Yo ni abriría por arriba. 1.- Abres por debajo ambos lados y dejas salir el aceite viejo. 2.- Retiras botellas y sacas los retenes viejos. 3.- Limpias bien todo, incluso las botellas por dentro, que no quede nada de suciedad. 4.- Empapas las esponjas en aceite, si tienes el float pues con ese y si no con el que tengas, no es imprescindible. 5.- Colocas las esponjas y los retenes nuevos. 6.- Aprovecha para colocar una tórica en lugar de la brida (para medir el recorrido) y vuelve a colocar las botellas en las barras, con cuidado de no doblar el labio del retén. 7.- Antes de que aparezcan las roscas por fuera introduces 30cc de aceite en la botella derecha (la del cartucho fit) y 15cc en la izquierda (la del talas). 9.- Empujas hasta el final para ver las roscas, colocas las arandelas nuevas (de plástico en la derecha y de aluminio en la izquierda y aprietas a 5,65 Nm, o un buen apretón). Si no te está perdiendo aire de una vez a otra, mejor ni abras el Talas, es algo complejo.
OK,OK a eso me referia esque me estaba liando con abrirla por arriba o por debajo,no que va el talas ni lo toco pero entonces el cambio de retenes y aceite es facil como me imaginaba,otra cosa...las arandelas vienen cuando compras los retenes nuevos??? y la torica en la barra ya me venia pero bueno se pone una nueva y listo que con el tiempo se agrietan y se rompen
En la botella de la derecha le metido 155ml y en la izq 25 ml, pero las esponjillas las he metido en un vaso antes xa empaparlas bien. Me dijeron q el fluid no hacia falta, eso la gente del taller, la bolsita del fluil la tengo
Las arandelas vienen en la bolsa con los retenes y las esponjas nuevos. Vienen dos de plástico (una grande para el lado derecho) y una de aluminio. Si es Float o Van se pone la pequeña de plástico en el lado izquierdo, y si es Talas la de aluminio. Ya te respondí por privado.
Muchas gracias tio,ahora me ha quedao claro PERI, el compañero espidou lo ha hecho bien???esque su horquilla es de baño abierto y entonces es diferente a la mia con cartucho fit,haber si se la he liao al pobre con las capturas de fox service......
Hola bikers! Hoy ha dejado de funcionar el bloqueo de mi float 150...el caso es que no se queda fija al ponerla en bloqueo, si aprieto baja! Es avería grave?, que soluciono tiene? Gracias por vuestra ayuda
espidou sólo tiene que arreglar lo del lado del aire, los 155ml del lado del rebote se pueden poner por arriba o por abajo, pero es más sencillo todo por abajo.
LA VERDAD ES QUE SI, SINO ENTENDIDO MAL, TENDRIA QUE VACIAS LA BARRA IZQ, QUITAR LOS 25ML QUE METI DE SAE 7.5, Y METER LOS 5ML DE FLUID FOX, ABRIR POR DEBAJO Y METER 30ML DE SAE 7.5 QUE ES LO QUE ME MARCA LA TABLA O 25....ES EL UNICO LIO QUE TENGO 2010-2012 36 FLOAT 160, 130 & 100 (O/B R damper) Damper-side oil bath 155.0 Spring-side oil bath 30.0 FOX Float Fluid Air Chamber 5.0 O 2010 36 FLOAT 160 (Open-bath R Amortiguador) Amortiguador 155.0 Baño de aceite en el lado del muelle 25.0 FOX Float Fluid Cámara de aire 5.0
La tabla que consulté yo aparece como la primera... pero realmente no es determinante. Yo pondría 30 ml ya que mejor que sobre que falte, porque se trata sólo de un baño de aceite.
PERFECTO, ADEMAS AL SER UN SAE 7.5 Y NO UN 10 COMO CITA FOX PUEDE SER QUE EL BAÑO SEA MEJOR, MUCHISIMAS GRACIAS, Y MAÑANA OS CONTARE
Buenas tengo una Talas 36 kashima 180mm del 2011 y la verdad es que la sensibilidad es inferior a la Float. Lo mejor seria una Van 36 para conseguir un tacto bueno pero he probado la Float de un colega y ni color. A alguien le ha pasado algo parecido que note que la Talas 36 de 180mm no sea tan sensible que la Float. Me estoy planteando buscar y comprar el cartucho Float 36 y cambiarlo porque el cambio de recorrido tampoco lo utilizo demasiado. Si alguien sabe de alguna pagina para compar el cartucho Float 36 please que me de un toque. Gracias Pablo
Hola, he comprado una 36 talas 2007 creo, y de recorrido minimo se queda en 110, se podria rebajar el recorrido total? de manera que fuese 140-90. Si es de otra manera me da igual, porque solo usare el recorrido menor
¿Y para que pillas una talas 36 para llevarla a 110mm? mejoar haber pillado una float que mediante casquillos la puedes bajar hasta 100mm, pesa menos, menos problemas de averías y al bajar recorrido no se mueve más blanda como si lo hace la talas.
Probando más a fondo la Float36, su gran progresividad este finde a sido mi gran aliada al enpuntarme en un salto de manera fea y tragar sin hacer tope ni extraño alguno. Creo que con la van 36 y su linealidad la historia no hubiera sido la misma, ya que hubiera hecho tope brusco y pérdida de control y caida casi segura. Sin ser muy sensible cada dia me sorprende más la float, sientes más el terreno y en baches grandes trabaja muy bién, además de que se nota la dirección más ligera y divertida de llevar.
bueno, despues de montar mi horquilla con todos los retenes nuevos y aceite metido y bici limpia resulta que no iba....me pongo a leer, releer y termino llamando a fox...resulta que mi horquilla es del 2009, el modelo en concreto fox float 36 R, resulta que a partir del 2010 empezaron hacerlas de baño abierto, y la mia lleva un cartucho cerrado en la botella derecha , mirando en la tabla y como ellos me han dicho, llevo 30ml en cada botella y 5ml de fox fluid, mi duda nueva es la siguiente, en la tabla me dice que el amortiguador lleva 100ml ademas de un sae mayor de 10, cuando el que he puesto es 7.5. Ese amortiguador al que se refiere, es el cartucho cerrado????? deberia de cambiarlo tb???? http://www.foxracingshox.com/fox_tech_center/owners_manuals/012/index.html es la numero 57
a mi lo que me pasa es que no la encuentro nada fina, demasiado brusca en el primer impacto, despues si, y tampoco le llego al final del recorrido no jarto de vino jajja que presion de aire llevais vosotros para 80 kilos ??? deberia cambiarle el tipo de aceite qie trae por otro mas fino ??? salugos y gracias de nuevo
Curioso :melopien: si en algo me compensa el peso extra de mi Van 2011 es precisamente porque me ha ahorrado un par de visitas de las caras al dentista, debido a sendas empuntadas de las duras. Lo que más valoro precisamente es lo que aguanta en saltos, empuntadas y escalonacos de los gordos. A ver si tengo oportunidad de probar una equivalente (36) de aire. Saludos
Si estás absolutamente seguro de que la tuya es de cartucho cerrado, y al accionarlo con la mano funciona sin ruidos extraños, no lo abras. Si ves que se oye mucho aire burbujear al accionarlo con la mano, entonces sí tendrás que cambiarlo. En la web service.foxracingshox.com lo tienes explicado paso a paso. En Service>Forks>36 Float>36Float R Una vez terminado, monta, pon 30 ml de lubricación antes de cerrar y listo.