Siempre que grabes en 960 si, asumes que el formato es 4:3 y dejas esas rayas, porque recortando pierdes lo que ganaste y ya no tiene sentido el 960, y estirando es horrible porque deformas todo
no te has leido la instrucciones de la camara,verdad?? pocos videos has hecho de momento........ si estabilizas la imagen recortando los bordes,apaga y vamonos.
chus8dh, la verdad es que HaScHiPU tiene razón, si tu pones material 1080 en un proyecto 720, tienes bastante margen para estabilizar, porque el material que has colocado en el proyecto es mucho mas grande que la resolucion del propio proyecto, así que sobre mucho espacio por los bordes, lo único que se le olvido poner a HaScHiPU es que para que sobre espacio, tiene que ser el proyecto mas pequeño (en resolución) que el video Mira esto es un ejemplo visual, el marco azul representa el tamaño del video 1080 que tengo cargado, lo que se ve del video, es a resolución 720, mira todo el margen que tienes... no es poco
vale,esta claro k cuando pasas el estabilizador,este recorta algo la imagen original. pero yo me refiero a k todo lo k he grabado a 1080 y la camara se mueve mas de la cuenta,salen siempre,las imagenes algo borrosas y en 960-50 y 720-60 quitando el remuestreo(sin hacer slow),se ven mas nitidas.
bueno, pues me uno a este grupo, me acabo de comprar una Hero 2. Tengo una ContourHD y a ver que puede salir de esto
Veo que olahf ya te lo ha aclarado. Lo de que se vea más borroso a 1080 es por los fps. Al hacer las tomas a más velocidad, es capaz de congelar mejor cada imagen y el vídeo se ve más nítido. Es como hacer una foto a una cosa en movimiento con una obturación de 1/500 y otra a 1/1000. La segunda quedará como congelada y la primera tendrá un poco más de desenfoque por movimiento, que no tiene por qué ser malo ya que da sensación de velocidad. Cuando decías que no recomendabas 1080 para vídeos donde la cámara se moviese mucho pensé que te referías a movimiento de vibración. Pero bueno, es cuestión de prioridades. A mi no me gusta un vídeo a 960 o 720 que vibre mucho, prefiero uno a 960 que originalmente se tomó a 1080-30 y se estabilizó por software. Lógicamente también dependerá de cada situación ya que no es lo mismo anclar la cámara al cuadro de la bici (mucha vibración) que llevarla en el casco o en el arnés (poca vibración). Y a esto habría que añadirle las preferencias que tenga cada uno en cuanto al ángulo de visión de cada modo, claro.
Os dejo una prueba de timelapse... son pocas fotos... 414, tomadas cada 2 seg. Acepto criticas, y la primera es que la velocidad del video es lenta.. pero es lo que había para la prueba! Un saludo! [video=youtube;Wb0R3Gcyuzo]http://www.youtube.com/watch?v=Wb0R3Gcyuzo[/video]
A mi me parece que te ha quedado muy bien, un saludo Pd: esta mañana he saluido a grabar para hacer una pequeña comparativa, ventosa dealextreme, ventosa gopro, soporte casero, luego lo pongo
Hola. Para poner a camara lenta en iMovie como habría que hacer?, me refiero, hacerlo sé como se hace pero queda mal... ¿habría que renderizar dicho clip a camara lenta para que se vea fluido y no a trompicones?
En Ventana, abres Ajustes de vídeo, pinchas en Clip (que previamente has seleccionado) y ahí sale Velocidad (marcado con una tortuga y una liebre; lento y rápido, claro, jeje).
Hola compañeros. Dejo aqui una foto y como monte el palitroque, por si alguno quiere unas tomas desde ese punto de vista. El tubo que utilice es un palo de sky roto que me encontre en verano en un bikepark, el tubo mide de punta a punta incluido el mango 58cm. La sujecion al casco es muy simple, un par de bridas de las gordas, bien apretadas y no se mueve para nada, no precisa contrapeso trasero. La camara la sujeto al palo con el adaptador de manillar de la Gopro. Al no tener la pantalla trasera (LCD), el tema de la orientacion es un poco complicada, quizas tuve suerte, pero lo que hice es darle el angulo con el casco a la posicion que mas o menos utilizamos cuando estamos encima de la bici y bajando...no se si me explico..., , no lo hagais con el casco plano (encima de una mesa) porque luego os dara error cuando os lo pongais a la cabeza y os monteis encima de la bici. Esta no es la toma deseada ya que la buena precisa de un palo de 145cm y de un buen contrapeso, pero de momento es lo que hay, jejej Saludos.
si no grabas a 60 o 50 frames y lo haces a 30, si las camaras lentas son muy lentas es normal que te pase eso
Os quiero hacer una pregunta, no tiene nada que ver con bicis Por reyes me regalaron un salto en paracaidas, que haré en no mucho tiempo. La cosa es que la empresa tiene camaras propias para filmarte (con sobreprecio), y estaba pensando en llevarme tambien la GoPro. Mis dudas son las siguientes: 1- que tipo de sujeccion seria la mejor? Tengo el chesty, la fijacion de correas para cascos ventilados y soporte de manillar (un poco inutil en este caso)...cual seria el mejor? habia pensado en ponerme el de correas en la muñeca, nose... 2- que formato de grabacion seria la mas adecuada? (tengo la hero1) 3- Tapa estanca o ventilada? A ver si alguien que haga paracaidismo me echa un cable, aunque por aqui hay maquinas que tambien pueden ayudar
1- en mi opinión, la mejor toma sería en el casco. La de la muñeca podría quedar bien si no movieses mucho el brazo (algo difícil en un salto) y pudieses apuntarte al careto de vez en cuando. El chesty apuntaría siempre para abajo y no se vería nada interesante. 2- al haber poca vibración y poca velocidad relativa (bajas ******* pero la tierra se acerca lentamente), yo grabaría en r5 (1080-30) y después estabilizaría por software si hiciese falta. Así también tienes menos distorsión provocada por la lente (que ya será bastante bestia por la curvatura del horizonte) al tener el ángulo más cerrado. Pero ya ves que en este tema cada uno dice la suya. 3- tapa estanca sin duda. El ruido del aire será demasiado fuerte.
De nada compañero! Creo que con unos cm mas de palo se ganaria bastante en la toma.Supongo que lo suyo seria encontrar el compromiso medio entre la longitud del palo (+ esto sumado al peso de la camara) sin tener que poner ningun contrapeso, las inercias son mayores y tu cuello se puede resentir. Tal y como lo hice no te enteras que lo llevas, pero claro, no te acercas a la toma "ideal" de aquel video que puse cuando se estudiaba el tema del unicornio.
Estoy mirando me una camara para comenzar en esto de los videos, pero la gopro nome acaba de convencer por no tener pantalla, y comprando la pantalla aparte sube otro pico. Como leyendo se que alguno también utiliZa cámaras de fotos para las tomas fijas, quería saber si hay alguna camara compacta que grabe a 60fps en HD y que no sea muy cara
Vamos a ver. La GoPro esta pensada para el mundo del deporte. Camaras que grabe a 60 y en HD tienes a patadas pero no son camaras compactas, pequeñas como la GoPro para el mundo del deporte.