Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    31
    Anda, releete que parece que no sabes de lo que hablas.

    Pero bueno, para ahorrar tiempo y malas formas, te indico ya.

    1.- Nadie planifica su entrenamientom en base al U. AERÓBICO (con o2), solo se tiene como referencia para saber que cargas ya no tienen efecto sobre el organismo, es decir, que no producen adaptación en los diferentes mecanismos/sistemas que se activan cuando se hace un esfuerzo de resistencia, y que estudia la fisiología para conocer qué, cómo y cuando ocurren dichos cambios. Cambios en el aporte energético, en el aporte de o2, cambios en las células, etc, etc, etc. Y entre todos ellos el Lactato....

    2.- Por lo tanto estimar los porcentajes en base al lactato, es estimar los porcentaje en base a prámetros fisiológicos. Incongruente, ¿no?.
    3.- Y me queda la duda de qué medidas estamos hablando para determinar el nivel estable de Lactato, que lo acabas de leer por ahí y te das el pego, porque este punto choca directamente contra los planetamientos que tanto predicas de entrenamiento por Potencia, en donde solo se necesita un medidor de potencia y nada más porque el resto de medidas no son fiables (¿lo es el lactato o el pulso?). Pregúntaselo a Coggan.
    4.- Ni con Potenciómetro ni sin él es necesario saber dónde se encuentra el umbral aeróbico, ¿no?, pero vaya que lo mareas para no saber dónde está. Pero esto ya te lo he contestado en el punto 1.
    5.- Y de obsoleto, ni el U.Aeróbico, ni la Fisiología, que gracias a ella todavía mejora la ciencia y la medicina. Y es que me parece que no sabes ni lo que es. Aquí y aquí puedes encontrar
    algo.

    Cada vez que te leo, me echo a temblar, tio. Pero lo bueno es que me haces pensar, que algo es algo.

    Por cierto, que no te lea Hermida, eh?
     
  2. parritatheone

    parritatheone Baneado

    Registrado:
    9 Oct 2010
    Mensajes:
    1.283
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    LUCHANDO CONTRA EL VIENTO MANCHEGO
    Última edición: 20 Dic 2011
  3. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    El predictor del rendmiento principal en ciclismo siempre será el FTP y no los esfuerzos anaerobicos más cortos, independientemente de la modalidad que se practique, puesto que se entiende que 400 FTP tendrá por encima más margen que un 350FTP, solo, repito, solo, en sujetos con un FTP muy parecido se decidirá aquel más entrenado.

    Decirle a un ciclista que su FTP no es importante para pruebas cortas y explosiva es engañarlo consciente o insconscientemente, el FTP es el principal predictor del rendmiento pero no decide la victoria. Quien gana puede hacerlo por 1s pero las carreras en ciclismo en cualquier modalidad superan los 60' .

    Evidentemente cualquier esfuerzo corto con una buena recuperación sirve de mucho, tanto como para ganar si eras capaz de alejarte de tus perseguidores y eres consciente de que ninguno supera tu FTP por un margen lo suficientemente destacable, tienes una clara ventaja.
     
    Última edición: 21 Dic 2011
  4. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    31
    ¿?
     
  5. timan

    timan Miembro

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    0

    me suelo mantener al margen pero he de decir que esto es Totalmente erróneo!!


    Saludos

    Ti
     
  6. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    vale ¿razones? para decir que el FTP no es el principal predictor de rendimiento en ciclismo.

    - a lo primero un ciclista con 400 FTP tiene más margen por encima de su FTP, que un ciclista con 350

    - a lo segundo, el FTP no decide la victoria y las carreras se pueden ganar por 1s

    - a lo tercero cualquier esfuerzo corto necesita de una buena rec

    dime todo lo que es erróneo, decir que es erróneo es fácil sin dar ni una sola explicación, a ver si por fin aprendo algo
     
    Última edición: 21 Dic 2011
  7. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Cualquier hombre/mujer que lea este hilo y quiera conocer la planificación ciclista, debe saber que:

    - el 97% de la planificación ciclista tiene como objetivo aumentar y mantenerse durante más tiempo en el umbral del dolor
     
  8. termopilas

    termopilas Miembro

    Registrado:
    6 Sep 2010
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola gente,
    ayer hice el test de los 20´ y queria compartir con vosotros los resultados que entendeis mas haber que conclusiones sacamos.
    Me salio un valor de 227w de media,mi peso es de 70,7kg.
    Creo que lo realice correctamente,todo el rato sentado y sin grandes saltos de potencia ni de pulsaciones,todo el rato me mantube por encima de mi umbral anaerobico que lo tengo en 190pp llegando a dar una maxima de 200 este año lo mas que he visto en el pulsometro han sido 210 en algun sprint en subida.
    Me llama la atencion que el valor que me ha salido de media de watios es el mismo que me salio en la prueba de esfuerzo de este año para el umbral anaerobico(190pp-225w)la realice antes de la quebranta ha finales de mayo o asi,quiere decir esto algo o es una coincidencia sin mas??
    Gracias y un saludo"
     
