Si y no: fíjate que el binomio brain-tija telescópica es indisoluble, si en la élite y no en la comp. Vas a ser cañero, pilla la elite. Vas a empezar después de mucho tiempo en plan globero, pilla la comp y cuando te vayas cebando te gastas los 800 euros en dirigirla a lo que hagas, rally o lado oscuro. Mi opinión
Yo siempre he pensado y dicho lo mismo que tú, tengo una Epic y una Stumpjumper y en esta no quería Brain ya que la tengo para darle mmmmmucha caña y prefiero petar un Triad(que ya he hecho) que no un Brain(he petado dos en la Epic). Y soy de los que piensa que el Brain es de lo mejor que se a inventado.
La utilizaré de menos más, sin llegar al éxtasis. Algún paseo por pista con mi pareja, y algún descensillo en progresión con mis colegas, hasta que me vuelva a hacer. Lo que no quiero es que me pase como cuando compras un coche, que luego te arrepientes por no ponerle ciertas opciones que luego te cuesta un riñón o directamente no puedes incorporarlas. Lo que me mete algo de respeto es la fiabilidad del brain y el coste de mantenimiento. No me gustaría estar todos los meses en el taller. Lo mio es uso y disfrute. Muchas gracias a todos por contestar.
Mido 1,93 y peso 109kg durante 8 meses le di una caña en plan bruto bestia o como querais llamarlo y como dice mi tendero peto porque tenia que petar eso era un echo, no por eso le voy a quitar el brain que seria lo ultimo que haria, un verdadero acierto para esta bici en mi opinion.
Mi elite 2010 con manillar anchote, cubiertas gordas, tija reverb, y ruedas cañeras no va mal ahora. Pienso que un triad bien tarado y calibrado para el peso del ciclista es suficiente. En abierto es mas sensible que el brain. Pero bueno, esto es como comprarse un coche o una moto, pilla LQTMD (la que te la ponga mas dura).
Yo le doy un trato muy duro al Brain 2010 y responde muy bien, con control en subidas pedaleando y absorbiendo cuando vienen baches. Si acaso lo encuentro un pelín lineal en fuertes recepciones. Yo lo llevo a 3 clics desde cerrado en rutas largas y lo pongo a 4 o 5 en rutas más "salvajes". Sobre el mantenimiento, envíe el amortiguador al año y medio, 90 € creo recordar. El Brain me parece perfecto en una bici como esta, aunque el Triad (tuve una Elite 2007) también funciona genial, eso si, hay que acordarse de la palanca... Sent from my iPhone using Tapatalk
Yo lo tengo a mas presión de lo que recomienda el fabricante para mi peso, y el brain o a 6 o 7 vueltas desde cerrado y genial no tengo que tocarlo para nada, el que prueva el brain.... es como el semental que nunca a provado una yegua, desde que la prueva...... ;-) saludos
Me habéis convencido, "ante la duda, la más tetud@" Creo que será mi primera compra del 2012, antes que el pan del lunes. Ya os iré contando mis futuras experiencias. Un saludo, gracias y feliz año a todos. :biker
Si yo creo que todos estamos de acuerdo en que tu bici sería la comp con brain. Que es de lo mejor que se ha inventado, por supuesto. Que del mtb que dices que vas a hacer no le vas a sacar todo su jugo, también. Si tienes la pasta,... entonces no hay dudas, vas a ir muy cómodo con una bici que no has de extrañar se vaya a los 13 kilos. Que mola más la elite armada hasta la boca que una camber, pues claro que mola más comprarse una stumpy, pero... sabe tu mujer lo que cuesta? jajajajaja FELIZ 2012
Hola a todos y Felices Fiestas, os cuento mi dudas. He comprado de segundamano (aquí en el foro) el cuadro+brain+horquilla futuresocks s120 es el modelo Stumpjumper pro carbon de 2009 y me sucede lo siguiente. Estoy encantado con el amortiguador+brain pero noto que la horquilla con la presión que me corresponde es demasiado blanda, enseguida que me pongo de pie para pedalear duro se hunde con mucha facilidad incluso en llano, llevo la horquilla con el rebote mas rapido y con el brain en lo mas firme. ¿que consejos me podeis dar para poder hacer que el bloqueo de la horquilla sea mas duro, ¿quizas dar un poco mas presión? es que ahora llego facilmente a la parte alta de la horquilla. Me he decidido a ponerlo aquí por que veo que sois grandes conocedores de esta maravilla de bici. Por cierto yo vengo de una stumpjumper pero rígida y se que no voy a subir igual pero por lo menos hacerlo lo mas rapido que me permita. Muchas gracias y espero vuestras opiniones. Un abrazo a todos. Javi.
