Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Ya me han puesto al corriente de las practicas de este individuo y evidentemente más de uno le tiene ganas, entre ellos yo
     
  2. PUNTXA1

    PUNTXA1 Miembro

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    VALENCIA

    Yo no digo de sumergir la cinta, sino con abrir un poco el grifo y coger jabón, frotas con la yema de los dedos los contactos y toda la superficie de la cinta y ya esta. En mi caso la tengo ya tiempo y cero problemas.

    De todas formas mirad a ver si el tapón de la batería esta bien enroscado.
     
  3. juanma senna

    juanma senna Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2008
    Mensajes:
    4.521
    Me Gusta recibidos:
    315
    tras comentarlo con el servicio tecnico, dice que es un problema de costumbre, hay que limpiarlo una vez llegue a casa. Personalmente lo veo un poco defecto de fabricacion, por otro lado el servicio tecnico me atendio perfectamente, como es habitual.

    ahora intentare recuperarlas con liquido limpia circuitos o algo asi, me han comentado que lo usan mecanicos de automocion, electricistas,..

    de todos modos tengo cintas del decathlon de esas que cuestan 20 pavos y traen el reloj y la cinta, (cuanto costara la cinta, juju) y con la misma costumbre nunca le paso nada. (la de powertap son alrededor de 60 pavos)

    he leido que cualquier cinta con tecnologia ANT+ vale, asi que se aceptan sugerencias. No me entuciasma mucho la idea de cuando llegue a casa estar obligado a limpiar para que no casque, sabiendo que hay otras en el mercado que no cascan. (muchas veces llego a casa y llego a lo justo para acostarme hasta con el culotte puesto, jaja)
     
  4. juanma senna

    juanma senna Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2008
    Mensajes:
    4.521
    Me Gusta recibidos:
    315
    kalenji (en el decathlon) tenia la cinta ant+ en 30 euros pero no hay disponibilidad
     
  5. Fabianoo

    Fabianoo Novato

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    105
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y van bien esas cintas? porque las otras salen por un pico...
     
  6. Fabianoo

    Fabianoo Novato

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    105
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y van bien esas cintas? porque las otras salen por un pico...
     
  7. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Esta claro que quemas demasiadas sales minerales, deberías prestar atención a esto. Lo mejor es un liquido que venden para limpiar circuitos electrónicos, lo tiene cualquier técnico de electrónica, a falta de pan yo le tiro un pelin de aceite de vez en cuando donde va insertada la pila, aunque no me ha pasado lo que comentas, más por costumbre cuando cambio la pila . otra cosa que creo que deberías mirar es si el reten de goma lo tienes en la rosca de la pila, a mi no me pasa lo que comentas, lo que no haría o intentaria evitar es ponerlo bajo el grifo del agua a diario.
     
  8. Fabianoo

    Fabianoo Novato

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    105
    Me Gusta recibidos:
    0
    Enhorabuena por tus evoluciones! He visto que pusiste un excel para apuntar cargas de entrenamiento o algo así, no?
     
  9. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Bueno si pero el objetivo del excel no es apuntar cargas sino calcularse el ATL CTL y TSB....
     
  10. Fabianoo

    Fabianoo Novato

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    105
    Me Gusta recibidos:
    0
    A eso me refería, que no estoy muy puesto en ese tema...eso al final como lo obtienes? con una gráfica o simplemente con números?
     
  11. bomberoski

    bomberoski Miembro activo

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    2.292
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Valencia.
    Llevo un mes con el powertap y ha sio un acierto la compra. Un saludoa todos.
     
  12. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
  13. torres1987

    torres1987 Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    cerceda
    Interesantísimo el articulo destro, me gustaría que lo analizasen con gente de más nivel que tiene poco progreso de mejora, ahí es donde creo el medidor de potencia superaría a las pulsaciones como mejor metodo de entrenameinto.

