Gracias a vosotros; desde luego hay montones de setas pero solo estas que pongo en el enlace son jodidas de verdad y de estas hay cinco o seis que te mueres, así sin más; sobre las alucinógenas, ahí pongo las que salen encima de las cagadas de las vacas en los prados.... el efecto es como si tomaras LSD, también la amanita muscaria es alucinógena pero no le he puesto el calificativo en la foto por no ser tan representativa. Pero esas de las vacas.... en el país Vasco las llaman "monguitos" o algo parecido, y si dan efectos "extraños". En fin, me alegro que haya servido para algo mi aporte.
¿Alguien sabe si las fotos que se meten en el garmin para verlas tiene alguna utilidad más? Por ejemplo navegar hasta una foto que tenga una geoetiqueta... Lo digo porque el base camp permite geoetiquetar fotos desde los tracks que tiene cargados: le pasas las fotos y como esta tiene la hora a la que se tomo busca en todos los tracks y la sitúa en el mapa, donde se tomo. Para esto la hora de la cámara debe estar sincronizada con la del GPS. ¿Alguien ha probado con fotos georefrenciadas en el gps para ver si la muestra en el gps como destino de waypoint o en el mapa? Saludos.
Si abres la foto con el visor, abajo aparece un "globo", pulsas y la foto se coloca en el mapa y te aparece el botón IR.
¿También se pueden asignar las fotos como iconos de los Waypoints? Cada vez conozco cosas nuevas del cacharro (que gran inversión). ¿hay que escalar las imágenes a tamaño icono waypoint o lo hace automáticamente el Dakota?. Tengo que actualizar el Dakota 20 a la última version que ha comentado Iogrea, que lo actualicé para los mapas JNX hace tiempo y así lo dejé. No suelo escribir mucho en el post porque tampoco tengo mucho que aportar, pero me paso a diario a leerlo. Así que aprovecho la ocasión para dar las gracias a todos los que aportáis tanta información en este post, a los que creáis los mapas tanto vectoriales como los JNX (son una pasada), a los que me ayudásteis a decidirme por él porque yo personalmente estoy encantado, ... Muchas gracias que nunca está de más darlas. Un saludo.
Sobre si hay que escalar las figuras, pues no se, puedes probarlo tu mismo (es lo que yo haría) y necesitas la versión 4.9 o 4.91parcheada (creo que con anteriores no se puede).
Gracias, sois mas rapidos que kalenji, que les mande un email para que me lo dijeran y hoy me contesta uno diciendo que le ha reenviado el email a otro comercial y que ya me contestara. Tendre que contestarle yo informandoles sobre su producto.:burladia::burladia:
Como comenté anteriormente este fin de semana voy a actualizar mi Dakota 20 a la versión 4.91 parcheada por Iogrea. He estado leyendo en otro post, en el que se comenta las nuevas actualizaciones de software de Garmin, que la nueva versión para el Garmin Montana incluye como novedad la información de desnivel en %. ¿No han añadido esta información en la versión 4.9 de nuestros Dakotas? He estado viendo las novedades que han incluído y me da a mi que no. ¿Se sabe si en futuras versiones del firmware se va a incluir? La verdad que es una información que a mi me gustaría conocer y entiendo que es algo que no debe suponer mucho trabajo que el gps calcule. Habrá que seguir esperando, pero si ya se lo han incluído a la serie Montana... Saludos.
He estado probando el tema de las fotografías y tan solo he conseguido que el GPS las visualice. He probado a incluir una foto dentro de la información de un waypoint pero el GPS no me permite navegar a ella. Si voy a Destino y selecciono Foto me dice que no es posible. Si georreferencio una foto manualmente y luego la guardo en el GPS, tampoco puede elegirla como destino, ni verla en la pantalla de mapa. Sin embargo si es posible en el Oregón navegar hacia una foto georreferenciada. Creo que esto en el Dakota está muy verde. P.D. Tan solo he probado con fotos guardadas en la tarjeta, no en la memoria interna.
Hola, supongo y espero que el problema que tengo no sea debido al dakota 20 recien comprado, os cuento, he puesto el TOPOHISPANIA2.03_DEM en la tarjeta de memoria, los traks los estoy bajando de wikiloc y metiendolos en la memoria interna, no se si esto esta bien hasta akí. Me he bajado e instalado el basecamp....no veo el topohispania, desinstalo el basecamp Me he bajado e instalado el mapesource...no veo el topohispania... He visto por ahí que el compe gps es muy bueno, es de pago y no esta el horno pa bollos. Pregunta ¿Que puedo hacer para ver los mapas en los programas?? , Es posible ke tenga algo mal configurado, o instalados los mapas donde no se debe. Utilizo el cable usb para gestionar los traks y veo que el mapa esta en la tarjeta. ALGUNO ME PUEDE AYUDAR???? estoy blokeado, Un saludo y gracias
Fijate si en el mapsource debajo de donde pone archivo-editar tienes una pestaña que pone sin mapas, despliegas y eliges el topohispania que anteriormente has instalado en el ordenador. Espero que tu problema solo sea ese.
