Mis datos no son de sospechas. Son de cerca de 100 mediciones periódicas en más de 10 cadenas de diferentes marcas y modelos, en diferentes épocas del año, con barro, agua, polvo... Yo no he notado diferencia en la elongación de las diferentes cadenas por el uso de aceites como lubricantes o ceras. A pesar de todo, prefiero la lubricación con ceras por la limpieza de la transmisión. La Sram PC951, por ejemplo, de categoría inferior a la XT de Shimano, se estira menos que la XT. Y la PC971 también se estira menos que la XT
Yo creo que los que notan que duran más sus cadenas y transmisiones con lubricantes de ceras es porque antes con los de aceite limpiaban muy poco tras cada salida (o directamente nada). Yo limpio tras cada salida cadena, piñones, platos, cambio trasero, etc. y la cadena Sram PG951 me dura 2000km y tengo una piñonera XT que va por la cuarta o quinta cadena y no acusa apenas desgaste. También es cierto que no ruedo por barro porque vivo en un clima muy seco, así que la erosión es menor, pero polvo y tierra pegado a la cadena por el aceite no me falta.
¿Y eso de los pines huecos es importante? ¿Merece la pena pagar esos 7€ más por la PC-1071 en biquidisconti (mucho más en clicbikes)? green roads, por tu respuesta creo que si pero me gustaría confirmarlo. Gracias.
¿20 gramos es la única diferencia? Menudo robo. Y en clicbikes hay una diferencia de un 75%. Como se aprovechan de los flipaillos que vamos en bici. Pues para eso me pido la barata y esta noche me como un yogurt para cenar y en paz. ¡Que a mi si que sobran gramos!
A mí me ha funcionado bastante mal, he puesto cadena nueva completamente desengrasada he seguido las instrucciones, a las 3 horas he salido de ruta y a la vuelta tenia pegotes de cera que crujían con la arenilla la zona es seca Sevilla, me he llevado una desilusión.
Yo llevo de pines macizos y me gastaría esos 7 en unos powerlink , pero como dice Oruhar... tu eres el que decide si vale la pena.
Pues eso me suena a que completamente desengrasada no estaba precisamente. ¿Limpiaste totalmente la grasa que viene de fábrica en la cadena? ¿Y limpiaste totalmente platos, piñones y roldanas del cambio? Lo que describes es lo habitual cuando no has limpiado el 100% del lubricante anterior: se forma una pasta asquerosa que atrae ****** como si la regalasen. Solución: desmonta y limpia todo totalmente, usando gasolina a poder ser (ojo, no gasoil) y luego agua y cepillo de dientes viejo. No puede quedarte ni una mota del lubricante anterior (ni de la pasta que se ha formado ahora) ni en la cadena, ni en los piñones (revisa bien entre ellos) ni en platos ni sobre todo en las roldanas, que suele ser donde más ****** se acumula.
disculpa pero debe ser por que no estoy acostumbrao a cenar un yogur y no me llega el riego bién a la cabeza. A ver si me aclaro. Eso del powerlink que carajo es. Por que yo busco en las cadenas sram 10 velocidades y no lo veo (anda! en las 9v si...). Bueno, entonces supongo que en las 10v se llama powerlock y que será el mismo sistema de desenganchar "fácilmente" la cadena. De todas maneras no acabo de entender tu recomendación (por favor no me tomes manía, que no lo entiendo por que la 1051 también tiene powerlock) ni si la diferencia entre las cadenas PC1051 Y 71 es alguna más aparte de los 20 gramos (que ya abré recuperao con la cena de hoy). Si la diferencia es el peso, me quedo con la 1051, pero si es por alguna razón de calidad o técnica, no me importa gastarme 7 más y pedir la 1071. :llora macagoenla#~%@ que lios que me hago
Me temo que no vas a poder desenganchar tan fácilmente la cadena con el Powerlock, al menos por lo que he oído. Qué pena. con lo fácil que era con el powerlink... Aquí tienes una y otra en la Web oficial. Parece que la única diferencia está en el pin hueco: http://www.sram.com/sram/mountain/products/sram-powerchain-1051 http://www.sram.com/sram/mountain/products/sram-powerchain-1071 En el equivalente a 9V sí hay diferencias de acabado más plateado en la 971 con relación a la 951
Confirmo: las cadenas SRAM de 10v han quitado el Power link y lo han sustituido por el Power lock que está diseñado para engancharse fácil y no desengancharse nunca más.... Lo se, yo tampoco le veo sentido. La solución: comprar una cadena de cualquier marca y ponerle el eslabón rápido KMC (de los que se desenganchan tan fácilmente como se enganchan) para 10 V. Un compi de salidas ha hecho pruebas de todos los tipos y su conclusión es que las SRAM son las que menos se estiran y además, cuanto más baratas, menos aún. Osea que te convendría la 1051.... Por cierto, que yo llevo ahora mismo 2 cadenas KMC en rotación, básicamente porque la bici me traía KMC nueva. Ahora tengo que comprar 1 o 2 más y puede que acabe comprando SRAM, por comparar. De momento las KMC muy bien. Cero problemas y se han estirado en sus 500 Km cada una exactamente lo mismo que la otra, que no está mál (odio que dos cosas iguales den rendimiento distinto).