    Ya parece que empiezan a surtir efecto los entrenamientos después de 3 semanas y va por buen camino la base, hoy 4 horas a 172 vatios mantenidos durante las 4 horas sin cambios bruscos de vatios, pero lo mejor es que no he llegado con el tío del mazo a cuestas asique estoy aumentando los niveles de glucógeno y apenas ha habido variación de la frecuencia cardíaca entre la primera y segunda mitad del entreno. Parece que hay que aumentar los vatios medios para seguir con la progresión
     
  14. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    totalmente de acuerdo
     
  15. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola,

    ademas de que el PT da valores que pueden darte una estimación y las pulsaciones no, por ejemplo, yo se que con los desarrollos que llevo en la bici para subidas del 10º tengo que mover 300watios si o si..sin antes de afrontar la subida no soy capaz de mover eso watios por la fatiga, ni intento la subida ;)

    Un saludo
     
  16. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Por eso comenté en una anterior post que si siempre le hacemos caso a la fisiología acabas majareta....
     
    Última edición: 30 Dic 2011
  17. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Si te das cuenta Torres se hicieron pruebas con ciclistas entrenados y dieron los mismos resultados en cuanto a eficacia de la frecuencia cardiaca para realizar entrenamientos frente a los medidores (swart 2009), sin embargo cualquiera de nosotros sin ser fisiólogos con la experiencia adquirida en una planificación completa ( no un estudio leve de semanas) nos habremos dado cuen ta que los medidores son un parametro de medición revolucionario y una metodología que te permite estar al día en cuanto a cuantificar el progreso diario.

    A veces son más importantes las impresiones de un ciclista que en el dia a dia esta entrenando con estos metodos o de entrenadores personales que la idea y estudio de algunos fisiólogos
     
  18. bomberoski

    bomberoski Miembro activo

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    2.292
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Valencia.
    Lo que mas me jode del powertap,es que a poco que aprietas o a poco que aflojas,se disparan los valores. Esto para un tipo que empieza como es mi caso,a veces me trae de cabeza. Ya estoy haciendome al royo,que conste,pero al principio me confundia bastante.
     
  19. bomberoski

    bomberoski Miembro activo

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    2.292
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Valencia.
    Estos no representan a la ciencia en su conjunto. Son unos investigadores que realizan un estudio y sacan unas conclusiones. En el mundo del deporte existen cientos de miles de estudios que constantemente van saliendo y argumentando diferentes tesis sobre los estudios que realizan con unas conclusiones a veces bastante dispares segun quien lo haga. El velocista Carl Lewis,"el hijo del viento"saco un libro que echaba por tierra teorias de entrenamiento de la epoca,no por ello siendo el el que poseia la razon. No obstante su estudio representaba otra forma distinta de llevar a buen termino los entrenamientos. Es un tema este,que los que no tenemos ni puñetera idea,como en mi caso,se nos hace un mundo y no nos queda otra que documentarnos de todas partes y sacar nuestras mejores conclusiones.
    Un saludo.
     
  20. pet

    pet Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    1.542
    Me Gusta recibidos:
    123
    Ubicación:
    Bellreguard-Valencia
    yo creo que entrenar con el medidor de potencia no te pone mas fuerte que entrenar con el pulso , en eso estoy totalmente deacuerdo con el articulo lo que para mi si que te da el medidor de potencia son mas datos de nuestro estado de forma y para cuando tienes poco tiempo o vas a hacer series es un gran instruento que hace que esos entrenes sean mas exactos. Tambien en carrera te marca de forma objetiva el ritmo que se esta llevando y si esres capaz de aguantarlo , si tre vas a quedar o si tienes gas para ser tu quien puede hacer un cambio de ritmo. Entrenar con potencia es mas preciso , mas complejo y mas estresante muchas veces y como cualquier metodo si haces las cosas lo mejor posible deberas conseguir mejores objetivos , en teoria pero no te garantiza que si este año entrenas a potencia des un gran salto de calidad.Los profesionales lo llevan pues sus entrenes son vistos con lupa , pero tambien hay veces que lo llevan sin hacerle mucho caso pues solo salen a rodar .
     

Compartir esta página