El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. RAULBAZA

    RAULBAZA Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    500
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    BAZA - GRANADA
    Intento resolver las dudas que teneis, eran de esperar, pues en la exposicion la verdad que no lo dejo bastante claro.
    valvula:
    la valvula es de una camara normal y corriente, lo unico que tiene rosca toda ella, y por tanto se aprieta a la llanta con la misma rosca que traen, no hace falta añadir gomitas ni nada por el estilo si se ha hecho bien ermetica la llanta por dentro con la cienta americana o superadhesiva. Se recorta bastante pero dejando suficiente goma alrededor como para tapar el agujero de la valvula y que ademas salga un poco por los laterales sin llegar a los propios filos de la llanta, pues ahi tiene que talonar la cubierta.
    respecto al latex casero para tubeles, veo que unodecincuenta y seryvane, das una muy buena proporcion de contenido, yo la verdad que no lo medi, con un tarro de esos de analisis de orina lleno hasta la bandera, vacie en la cubierta y me kedo un poco menos de la midad, creo que eso puede ser algo asi como 60 ml en total.
    la proporcion pues tampoco la tengo muy clara, pues eche agua hasta que vi oportuno, por eso digo que unodecincuenta y seryvane proporcionan de lujo.
    respecto al ingrediente o aditivo al latex, yo he usado pimienta negra molida, una cucharada aproximadamente o poco mas, y ademas ralladuras de suela de bota, ralladas con un rallador de cocina.
    Y bueno, para terminar lo mas complicado, el tema de la camara antipinchazos. he usado latex solo, y no va bien, pues no seca tan rapido, como para tapar el pinchazo. He probado con virutas de goma, pero son demasiado gordas. He probado con pimienta negra molida, e igualmente es demasiado gorda, pero finalmente como dije, con pimietna blanca molida, (esta me la encontre muy muy molida) si entra con la jeringa y con el tubito de goma por la valvula fina sin quitar nada, porsupuesto aflojando la valvula como si fueras a darle aire, (creo que esto ultimo sobra, jejej), puede que cueste un pcoo, que tengas que inyectar retroceder varias veces, desatascar el tubito, pero al final entra. No he probado el pimenton aunque ya lo tengo comprado, porque creo que tambien ira bien.

    SE me olvidaba, VALVULA DE PITO FINO, todo esto siempre con valvula de pito fino, no me gustan las de pito gordo, no inflan mucho con la bomba que llevas a cuestas.
    no importa que la llanta tenga el agujero gordo como para pito gordo, pues la mia es asi y apretando bien, (con los dedos siempre), me va de lujo como ya dije antes.
    se ve olvidaba tambien la cantidad a meter en la camara antipinchazos, yo creo que en proporcion 1/1 agua latex, pues con meter 40 ml es suficiente. la verdad que ahora que lo pienso no tengo muy claro la diferencia en ml o cl, asi que a ojo os diria que algo menos de la mitad el tarrito del analisis de orina, 1/3 parte del tarrito.

    el enlace que pone unodecincuenta y hace refencia a la respuesta de MKchis, en este mismo hilo, es mucho mas profesional y tecnico que el mio, asi que acosejo que pincheis en el...
     
    Última edición: 27 Oct 2011
  2. aran84

    aran84 Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2011
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    por ILERDA MOUNTAINS!!
    Hola voy aun por 3/4 de tema jajaj... y me surge una preguntilla simple pero importante, hay gente que probo varios tios de latex, podi¡rias hacer un listado del mejor al peor que vosotros considei¡reis, imagino que las condiciones meteorologicas intervienen si la zona donde vivo tiene temperaturas irregulares... me explico dias de sol 30º en verano quiza mas35 o asi en ivierno temperaturas negativas y entretiempos dias de25 º y al dia siguiente podemos estar en 5 o 10º, las cantidades son las mismas en mi caso tanto en una epoca como en otra?

    RAULBAZA.. hola viendo tu ultimo mensaje te funciona el invento con pimienta? hiciste la prueba del punzon? (jejje..:eek:la2)no es con pimenton y ralladura de goma, si funciona simple con eso quiza me ahorre el resto de trabajo no?? que me dices si en vez de pimienta pongo pimenton a 2 cucharadinas alguien mas a probado el invento sin ralladura de goma¿?...

