Usuarios Horquillas Fox "Van, Talas..." 36.

Tema en 'Enduro' iniciado por agust, 15 Jul 2009.

  1. TONO79

    TONO79 Miembro activo

    Registrado:
    12 Jul 2009
    Mensajes:
    1.550
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Ontinyent
    en el chain tienes de todo tipo de sae,yo los compro alli y tengo 5,7,5,15
     
  2. geovanny

    geovanny Novato

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    308
    Me Gusta recibidos:
    0
    TENGO UNA TALAS DE 180 KASHIMA EN MI ENDURO PRIMERA VES QUE PRUEBO ESTA MARCA Y PESO 80 KILOS ALGUNA SEGERENCIA PARA PORNERLA APUNTO LA VEO MUY DURA LLEVA EL MUELLE MEDIO

    ---------- Mensaje añadido a las 20:05 ---------- El anterior mensaje fue a las 20:04 ----------

    GRACIAS
     
  3. ManuPa

    ManuPa Manu 1º el globero Probadores

    Registrado:
    13 Jun 2006
    Mensajes:
    4.411
    Me Gusta recibidos:
    754
    Ubicación:
    /Moralzarzal/patio
    talas ... muelle?, la TALAS es de aire. La VAN es de muelle.
     
  4. geovanny

    geovanny Novato

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    308
    Me Gusta recibidos:
    0
    MUELLE
     
  5. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
  6. Jose Ferro

    Jose Ferro Señor del castañazo

    Registrado:
    17 Dic 2007
    Mensajes:
    1.298
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Ourense
    Perdón por la tardanza... jejeje

    ha ye puesto los SKF de baja fricción a las Talas 36 RC2 del 2009 que tengo, el procedimiento es de lo más sencillo:

    1. sacamos la horquilla de la bici
    2. quitamos los mandos de ajuste del RC2 de la parte inferior de la botella
    3. aflojamos ligeramente los tornillos de la parte inferior de las botellas (como 2/3 vueltas es suficiente)
    4. con un martillo de nylon, golpeamos con cuidado SOBRE LAS LLAVES DE VASO PUESTAS EN LOS TORNILLOS, no sobre el tornillo directamente, hasta notar que se han "soltado" las barras de las botellas.
    5. invertimos de nuevo la horquilla y tiramos del puente para separar el conjunto barras/botellas
    6. OJITO porque por el orificio inferior de las botellas va a empezar a escurrir el aceite de lubricación (no es mucho... pero pringa)
    7. con las dos partes separadas, procedemos a limpiar y revisar todo
    8. quitamos los retenes viejos de las botellas y ponemos los nuevos, lubricando bien las esponjas en FLOAT FLUID o un aceite para horquillas de densidad similar.
    9. metemos CON SUMO CUIDADO DE NO PELLIZCAR NADA las barras en las botellas, deberían pasar sin problema.
    10. damos nuevamente la vuelta a la horquilla y metemos por los orificios inferiores el aceite de lubricación recomendado para nuestro modelo en concreto (en mi caso, un SAE10, 30cc para la barra del RC2 y 15cc para la barra del TALAS.
    11. acabamos de embutir del todo las barras en las botellas hasta que la parte inferior de las barras asome de nuevo
    12. ponemos otra vez los tornillos cambiando las juntas (si el kit de nuestros retenes las traía), ajustamos y A RODARRRR...

    el proceso no lleva ni 10 minutos, es muy fácil (al menos para este modelo porque el RC2 está cerrado y no hace falta cambiarle el aceite al mismo tiempo, así que solo cambiamos el de lubricación).


    Una vez dicho esto, y a falta de probar en condiciones los nuevos retenes:

    1. se ha quedado con un "toque" raro... cuesta un casi nada hundir la horquilla cuando lleva un rato parada, es casi imperceptible, pero si se nota.
    2. en funcionamiento... si se aprecia una menor fricción, pero no es nada "del otro mundo".... aún no he podido rodarla, a ver qué pasa cuando lo haga....
     
  7. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.606
    Me Gusta recibidos:
    4.652
    Chicos pasaros al muelle... de verdad :D
     
  8. Jose Ferro

    Jose Ferro Señor del castañazo

    Registrado:
    17 Dic 2007
    Mensajes:
    1.298
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Ourense
    jejeje.... tube una Van36 y me pasé a la TALAS por el cambio de recorrido....

    ya me arrepiento yo bastante... no urges en la herida!!!, jajaja
     
  9. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.581
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
    y despues le cerramos la compresion en baja porque se mueve demasiado para pedalear, no? :mrgreen:.
     
  10. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Pero no te das cuenta que es una batalla perdida....??...;)
     
  11. elian

    elian darme un sendero...

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    2.575
    Me Gusta recibidos:
    990
    Ubicación:
    Malaga
    Strava:
    Una 36 de muelle y manillar de 800....
    Con unos Jopequerompo en las ruedas:mrgreen:
     
  12. Peri

    Peri Buscador de paisajes

    Registrado:
    6 Ene 2006
    Mensajes:
    3.557
    Me Gusta recibidos:
    140
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    Strava:
    ...de verdad de la buena, ratifico. El cambio de recorrido TALAS, en mi opinión, no vale la pena. Mayor complejidad mecánica a la hora de hacer el mantenimiento y disminuye la compresión en baja al mandar aire de la positiva a la negativa al cambiar el recorrido, vamos que se mueve más y para dos repechos que la necesitas... si eres un weightweenie una 36 Float, para todo lo demás una Van.
     
