Créeme, el pago por internet es mucho más seguro que dar tu tarjeta en un restaurante, por ejemplo. En internet, al pagar con tarjeta la conexión se desvía a la web de la entidad (Visa, 4B, Mastercard...), es una conexión cifrada (nadie puede espiarla, es imposilble) y los datos de tu tarjeta van única y exclusivamente a la entidad, la tienda nunca llega a ver esos datos. Paypal añade un nivel más de seguridad: tú a Paypal le autorizas a domiciliar cobros en una cuenta bancaria y/o en una tarjeta. Cuando pagas con Paypal, la tienda "le cobra" a Paypal y éste te cobra a ti. Es decir, hace de intermediario, por lo que la tienda ni siquiera sabe ni cómo has pagado. Yo ya llevo comprando en internet tal vez unos 10 años, y ya raro es lo que compro en tienda física, sólo la compra semanal y ropa que tengo que probarme (incluso ropa que ya he tenido antes y se la talla, por ej. zapatillas, las compro por internet). Mucho mejores precios, mejor servicio que muchas tiendas físicas... De hecho, a mi me han hecho pufos en tarjeta de crédito y débito en establecimientos normales (dobles cobros, cobrarme 100€ días después de una compra de 30...), pero en internet no he tenido problema nunca, y raro es el mes que no compro dos o tres cosas por internet (entre bici, libros, material para el trabajo...). Piérdele el miedo, que es totalmente seguro y muy cómodo
la verdad que llevas mucha razón en lo que dices paypal es algo seguro y fiable para comprar y sin necesidad de introducir tus datos para nada, yo tengo que reconocer que también raro es el mes que no caen tres o cuatro cosillas un soporte, algo de la bici, material de ordenador...en fin como dices la mayoria de veces el servicio es mejor y más barato que en una tienda física.
Creo que he hecho algo mal.... El lunes hice mi segunda salida con Suirt Lube. Había pasado un cepillo de uñas viejo por la cadena para quitar el polvo de la primera salida. Después añadí una gota por eslabón, lo dejé secar y una vez seco añadí otra gota para asegurarne de que había llegado bien. El caso es que el lunes por la mañana me acerqué a la Casa de Campo, que no estaba especialmente polvorienta por lo que había llovido la semana pasada, y cuando llevaba rodando una hora más o menos paré para echar un vistazo y ver como estaba la transmisión. Pues tenía montada una "argamasa" en los piñones(especialmente en los pequeños) de aquí te espero! Podría ser que me hayan quedado restos del aceite anterior? Qué debo hacer ahora? Limpio otra vez la cadena a fondo, y vuelvo a empezar? Gracias.
eso es efectivamente por el aceite anterior compra un bote de kh7 y en un cubo metes la cedena en remojo y la dejas un par de horitas luego la das con agua secas bien y otra vez squirt
Eso es porque no limpiaste bien tu cadena. Yo la limpie bien sin desmontarla con kh7, hice una salida con barro incluido y lo mas limpio de toda la bici fue la transmision. Al dia siguiente de la salida me la llevé a la gasolinera, manguerazo (sin KH7), ni cepillo ni nada y quedó perfecta, despues le di squirt lube y hasta hoy... saludos
Gracias a los dos, este finde toca limpieza de cadena! Haré como gogua, soy un poco "burro" y no se quitar la cadena :-(
Yo quitaría la cadena: es infinitamente más cómodo limpiarla así y además mejor que aprendas a quitarla en tu casa que no cuando te toque hacerlo por necesidad en medio del monte Puedes aprovechar a comprar un eslabón rápido y ponérselo para que el resto de operaciones de limpieza sean más cómodas. Lo que dices que te pasa, efectivamente, es por no haber limpiado bien el aceite anterior. Lo que yo hice en su día: 1. Desmonté cadena y la metí en un pequeño cubo con agua y KH7. La dejé ahí un rato, agitándolo de vez en cuando. 2. Sacar cadena del cubo, poner debajo del grifo y limpiar con un cepillo de dientes viejo mojado en agua con KH7. 3. Repetir 1 y 2 hasta tres veces, hasta que al secar la cadena con papel de cocina éste no salía negro. 4. En cada repetición, mientras dejaba en remojo la cadena, aproveché para desmontar las roldanas del cambio y la rueda trasera, y limpiar con desengrasante (el del Decathlon) tanto la roldanas como los piñones. No tengo herramienta para desmontar el casette así que tapé muy bien el disco de freno con varias capas de papel de periódico y limpié los piñones con cepillo+trapo+KH7. Y lo mismo con los platos, que no desmonté porque no son incómodos de limpiar así. 5. Con toda la transmisión limpia como una patena, colgué la cadena en la terraza y la dejé secar durante unas cuatro o cinco horas 6. Montar la bici de nuevo, aprovechando a poner eslabón rápido, y hacer el proceso de primer engrase: una gota por eslabón, mejor que sobre, reposar 10-20 minutos, repetir engrase, listos. Desde entonces lo único que he hecho es limpiar con una brocha vieja el polvo acumulado y cada dos salidas (unos 80Km aprox) volver a engrasar con una gota por eslabón. Muy contento por ahora con el rendimiento.
yo acabo de hacer el proceso de limpieza con desengrasante de la cadena, roldanas, piñones y platos y le he metido el Squirt y hay la he dejado, a veer como se comporta en la proxima salida.
Como usais el SquirtLube exactamente? hace poco que me lo he pillado porque he oido cosas muy buenas de ese lubricante
Con la cadena quitada creo que te va costar , dándole un los pedales te ayudas a que corra la cadena. Sent from my iPhone 4 using Tapatalk
Pues metete en la web que a si lo je hecho yo esta tarde,, y sobre la efectividad no te lo puedo decir porque es la primera vez que lo voy a usar pero puedes ver pos comentarios de la gente que son los que me han convencido a mi. Sent from my iPhone 4 using Tapatalk
Primera aplicación: http://www.foromtb.com/showthread.p...-la-cadena?p=13693145&viewfull=1#post13693145 (lo tienes justo encima de tu pregunta...) Después, yo lo que hago en tiempo seco es, al llegar a casa, le paso una brocha suave para quitar el polvo de cadena y piñones y listos. Cada dos salidas, unos 80Km, lubrico con una gota por eslabón. Yo no lo aplicaría con la cadena quitada, es más incómodo, total, la tienes que volver a montar así que móntala y luego aplica el producto. Recuerda que es para usarlo sólo en cadena, no engrases con él otros elementos como cambios, pedales...
A mí en los muelles de los pedales automáticos me va genial... y no lo aplico a partes móviles de desviadores etc porque no llego a aplicar la gota exacta en el sitio exacto que si no...
Yo con lo que me lleve una sorpresa fue con El tamaño del bote, me esperaba algo mas grande Sent from my iPhone 4 using Tapatalk