista del tema, con tanta gente es imposible que no haya roces o accidentes y siempre seremos los malos con o sin razon
     
  2. Zombie Kid

    Zombie Kid Miembro activo

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    97
    Pues yo creo que aunque seamos muchos, que lo somos, cabemos todos. Es cuestión de sentido común a la hora de montar (y de andar) y buena voluntad por parte de todos.

     
  3. tubillin

    tubillin Novato

    Registrado:
    5 May 2010
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San lorenzo de el escorial
    Mu buenas a todos, hoy hemos estado peguero y yo en abantos y como estabamos avisados hemos visto que en el camino de la lapida es cierto que hay arboles tirados, pero luego no hemos encontrado mas , yo no se si es a mala leche o es que los han cortado y ya vendren a recojerlos( como son funcionarios). Me inclino por lo primero, pero como hemos hablado peguero y yo , antes bajaban 4 personas al dia y ahora 400 y eso se nota, gente maja gente puf, es muy dificil¡¡¡
     
  4. marek

    marek Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2008
    Mensajes:
    2.464
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Mejorada del Campo
    Me da que eso y con las luces que tienen ni se lo van a plantear....por desgracia.
     
  5. jorgeml

    jorgeml Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2011
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Por la Sierra Madrileña
    No es tan dificil siempre que impere el sentido comun el menos comun de los sentidos y que tanto bikers como mochileros tengan prudencia y tolerancia, si nos ponemos a pergarnos entre unos y otros los perjudicados seremos nosotros...no prohibiran por el articulo 1 transitar por determinados senderos y a correr....
     
  6. Pater

    Pater Dicen que esto es facil

    Registrado:
    12 Abr 2005
    Mensajes:
    3.975
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas noches, parece que el tema está calentito...

    Yo monto tanto en DH como en XC y ambas modalidades son ciclismo por igual. Llevo 15 años transitando Abantos y mas o menos lo mismo por Guadarrama y Navacerrada, aunque no lleve 25 o 30 años como otros pero he visto muchas cosas y muchas son incoherentes. Hace cosa de un año que no paso por Abantos con la bici de DH y me he topado con el seprona, he visto como han avisado a furgoneteros en forma de ultimatum con no seguir ejerciendo y todo pensando en las multas entre 600 y 6000€ que les podían caer. Como han dicho por ahi, el caciquismo está detrás de todo esto y casualmente El Escorial aglutina a mucha gente de esta estirpe. Me pongo del lado del senderita y pienso que hay mucho capullo que no respeta ni a su madre si se cruza con ella por estos caminos. También me pongo de lado del ciclista y da igual su modalidad porque los ruteros también bajan y a veces son más inestables en su control sobre la bicicleta y en trialeras con senderistas ocupándolas esto es un peligro, el caso es que muchos senderistas también son excesivamente discriminadores y he tenido la desgracia de toparme con gente muy altiva en este comportamiento. El caso es que esto se viene anunciando desde hace unos 3 o 4 años y hasta hace un par había pasado desapercibido el tema pero a partir de principios del 2010 ya empezaron a poner recetas, a gente que conozco y a otros cuantos de oidas.

    Al que casi atroplellan a su hijo que sepa que a mi y a otros tantos ciclistas que hemos pasado de senderistas por estas rutas, también han estado a punto de atropellarnos o lo han hecho y no por ello ponemos en tela de juicio a todo un sector ciclistico, esto ha pasado en otros deportes que en el momento que se han masificado, han entrado gentuza que ni cortos ni perezosos han creido que tenían el poder de controlar la reglas a su gusto y beneficio, entonces es cuando otros que somos respetuosos hemos acabado en la misma criba.

    Para los que van al monte y piensan que un ciclista que les pase a dos metros es intento de atropello es porque no deben estar muy acostumbrados a caminar por la urbe porque aquí un servidor vive en Madrid ciudad y estoy harto de que los niñatos que van con sus bicicletas de carretera retro con minimanillares, los niñatos monopatineros, los patinadores extreme y otras razas de ciudad, vayan rozando a la gente, pongan en peligro real a los biandantes e incluso sus propias vidas por no tener ni **** idea de montar en bicicleta, luego ahi es cuando "pagamos los justos por pecadores"...

