El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. RAULBAZA

    RAULBAZA Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    500
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    BAZA - GRANADA
    chicos, mezclar tambien un poco de pimienta molida ademas del pimenton, el mio, como ya os he comentado en muchas ocasiones, hasta la fecha, va de lujo, yo añado tambien ralladuras de goma, pero bueno, creo que es suficiente con lo otro, el tema de la pimienta es porque tiene granulos mas gruesos, y ante un agujero mas grande puede tapar mejor, el otro dia sin ir mas lejos, realizando tantas pruebas como estoy haciendo monte cubierta tubeles mas vieja que un dolor, y se le hizo un agujero bastante gordito, lo oriente hacia abajo, y en medio segunto tapado increiblemente, creo que mucho mejor que cualquier antipinchazos de 12 € los 120 ml que puedas comprar por ahi en tiendas especializadas.
     
  2. Jos_Antonio

    Jos_Antonio Miembro

    Registrado:
    27 Jun 2010
    Mensajes:
    826
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Villaverde del Río, Sevilla
    Gracias!!, ya contaré a partir del lunes, porque mañana saldré a rutear y no me fío de hacerlo tan precipitado...

    Qué me gustan los inventillos estosss jeje
     
  3. RAULBAZA

    RAULBAZA Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    500
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    BAZA - GRANADA
    Tambien os cuento, que mi compañero tiene una rueda tubeless con algun tiempo ya, y con el agujero de la valvula deteriorado, siempre ha venido arrastrando algun problema de sellado por ese motivo. le pedi la rueda, "trae pacá" y ahora lleva cosa de varias semanas que esta completamente sellada y reparada. lo curioso es que en la tienda la contestacion que le dieron es que tenia que cambiar el aro. y no es un aro cualquiera, es la llanta de la mavic crosmax sl, y eeeesoooo duuuelee... de hecho yo tengo esa misma rota y por el coste que supone no la he arreglado. (no es la misma averia, claro).
     
  4. NORTH SHORE13

    NORTH SHORE13 -EL SENYOR DE LES PEDRES-

    Registrado:
    9 Ago 2006
    Mensajes:
    25.268
    Me Gusta recibidos:
    960
  5. Suxki

    Suxki Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2011
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    4
    Haber si me echais una mano, os cuento lo que me pasa.
    He tubelizado unas llantas Fulcrum Red Metal con una Cobra delante y una Pyton detras con agua y latex en proporcion 2:1 y una cucharadita de pimenton.
    El problema fue ayer cuando pinche y automaticamente se empezo a oir el resiplido del pinchazo y el burbujeo de la mezcla, segui rodando y a los 20 seg mas o menos dejo de oirse, a la media hora mas de lo mismo, pare y observe que era el mismo pinchazo por que solo habia una marca/mancha de latex, o sea que se habia despegado del agujero. Segui rodando hasta casa sin problemas y casi sin perder presion (sali con 2,5kg).
    Al recojer la bici me di cuenta que estaba llena de latex y evidentemente mi ropa tambien, encima rojo pimenton.
    Podeis decirme que he hecho mal??
    Gracias de antemano.
     
  6. RAULBAZA

    RAULBAZA Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    500
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    BAZA - GRANADA
    sera porque el agujero es demasiado grande. para eso yo uso la pimienta o las raLLaduras de goma que sus granulos son mas gruesos. prueba conforme tienes la cubierta a añadir alguno de estos dos elementos y sal y compara el resultado a ver que tal. si has usado el latex adecuado, el acrilico o vinilico serguro que con eso lo solucionas.
     
    Última edición: 28 Nov 2011
  7. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Sal gorda o fina? :meparto:meparto
     
  8. Suxki

    Suxki Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2011
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    4
    Pero la sal se disolvera con ep agua no?
     
  9. Jos_Antonio

    Jos_Antonio Miembro

    Registrado:
    27 Jun 2010
    Mensajes:
    826
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Villaverde del Río, Sevilla
    Jajaja, no hombre, entiendo "sal" del verbo salir jaja, no de sal salada...
     
  10. RAULBAZA

    RAULBAZA Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    500
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    BAZA - GRANADA
    pues segun lo que peses,,,,, si eres mujer y pesas 90 kg, y estas a punto de dar una vuelta en bici, van y te dicen "sal, gorda", si por el contrario pesas poco, y como digo, estas a punto de dar una vuelta, pues te dicen "sal, fina"

    bromas aparte, cuando digo, "... añadir alguno de estos dos elemento y sal y compara...." me refiero a que salgas a la calle, sal a practicar el mtb. echa pimienta y ralladuras de goma y ve y date una vuelta.. jejejejejejejjeje
     
    Última edición: 28 Nov 2011
  11. Suxki

    Suxki Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2011
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    4
    Jaja, decias... hecha estos dos elementos y sal.....
    Si no se disolviese con el agua tendria su logica, jaja
    Ya os contare.
     
  12. charly330d

    charly330d Miembro

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    349
    Me Gusta recibidos:
    10
    Como obteneis la ralladura de goma?
     
  13. RAULBAZA

    RAULBAZA Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    500
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    BAZA - GRANADA
    con un rallador de cocina y un calzado viejo, yo tengo unas botas normales, que tienen un buen cantero de goma. Quiero probar en vez de con el rallador con un taladro pero en vez de una broca, usar algun tipo de complemento destos de lijar o pulir o algo parecido. yo tengo un lijador con pelos de metal que creo que va a ir mas rapido que el rallador de cocina.
     
