El post del Garmin Edge 800.

Tema en 'GPS' iniciado por santacruzblur, 14 Dic 2010.

  1. FraguelRock

    FraguelRock Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2005
    Mensajes:
    3.165
    Me Gusta recibidos:
    334
    Strava:
    Te has explicado bien, pero todo eso ya lo se hacer desde el primer dia.

    - % de Frecuencia Media máxima te da la FC en % sobre la FC max que tu le pones es el edge de cada momento, que es la que uso normalmente.
    -FC-%Media Max te da el valor medio en %FC de la sesion.

    Lo que yo quiero es un valor que me diga cuando paro el tiempo de la actividad cual ha sido la FC maxima acanzada en %, y ese parametro no lo he encontrado.
    Por ejemplo despues de un repecho me gustaria saber a cuanto me he puesto en %de FC
    Ya he probado todos los del menu de Fracuancia cardiaca...

    un saludo
     
    Última edición: 19 Ene 2012
  2. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Es probable que carezca de ese dato, igual que tampoco marca el % de pendiente máximo alcanzado en una actividad.
     
  3. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    Buenas tengo un pequeño problema.

    Tengo el Garmin 800 con sensor cadencia/velocidad Gsc10

    Para resumir un poco el post......
    Lo instalé según las indicaciones , puse imañn en pedal e imán en radio según se indica. El tema que me ha funcionado perfectamente .

    Pero de repente dejo de funcionarme la velocidad por imán de radio.
    he pulsado el botón reset y me parpadea en rojo cuando pasa el iman de cadencia....pero no me parpadea en verde cuadno pasa el imán de velocidad..

    Está todo bien colocado a menos de 5 mm......

    ha alguien más el ha paad oesto?. Me da que el sensor se ha estropeado y tendré que tramitar la garantia.

    Ha alguien más le ha pasado esto?.
    Gracias.
     
    Última edición: 19 Ene 2012
  4. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Puedes probar a quitar el imán de la rueda y pasarlo por delante del sensor a ver si funciona a otras distancias, si no es así, ponte en contacto con el distribuidor y haz uso de la garantía. Saludos.

    ---------- Mensaje añadido a las 11:30 ---------- El anterior mensaje fue a las 11:29 ----------

    +1
     
  5. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    Hola
    Lo que no puede hacer un dispositivo es mostrar un dato que el firmware interno no contempla.
    Simplemente mirando el manual, o mirando todos los campos disponibles para mostrar en pantalla, se sabe.
    Que aparece? Lo muestra, que no....pues no.
    Normalmente a estos dispositivos como mas rendimiento de datos se obtiene, es analizando lo a posteriori en casa con el ordenador, y un buen software.
    Un saludo
     
  6. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    3.218
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Strava:
    q soft?? por que el TC es una caquilla
     
  7. Ciclotron

    Ciclotron Novato

    Registrado:
    20 Feb 2009
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Has probado dentro de las opciones de FC, esta:
    "FC-% Max. vuelta"?
    Pulsarias "LAP" al principio y al final del tramo que quieres controlar, en tu ejemplo el repecho, y en este campo creo que deberias ver el valor máximo de pulsaciones que has tenido en esa cuesta. Digo que creo porque yo aún no lo he probado
    Saludos.
     
  8. Ciclotron

    Ciclotron Novato

    Registrado:
    20 Feb 2009
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Has probado dentro de las opciones de FC, esta:
    "FC-% Max. vuelta"?
    Pulsarias "LAP" al principio y al final del tramo que quieres controlar, en tu ejemplo el repecho, y en este campo creo que deberias ver el valor máximo de pulsaciones que has tenido en esa cuesta. Digo que creo porque yo aún no lo he probado
    Saludos.
     
  9. FraguelRock

    FraguelRock Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2005
    Mensajes:
    3.165
    Me Gusta recibidos:
    334
    Strava:
    Por supuesto santa, en llegar a casa me paso un tiempo analizando datos.
    Me interesaba el dato para el momento birra post salida y como algunos compis que llevan polar les da ese valor pues...

    es cierto que una vez salvada la actividad si te da ese dato en ppm.
     
  10. figue10

    figue10 Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2009
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    3
    Que programas utilizais para analizar los entrenamiento etc.
     
  11. fenMTB

    fenMTB Miembro

    Registrado:
    29 Dic 2011
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    7
    Para ver los mapas jnx hay que crear una carpeta en la tarjeta que se llame Birdseye y meter los jnx dentro. Pero ¿dónde se crea esta carpeta, dentro de la carpeta Garmin o al lado?
     
  12. AlaWulie

    AlaWulie Calico White Rider

    Registrado:
    25 Jun 2008
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Sant Adria de Besos, Catalunya, España
    En la raíz de Garmin
    f:\Garmin\jnx
    Pero ya has parcheado el firmware o ya no hace falta parchearlo?
     
  13. fenMTB

    fenMTB Miembro

    Registrado:
    29 Dic 2011
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    7
    ¿Entonces será f:\Garmin\Birdseye\....mapas jnx?
    Sí hace falta parchearlo. Si no, no se ve. Luego hay que activarlos.
     
  14. AlaWulie

    AlaWulie Calico White Rider

    Registrado:
    25 Jun 2008
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Sant Adria de Besos, Catalunya, España
    correcto me falto lo de birdseye
     
  15. figue10

    figue10 Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2009
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    3
    Como puedo calibrar bien la altura ya que me dio en la ultima salida -48m -
     
  16. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Creo que ya sabes la altura a la que te encuentras, por lo que lo único que tienes que hacer al comenzar la ruta es cambiarla por la que tienes( no te garantizo que te la mantenga durante toda la ruta, pues la altura que coje es barométrica). Cuando enciendes el GPS pulsas MENU, luego a la llave que hay abajo a la derecha; te sale un menú y pulsas en Sistema; aquí te sale otro menú y ahora pulsas en GPS; otro submenú y pulsas en configurar altura; y aquí puedes poner la altura a la que estás, luego le das al botón verde de abajo a la derecha y ya está cambiado. Como siempre, espero haberme explicado bien y que te haya servido para algo. Saludos.
     
  17. tetutito

    tetutito .

    Registrado:
    5 Jun 2010
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    136
    Ubicación:
    Ciudad Real
    Atajo a todo lo dicho: Le das a menu, en la esquina superior izquierda tienes la señal de cobertura GPS, tenga o no tenga cobertura dale con el dedito a ese simbolo con rallitas y accedes directamente a menu de configuracion de GPS. De esta manera no tienes que ir pasando por tanto menu.
     
  18. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Si es que cuando me meto......tienes toda la razón, y es que a mí me gustan las cosas difíciles jejejeje. Gracias por el inciso y me acordaré para próximos cambios, y es que me aprendí esa manera y no he buscado otra....a pesar de haberlo visto en el Screencast de Santacruzblur. Saludos.
     
  19. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    Y que tal crear un waypoint en el punto de salida habitual...normalmente solemos salir del portal de casa, yo en mi caso tengo un waypoint con la altura correctamente calibrada, bien, pues cuando detecta el waypoint se autocalibra el altímetro barométrico con éste último, y así no hay que andar ni por menús ni atajos.
    Creo que es el método más sencillo
    Un saludo
     
  20. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Buena idea, ahora sólo falta saber como se crea ese "waypoint" que somos muchos los que estamos aprendiendo y aún no hemos llegado a esa lección. :mrgreen:
     

Compartir esta página