muy buena esa información. He estado gugleando, y parece (como me habias dicho tu) que la función del powerlock es poner fácil, quitar con el tronchacadenas (tirarlo) y poner uno nuevo. Si voy a empezar a rotar cadenas, no es plan el poner uno nuevo cada vez que la roto. Así que me parece buena idea lo que dices de poner un eslabón rápido KMC, el problema ahora es que cuando voy a ver los eslabones rápidos KMC, veo que ninguno es compatible con sram :shock: (no sé si cortarme las vena o dejarmelas largas) Dejo aquí el enlace donde estoy mirando yo http://www.bike-discount.de/shop/k513/para-10-velocidades.html Koresbike, si tu próxima opción es sram ¿Que harás? Por cierto, aclarar que quiero comprar la sram por que llevo cassete y platos sram, y pone por tos laos ONLY SRAM, aunque eso igual se lo dicen a todos. Así que compañeros ¿Que hago, me dejo la bici... :llora) Me costó menos elegir la bici (es broma, me tiré 5 meses, mi mujer de casi me hecha de "su" casa)
Querido amigo, me has puesto delante un problema que no había visto: parece que KMC no fabrica un missing link compatible con SRAM. :llora No quedan más que dos opciones: - comprar SRAM y usar el troncha - comprar Shimano o KMC y no usar el troncha. No hace falta que compres una cadena SRAM si no te da la gana. En mi anterior bici tenía cadena Sram, bielas y platos Shimano... y cassette Shimano. En la actual mi cassete es Shimano, mis bielas y platos son Shimano y mi cadena KMC. Y todos tan contentos. Mientras sean todos de 10V o de 9V o de lo que tengan que ser... da igual la marca. De momento, por comodidad me creo que segurié con KMC que tengo hasta el alicate para abrir el eslabón rápido y tardo poquísimo en limpiar la cadena cada 2 o 3 salidas. Si tengo una SRAM haré más pereza y la llevaré más sucia y...precisamente por eso, lo mismo no se nota tanto esa diferencia de duración al final...
Pues no se como lo haces yo no gano para cassettes... http://www.foromtb.com/showthread.php/816318-DUDA-CON-CASSETTE-SRAM-PG-990-RED
Ya estaba dudando de si estábamos en el hilo de Squirt o en otro, pero aprovecho para retomarlo de nuevo para comentaros: Cuando usaba aceite como lubricante, desmontaba la cadena cada 2 o 3 salidas como dice el colega KoresBike, pero desde que hace más de un año que me dio por usar lubricantes a la cera, solo desmonto la cadena para hacer una rotación. Mientras tanto la lavo puesta con el mismo cepillo grandote con el que lavo la bici y el mismo jabón disuelto en un poco de agua caliente. Con esto lavo todo hasta cassette, platos... Por cierto. En los powerlink, también recomienda Sram poner uno nuevo cada vez que se desmonte y todos sabemos que se puede usar infinidad de veces siempre que los quites con las manos. ¿No pasará igual con el powerlock?
Está bien, me voy a otro hilo más adecuado. Espero lo visitéis, que aquí hay gente mu competente. Gracias por la ayuda. Pongo el enlace y espero que lo visitéis a ver si damos con la solución http://www.foromtb.com/showthread.php/799704-eslabon-rapido-dudas?p=14128035&viewfull=1#post14128035 Saludos
Cuando pueda subo foto del cassette para que veáis como lo mantengo. No sé el kilometraje exacto, pero si lleva mínimo 4 cadenas (a punto de cambia ésta última), tal vez 5, y a cada una le he hecho 2000, eso quiere decir que está entre 8k y 10k y sin aspecto de desgaste evidente. Todo es cuestión de tras acabar la ruta, ponerse con el cepillo de dientes y uno específico de púas largas para las casseteras, sacar la tierra mezclada con la grasa, limpiar también platos, cadena, roldanas del cambio y puntos de giro de éste y volver a añadir lubricante. Si dejas algo de pasta negra aceitosa, te hará esmeril y abrasivo y el desgaste llega antes de tiempo Claro, que con lubricantes aceitosos esto me lleva tras cada salida etre 15 y 45 minutos extras, dependiendo de las prisas, tiempo que tenga, kilómetros hechos y terreno por el que he ido. Y con un caballete para hacerlo en condiciones. Con el squirt lube u otro lubricante ceroso espero hacerlo entre 3 y 6 minutos.
Yo he pillado hoy este por 7 y producto nacional, según dicen funciona igual que el Squirt, a ver qué tal se porta. Ya os comentaré. http://bompar.com/product.php?id_product=249 s2.