El post del Garmin Edge 800.

Tema en 'GPS' iniciado por santacruzblur, 14 Dic 2010.

  1. Josito 4x4

    Josito 4x4 ACORCHOPANAO

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    4.378
    Me Gusta recibidos:
    94
    Ubicación:
    PARQUE AUSTRIA
    Buenas tardes compañeros.

    Como ya escribi en dias anteriores, a mi tambien se me quedo frito en medio de una ruta. Al llegar a casa lo puse a cargar por si acaso fuese problema de bateria pero seguia muerto.

    Al cabo de dos dias intente volverlo a encender y esta vez si que lo hizo, lo que no recuerdo es si por casualidad tuve pulsado el boton de encendido mas de 5 seg.

    Hable con la tienda donde lo compre y me dijeron que ellos no tenian problema en cambiarme la unidad, pero que lo observase por si hubiese sido puntual.

    Aprovechando he actualizado a 2.40. Se han cambiado un par de pantalla de datos, pero mi configuracion sigue igual.

    Lo observare muy muy de cerca, aunque espero que no me vuelva a fallar.

    Saludos.
     
  2. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    Pues no debería ser algo normal, a mí, y hablo a título personal, no se me ha quedado frito, yo siempre lo utilizo siguiento trayectos, y 0 problemas, pero a lo mejor es la excepción que confirma la regla ;-)
    Un saludo
     
  3. hispano38

    hispano38 Baneado

    Registrado:
    13 Jun 2009
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    In the limit!!
    yo tengo que comentar que el 705 lo usaba prácticamente a diario, tanto en ctra como en mtb, y ni un problema, tb es cierto que no lo actualizé ninguna vez.. En cuanto al 800 el único fallo que me ha dado es el pasado fin de semana al terminar de navegar por un trayecto en la llegada o meta se volvió loco y no habia forma de pararlo, estaba continuamente pasando de pantallas y no paraba de sonar, tuve que apagarlo y volverlo a encender y así poder detener la navegación y hacer el reset para que terminara de grabar.. A alguno de vosotros os ha pasado esto'?
     
  4. Lance_zgz

    Lance_zgz Miembro

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    586
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Zaragoza
    Otro más que puede decir que el 705 no me dio en año y medio problema alguno, tampoco lo actualice de como vino de fabrica, pero 4 o 5 de mis compañeros que lo han tenido a la par que yo, han salido escaldaos con el aparatillo, varios cambios a fabrica, actualizaciones y no había manera, así que debió salir 1 bueno cada…
     
  5. jesva

    jesva Miembro activo

    Registrado:
    30 Abr 2008
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    25
    Hola a todos! Tengo el 800 desde hace unos dias, y todavía estoy probándolo...
    Os quiero comentar un par de cosas sobre el trasto.
    La primera es que siguiendo un trayecto, si se activa "Encender indicaciones" sale cada poco un mapa (distinto del de la pantalla mapa) en el que te orienta hacia el siguiente punto. Puede ser util, solo que no se puede cambiar el zoom, y no se puede cambiar de pantalla (o yo no he sabido como). Alguien sabe como va lo de esta pantalla?

    La otra es que he estado probando el modo automovil para seguir un trayecto, y a falta de la prueba de campo, parece que se ve bastante bien, con una linea negra bastante gruesa. el "problema" es que los mapas JNX (gracias santacruzblur :wink:) no se ven en este modo, solo se me ve el topohispania ¿alguien sabe por que?

    por cierto, que opinais del modo vista para automovil para seguir un trayecto?

    Un saludo!
     
  6. gps_mountainbiker

    gps_mountainbiker Miembro

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Noroeste de España
    Esa pantalla son las indicaciones detalladas de cada giro si tienes mapas con información de enrutamiento. Para salir de ella si no te interesa basta con tocar la pantalla. Normalmente aparece dos veces, una con cierta antelación y otra cuando estás a punto de realizar la maniobra. Por otro lado, todas esas indicaciones se pueden revisar en la pantalla de mapa tocando en la zona de texto que sale en la parte superior. Vas a una pantalla en la que salen todas las indicaciones y si pulsas en una puedes ver el detalle. Además, si en el trayecto has incluido puntos de trayecto y lo has configurado para que los muestre los puedes revisar en una pantalla similar que parece cuando sigues el trayecto.

