[Fotos] El hilo del DAKOTA 20 !!

Tema en 'GPS' iniciado por trinitrotolueno, 31 Ago 2009.

  1. turista666

    turista666 Miembro

    Registrado:
    10 Jun 2008
    Mensajes:
    653
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    La Coruña
    A mi el Basecamp ya me desanima con el grosor tan exagerado del track, agravado por el tamaño de los puntos. ¿Sabéis si se puede cambiar por algo más manejable y agradable, como el Compe?
    Saludos.
     
  2. ural63

    ural63 Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Pues a mi el basecamp teóricamente las envía pero luego no están en la tarjeta.
     
  3. manolomanolo

    manolomanolo Novato

    Registrado:
    14 Ago 2008
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿has probado a arrastrarlas en vez de enviarlas?
     
  4. jcpliego

    jcpliego Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2010
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hace un par de días he actualizado mi versión de BaseCamp, tenía la versión 3.1.2, y ahora tengo la versión 3.2.2.
    Curiosamente una de las cosas que he visto que han cambiado es precisamente lo que comentas.
    La anchura de los tracks antes era de un grosor muy exagerado y los puntos que formaban el track también, ahora yo la veo con un tamaño más correcto.

    En este enlace puedes descargarte la última versión: http://www8.garmin.com/support/download_details.jsp?id=4435

    Viendo los cambios que se producen con cada nueva versión, he visto que el cambio se produjo en el paso de la versión 3.1.3 a la 3.2.1.

    * Changed drawing style of routes and tracks to use thinner lines

    Seguramente tendrás una versión anterior a la 3.2.1.

    Saludos
     
    Última edición: 30 Nov 2011
  5. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Son manias sobre todo pero te cuento algunas cosas objetivas:
    Consume recursos como un burro. El mapsource corria casi en cualquier ordenador moviendo los mapas bastante decente y el basecamp necesita el triple para hacer algo muy similar.
    Tiene un sistema de cache nefasto. Como andes trasteando te lo corgas a la minima y tienes que ir a borrar a mano.
    Cache que por cierto ocupa gigas en cuanto usas mapas grandes y te mueves por ellos y que el programa nunca borra.

    Y luego manias personales subjetivas del tipo de mapas que usa, que cargar perfiles dem esta limitado a lo que incluya el mapa, limitadisimo en el formato de archivos que maneja...
    Para ver los vectoriales es muchisimo mas rapido el mapsource (si, no hace todo lo del basecamp pero se mueven mucho mas fluidos).
    Para ver los jnx hay que hacer virgerias y el qlandkarte los ve (lastima que no vea varios a la vez)

    Pero como quieras cargar trk, plt o cualquier otro formato normal de track, waypoint, ruta, conjunto... o cualquier relieve dem,cdem, bil.... o mapas raster... pues no sirve.

    Asi que pudiendo elegir... me quedo con compegps que me hace todo eso y mas. SI, vale pelas y basecamp es gratis pero creo que es de los pocos programas donde lo amortizas.
    Basecamp lo tengo pero lo uso muy poco y como todo lo gestiono desde compe, al final para lo de garmin me apaño con el mapsource.

    En un netbook por ej basecamp va a pedales mientras que compe va bien y mapsource se defiende.
     
  6. turista666

    turista666 Miembro

    Registrado:
    10 Jun 2008
    Mensajes:
    653
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    La Coruña
    Tengo la 3.1.3.
    Gracias, voy a actualizarlo a ver si con la nueva apariencia me entra.
    Un saludo.
     
  7. jcpliego

    jcpliego Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2010
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es cierto que el rendimiento del BaseCamp no es el mejor, ya lo comenté antes. Además con los mapas vectoriales con DEM va aún más lento aunque lo estés visualizando en 2D.
    Yo creo que de momento me apañaré, seguramente el CompeLang sea mucho mejor y más completo pero es que no sé si voy realmente a sacarle rendimiento. Cuando encuentre alguna función que me sea imprescindible y no pueda realizar con el BaseCamp pues me lo plantearé, pero es que he estado viendo la licencia y cuesta 99$ y tampoco sé las ventajas que voy a obtener.
    De momento el que funcione un poco lento lo soporto, será también que como soy nuevo en este mundo, no sé las cosas que me pierdo sin el CompeLang.

    Ya me cuentas, yo lo noté enseguida que mejoraba bastante con el nuevo estilo de los tracks.
    También ha cambiado por lo menos respecto a la versión que yo tenía (3.1.2), que la ventana donde se editan tracks, rutas, waypoints... antes formaba parte de la interfaz de la pantalla del BaseCamp y ahora es una ventana emergente e independiente de la interfaz principal. No sabría decirte si para mi supone una mejora o más incómodo para editar los tracks.


    Por cierto, una pregunta, ¿os tarda mucho el Dakota 20 al iniciarse?
    A mi me tarda una eternidad, si bien es cierto que llevo la tarjeta de memoria llena con el TopoHispania 2.0.3 y los JNX de mi zona.
    ¿Es por eso por lo que tarda tanto?


    Saludos
     
  8. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Creo que influye mas el numero de jnx que el de mapas para que arranque lento. AUnque de por si no es nada rapido el arranque.
    A mi tb me tarda su minuto o mas.
     
