Me he hecho con un cuadro stumpjumper fsr del 2007, y quisiera saber que medida entre ojos lleva el amortiguador trasero, el cuadro lleva de serie un specialized con brain, y no se sí me convence del todo...., la idea de la bici es montarla para todo uso, sin bajar fuerte ni hacer enduro, ni all-mountain, sí no para hacer rutas largas con todo lo que te puedas encontar.... Con 120mm de recorrido en ambos trenes. La otra duda sí al final cambio sería por que amortiguador... Delante ya tengo una Fox float rl comparada en el foro, que OS parece un Fox float rpl 3way, con posiciones de abierto/propedal/bloqueo ??? al hacer el cambio de amortiguador cambiaria el recorrido trasero???
Disculparme por entrar así... Ando detrás de una Specialized Stumpjumper FSR Comp del 2007, pero tengo dudas con la talla. ¿Qué tal una talla L, midiendo 1,79 y 85 de entrepierna? Gracias.
La SJ 2007 es una bici muy equilibrada. Yo tuve una Elite, sin Brain, por falta de disponibilidad de Expert. Yo me quedaría con el Brain, te olvidas de palanquitas, y digo te olvidas porque me pasó muchas veces el tirarme a tumba abierta después de una subida y darme cuenta de que iba bloqueado... Se me olvidó abrirlo. Una vez que lo pones a tu gusto no es necesario modificarlo más, aunque hay gente que lo modifica según la ruta, que es de pistas y mucho pedaleo, uno o dos clics desde cerrado, que es una ruta variada, tres o cuatro clics. Que es una ruta salvaje, pues de ahí a abierto. Yo llevo el Brain a tres desde cerrado y prácticamente no lo toco. Solo si voy a hacer un descenso muy técnico y largo con cortados y mucha roca. El Brain tiene muchas posibilidades y lo puedes dejar como quieras sea cual sea tu gusto. Saludos
Yo lo regulo exactamente igual que tu. Mas bien cerrado (-3) para rutear normal y si la ruta se va a complicar voy abriendo segun dificultad.
Yo mido 1.78mtrs tube una stumpy 06 en talla M y perfecto, ahora tengo una del 2011 en talla M y tambien bien aunque seme antoja un poco más pequeña esta ultima, una L tambien podría valer.
Muchísimas gracias, compas. Ese es el problema, que andamos entre la M y la L. Para la stumpy del 2007, podría valerme una L, aunque parece que es mejor una talla M. Luego hay otra stumpy del 2009, talla M, pero que es probable que me fuera mejor una talla L... El mundo al revés, y no sé por cual de ellas decidirme. ¿Opiniones? Saludos.
Se supone que cuando uno duda entre dos tallas lo mejor es decantarse por la mas pequeña. Lo ideal desde luego es que pudieras probar ambas opciones para ver con cual te sientes mas comodo. La verdad es que esto de las tallas a veces es un quebradero de cabeza. Suerte
Cuando las diferencias entre tallas no son muy exageradas, siempre puedes jugar un poco con la longitud de la potencia y la altura de la tija. Pero tampoco tiene sentido llevar una tija de medio metro y una potencia de 150 mm. Como tampoco te vas a pillar una talla que te toque llevar la tija metida casi completamente en el cuadro... Hay que estudiar bien la geometria del cuadro en cada talla, y ver lo que mejor se adapta a ti.
tengo una stumpjumper fsr elite del 2012, viene de serie con una fox talas de 120-140. Por eso te decia q para subir ningun problema. El peso exacto no lo se mas o menos ronda por los 13,600.
hola ,soy nuevo en el foro y tengo un dilema si 140mm o 120mm espero que me podais ayudar en la eleccion , las rutas que hago es de lo mas variado un dia pistas , otro dia peores caminos , tambien sendas ,subidas bajadas , rutas largas y cortas , alguna marcha pues tambien , en fin un poco de todo, las candidatas la stumpjumper. la trance. espero que me podais ayudar en la eleccion. saludos
Buenas tardes, yo se que es un tema un poco manido, pero leo leo y no saco conclusiones en claro. El tema viene por las cubiertas de mi Stumpy comp 2011. Ahora mismo la trasera, la captain está dando sus últimas coletadas y a parte tiene una pequeña raja y creo que más pronto que tarde le va a llegar la hora. Yo vivo en Gran Canaria, suele llover poco, pero a veces llueve. Mis rutas suelen ser por barrancos con piedras y por tierra no muy suelta. Me gustaría un neumático polivalente que vaya bien en estas circunstancias y en caso que un dia lluevas bastante, que se agarre algo. Ya de paso si me pueden dar la referencia para un neumático delantero sería cojonudo. Ahora mismo llevo la Captain atrás y la Purgatory delante, lo que viene siendo las ruedas de serie. Saludos.
Yo tengo una chunder 2.2, pero ya no se hace, está dando sus últimos coletazos también y tengo en duda que poner delante. Es posible que ponga otra vez una minium en 2,35, tubeless, atrás con la captain estoy muy contento, pero la GRID.
Prueba la Ground Control en 2,10. Es la que llevan este año(2012) las Stumpys. Al parecer agarra lo mismo pero es más rodadora. El 2,10 viene a ser un 2,00 de Captain. La S-Works va a ser mi próxima trasera Saludos
hola mtbbiker,yo mido igual que tu y tengo una del 2009 talla L y me va fenomenal,despues le cambie la potecia un poco mas pequeña y ahora voy perfecto.espero q te sirva de algo mi opinion saludos
yo mido 179 y 84 de entrepierna y llevo una M con la thomson con retraso de 367 pero ni de lejos va al límite (seré paticorto?). Claro que lo que falta por un lado sobra por el otro: le he metido una potencia de 120. También es un poco lo que hagas, yo no visito el lado endurero de nuestro modelo habitualmente y la tengo tuneada un poco mas x-country, con un manillar low rizer, pero sin salirme de los parámetros de la comodidad.
Tija con retraso + Potencia más larga = Cuadro más grande. Te habría ido mejor con una talla L, ¿no? ¿De qué año es? Saludos. Edito: por cierto, el uso es más tirando a XC, nada de bajadas "pelospunta", ni saltos.
Compa yo me compre una xl xq mido 1,93 al principio la notaba un poco gandula, solo tuve que cambiar la potencia de 105 a 90 y tachannn mi talla ideal, tira x la l te dara mas seguridad bajando y no tendras que poner un palo de faola de tija...Saludos