  14. BiG jUmP

    BiG jUmP Novato

    Registrado:
    29 Nov 2011
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Me decidí a poner este sistema porque pinchaba una dos veces por salida y desde que lo llevo puesto NO HE VUELTO A PINCHAR (cruzo los dedos). Increíble cómo funciona de bien este sistema. Lo he hecho con la cámara abierta en canal. Va genial. No imaginé que iría tan bien. He usado latex con agua. proporcion 3 a 1 de agua. La cubierta de delante es na High Roller 2.35, es muy blanda y desinchada queda muy olgada sobre la llanta. Según las instrucciones para el tubeless casero es el tipo de cámara desaconsejada para hacerlo, pero funciona igual de bien. Y eso que bajando la doy mucha caña, por trialeras rápidas y terrenos apropiadas para destalonarla. Pero nada, funciona 100%. Ningún problema.
     
  15. BiG jUmP

    BiG jUmP Novato

    Registrado:
    29 Nov 2011
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    ¿ALGUIEN PODRÍA EXPLICARME ESTO DE ADREZAR EL LATEX CON ELEMENTOS ALIMENTICIOS? ¿QUÉ ES LO QUE HACE EL PIMENTÓN?
     
  16. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    El problema que le veo a la goma rallada es que con el tiempo se queda pegada al interior de la cubierta y entonces deja de cumplir su misión. ¿Será por eso que Notubes usa minúsculos cristalitos?
     
  17. RAULBAZA

    RAULBAZA Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    500
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    BAZA - GRANADA
    puede ser, el rendimiento sera mayor cuanto mas se invierta en I+D+I, jejejeje,,, nosotros particulares, la innovacion e inversion que podemos aplicar, es bien poca, de eso se trata. asi que en base al tiempo dedicado, que puede ser bastante, ya que esto del MTB es nuestro principal entretenimiento, y a la inversion realizada, la minima posible; obtenemos el resultado a aplicar esos condimentos alimenticios y algun otro de suelas de calzado y demas. Así pues obtenemos un rendimiento que no siendo optimo, y comparamos en calidad_precio, puede ser que si lo sea. Cual seria el inconviente de esto, recargar de latex casero la cubierta cada cierto tiempo, yo lo hare cuando pinche y tenga que volver a casa con la camara de repuesto que siempre llevo, pero para el que no kiera nisiquiera eso, pues aconsejaria que cada dos meses, maximo, desmonte, limpie, y recargue con liquido la cubierta. y dejamos los cristalitos para las grandes empresas con sus departamentos de innovacion y sus respectivos presupuestos millonarios.
     
  18. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    De eso se trata de investigar. Yo llevo muchas horas dedicadas al tema pero no recargando de líquido y esperar a ver si pincho, sino pinchando adrede. Te dejo algunas fotos.

    Y por qué no podemos investigar nosotros con cristalitos?
    También he investigado el tema. La arena no es más que un conjunto de partículas de rocas que la acción de los agentes ambientales ha ido haciendo cada vez más pequeños.

    He visto que la arena de río, tamizada con uno de esos tamizadores para la harina, dan como resultado unos cristalitos muy similares a los empleados por Notubes visto con un microscopio casero.

    Lo he probado con el látex casero y comprobado su funcionamiento. Aún así, el efecto del pimentón y de la goma rallada es superior, al menos si no ha pasado mucho tiempo por eso que comenté que la goma se acaba pegando a las paredes interiores de la cubierta.

    En general, en la mayoría de las pruebas que he hecho durante un año, ha funcionado muy bien el látex casero. Pero en una cubierta con varias decenas de pinchazos, comprobé que algunos se resistían a sellar, y no eran grandes. No conseguí averiguar la causa de por qué esa rebeldía de esos pocos pinchazos. Al girar la rueda se tapaban, pero la dejaba en reposo y al día siguiente la rueda estaba floja. Nunca me había pasado y únicamente lo podía ver con claridad con la rueda en la bañera porque los agujeros eran muy pequeños.

    El caso es que después de varios días tratando de que sellaran y no conseguirlo, opté por echar Notubes. De forma inmediata sellaron esos pinchazos rebeldes.

    ¿El Notubes es superior al látex casero? ¿Habría perdido las propiedades el látex concentrado que tan bien me había ido hasta ahora?.... En eso estoy ahora.

    Ver el archivo adjunto 2655854

    Ver el archivo adjunto 2655855

    Ver el archivo adjunto 2655856

    Ver el archivo adjunto 2655857

    Ver el archivo adjunto 2655853
     
    Última edición: 1 Dic 2011
  19. JUANLUROVER

    JUANLUROVER Miembro

    Registrado:
    31 Jul 2011
    Mensajes:
    647
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    JEREZ
    servirian las geax saguaro blancas no tubeless para montarlas en llantas xt tubeless. montarlas sin camara claro. talonaran bien? sera necesario compresor o con bomba de mano basta?. agradeceria opinion de alguien que las tenga o sepa del tema. gracias.
     
  20. RAULBAZA

    RAULBAZA Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    500
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    BAZA - GRANADA
    un grandioso trabajo, si señor. yo por contra me voy a quedar aqui, la combinacion de esos tres condimentos me va de lujo por lo pronto, asi que no voy a quitar tiempo a otras cosillas que tengo en emnte, ahora quiero hacer un centrador de ruedas bastante elaborado y currado.
     

Compartir esta página