  9. turista666

    turista666 Miembro

    Registrado:
    10 Jun 2008
    Mensajes:
    653
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    La Coruña
    Tarda un montón; es cierto que noté más rapidez un tiempo que lo tuve con una microsd más pequeña en la que no entraban jnx.
    Yo lo enciendo cuando me monto en la bici y cuando llego a la calle aún no está listo; y guardo la bici en un 4º sótano.
     
  10. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Eso ya es demasiado...
    Yo lo enciendo y cuando lo saco ya esta listo. 1min aprox en que aparezcan los iconos del menu.

    Ademas del numero de cosas influye mucho la velocidad de la tarjeta para eso.
    Si hay muchas cosas y ademas es de clase 2 o 4 tarda mas.
    Si meteis muchos datos mejor clase 6
     
  11. turista666

    turista666 Miembro

    Registrado:
    10 Jun 2008
    Mensajes:
    653
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    La Coruña
    Bueno, tarda más o menos lo que dices: aunque es un cuarto sótano yo soy un gran escalador:wink:
    Saludos.
    EDITO: Aprovechando que iba a actualizar el Dakota he medido los tiempos de arranque:
    -sin tarjeta: 35 segundos
    -con tarjeta, 1 minuto y 5 segundos.
    En ambos casos comienza con una pantalla "validando actualización" y un porcentaje. No recuerdo que esta pantalla saliera antes.
    La tarjeta es Kinston de 4 gigas, clase 4. Ocupados 2.30 gigas.
     
    Última edición: 30 Nov 2011
  12. javivan

    javivan Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2010
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    19
    ufffffffff........acabo de tragarme las 330 paginas del post!!!

    Llevo una semana con el Dakota 20, topohispania 2.03 y CitiNavigator, en una SD de 8 gb (no se de que clase es, no lo pone por ningún sitio). De momento trasteando con el y una ruta hecha sin problema (era conocida).

    El tema que mas me mosquea ahora mismo es el de la alimentación desde el pc, es decir, tenerlo conectado al pc pero no en modo almacenamiento. Nada más comprarlo lo enchufé al pc sin pilas y pude encenderlo y moverme por los menús. Luego actualice el firmware a la 4.90 e instale BaseCamp y al enchufarlo ya pasaba a almacenamiento directamente

    El caso es que el otro día lo conecte y se alimentaba, salían los menús y un icono de un enchufe... He leido que depende del cable, es verdad que tengo varios cables conectados en el pc, uno de ellos el del dakota y uso el primero que pillo

    Resumiendo: para que funcione el dakota alimentado con el pc, hay que utilizar su cable original u otro que no lo sea? Si quiero usarlo en el coche con un adaptador de mechero a USB, que cable tengo que utilizar, el original u otro?

    Por lo demás, y con la gran ayuda de todos los que participais por aquí aportando soluciones, encantado con el juguete!!
     
  13. turista666

    turista666 Miembro

    Registrado:
    10 Jun 2008
    Mensajes:
    653
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    La Coruña
    Lo de los cables y la alimentación es una lotería, o al menos yo no lo entiendo. A veces con el mismo cable y en el mismo puerto se pone en modo datos y otras veces en modo alimentación.
     
  14. manolomanolo

    manolomanolo Novato

    Registrado:
    14 Ago 2008
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    0
    Así es o así me lo parece también a mi.
     
  15. El Diablo

    El Diablo Sin prisa pero sin pausa

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    1.560
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Infierno
    Al final no me hace falta comprar el pulsometro gracias a todos por vuestro aporte respecto al de decathlon.Un diez para la garantia de Garmin, se me jodio el pulsometro y resulta que me pongo en contacto con ellos y solo me piden factura, foto y rellenar un papel acerca del accesorio en cuestion, pues en dos semanas uno nuevo en casa. Asi da gusto. Ya podrian el resto de fabricantes tomar ejemplo. Siendo sincero la garantia creo que no me tendria que cubrir el aparato pero bueno...........
     
  16. manolomanolo

    manolomanolo Novato

    Registrado:
    14 Ago 2008
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si bien el comportamiento del software (en general) de Garmin es muy mejorable, yo también coincido que la cobertura en garantía es un 10, y es hay que valorarlo.
     
  17. vivallo

    vivallo Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    942
    Me Gusta recibidos:
    162
    Ubicación:
    Xixon
    Y yo creyendo que era cosa del mio.
     
  18. jahid

    jahid Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estoy totalmente de acuerdo con Iogrea sobre el BaseCamp.
    De echo he creado una versión portable del programa para no tener ni que instalarlo en el PC.
    Además, según termino de trastear con él puedo borrar la cahé y dejar el PC limpito.

    Os dejo el enlace por si alguno quiere probarlo.

    BaseCamp Portable 3.2.2
     
  19. ural63

    ural63 Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Perdona que haya tardado en contestar estab de viaje y no me he conectado hasta hoy, si las meto en la tarjeta directamente si funciona.
     
  20. 001JPS

    001JPS Miembro activo

    Registrado:
    2 Feb 2008
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    3
    Una preguntilla, se puede cambiar en el gps en el dato de cuentakilometros (totales) ponerle a "0" o cambiar el valor si tiene 1900km pasar a 3000km por ejemplo
     

Compartir esta página