    Por cierto, aunque mi pregunta sea muy directa pero me gustaría saber ¿Qué esta consiguiendo el IMBA en estos casos? quiero decir con el expediente Abantos.

    Saludos
     
  7. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.625
    Me Gusta recibidos:
    4.662
    Si, porque parece que el IMBA poco hace, mas que nada porque esto se sigue jodiendo...
     
  8. victorvizi

    victorvizi Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    4
    Por alusiones directas y en modo irónico totalmente, sólo quería comentaros que tenemos un Awaks sobrevolando la zona, tomando datos precisos, una compañía de Marines destacada, con munición de guerra, y tras el asalto de un comando a la Consejería, hemos aplicado un severo correctivo al Director General. Misión cumplida.

    Creo que la educación se aprende en casa. Para ello debe haber unos padres educados y que quieran educar. Así desde hace muchos años. No somos en IMBA ninguna autoridad como para sancionar ni denunciar.

    Nuestras gestiones las hemos hecho en la Consejería y nos aseguran que no se sancionará a nadie por transitar por caminos o senderos, aunque sean de menos de 3 metros, como establece el PORN. Otra cosa es que quien circule por ellos vaya quitándole la cartera a los demás y se ampare en que iba en bici y que le están discriminando. Ese tío lo que es es un ladrón y, por tanto, lo tendrán que detener, vaya en bici o en burro.

    Es la actitud del ciclista la que hace la diferencia. En toda mi vida de ciclista no he tenido un problema con nadie, bueno si con algún senderista integral que se empeña en que lleve un timbre, y no creo que lo vaya a tener si mantengo una actitud respetuosa y correcta. Eso sería lo deseable.

    Nosotros defendemos el uso de senderos compartidos desde el punto de vista de que somos todos ciudadanos con iguales derechos y obligaciones. No queremos senderos separados, salvo en el caso de zonas de bajada específica para dh o enduro que aconsejen el uso disgregado para evitar accidentes y mal uso en zonas masificadas por otros usuarios.

    Lo que hacemos en IMBA es llevar estos planteamientos a las instancias de decisión, no nos ponemos en un sendero a entregar octavillas o "recetas" y disculpadme pero me tengo que ir a armar un SAM 7 para aplicarle un correctivo a un Director de Parque (lease en tono irónico, nuevamente).

    Saludos.
     
  9. melenudo

    melenudo Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2006
    Mensajes:
    265
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    El Escorial
    Tenía entendido que IMBA consiguió que modificaran el PORN para añadir el poder transitar por caminos y senderos "tradicionales" ¿Es así?
    El problema es que los forestales, y parece que la misma consejería, siguen viéndonos sólo en los de más de 3 metros. La consejería no lo sé, pero los forestales te aseguro que sí. Por el momento parece que intentan erradicar ciertas actitudes, no van a por todos.
    Yo he hablado con ellos directamente y les he dicho que circulo por senderos. La persona que habló conmigo me dijo que si me ve circular normalmente (no a tumba abierta) no me va a decir nada, pero parece que es por propia iniciativa, ya que me insistió que no podíamos por senderos de menos de tres metros.
     
  10. Pater

    Pater Dicen que esto es facil

    Registrado:
    12 Abr 2005
    Mensajes:
    3.975
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Madrid
    Mi pregunta era directa y no se ironizaba lo más mínimo sobre este caso, era a modo informativo. Me alegra que se esté dialogando con la Comunidad de Madrid, lo que sorprende es que seamos tantos ciclistas en este pais y que haya tantos recortes de movimiento sobre nuestro medio de transporte, como siempre por la culpa de 4 zoquetes los cuales creen ser representantes de nuestro deporte...
     
