La gente de slopes trabajan el Talas. Mi 36 Talas se la mandé alli porque no iba fino y lo abrieron y limpiaron dejándolo de nuevo bien.
Buenas! tengo una Talas 36 con unos 600 kms de recorrido 120-150 y a veces no se queda en el recorrido de 120 y conozco otro caso igual al mio, tuvisteis alguna vez algún problema similar? y sabéis a que es debido? Gracias!
si te sirve esta fox van de 180 ''nueva'' http://www.foromtb.com/showthread.php/826171-vendo-FOX-VAN-36-rc2-fit-180-mm saludos
Bueno,me despido por cambiar a otra forka,actualmente tengo una VAN 36 RC2 de 2006 que a cumplido como una campeona pero ya no puede mas,y eh decidido probar otra forka,para ver que tal,no tengo ninguna queja del funcionamiento de la VAN para mi a sido una gran horquilla con un funcionamiento excelente y desde 2006 no me a dado ningun problema,el error que cometi es no hacerle el mantenimieto que se merece,y por eso el excesivo desgaste en las barras,en posts anteriores podeis ver las fotos. Pues eso compañeros,el que necesite recambios y tal que me mande un mp,menos las barras todo lo demas lo ofrezco para usuarios de esta gran horquilla. Saludos.
Lo traigo del post de la Nomad que interesa bastante: Vaya, vaya... muy interesante. Básicamente a las Float de 2011 y 2012 se les pasa el aceite de lubricación hacia la cámara de aire, haciéndolas menos sensibles e incapaces de aprovechar todo el recorrido. Dicen desde Fox que la solución es quitar un anillo de espuma que han colocado en el pistón a partir de 2011. Tal que así:
lo pongo aquí también, jeje, las últimas noticias son que Fox va a reemplazar dicho anillo de espuma por otro que no da problemas...
Los SKF van muy bien y hoy por hoy son los recambios originales de Fox. Lo que comentamos arriba tiene que ver con el vástago interno de las horquillas Float y un supuesto fallo de diseño.
Hola, tengo un problema grandisimo, es que estoy cambiando todas las juntas de mi horquilla talas II y al montarla tengo una duda sobre donde van unas bolitas con muelle, es que son diferentes en diametro y los muelles tambien son distintos. Busco un plano o foto con el despiece de la talas II a ver si alguno de vosotros teneis algo parecido y podeis pasarmelo, muchisimas gracias por adelantado, sois unos cracks.
Mira aquí: http://service.foxracingshox.com/consumers/index.htm click en Service (arriba izq.), después en Forks y después en Spirng service: 36 talas II, allí encontrarás todo el despieze.
gracias fibike77, pero en ese tutorial no llega a salir donde van las dichosas bolitas con sus muelles, debe ser secreto profesional. Espero que alguien del foro se haya apuntado el posicionamiento de las piezas, que es lo que tendria que haber hecho yo....claro. un saludo y suerte con la mecánica.
Actualmente tengo una Float de 2009 y quisiera saber si hay algún truco para que no se vuelva tan progresiva al final de recorrido y que no se quede ese dedo y medio sin aprovechar (no vale quitar aire). También me gustaría saber si existe algún kit para pasarla a muelle.
Pues hay gente que le quita un poco del aceite que lleva dentro de la camara de aire. Lo normal son 5cc que es lo que cabe en la tipica bolsita de lubricante de Fox pero si le pones menos se hara mas lineal
Yo lei en el foro mtbr que se suele cambiar el volumen de la camara cortando el vastago un poco en la zona del "piston" y taladrando el vastago.( El piston creo que ba sujetado con un pasador). Luego se puede rellenar con aceite, si te pasas y no te gusta.