Pues la semana que viene me llega un power2max y lo voy a utilizar con un garmin 500, y el tema es que un amigo mio se ha comprado un powertap y lo utiliza con el bontrager node y dice que le marca 150w al segundo 250w, se que no lo habia calibrado e igual asi ya no tendra problema. Mi pregunta es si pasa lo mismo con los Garmin o al calibrarlo se arregla el problema y los watios se estabilizan o si tiene opcion de poner que tome lecturas y haga la media cada 3 segundos como he leido por ahi que tienen el joule de pt. El tema es que me digais que tal va y como funciona el garmin con los potenciometros. Gracias de antemano.
Si miras el manual, los campos que puedes mostrar en la pantalla son: Potencia media cada 3", media cada 30", maxima en el trayecto, media en el trayecto, media por vuelta y actual. En cuanto a como funcionan ni idea pq no tengo potenciometro, espero que algun forero te conteste.
Yo uso el 500 con powertap. Como te han dicho le puedes poner casi de todo. potencia instantanea, potencia media 3 sg, potencia media de 30 sg, potencia media del lap actual, potencia media de la ruta. Se puede hacer puesta a cero/"calibración" de forma rápida, se puede poner que cuente ceros o no. Vamos lo normal.
Esos cambios es porque la potencia te la muestra por cada segundo, en el edge como te han dicho se puede poner cada segundo,3 y 30. Con ponerlo a 3 segundos es suficiente.
perfecto es que el garmin tambien me llega la semana que viene junto con el medidor pero en las instrucciones del garmin por internet no habia visto nada solo que te pone calibracion, me imagino que luego lo ira indicando. gracias
ya lo he visto entonces lo que no vale porque es variable es la potencia actual es mejor llevar potencia media 3 segundos no?
Acabo de ver el post... Yo tengo el power2max desde hace un mes aprox. con el edge 500. Funciona muy bien y es muy fácil de emparejar. Cosas a tener en cuenta: - No necesita calibrarse ni hacer el zero offset (se dice así no?). El offset lo hace automáticamente cada vez que dejas de pedalear unos dos segundos. - Recuerda el tema de los cambios de temperatura, a los que es muy sensible: cuando haga un cuarto de hora o 20 minutos que hayas salido de casa, deja de pedalear unos segundos para que se ajuste a la temperatura exterior. A partir de ahí las mediciones son muy precisas. - Utiliza como te han dicho las mediciones medias de 3 segundos. - En configuracion- data reco, podrás escoger si quieres que te haga las medias de vatios contando los ceros o sin contarlos. Si no los cuentas, cuando dejes de pedalear te marcara "--" y si los cuentas te marcara "0". Piensa que si no los cuentas, los vatios medios no se corresponderán al total del tiempo de la salida, sólo al tiempo que has pedaleado. - Si no lo hace automáticamente, puedes activar tú manualmente el sensor de potencia y el de cadencia. - Asegúrate de colocar bien las tóricas del compartimento de la pila, recuerda que son de diferente diámetro. No sé si me dejo algo, cualquier duda que tengas si puedo te echo un cable. Un saludo.
Hola, Me entere el otro dia, para que el garmin haga offset cuando dejas de pedalear, en el menu de calibrado tiene que estar selecionado la opción "Auto zero" que no tiene nada que ver con tener en cuenta los 0 en la media. Un saludo
Lo que yo interpreto: el offset es poner a 0 el torque en el envio de datos entre el PT y el garmin. Cuando se aplica el offset o lo que garmin llama "calibrado" al no dar pedales el garmin entiende que deberian de llegar datos de torque/pontencia 0 y lo atualiza, puede ocurrir que el PT envie valores diferentes a 0 y entonces el garmin con offset se pone a 0 y tiene en cuenta la desviación para así marcarte los watios "reales". No se en que casos el PT puedo enviarte valores diferentes a 0 cuando no das pedales pero creo que se puede dar cuando el calibrado real empieza a fallar. Un saludo
Buenas, tengo el GARMIN 500 y lo utilizo con Powertap, y me ocurre que la Potencia que me da no está bien, sino que me da valores más bajos, por ejemplo, para una Potencia Media de 250W me da 220W. Alguien sabe el porque de este error y como solucionarlo?? Puede ser debido a que el Powertap no esté bien calibrado?? y si fuera así, como se puede calibrar para obtener una lectura correcta??? Muchas gracias de antemano
Lo he comparado con otros dos potenciómetros en las mismas condiciones, además observando datos del VAM no cuadra para los valores de Potencia