  11. Onievus

    Onievus Al filo de lo absurdo

    Registrado:
    20 Abr 2005
    Mensajes:
    4.801
    Me Gusta recibidos:
    192
    Ubicación:
    A saber
    Lo que se temia ya llegó. Ultimamente se ven muchas bicis en el monte, vas en fin de semana a estos sitios que a todos nos gustan y hay overbooking. Haber lo que nos dura, esto de las rutas serranas.
     
  12. victorvizi

    victorvizi Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    4
    Melenudo, efectivamente modificamos varios artículos del PORN, que luego volvieron a ser modificados y nuestro trabajo fue algo mutilado.

    En cualquier caso, el apartado 17, del 4.4.8 Uso público y deportivo, del apartado 4 Normativa General del PORN de la Sierra del Guadarrama (Decreto 96/2009 de 18 de noviembre dice literalmente: " 17. La circulación de bicicletas de montaña y velocípedos en general en las zonas del ámbito de ordenación que admitan este uso se limitará a pistas forestales y caminos abiertos por maquinaria de anchura de plataforma superior a los tres metros, ASÍ COMO a las pistas, caminos, senderos, vías pecuarias, vías de transito y rutas tradicionalmente utilizados; salvo en las Zonas de Reserva donde estará prohibida y sin perjuicio de la regulación que sobre esta actividad establezcan los instrumentos de gestión de los espacios naturales protegidos que se declaren. Las personas que circulen en bicicletas de montaña o velocípedos en general respetarán siempre a senderistas y caballists, que tendrán prioridad de paso en este orden."

    Como se puede ver he puesto en negrita "así como", y a que a partir de aquí el texto no se refiere a senderos, caminos o vías pecuarias que tengan más de 3 metros. Por ello y tras tener varias reuniones en la Consejería del Medio Natural, se nos dijo y así lo hemos publicado en revistas y en éste mismo foro y sección, que no se sancionará por circular por dichos senderos o caminos de menos de tres metros.

    Entiendo perfectamente que algún guarda forestal siga empeñado en los tres metros. Será su problema. Yo llevaré la fotocopia del Decreto y en caso de no permitirme seguir mi camino, me denuncie o no (cosa que no me preocupa) yo lo denunciaré por coacciones al impedirme ejercer una actividad lícita y por prevaricación al tomar una determinación injusta a sabiendas de que lo es. Debe conocer la Ley y siendo funcionario podría verse inhabilitado para ejercer su función pública, de ser condenado y ..... quedarse sin trabajo.

    Con esto quiero decir que debemos tener mucho cuidado con lo que decimos, cómo lo decimos y con lo que hacemos y cómo lo hacemos, nosotros y cualquier otro.

    Todos tenemos la responsabilidad por nuestros hechos y creo que la Guardería Forestal es ejemplar y desarrolla una función muy respetable, pero algunos elementos son de cuidado, como en todos los colectivos, que conozco a más de un ciclista y forero que tiene guasa la cosa.

    Pater, a mí me gusta horrores usar la ironía y el sarcasmo. Hacen que la realidad tenga una visión más interesante y, a veces, algo más inteligente. Supongo que no te habrá molestado que use la ironía, en cuyo caso te pido miles de perdones y me autoflagelo, ya que siempre que saco la humeda a pasear en el foro alguien se molesta. Supongo que no será tu caso, pero antes de que me salte alguien a la chepa yo me rindo, incluyendo a la compañía de Marines en el lote.

    Como me parece ver que usas los símbolos de IMBA en tu firma, entiendo que eres uno de los nuestros, en el sentido de que te sientes identificado o preocupado con las posibles restricciones de uso y circulación por senderos y veredas. Hoy las cosas están como os he contado antes, pero sabed que estamos en manos de políticos y esos malandrines son capaces de cualquier tropelía.... qué os voy a contar que no sepáis. Por ello, seguimos hablando y tratando de evitar que se nos cierren caminos.

    Por último, una maldad, ¿a quienes te refieres con lo de zoquetes? (es un calificativo muy sonoro y me gusta un "puñao").

    Saludos.
     