    Si te refieres a los .jnx que se pueden descargar de http://iogrea.com, el modo automóvil con su perspectiva "pseudo-3D" no se puede activar porque son mapas "raster" y no vectoriales.
     
    Última edición: 4 Nov 2011
  7. jesva

    jesva Miembro activo

    Registrado:
    30 Abr 2008
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    25
    Gracias por tus aclaraciones gps_mountainbiker! no sabia que los raster no los pasaba a 3d...

    Con respecto a las indicaciones detalladas de giro, voy a probar a tocar en la zona superior de la pantalla, a ver que se puede hacer...
    alguien usa esta caracteristica sin mapas con informacion de enrutamiento? o es mejor dejarlo desactivado?
     
  8. seabert

    seabert Baneado

    Registrado:
    12 Oct 2005
    Mensajes:
    6.655
    Me Gusta recibidos:
    1
    a este gps si que se le pueden meter mapas??? o los tienes tu que ir haciendo durante la ruta como al edge 500???? merece la pena???? diferencias entre el edge 500 y el 800??
     
  9. jspnd

    jspnd Miembro

    Registrado:
    2 Mar 2011
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Catalunya
    Seabert, no conozco el edge 500, pero si que al 800 le puedes meter mapas.

    No soy experto, pero tengo uno y va bastante bien, El mapa lo uso cuando hago una ruta nueva que he encontrado en la red, cuando hago una ruta que ya conozco lo uso como cuentakilometros, con la ventaja que tiene bastantes datos, te graba la ruta realizada y luego la puedes almacenar en el Garmin Connect.

    Un saludo
     
  10. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    Desde cuando a un edge 500 se le pueden meter mapas???, y como haces los mapas durante la ruta???
    Un saludo
     
  11. SevenEleven

    SevenEleven Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2011
    Mensajes:
    2.050
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Oza Dos Ríos
    El 800 es mas grande,pantalla táctil y se puede navegar con el.
    El 500 es mas pequeño y no tiene mapas,puedes grabar recorridos y seguir tracks,pero en vez de verlo en un mapa ves la línea por donde discurre el trazado.
    Yo tenia las mismas dudas pero si haces MountainBike es mas cómodo seguir la ruta en el 800,si por el contrario solo haces carretera el 500 quizás sea mas practico.
     
  12. seabert

    seabert Baneado

    Registrado:
    12 Oct 2005
    Mensajes:
    6.655
    Me Gusta recibidos:
    1
    jaja... y si hago las dos cosas????
     
  13. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    Hola
    A ver si te puedo ayudar, bien con cualquiera de los dos modelos que mencionas, puedes hacer lo mismo. Me explico, la mayor diferencia es la posibilidad de instalar mapa o no, aparte del tema de pantalla táctil y su tamaño. Peeeero, siempre es más fácil e intuitivo utilizar un dispositivo con cartografía que uno que carezca de ella.
    Está claro que navegando trayectos (tcx) es imposible perderse tanto en uno como en el otro, porque los dos te mostrarán avisos en cuanto llegues a un punto de trayecto que hayas creado. Pero si sales a aventurarte por algún lugar que desconozcas, siempre es más fácil encontrar una "salida" si tienes un mapa en pantalla.
    Un saludo
     
  14. seabert

    seabert Baneado

    Registrado:
    12 Oct 2005
    Mensajes:
    6.655
    Me Gusta recibidos:
    1

    cosa de la cual carece el edge500 y si tiene el 800, me equivovo??

    a ver el tema es que llevo u tiempo dandole vueltas, y quiero pasarme al gps con pulsometro y todo "el copetin", tanto para usarlo en carretera como en btt. El edge 500, no me termina de convercer por qu no acepta targetas de memoria ni su pueden meter mapas...

    como gps para ir al monte y buscar caminos hacer senderismo etc, ya tengo una garmin etrex vista hcx pero no quiero cascarle ese tochazo a las bicis....aparte de que no necesito tanto.
     
