yo tenia unas 1hpr y las hice el taldro y funcionaban de lujo con tubeless y valvula gorda solo tienes que mirar que la cara de dentro de la llanta sea plana, o ligeramente curva si es asi broca de 8 y sin problemas ya sea tublees o no en las mavic no se puede ya que la cara interior tiene como un escalon y no entra la vavula ahi, aun asi yo tube unas con valvual gorda y tubeles 3 años pero no es lo suyo en las mavic (para mi en peor el fallo de estas llantas) para el resto sin problemas
Tubeless por ahora no voy a ponerle. Sólo es por facilidad de uso. Todas las bicis con esa cámara, ir a gasolineras y poder hincharlas sin tener que andar pendiente de los adaptadores, etc... Decidido: les hago el taladro. Saludos.
Lo mejor que puedes hacer, yo lo hice y ya te digo que un año despues, todo ventajas, eso si, asegurate de no dejar la más minima rebaba... Un saludo.
Sin entrar en polémicas... No se que ventajas puedes tener! Yo llevo válvula fina y no le encuentro desventajas con las gordas, pero tampoco ninguna ventaja! Mi bomba es de válvula fina, y si llevara gorda seria para válvula gorda...
con taldro y todo puedes poner el tubeles, a mi me parece muy bueno y no por el peso ventajas de valvula gorda: pinchas y te valen todas las camaras de tus colegas se hincha sin adaptadores en gasolineras y conpresores no se rompe el pitorro con las bombas a todas las camaras se las puede meter liquido desmontado el obus si se atasca con el liquido lo mismo (las presta algunas son desmontables pero la minoria) para gustos la variedas pero yo lo que no veo es ninguna ventaja a las finas (que se pueden poner el llantas de perfil ancho pero eso en montaña...)
Gracias por la respuesta, no he probado sauserwind, ¿como van respecto a las capitain? para comparar. Eso habia leido, creo que aquí mismo, que las swork para tubelizar nada de nada. Por lo que veo habrá que probar la sauservwind. Por cierto, después de la primera salida con las Red Metal 3... ruedones!! giran fino fino, mucho más que las 420SL pero es que son mucho más rígidas, la bici va mucho mejor por el sitio y es más reactiva, y por si fuera poco el sonido del buje trasero es increible!! música!! :-D Veremos como van con el paso del tiempo. Saludos.
yo llevo ya unas cuantas captain control como tubeless y me van muy bien, queria provar la purgatory delante a ver que tal o la nueva esa grid o algo asi pero para atras soy fiel a la captain agarra bien y no lastra mucho
yo ahora llevo purgatory delante y detrás y voy pegado al suelo: la de atrás hay que moverla y la de delante hay que acertar con las presiones para no llevarte un susto ---------- Mensaje añadido a las 20:58 ---------- El anterior mensaje fue a las 20:57 ---------- las high roller son más nobles
Pues yo le acabo de comprar un par de ruedas con buje Hope Pro 2 EVO, con aro ZTR Crest. Buje delantero dorado (con la intención de ponerle un disco Hope Saw rojo) y buje trasero rojo (con la intención de ponerle Hope Saw dorado). Cuando tenga el lío montado, os digo algo! Saludos.
Yo busco algo con taco para el invierno. Llevo captain y sausewin o como se las dos de 2.0 de balón. Y busco 2.2 de balón.
Me sabe mal no enviarte la foto que tengo en el móvil, tengo pesada en la tienda la SJ fsr elite talla M y pesa sobre el panel digital sin pedales 12,72 kg.
es mucho más pesada de lo que me habian comentado! pues subir con todo ese peso no creo que suba tan bien como la xlr 2 en la que también estaba interesado... me parece que es para bajar. esta claro que se puede subir, pero creo que esta diseñada para bajar y hacer enduro...
a la hora de subir es mucho mas importante la geometria que el peso 1kg de bici se nota si te dicen que pesa menos, si no te lo dicen ni te enteras, yo le acabo de quitar 770gr y subo exactamente igual
Buenas, Mi expert 2010 pesó, con pedales M540, 12,6/12,7 kilos de nueva. Ahora la tengo sobre los 13 (12,9) con tija telescópica instalada y camaras con líquido y subo igual que antes. Evidentemente la Stumpjumper Fsr no es una Epic ni una bici de rally, es una gran polivalente que te permite hacer de todo. Que no subirá como una Epic? pues no pero la Epic tampoco bajará como la Stumpjumper. Que la Stumpjumper no bajará como la Enduro? pues tampoco pero la Enduro tampoco subirá como la Stumpjumper . En definitiva todo es cuestión de lo que busques y de que es lo que quieres hacer con la bici. Si lo tuyo es más subir que bajar, te gusta llegar arriba el primero y tan solo quieres un plus a la hora de bajar comparado con una rígida y un poco más de comodidad, entonces no elijas no Stumpjumper ni RZ120. elige una Epic. Si en cambio vas a darle a la bici un uso más polivalente sabiendo que quizás alguna vez no llegues arriba el primero pero que bajarás mejor entonces elige RZ120 o Stumpjumper. Respecto al peso, tampooco creo que haya tanta diferencia de la Cannondale a la Stumpjumper, todo depende de comparar montajes equivalentes. Claro que las Cannondale que montan horquilla Lefty salen con ventaja en el peso de la horquilla (que también necesita más mantenimiento) pero no se si esa diferencia de peso puede ser tan significativa como para que se note en marcha. Al final lo que cuenta son las piernas :-D Saludos.