  9. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037

    Ahora si te has columpiado.
    Digo yo que la planificacion ciclista dependera del ciclista, no? Habra ciclistas que quieran unicamente bajar peso, otros que quieran aguantar mas horas encima de la bici, otros que queremos mejorar en XC, otros que simplemente quieran dejar a la grupeta...

    A mi esa aseveracion me parece una chorrada.

    ---------- Mensaje añadido a las 15:13 ---------- El anterior mensaje fue a las 15:11 ----------

    Si la prueba de esfuerzo esta bien hecha, el resultado se asemejara.
    Por lo demas, no debes llevar mucho con la bici no? hay mucho margen de mejora parece ser.
     
  10. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Hay va el test del que parto esta 2ª temporada, muy bajito de pulsaciones aún, y con bastante margen de mejora, que ahora le estoy dando más pista al sector de carrera a pie.
    Creo que he salido muy optimista y al final lo he pagado un poco.

    P20(Diciembre).JPG
     
  11. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    miedo me das! ¿que pesas?
     
  12. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Normalmente no se corresponde, porque los protocolos usados para las P.E son muy diferentes. De todas maneras hablas de 227 w p20 sin hacer la operación para estimar tu FTP??. Si es asi no se corresponde el FTP con el umbral anaerobico del protocolo usado en esa prueba, ya que hace falta estimar sobre los 20' de test
     
  13. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Que va! es un dato mediocre, pero para tri creo que no esta mal, peso ahora 75kg estoy saltandome la dieta continuamente jeje que queda mucho, en competi 71-72kg.

    Salu2
     
  14. RIKI RALLY

    RIKI RALLY A bit of independence!!

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    553
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Elche
    Estas muy fuerte JJ.... Cuando has ido a hacer el test??? Es en Canalis, verdad???

    A ver si coincidimos pronto en la bici!!!
     
  15. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    mi último T20 es de 310 watts para 68 kg, ahora quizas sea un par de vatios más como mucho, pensaba que pesabas 65 kg ya te iba a decir que probaras en alguna Master. Desconozco el mundo tri, pero para entrenar 3 disciplinas no esta mal, todo depende de si vas hacer un olimipico, MI o un Ironman. A mi no me parece un mal dato, aún falta por mejorar algo más, parece que vas por buen camino
     
  16. termopilas

    termopilas Miembro

    Registrado:
    6 Sep 2010
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estas en lo correcto,hombre mucho tiempo la verdad segun como se mire pero en esto del ciclismo parece ser que no,este año que empieza sera mi 3 temporada.
     
  17. termopilas

    termopilas Miembro

    Registrado:
    6 Sep 2010
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    0
    Asi es destro hablo de 227w sin haber hecho la operacion para sacar el FTP.
     
  18. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    debes de ser muy ligero termopilas. Entonces su equivalente el u.anaerobico anda entorno 210 watts por arriba o por abajo. Como de costumbre la P.E subestimó el umbral
     
  19. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    31
    1.-Dices: "El predictor del rendmiento principal en ciclismo siempre será el FTP y no los esfuerzos anaerobicos más cortos, independientemente de la modalidad que se practique". Mal, en algunas modalidades de ciclismo el indicador es el VO2 máx y el tiempo que se pueda permanecer en él, así como el tiempo que se tarde en mostrar toda la potencia aeróbica. Recordemos que también existe el ciclismo en pista.

    2.- si dos ciclistas tienen su P10' de 1000 y uno tiene su FTP en 350 y otro en 250... ¿hay uno que tiene más margen de mejora que el otro? ¿cual?

    3.- y lo de los esfuerzos cortos, pues oye, depende de en qué condiciones quiera realizar el siguiente, no?
     
  20. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Hey, que va a sido en la garganta estaba estudiando y digo voy a pillar la bici y he tirado pa crevillente y digo va voy a probarme, simplemente por placer jeje.

    Uff si pesara 65kg con esos watios estaría delante en los tris sin draft en el parcial ciclista sin dudas, la distancia que más me mola es medios así que entrenar aumentar w en 2h30´.
    Como digo estas semanas estoy más metido en el sector a pie, para las medias y las san silvestres la bici la toco pa no olvidarme de hacer pedales :)
     

Compartir esta página