Pues una pantalla de ordenador que soporte 3D, y unas gafas. Puedes cojer las que vende GoPro, o irte al cine y llevarte unas. Enviat des del meu Samsung Galaxy SII usant Tapatalk.
En Estados Unidos se pueden pillar a un buen precio (220&euro. Si no puedes ir, ni irás, ni tienes ningún conocido allí, pues en Andorra hay buenas ofertas. Y si no, ahora en navidades en alguna tienda de aquí Lleida las he visto a 299€.. En la página oficial de GoPro sale a 299$, pero en el envío, se permiten cobrarte más de 100$.. Enviat des del meu Samsung Galaxy SII usant Tapatalk.
Buenas chicos. Una pregunta rápida, ¿que tal el Imovie para editar vídeos con la Gopro Hero 2?. Es el que tengo por defecto en el Mac y mañana haré mi primera prueba con la camarita a ver que tal sale. Saludos compis.
Muy bien, intuitivo y fácil. Abajo tienes mis videos hechos en el iMovie, la calidad de imagen la pierde mucho porque no calculé bien los bitrate, poniendo 16.000 en vez de 13.000 xD
Buenas. Llevo dos días volviendome loco para renderizar un video desde Adobe Premiere CS. ¿Alguien que lo utilize me puede decir como lo hace o algún conseguillo que pueda aplicar? Cuando no eran problemas con el codec de audio (que no me lo reconocía al subir a yotube o vimeo), eran problemas con el codec de video porque me dejaba archivos inmensos para las subidas o no me debaja exportarlo a un tamaño apropiado para el formato 1440x1080 (creo que era), etc... vamos un caos que me estoy montando.
Permíteme que te diga, creo que estás equivocado. El video grabado tiene un umbral de bitrate, que existe uan formula de aproximación de bitrate para luego en edición poner esa cifra, a ser posible que mas se asemeje, si el video tiene, por ejemplo 13.114 kb/s y tu le pones menos, evidentemente perderá calidad, si le pones mas y te pasas tres pueblos también perderá calidad imagen. Cuanto mas te aproximes al umbral de bitrate, mejor. No sé si me he explicado. Yo no soy fotografo ni nada, que alguien que sepa esto que lo corrobore.
No creo que por mas pierda pero si que ocupara mas sin sentido porque no ganas calidad Ahí tenéis un calculador de bitrate http://www.cole2k.net/bitrate-calculator.html Tu pones lo que dura el video y lo que quieres que ocupe, y el te dice el bitrate que debes usar, en el caso de renderizar en avc pues usar el valor de abajo el que pone h264.
timelapse 360º con HERO2 [video=youtube;9jD3ylQDHaA]http://www.youtube.com/watch?v=9jD3ylQDHaA&feature=channel_video_title[/video]
¿Tienes instalados los codecs en tu ordenador? Si no, puedes instalártelos uno a uno o buscarte algún pack con muchos para elegir después. El más famoso es el K-Lite Codec Pack. También te recomiendo usar el Adobe Premiere Elements (el último es el 10), que es más sencillo de usar y no tiene tanta pijada como el CS.
Échale un vistazo a esto: http://www.getawaymoments.com/2011/07/how-to-make-cheap-and-easy-ikea-time.html
Los que me ha instaldo el CS por defecto. Creo que no tenido que hacer nada más. Luego bajo ese pack que comentas; a ver si saco algo en mejor. El elements creo que es el producto inferior al Premiere, no?? Yo es que estoy acostumbrado al Premeiere y me manejo de lujo con él. Ostras! inventazo! Que bueno. Esta tarde me monto uno.
Me imaginaba, he visto inventos caseros parecidos, eso son un slider lo puedes convertir en un travelling para timelapses, hay un monton de inventos
Esto del temporizador es un invento cojonudo, tengo ganas de montarme yo uno, aunque me gustaría encontrar alguno que durase más para dar la vuelta. Unas 2 o 3 horas, o incluso poder elegir la duración. Sí, es la versión simplificada enfocada al usuario doméstico (el CS es más profesional). Pero si te mueves bien con el CS no hay problema.