Hola. El modelo similar a una RZ120 es una Specialized Camber. Tiene también 120 mm de recorrido. Deverias compararla con esa y no con una Stumpjumper.
Buenas Edu tu que seguro eres defensor de Specialized ayer estuve con Gonzalo (Ciclopolis) y me pasa que tengo dudas entre la Canondale RZ XLR 1 y una stumpjumper, la Camber (no me digas porque pero la descartamos) que tal sube la stumpjumper...¿es manejable subiendo? y subiendo de pie....como va? tengo dudas ya que la FSR Expert Carbon me parece un maquinon.
Hola, no soy Edu pero te cuento algo. La Stumpy Fsr Expert Carbon, como dices, es un maquinón :-D eso está claro. Cuadro de carbono, horquilla Fox Talas, Amortiguador Fox con Brain Fox, Sram X0, ruedas Roval, tija Command... sin duda un bicicletón. En cuanto a como va subiendo de pié. Pues en mi opinión sube la mar de bien. Por ejemplo, al principio de tener mi Stumpjumper (Una Expert 2010 de aluminio con brain) pensé que lo del brain no era para tanto puesto que me ponía depié subiendo por asfalto y la cosa se movía. Un día me dió por bloquear la horquilla (cosa que prácticamente nunca hago) para hacer la misma prueba (subir de pié por asfalto) y, voilá :-D, lo que se movía no era la trasera sinó que el movimiento era debido a la oscilación de la horquilla, es decir, tu bloqueas la horquilla, te pones depié y aprietas los pedales y vas en una rígida. Eso si, si mientras aprietas los pedales te encuentras un bache o un obstaculo, el brain activa el amortiguador y el bache desaparece es decir, si subes por una trialera sigues teniendo agarre y tracción ya que el brain hace su trabajo al tiempo que te permite pedalear eficientemente. Si a todo esto le sumas la posibilidad de cambiar el recorrido de la talas a menos cuando la subida es de las de verdad, más puntos a favor. Saludos.
muy buena la explicación del brain. la verdad es que la Fsr Expert Carbon viene "completita" y por eso me tienta, al final dudo entre esta y la Rz XLR 1 y lo que no quiero es fallar, puedes fallar en la elección de unas cubiertas ó comprar pequeño el casco, pero aqui hay que acertar. la putada es que nadie habla mal de ninguna de las 2 y encima las 2 me parecen jodidamente bonitas.
posiblemente no te equivoques con ninguna de las dos, y toca tener en cuenta otros factores a priori menos importantes estetica, contianza y cercania de la tienda..... etc etc
Pues ante esa duda el que mejor precio te haga, pero yo me quedaría con la Stumpy , yo tengo la misma que Salvis, y como bien dice subiendo, para mi es una pasada, se agarra que da gusto y bajando vas volando. un saludo
Las 2 tiendas de toda la vida cerquita de casa con buenos tenderos El precio es difícil de comparar ya que hay 900€ de diferencia pero es que tampoco compras lo mismo
Aqui estan las fotos de mi STUMPJUMPER FSR ELITE , es del 2009 y la verdad es que estoy muy muy contento , sube bien baja mejor y no puedes tener queja de ella, una maravilla de bici . Por cierto el otro dia estuve en SEMAR EN GRANADA , para ver la nueva y pufffff menuda preciosidad , como me caliente me lio la manta a la cabeza ejjeejej
ya se me ha rajado la funda del brain y roto una brida que va al cuadro la cual sujeta el cable del freno trasero...y con 571km. y 1 mes de uso.( y no precisamente heavy)
Entonces hay que examinar ambas bicis detenidamente. Oviamente lo primero es que la Stumpy es de carbono excepto vainas y tirantes mientras que la Cannondale es toda de alumino. A parte de esto hay más cositas. La horquilla de la Cannondale es una Lefty de 120mm de recorrido que es extremadamente rígida a la par que ligera y que tiene un tacto exquisito pero que también requiere de más mantenimiento y este es más complicado. Por su parte la Specialized viene con una Fox Talas que es también suficientemente rígida, tiene un excelente tacto, la ventaja de el cambio de recorrido entre 140 y 110mm y la facilidad del mantenimiento básico (cambio de aceite y retenes) que hace que lo puedas hacer tu mismo. A parte de eso el mercado de ruedas compatibles es mayor para una horquilla "normal" que para una Lefty. El amortiguador, si no me equivoco la RZ monta un Rock Shox Monarch RT que supongo que debe tener las configuraciones de precarga, rebote y bloqueo, además parece que, a diferencia de modelos de otros años, ahora su tacto y sensibilidad ha mejorado mucho. En este apartado la Stumpjumper monta un amortiguador Fox con la opción de precarga y rebote más el brain que se encarga de la activación o no del amortiguador dependiendo del tarado del brain y de los impactos que reciba la rueda. Aquí es elegir entre la configuración "manual" de cannondale o la "automática" de Specialized y su brain. O tocas palanquita o dejas que el brain lo haga por ti. A parte de eso ambos sistemas son sensibles, independizan bien la frenada y pedalean decentemente aunque creo que en lo del pedaleo el Fsr es superior. Transmisión. creo que aquí la Cannondale es superior, todo en X0 y con un cambio XX por la mezcla de X7,X9 y X0 de la Stumpy. Ambas vienen con doble plato 38/24 y 10 velocidades detrás y pedalier similar, por no decir el mismo. En el apartado de los frenos, ambas vienen bien, personalmente soy más de Avid que de Formula pero creo que ambos frenan de sobras quizás los Avid sean más modulables y los Formula más "secos" pero eso ya es cosa de gustos. Si nos vamos a las ruedas, tenemos Sunringlé en Cannondale y Roval Control Trail en la Specialized, no sabría decirte pero las Roval me parecen unos ruedones además la Stumpy viene con el nuevo estándar en el eje trasero de 142 por el normal de la Cannondale (si no me equivoco). En teoría eso aporta mayor rigidez a la trasera de la bici. En la delantera ya hemos dicho que la Lefty es muy rígida y además las Cannondale van con dirección de 1,5" por las conificadas 1,1/8" - 1,5" de las Specialized. Creo que con un eje QR15 en la horquilla las Specialized ganarían un punto más. Por último, geometricamente la Specialized tiene un ángulo de dirección un poco más relajado que la Cannondale 69 grados la Stumpy por 69 la RZ con lo que, a priori, dará más juego bajando la Stumpy que la Cannondale, a parte que la Spec. tiene 20mm más de recorrido de suspensiones que también se notan cuando el camino se pone hacia abajo. El ángulo de sillín es un poco más vertical en la Specialized con lo que, en teoría estaremos algo más encima del pedalier con lo que pedalearemos de forma más efectiva. El resto de medidas son parecidas. Así pues creo que no me dejo nada de lo importante, ahora es cuestión que tu valores que aspectos te parecen más o menos importantes para ayudarte en la decisión y a parte de eso yo lo que haría sería intentar probar las bicis, aunque solo sea subirte a una y a otra en la tienda en parado, a veces, desde el sillín las cosas se ven con otra prespectiva y puede ser que una te siente como un guante y la otra no. Saludos.