    Por ultimo quiero tubelizar (con invento casero,gracias compañeros por la idea :D ) unas cobra y phyton no se si ready o light de hutchiston,cual de ellas me aconsejais? porque?
    llevo leyendo tambien un post sobre estos dos modelos y quiero probar haber... gracias.:unmonton:biker
     
    Última edición: 27 Oct 2011
  3. RAULBAZA

    RAULBAZA Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    500
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    BAZA - GRANADA

    solo con pimienta funciona, por lo menos en la camara me funciono perfectamente, pimienta muy muy molida, para el tubeles añadi ademas la goma rayada, tambien facil de conseguir, pues quien no tiene un calzado viejo o una cubierta vieja por si las moscas.
    creo que el conjunto de dos productos o mas ira mejor, pues la probabilidad de acierto aumenta.

    respecto al tipo de cubierta no tengo experiencia en eso, yo la primera que he tubelizado es una cros-max de maxi, y atras llevo una larsen tt, que quiero tubelizar. ademas la cros-max con aro rigido de alambre, y no he tenido problema por lo que deduzco que con maña cualquier cubierta va bien, eso si, no echar amoniaco que las maxi o las hutchison, creo que se rompen.

    no he hecho la prueba del punzon, pero tengo la seguridad que funciona sin necesidad de añadir un agujero mas a la cubierta.
     
  4. ajmaestre

    ajmaestre Miembro

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    179
    Me Gusta recibidos:
    1
    Una pregunta, si he visto usar el pimenton para cerrar fugas , por ejemplo en radiadores de coche, pero siempre habia oido que era perjudicial para las juntas ... al fin y al cabo la camara es entera de goma , seguro que no termina cepillandosela ??
     
  5. RAULBAZA

    RAULBAZA Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    500
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    BAZA - GRANADA
    eso no lo habia escuchado nunca, algun producto profesional para tapar pequeñas fugas, si, pero eso del pimenton para el radiador, no, y la verdad que tiene sentido, si se usa para tubeles, pues pq para eso no? lo que dudo mucho es que castigue de esa forma tan exagerada las gomas... no se no se,,, la verdad que lo dudo que machaque tanto una junta como para romperla o incluso una cubierta o camara de bici... el tiempo nos lo dira..
     
  6. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    1.601
    Me Gusta recibidos:
    3
    que el pimentón acabe con una cubierta.... no lo verán nuestros ojos!! :saltarin
     
  7. crisar73

    crisar73 Novato

    Registrado:
    14 Jun 2010
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas chicos,

    Estoy pensando hacer el "trapi" en la Trek 4500 de mi churri y quería preguntaros si alguien ha montado el sistema con unas llantas Bontrager SSR (en la mía llevo las Geax Saguaro pero con llantas Crossride y va de vicio).

    No se si alguien lo habrá posteado ya, pero en casi 600 mensajes es muy complicado encontrar algo tan específico ;-)
     
  8. PUR3VIL

    PUR3VIL Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2011
    Mensajes:
    1.843
    Me Gusta recibidos:
    196
    Se pueden tubelizar estas llantas de mi Mondraker Ventura Sport 2011:

    ABYSS R220 XC 31.8MM 7ºX80/90/100/110MM

    Estoy pensando en tubelizarlas ya que dentro de poco tendré que cambiar las cubiertas y ya aprovecho.

    Muchas gracias por vuestra ayuda.

    Saludos
     
  9. SeryVane

    SeryVane Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2011
    Mensajes:
    1.896
    Me Gusta recibidos:
    221
    Ubicación:
    Buscando bajadicas
    Yo opino que con maña y compresor, se puede "estabilizar" cualquiera. Yo Lo he conseguido con una que decían ser imposible.:mrgreen:
     
  10. SeryVane

    SeryVane Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2011
    Mensajes:
    1.896
    Me Gusta recibidos:
    221
    Ubicación:
    Buscando bajadicas
    Con "estabilizar" quería decir "tubelizar", aunque en realidad debería ser destubelizar: tube=con cámara y tubeless=sin cámara.
     
  11. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Llevo ya muchos Km usando las Cobra y mi consejo es que para atrás la tubeless ligth y para delante la ready. La light sin más no te la aconsejo pues entra con demasiada holgura.
    La rueda trasera es la que más sufre, sobre todo por posibles rajas por piedras y la T. light tiene los laterales más robustos aparte de que por este mismo motivo admiten menos presión. Y encima la puedes inflar sin compresor.

    Si solo haces XC, pista... te pueden valer las tubeless ready tanto para delante como para detrás.
     
  12. jose luis reos

    jose luis reos reos75

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    1.384
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    villajoyosa(alicante)
    Hola, voy a tubelizar unas Maxxis Highroller 2.1 y Larssen 2.0 de kevlar en unas ruedas Fulcrum red metal 3, e estado viendo por el foro que igual me cuesta un poco pero al final cierran poros y listas.
    Pero mi pregunta es que si pinchan muy facil, o son propensas a destalonar o alguna cosa que deberia saber, es para ir preparado (llevarme una camara o ir con cuidado con la conduccion agresiva).
    Que presion seria la mas adecuada con estas cubiertas, pensando que yo peso unos 85kg.