  13. melenudo

    melenudo Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2006
    Mensajes:
    265
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    El Escorial
    Ya he comentado que el forestal fue bastante correcto. En ningún momento me dijo que me fuera a denunciar y la conversación fue mas un debate sobre la interpretación de dicho artículo. Yo ya lo conocía gracias a vosotros de ahí la pregunta, porque sé que hablasteis con la concejalía pero ahora va y se pone a derribar árboles para cruzarlos y no me cuadraba. Los árboles están puestos expresamente (para los que lo dudan). Los tocones están más alejados, los han cortado y movido. Y, por lo menos en dos casos, son árboles verdes, no están secos (no sé si enfermos).

    También he preguntado lo de las modificaciones para reafirmar que vuestra asociación está haciendo cosas (además de desplegar marines y arrojar unos cuantos misiles crucero sobre la concejalía). A mi me gusta la ironía, no dejes de utilizarla.

    Muchas gracias por tu contestación y era la confirmación que necesitaba para que tengáis un nuevo socio.
     
  14. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
    y eso se puede conseguir en algun sitio?? hay algun pdf descagable o algo??

    victor gracias por la intervencion aclaras muchas cosas y me alegra que el imba este en ello
    lo que me da un poco de pena es que la gente solicite imbarefuerzos cuando hay un aprieto y que luego tan poca gente se haga socio, si no nos unimos no tenemos nada
    hay que asociarse!!!
     
  15. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
  16. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Basicamente porque el otro está en el general y más gente lo ve...

    Le diré a Adry que ponga un enlace a este hilo, en el primer post, para que la gente sepa que aquí también se habla de ello de manera mas especializada, con datos reales de lo que dice la Ley a día de hoy y con un miembro del IMBA para guiarnos.
     
  17. victorvizi

    victorvizi Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    4
    Chango, creo que el Decreto completo del PORN se puede bajar desde la web de la CAM.

    Si no pudieras, está publicado en esa fecha en el BOCAM y seguramente lo tengan en la Consejería de Medio Natural.

    Melenudo, hay algún problema subyacente en la zona, ya que hace unos años cayeron árboles por la nieve en Cercedilla que cerraban caminos y propusimos que nos dejaran cortar con motosierra únicamente el tronco en las verticales de la caja del camino. De esa manera evitaríamos que se hicieran nuevos caminos para rodearlos. No nos dejaron y si alguien monta por la zona verá que se han hecho sendas que rodean los troncos caídos.

    La masificación de ciertas zonas de la sierra de Madrid es un problema que se repite cada año en mayor medida. Esa masificación puntual y las malas formas de muchos, senderistas y ciclistas, hace que se agrave en ciertas épocas y que haya quejas de los "afectados". Ante ello se toman medidas y ¿adivináis cual es la primera?. Premio para el caballero o señora, prohibimos y solucionado. Para que vamos a pensar en dar soluciones a un asunto que no nos interesa y que se reproduce cada año.

    Frente a ello sólo cabe la educación en su sentido integral (***** que "pesao" me pongo a veces). Idealmente, si todos tuvieramos, yo el primero, la educación que debemos, nada de esto estaría pasando. Como pasa, pues nuestra solución es la de proponer la llamemos "desfocalización" de la actividad. La sierra en Madrid y zona centro, llega desde Gredos hasta Guadalajara. Yo cada vez salgo más por Segovia y Guadalajara. No me encuentro a casi nadie y los conflictos son inexistentes. Hasta algún cazador me ha pedido agua. Así es la vida. Se la dí, eh!

    Estamos señalizando un centro btt en Tamajón que llega hasta Majaelrrayo y Valverde de los Arroyos. Estará en funcionamiento para primavera-verano de 2012 y justo al lado tenemos la estación de la Pinilla. Pues nuestro proyecto es hacer otro centro en la zona de Riaza (te desaces viendo esos bosques) y generar una zona enorme de práctica de ciclismo en todas sus versiones y con todos los servicios. Creemos que será un modo de aliviar la presión existente en la zona Cercedilla-Escorial.