  13. josera68

    josera68 spe enduro

    Registrado:
    28 Jul 2009
    Mensajes:
    3.635
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Alacant
    yo voy a convertir mi Float en Van intercambiando cartucho por muelle con otro forero...ya veremos lo que sale de todo esto..:scratch
     
  14. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.581
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
    bueno bueno bueno... eso es generalizar un poco o bastante, quizas a ti no te haga falta, pero a los demas quizas si.
    Por ejemplo, tube la primera 36 la de 150 con cambio a 130, y no lo usaba nunca porque la mejora era minima por no decir que no existia y me cambiaba la geo de la bici e iba peor.

    Ahora tengo una fox talas rc2 la de 180-140 (que reales en mi caso son 150+-0.5) y para las subidas encantado oiga, quizas tenga que ver que mida 1.93 y llevo el sillin bastante alto para mis 93cm de pata, pero subiendo ya sea por pista, o por sendero roto entre los 180 y la tija de 40, voy bastante tumbado se entiende con buena pendiente, pero recortando la horquilla me queda perfecta no perfectisima, no lo cambio por nada del mundo, bueno si, quizas que el sistema fuese mas practico.
    (la tija no va a esa altura, va al limite)

    [​IMG]
    Shot at 2011-11-14
     
    Última edición: 23 Nov 2011
  15. Peri

    Peri Buscador de paisajes

    Registrado:
    6 Ene 2006
    Mensajes:
    3.557
    Me Gusta recibidos:
    140
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    Strava:
    No estoy diciendo que el sistema Talas no deje la bici más subidora, por supuesto que es así y para eso se diseñó. Lo que pasa es que si para subir necesitas echar mano del Talas, que hace la horquilla más sensible, pues pierde en parte su gracia porque se mueve más. Eso y que si la bici está diseñada para una longitud de horquilla al reducírsela acercas también el eje de pedalier y con ello la facilidad de ir golpeando las piedras. Y esto lo digo después de haber vuelto a poner la Talas en la bici mientras hacía el mantenimiento de la Van y pasarme todo lo que digo.

    Y claro que generalicé, jejeje, es mi visión particular de practicar enduro... y además, si no lo hiciera no habría respuestas elaboradas como la que hiciste.

    Por todo esto, muelles para todo!
     
  16. Jesusen

    Jesusen pa riba y pa bajoooo

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    890
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    mundo mundial
    Hola amigos, acabo de adquirir una talas, y pa la zona donde vivo, una pasada, el cambio de recorrido de 160 a 120 para subir si que se nota, y la sensibilidad bajando igual.
    Espero no me haber equivocado en la compra.
     
  17. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.581
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
    a lo primero, quizas podria estar mejor resuelto sobre la teoria, sobre la practica, no soy un sprinter y tengo claro con el tractor que voy con lo cual, no me molesta, ni me parece un defecto.
    A lo segundo, la horquilla se queda a eso 150+-.05 y la reign x viene de serie en todas las gamas con 160mm, con lo cual no queda un bicho raro. Aqui lo que creo que es la clave es la pendiente, esta claro que para ir por llano no vas a activar el talas porque te va a quedar la posicion amorrá, pero subiendo con una buena pendiente lo agradezco y mucho, y sino es tanta pues a 180 subo bien.
    Antes tenia una lyrick coil de 170 y la cambie por eso mismo, por no tener cambio de recorrido, ya digo otro tema seria en las 160 que se quedan en 120?¿ ahi no entro porque no lo he probado, pero en la 180 es una ventaja y una comodidad y combierte la bici en un bicho mucho mas polivalente.

    A mi modo de ver y entender claro ;).
     
  18. Peri

    Peri Buscador de paisajes

    Registrado:
    6 Ene 2006
    Mensajes:
    3.557
    Me Gusta recibidos:
    140
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    Strava:
    Ahí está, en tu caso, muy justificado. Si una bici que se diseña en torno a una horquilla de 545mm de longitud le ponemos una con 565mm evidentemente que el Talas le irá de perlas ya que la devuelve a su geo inicial. Pero si de 545 la bajas a 505... ya te digo que en subidas por sendero roto no sé si es mejor dejarla en 160 y apretar el culo y los dientes un poco o bajarla a 120 e ir esquivando las piedras con los pedales.
     
  19. Josito 4x4

    Josito 4x4 ACORCHOPANAO

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    4.378
    Me Gusta recibidos:
    94
    Ubicación:
    PARQUE AUSTRIA
  20. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.581
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
    muy bueno, pero una pregunta cuando vas a desenroscar el talas hay dos tuercas no? la primera que es la "exterior" y la que va contra la botella, entiendo que hay que desenroscar la interior del tiron o como va la cosa?
     

Compartir esta página