    Gracias.
     
  13. RAULBAZA

    RAULBAZA Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    500
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    BAZA - GRANADA
    bien, pues continuando un poco este diario sobre mi experiencia "tubélica_casera", tengo que decir que la prueba final en rueda trasera ha fracasado. Pueden haber ocurrido dos cosas, o que la larsen tt, que he utilizado no sirva para esto, o bien, que una cubierta normal (no tubeles) no sirva para la rueda trasera pues es donde descansa la mayor proporcion del peso del ciclista. Mientras que la rueda delantera no me ha fallado con una cubierta normal maxis crossmark, la trasera como digo, con una larsen tt, no ha funcionado. Ahora toca seguir haciendo pruebas, la siguiente sera usar una cubierta tubeles... a ver que pasa.. seguire informando...
     
    Última edición: 2 Nov 2011
  14. chichoskccs

    chichoskccs chichoskccs

    Registrado:
    14 Ene 2008
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    3
    Strava:
    alguno ha probado con kenda nevegal? digo la cubierta normal no la tubeless por que la tubeless se va mucho de peso y quiro probar con la nevegal mas liviana saludos
     
  15. RAULBAZA

    RAULBAZA Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    500
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    BAZA - GRANADA
    la nevegal es una cubierta que me gusta, asi que tarde o temprano caera y hare la prueba, por lo pronto he montado una tubeles vieja que tenia en casa curiosamente con la bomba de pie, falta que mañana la pruebe en el campo, asi que si todo sale bien, quitare la cubierta tubeles y seguire probando, y la que quiero probar es una que me gusta mucho tambien, la smoll block heigt, todo esto, al objeto de conseguir montar una cubierta normal, que como dice chichoskccs son bastante mas ligeras que las tubelles..
     
  16. Nowhere

    Nowhere Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lleida
    Bueno pues aquí va mi experiencia, llevaba días queriendo hacer el apaño, compré el único látex que pude encontrar por mi zona (lepantex AR-130) que había leído no daba los mejores resultados pero bueno... no había nada más. Esta mañana he mezclado 30ml de alcohol de 96º con unos 50ml de látex y un poco de pimienta negra molida, cámara de 20" montada de fondo, viaje a la gasolinera y con un poco de ayuda ha talonado sin problemas. El único pero es que para hacer la prueba he usado una maxxis swampthing 2.1 de aro plegable que tenía desde el año de la catapum con una mavic x221 que tengo en la bici vieja... resultado: fiesta de la espuma.
    Al parecer los flancos estaban tan desgastados que tenían muchos poros, de la misma manera el aro también estaba hecho polvo pero aún así y después de "babear" cual epiléptico ha terminado por sellar más o menos bien. Ahora esperaré a mañana a ver si el resultado es bueno... esta tarde le daré unas vueltas para repartir el líquido por si acaso jeje. Si funciona le tocará el turno a una crossmark 2.1kv delantera y larsen tt 2.0kv atràs en mi bici buena.

    Ahora os dejo alguna pregunta... ¿Sella bien en mojado o depende de la marca de látex usada? y ¿una fuga que ya esté sellada y seca, se puede volver a abrir si se moja mucho?

    Saludos!
     
  17. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
  18. Tabajara

    Tabajara BeacheroMan

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    1.964
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Madrid y Camarena (Toledo)
    Me ha salido un huevo en la High Roller, debe ser por el amoniaco, si le meto latex y agua sin amoniaco seguira siendo efectivo como sellante, para que es el amoniaco?

    Saludos
     
    Última edición: 3 Nov 2011
  19. Nowhere

    Nowhere Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lleida
    El amoniaco es para que la mezcla se seque y selle antes debido al bajo punto de ebullición que tiene (se evapora muy rápido), yo como no me fío de lo que le pueda hacer a mis ruedas, uso alcohol mezclado con látex.. ahora está por ver si el alcohol afecta en algo los neumáticos, si ocurriera ya os daría el aviso para que nadie más se lleve un "huevo" a casa :p , de momento lo que seguro no daña nada es agua+latex (y un poquito de pimienta negra molida o goma para mejorar jeej)

    saludos!
     
  20. chuki1

    chuki1 Busca vidas.

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    3.447
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En los Madriles.
    Despues de leer este hilo durante bastante tiempo se me ocurre una duda.
    Si aun sellador comercial de cualquier marca (no tubes, sin camaras, etc..) le añadimos virutas de goma o pimienta molida, se ganaría algo a la hora de sellar o daría igual.
     

Compartir esta página