Hola. Aqui no creo que nadie hable mal de una Stumpjumper al igual que en el hilo de Rz hablen mal de ella. Yo no soy defensor de Specialized, soy defensor de los sistemas de suspension efectivos. Esa es la gran diferencia entre Cannondale y Specialized. La primera es un monopivote articulado y la segunda un parelogramo deformable con articulacion Horst Link. Los monopivotes se mueven menos al pedalear y eso los hace mas insensibles, osea, que traccionan peor. Ademas el sistema interfiere en el freno y la suspension, lo que quiere decir que al frenar la suspension se estira y ademas tiende a tener retroceso el pedal. Una suspension con articulacion Horst Link se mueve un poco mas subiendo, pero tracciona mucho mas y el freno no influye en la suspension. Specialized tiene patentado ese sistema en USA desde hace 15 años, creo. Cannondale no tiene sistema propio y utiliza un basico e ineficaz monopivote. La mayoría de las marcas europeas copian el Horst Link. En cuanto al peso seguramente una Stumpjumper pese mas que una RZ120 pero es que estas comparando modelos de diferente recorrido. Una Camber se asemejara mas en peso y una Epic posiblemente sea mas ligera. Espero haberte ayudado.
estoy de acuerdo con tigo, pero para la camber si me quedo con la rz. la cosa es que si quiero 120 (que se que sube bien y no baja bien) me quedo con la rz, pero si me atrevo a dar el paso a 140 (que no subira tan bien, pero bajara mejor) me quedo con la stumpy. hasta ahí estoy seguro, el problema es que cuando salgo con mi bici (xcontrol 210) y empiezo a sudar en la subida sueño con una rz, pero cuando he llegado a la cima y empiezo a disfrutar bajando, sueño con la stumpy. ese es el problema que tengo jajajaja pero gracias de todas formas!
Un voto pa la Stumpy, yo tambien dude, y mucho, al final cogi la carbono y estoy encantado, subir.... la *****, bajar.... jojojojo, como un tiro, en serio, prueba una si tienes ocasion.
la pelea es rz vs stumpy, las de rally rally las he descartado. la cosa es si me conviene esos 20 mm de diferencia de recorrido para el uso que le doy a la bici, no se si merecera la pena, no se si me explico. en cuanto al peso estoy de acuerdo con tigo, pienso que no se va a notar tanto, que sera más psicológico, pero como ya he dicho es la geometria a lo que me refiero, pero lo que esta claro también es que el peso algo hará jejejejeje muchas gracias por la explicación!
Hola a todos , solo una pequeña rectificacion en el recorrido de la expert 2012 ( y me parece que la elite tambien ) que es 120-140mm , cuando te la entregan tienes esa sorpresa. Salu2
Creo que deberías probar una Epic. Yo siempre he sido reacio a dobles de 100mm porque me parecian escasas de recorrido bajando. Me compre una Stumpy del 08 con 120mm de recorrido para hacer un poco de todo y he acabado compitiendo en rally(entre otras cosas). Tambien he probado la Stumpy de 140 y tambien la Xcontrol. Creo que buscas mas recorrido bajando porque tu bici no es de las mejores bajando. Subiendo va fenomenal porque el sistema de suspension es de los mejores subiendo pero bajando y sobre todo si llevas el amortiguador Lapierre se queda poco tragona. La Epic solo tiene 100mm pero te aseguro que subiendo es un misil y bajando sorprende, te aseguro que sorprende. Pruebala si tienes ocasion.
Hombre, si te calientas...mejor algo fresquito jeje. En serio, a mi me gusta más el modelo que tienes tú, que la mia del 2011. La tuya tiene más altura de caja de pedalier, no es tonteria, me molesta que en las zonas "muy" técnicas, vayas pegando con los pedales en las rocas, y si algún día quieres cambiar el amortiguador (por un RP23 por ejemplo) fijate en el anclaje de una y de otra. Por ultimo estéticamente, es más bonita esa posición de amortiguador, y no tienes problemas con el bidón de agua, al sacarlo y pegarle a la palanquita de bloqueo del amortiguador. En fin, yo no compré ese modelo porque no lo encontré nuevo, y no la quería de ocasión (manías que tiene uno), así que disfrutala una buena temporada y a ver que nos deparan las del 2013... Y como siempre digo, esta es solo mi opinión. Un saludo