Si me gasto 3000 euracos y le saco todo el jugo la primera semana.... me la cort.... Lo que no quiero, es que dentro de 6 meses piense en como sería con brain.... horquilla telescópica.... etc. Y los 700 de diferencia, esos se olvidan en unos meses... espero!! me la cort.n igualmete. :cursing
Hola, yo tengo esa misma bici y cuando me pasó eso en la horquilla fue por un tema de nitrógeno (que de aquellas ni sabía que llevaban). Un par de páginas atrás se ha currado un forero una movida para solucionar esto. Saludos
Cuando probe el Brain me dejo enamorado, aunque no lo probe dandole tanta caña como le doy ahora al Triad. Creo que la diferencia de precio me la gastaria en mejorar la Comp. Porque la Talas a mi no me llama nada la atencion, y tuve una durante casi 4 años... Al final iba siempre con el mismo recorrido, ya fuera en marchas o dias endureros... Feliz año a todos
Al respecto del brain, yo probé el brain en una Epic y fué mi perdición Lo úncio que no me gustó ese día fué que la Epic no es mi bici (aunque hay que decir que es un bicicletón) así que cuando pude cambiar de bici y elegí la Stumpjumper lo tuve claro, brain si o si. Personalmente para el tipo de mtb que practico creo que es un inventazo. De todas formas también creo que para un uso digamos que más endurero quizás es mejor opción el triad que el brain, para mi el brain es ideal si tus salidas tienen de todo un poco pero sin extremos, es decir, salidas de piestear, sin dificultades, con subidas en buen estado y bajadas tranquilas mezcladas (en la misma salida o otro día) con senderos, tramos más técnicos, alguna bajadita "divertida", etc. Para esto el brain es ideal. Ojo, no quiero decir que con una bici con brain no puedas hacer enduro, que se puede, pero quizás no sería la elección más lógica. En resumen, si tus salidas son variadas pero sin extremos (aunque todos tengamos un día más cañero ) entonces el brain es ideal. Si lo tuyo es bajar y bajar y tramos técnicos y duros, entonces el triad/Rp2 o 23 es lo suyo. Si lo tuyo es subir y exprimirte... comprate una epic!! :-D Saludos.
lo que pasa que es dificil hacer solo algo, vamos que yo me meto bajadones bastante endureros pero antes hemos subido arriba y nos hemos machacado en la subida jejeje considero que es muy dificil poner nombres a las cosas ya que es muy subjetivo, por ejemplo, yo no considero que haga enduro (aunque si nos hemos metido bajadas muy muy heavys) pero para mi el enduro es algo mas brutal aun, si bien es cierto que gente que por ahi decia que hacia enduro se ha venido y luego pues ha flipado, entonces ¿que es enduro?? pues depende de cada uno y de la zona donde montes pero como esta de moda alguno lo hace hasta por la casa de campo pasa como las trialeras, la gente llama trialeras a cualquier camino un poco bacheado y una trialera para mi es algo mas tambien es cuestion de dia hay dias que sales por sitios mas tranquis y rapidos y otros mas cañeros y me resisto a tener una bici para cada cosa, precisamente la stumjunper donde destaca sobre todas las bicis del mercado es por su polivalencia te permite hacer rutas como el soplao de 165km y 4500 de acumulado sin apenas baches, o el camino de santiago y al dia siguiente meterte por una pedazo de bajada brutal, sin cambiar absolutamente nada y haciendolo todo con bastante dignidad hay bicis que corren mas hay bicis que bajan mejor, pero no hay ninguna que haga mejor todo y para ella el brain me parece que es ideal por esto que digo si haces rally pillate una epic si haces enduro pues uan enduro pero si sales de casa y puede pasar cualquier cosa lo mejor es la stumpy
Buenas!! Estoy pensando comprar bici para este 2012. Una de las candidatas es la Stumpjumper Elite. Mi duda es la talla, os comento: Mido 1.80m y 84 cm. de entrepierna y 46 cm. de codo a dedo corazón. Según la tabla de excel del foro, mi talla es una 18,5 que es una L en Specialized, pero mi duda está en la distancia horizontal. El tubo horizontal de la L es de 61,7cm y además viene con tija con retraso y potencia de 90 mm. Tengo miedo que me quede un poco grande de talla horizontal, que opináis vosotros? Otra opción sería hablar con el tendero, y que me quite la tija command (con su dto.) y me ponga una potencia de 80 mm. Por cierto, el PVP de la Elite que son 3.300? Que descuento suelen hacer? un 10-12%? Muchas gracias y un saludo!!!
Buenas, mis medidas son muy similares; 180cm, 85 entrepierna y 47 antebrazo-corazón. Gasto la M en una elite 2010. No sé si cambiarán mucho las geometrías. Yo probé la L y me pareció demasiado "caballón" y la M un poquito corta de tija. Con la tija Reverb ya solucioné el problema y muy contento con esta talla. A mi me parece muy agil aunque pueda parecer pequeña para nuestra talla. AAAAHHHHH!!!!! por cierto, uno de los motivos que me ayudó, fue ver el margen que me quedaba de la barra de la bici a los huevecillos, que en el monte no es igual que en la tienda Saludos
Pues yo tambien tengo esas medidas 181,84,47,y uso la L en una stumpjumper pro, con potencia de 90 y tija recta. En mi anterior bici, una s_works, tuve una M con potencia de 110. Prefiero sin dudas la L. La talla M para mi gusto es demasiado nerviosa en bajadas trialeras con mucha piedra. La talla L te da mas estabilidad en bajadas aunque pierdas algo de agilidad en zonas rápidas con curvas cerradas. En talla M me encontraba encogido y mas inseguro en bajadas. Pero seguramente encontrarás gente encantada con la M, asi que ambas tallas pueden servirte.