andreçao..... Ainsssss y palmix... Donde andara con su defensa a ultranza de los vs.... Jajaacolorado le venderias lo q quiere el cliente?? igual entraba con la idea de comprarse una bh y saliz mootsizado.... Jajaperra vida, yo montaria una spez concept store.... Se trata de ganar pasta no??
Yo esto lo pienso muchas veces. En esta crisis los que más están manteniendo el poder adquisitivo son las clases pudientes. ¿Sabeis que marca de coches a aumentado sus ventas en 2011? Porsche. Yo montaría una tienda pequeña en plan boutique en los barrios ricos de Madrid o Barcelona, con marcas muy exclusivas o alternativas, montajes a la carta, 29er, SS, acero, titanio, etc. Igual empezaba perdiendo, pero luego...
Se te ha adelantado Probike. Como comercial y como cliente, siempre me sorprendo de la alegría y entusiasmo con que muchos clientes pagan por algo una aberración sintiéndose unos privilegiados por el trato recibido. Sea el que consigue que le paguen 5000 por un Toledo con 10 años ( y le cobren 38.000 por un Seat Exeo claro), o 3000 por su cafetera vieja comprando una nueva por 6000, por un decir. En cuanto a los V's, la inmensa mayoría de sus acérrimos defensores llevan ahora discos en sus 29ers (claro que un BB7 no es más que un V Brake personalizado para 29er, no?). Los clientes no quieren vendedores ni asesores: quieren actores. Y, ¡que *******! pagan para que actúen diciendo lo que quieren oir. Yo no sé actuar: a mí las camisas me hacen calvo.
Luego la realidad es mucho más cruda. Si aconsejas a la gente lo que necesita, no venderías ninguna, y a mi mentir se me da muy mal. Además, decirle a un cliente que no necesita algo pero que si lo que quiere es masmolar, esa es una buena opción, tampoco es lo suyo no? jijiji
Yo creo que la gente que va a un concesionario Porsche no van a que les aconsejen, van a por el Porsche, por la razón que sea. Pues algo así pero en bicis. En San Francisco (California) hay una tienda así (ahora no recuerdo el nombre). Se te caen los calzones solo de mirar el escaparate. Y tienen su público. Como negocio es rentable, y supongo más estimulante que vender Cannondales, Scotts o Specializeds.
Pero es que no se trata de vender Porsches, se trata de vender Audis. Por algo VW es el único grupo automovilístico que no está sufriendo la crisis. Esto no son los USA, aquí el "lujo" se entiende de una manera distinta, se trata de no ser menos que el vecino, y si tu vecino tiene X tu quieres tener X, no A, porque tu vecino no sabe que es A. Es triste pero es así, el dinero se gana vendiendo Audis pelados de equipamiento y con motores compartidos con todos sus hermanos de las marcas "pobres" a precio de Mercedes. Y que la gente responda comprando en masa. Y no se puede vivir vendiendo únicamente Ferraris, Aston Martins, Lotus y coches de gama alta, porque estos concesionarios, por sí solos, no ganan dinero. Suelen estar en manos de quien ya tiene muuuchos otros concesionarios de "grandes marcas" que son las que te aguantan el negocio. No sé si me explico.
Hombre, los conces de Ferrari y demás si ganan pasta, pero sobretodo en el garaje . Eso si, estoy deacuerdo, lo suyo es hincharse a vender trekis y specilis de gama alta. Si apareces con, por ejemplo, una german a de horquilla, frenos hope, the cleg o más raros si quieres, material de enve, ax-lightness, radiado de titanio, una IF por ejemplo... la gente sabrá que es una bici buena, pero no sabrán hasta que punto . Si hasta a mi me han llegado a preguntar, poseedores de bicis de 5mil y 6mil eurazos que esa marca que llevo, yeti, si es nueva, que no la conocían (y del ruido de los hope traseros o los CK ya ni hablo ;-) )
y lo tranquilo q vivo yo con mis hierros guardados... Si tuviera tres specialgays de carbono ya habria temido algun susto segur....
No creas tiu. Lo que pasa es que, no siendo malas bicis, con tiempo y tiento, por el mismo precio te haces una bici más interesante y con más personalidad
Ves, de eso se trata. La Sultan (por ejemplo) es un bicicletón (y que cuesta una pasta), pero el vecino no tiene una igual y la mayoría no saben ni qué es. Pasa lo mismo que con los coches, por el mismo precio que un Porsche Cayman tienes un Lotus Evora, más bonito, menos visto y con igual o mejor chasis, pero lo que gusta es tener la chapita de Porsche encima del capó. Las marcas venden, pero en un país con poca variedad como el nuestro, aún es más difícil salirse de este bucle.
Esto es 100% verdad y por eso muchas marcas de fuera de buenos o mejores calidades pero poco conocidos aquí no sobreviven. Es penoso lo poco que se informe la gente sobre lo que van a comprar.
Esto se reduce a que el tendero solo busca la pasta y negocio, que por otro lado es normal si quiere sobrevivir claro, y se reduce tambien a la poca "curiosidad" que tiene la gente en general en buscar otras marcas igual o mejores por el mismo precio, prefiere irse a lo tradicional.....
yo antes de compra la cannondale, mire y remire la niner y la breezer, que son dos marcas que a lo mejor no tienen el mismo tiron que la cannondale, pero el precio fue el que me hizo decantarme por la cannondale, tambien hay que ver que en mucha de las ocasiones la cosas exclusivas cusestan un poco mas que el resto. siempre e montado en moto de carretera y supermotard y cuando todo el mundo llebaba motos japonesas de cuatro cilindros (honda, yamaha etc etc.) yo tenia ducati y ktm de dos cilindros ante la extrañeza de todos mis amigos. pero es asi si quieres un poco de personalidad tienes que salirte del camino marcado aunque ello te haga tener que pagar mas.