Hay varias opciones de descarga de Topohispania 2.03 DEM Una es para poder verlo y usarlo con el Basecamp y Mapspource. Tiene la ventaja que una vez que lo tienes en esos programas del PC puedes descargar en la tarjeta del Dakota (o en la principal) la parte del mapa (o toda España) que quieras. Esta es la opcion recomendada. La otra es para cargarlo directamente en el Dakota (tarjeta o principal del GPS). El problema es que en ese caso no se ve en el PC y no puedes ver lostracks Tal como lo cuentas, tu tienes la segunda opcion. Te recomiendo ir a esta direccion: http://www.elgps.com/foroGPS/viewtopic.php?f=41&t=8646 y descargarte el Topohispania 2.03 DEM (Donde pone: ENLACES PARA OBTENER LA VERSIÓN 2.03 CON DATOS DEM (datos de elevación) INSTALADOR PARA MAPSOURCE O BASECAMP) Lo descargas y lo instalas en el PC. Los programas que tienes (basecamp y Mapsource los reconoceran automaticamente). Una vez instalado al abrir los programas veras el mapa. No hace falta que hagas nada en el GPS. Ya nos contarás
Pues el otro dia fui a por un sensor de cardio,y al probarlo en casa no me funcionó ... pense estos del foro estaran de cachondeo je je. Volvi con el gps en mano y comprobé que me salió uno defectuoso,a la primera me detectó otro sensor.así que ahorrar y comprar el de decathlon.
Lo siguiente es un consejo no solo para usuarios del Dakota, sino para todos aquellos poseedores de un GPS Garmin de nueva generación: NO GUARDEIS LOS TRACKS, WAYPOINTS, RUTAS Y POIS EN LA MEMORIA INTERNA DEL GPS. GUARDARLOS SIEMPRE EN LA TARJETA. LOS MAPAS TAMBIÉN. Lógicamente si nuestro GPS no dispone de tarjeta nos veremos obligados a poner los datos en la memoria interna, pero sólo si no hay posibilidad de tener tarjeta. La explicación es muy sencilla. Si guardamos por ejemplo un track en la memoria interna del GPS y este track está corrupto, incompleto o defectuoso cuando el GPS intente leer no podrá y se bloqueará. En ese momento tenemos un grabe problema que no es muy sencillo de solucionar. Sin embargo si el track lo hemos copia en la tarjeta, cuando vaya a leerlo y no pueda se bloqueará igualmente pero en esta ocasión solo tendremos que apagar el GPS, sacar la tarjeta y borrar el track que da problemas. Con esto queda solucionado. De verdad, no os imaginais la cantidad de tracks que dan errores, que el descargarse pierden información y quedan incompletos o que sencillamente están mal hechos. Y lo mismo se puede aplicar a los waypoints, las rutas, los POIS e incluso a los mapas. Esto no es cuestión de gustos, es una cuestión de seguridad. Cada día que un forero anuncia que su GPS se ha bloqueado es uno más que ha aprendido la lección, pero tarde.
Muchas gracias a todos, intentaré hacer lo que me decís y ya informaré de como me ha ido. Una cosa El diablo, en mi mapesource, dentro de la pestaña archivo no sale la opción editar. Matusalen, borré el Basecamp, no se si reinstalarlo, porque tambien hay que instalar en mapinstall..no? o viene con el basecamp?? De todos modos no se si es necesario o mejor que el mapsource.... Me gustaría saber que programas teneis vosotros para gestionar los mapas y rutas, bajarme eso y luego ya aprenderé poco a poco...espero, hasta ahora he hecho traks de wikiloc y en el monte me ha ido fenomeno, he estado en lugares que no conocía y eso que llevo años pedaleando por estos montes, en fin..Agradecería un poco de ayuda. Un saludo y gracias a todos por vuestro tiempo.
JAHID, en la tarjeta tengo creada una carpeta con el nombre garmin y en ella solo tengo el topohispania..bien, dices que hay que meter todo en la tarjeta, hay que crear en la tarjeta otras carpetas con traks, waypoints, etc, o se colocan sueltos?, tu como lo tienes?. Haré como tu me dices ya que veo lógica tu explicación. Por otra parte creo que he leido por el foro que se ralentiza el movimiento del mapa si esta todo en la tarjeta. no se si es cierto o no o si de verdad afecta en algo. Por favor, dime en que manera tienes colocados los archivos en la tarjeta. un saludo