  15. seabert

    seabert Baneado

    Registrado:
    12 Oct 2005
    Mensajes:
    6.655
    Me Gusta recibidos:
    1
    Y donde se puede comprar a buen precio??
     
  16. javireve

    javireve Miembro

    Registrado:
    5 Jul 2011
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    3
    cual es la ultima version?¿ han corregido ya los fallos?¿
     
  17. SevenEleven

    SevenEleven Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2011
    Mensajes:
    2.050
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Oza Dos Ríos
    Travinautic.com muy buena gente,rápidos serios y muy buen precio.
     
  18. dmingo

    dmingo Largas distancias

    Registrado:
    28 Ene 2007
    Mensajes:
    3.828
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Encima de los pedales
    Strava:
    ¿que fallos? la version actual la 2.40
     
  19. cdomzar

    cdomzar Miembro

    Registrado:
    27 Feb 2009
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola, estoy en la duda entre el dakota20 y el edge 800. He leido varios posts de comparativas, y a parte he leido bastante de este post y otro del dakota20.
    Cada vez tengo mas claro que me tira mas el 800, mas orientado a mtb que es lo que practico. Pero todavía me queda alguna duda:

    1- En el edge 800, cual es el nº maximo de waypoints? (en el dakota20 es 10000). Si no tengo mal entendido, cuando te bajas traks, estos son puntos de referecnia (coordenadas) que forman el trak, y en los gps anteriores tenías que editar el track con algun sw y quitarle puntos, (como si lo modificaras y guardaras con menos info) con lo cual podía ser que te perdieses algun cruce, desvio y no tener el track original. En ningun sitio he visto este dato del 800. Alguien sabe este dato?

    2- Entiendo que en el edge800 puedes meterle tracks (de wikiloc p.e), a traves del Basecamp, en formato .gpx, y luego seguirlos, corrcto?

    3- Tema mapas: he leido bastante de este post, pero algun me queda alguna duda. Mi idea es meterle el topo españa v4, hasta ahí bien. Pero mi pregunta es, cuales son los mapas que son tipo "google earth" donde se ven detalles sorprendentes como caminos, trialeras, etc? es decir, los mapas que sean tipo fotografias de satelite... creo que son los .jnx ¿? donde se encuentran? se compra? estan en la web? y lo mas importante, se puede poner simultaneamente con el topo_v4? como se commuta?

    4- Cuando sigues un track en el edge 800, te avisa si te sales del track? es decir, si te pasas un desvio (tipo trialera) mas de 20 o 30 metros... te hace alguna señal sonora?

    5- cuando estas haciendo un track, el zoom que te permite ajustar, a que escala es lo maximo? por ejemplo, 1cm= 2m , es decir, si tienes dudas entiendo que puedas hacer zoom y ver la linea del track por sonde va, ok?


    en fin, perdonar el tocho, pero me imagino que os habrá pasado algunos, antes de comprar y gastarme unos 300 pavos, quiero estar seguro que es lo que busco. Sobre todo lo quiero para hacer tracks fuera de BArcelona que ya me lo conozco demasiado... jejeje. Y lo del Garmin connect tiene buena pinta; me lo cogería con pulsometro.
     
  20. zequi

    zequi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    8.559
    Me Gusta recibidos:
    880
    Ubicación:
    Sur
    Hola

    Tengo el edge 800 y no me aclaro con la altitud...

    al empezar un trayecto si no ajusto la altitud me marca por ejemplo -5 m de altura (erronea, ya que se basa en la presion atmsferica). Termino el trayecto y toda la altitud del mismo es erronea, ya que se basa en la presion atmsferica y no la ajuste al principio del trayecto porque desconozco la altura de la salida.

    cuando introduzco el track en mapsource le doy a "propiedades del track" y a "mostral perfil". aqui me viene el perfil con los datos de las alturas erroneos.

    Para los datos en el pc no se basa en los datos por satelite??? como puedo ver el perfil real basado en los datos por satelite, y no en los datos barometricos???

    saludos y gracias.
     
    Última edición: 6 Nov 2011

Compartir esta página