    Por otro lado existe la opción que toman muchos ciclistas (Tunin, Lunna, etc.) que disfrutan de otras zonas más desconocidas, no para ellos, sino para el usuario general. La solución está en nuestra mano, bueno, al menos una parte de la solución. Mira que el monte es grande. Entiendo que quien vive o veranea en una localidad no quiera desplazarse en coche, etc., pues entonces aplicamos la educación y tendremos más "flow" vital.

    Como estoy poniéndome más "pesao" que la mano de un novio, he dormido de ******* y me voy a dar un rulo por el Atazar, pues os dejo este rollo para reflexionar sobre la posibilidad de buscar nuevas zonas de montar, que es un auténtico placer.

    Saludos.
     
  18. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    me alegra saber que dice el IMBA, que es lo que consiguieron en esa ley de 2009 la cual ya conocia pero no sabia que el "ASI COMO" fuera gracias a vosotros.

    no obstante si tengo que decir algo respecto a esto, no hace mucho fuimos advertidos por dos forestales del Escorial subiendo al malagon por la carretera, nos informaron que no podiamos utiizar las sendas, al preguntarles donde esta recogido esa ley para conocerla se empezaron a poner "burros" y amenazantes y uno de ellos decia que "si por el fuera nos prohibiria tambien las vias pecuarias", menos mal que tengo testigos que en ningun momento se les falto el respeto y se les contesto mal, solo estabamos interesados en conocer esa ley. Que por cierto se referian a la de 1998 (vehiculos a motor). Quiero decir con esto que no siempre los buenos modales y el respeto funcionan cuando das con gente asi.
    habre estado 4 veces en el escorial, contados con los dedos de una mano, no es mi lugar favorito ni mucho menos pero desde luego no podemos "poner" la culpa a las masificaciones (que algo tendran que ver por supuesto), pero todo tiene una solucion y como dije en el anterior foro (enlace que puse) quiza sea preciso una regulacion de esas sendas tan masificadas, quiza, aunque fuera solo en meses estivales. Por que despues del Escorial, sera Cercedilla, y luego mas...
    como dije en el otro foro, este deporte y el senderismo en los ultimos años han tenido un boom espectacular en nuestro pais, no por eso tenemos que empezar a prohibir, si no a educar y saber utilizar, ya que me consta y de buena tinta que estas prohibiciones llegan por las quejas de los senderistas, (info dada por la consejeria) no por la conservacion del monte como muchos creemos.

    Por otra parte, tambien repito aqui, no podemos pedir a la gente que se "largue" a otras partes, me parece perfecto lo que vais hacer para la primavera del 2012, un aplauso y un reconocimiento para vosotros, pero... situalo en el mapa y dime cuanta gente estaria dispuesta hacerse 100 kilometros en coche para rodar un bici fin de seman tras fin de semana, logicamente si vuscas una pequeña escapada cerca de tu casa un sabado o domingo, con tu familia esperandote para comer, como siempre caeran las zonas "llamadas masificadas", por lo tanto me reitero, quiza sea necesaria una regulacion, reeducacion de los usuarios, (vease Peñalara y a medias tintas en la Pedriza) tanto senderistas como ciclistas y no una prohibicion.

    Saludos
     
    Última edición: 1 Nov 2011
  19. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
  20. ajmaestre

    ajmaestre Miembro

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    179
    Me Gusta recibidos:
    1
    Sabeis lo mejor de todo ...que esto se lo podemos agradecer a los profesores de geografia de la autonoma, la directora del proyecto fue doña concepcion sanz herrainz, catedratica de geografia de la automoma... Como dato mas curioso este proyecto de ordenacion llevaba 10 años encima de la mesa, pero hasta terminar el AVE no lo aprobaron y naturalmente sin retroactividad.

    Lo he dicho en muchos post , yo tengo 4x4 , moto y bici y amo los tres mundos , sin embargo cada vez que los usuarios de 4x4 pediamos apoyo por aqui ..ya sabeis lo que pasaba.

    Pues ahora despues de los palos igual empezamos a apoyarnos unos a otros , ya que lo que importa es disfrutar del campo y si ves las barbas de tu vecino pelar ...


    Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
     

Compartir esta página