eso ya lo imagino, pero siendo una foto de presentacion para vender mas esmerate un poco, es una bonita bici, que se merece una potencia a juego al menos, en fin, espero que tenga suerte, y las venda
Hombre... se supone que las hace a medida, esa ya tendra dueño jejejeje yo en particular le pondria tija y potencia negras espaciador de 10cm negro, frenos magura MT8, manillar de carbunco para absorber mejor vibraciones manetas de cambio xtr, lo demas le queda bien pero bueno eso ya es cosa de su futuro dueño
Ahora en versión slicks para entrenar un poco por lo "negro" (la tija está más baja de lo que corresponde):
Gracias! El sillin queda mucho mejor en vivo que en las fotos...le da un toque de color a la sobriedad del titanio. Y a mi...pero mi flexibilidad no me dejaba ir tan bajo. Siempre he tenido poca, pero es que ahora soy una tabla!
Hola, despues de un tiempo mirando este post, he decidido volver a montar mi primera mtb con algunas piezas que tenía por casa. Despues de uños años de llevar bicicleta de aluminio con horquilla, al montar otra vez sobre mi Rabasa Derbi de 1991, las sensaciones han sido buenas, todo parece como más rápido y directo, al pedalear parece que se transmite directamente la fuerza a la rueda, igual son solo sensaciones, pero no descarto ir mejorando poco a poco esta antigualla, además me guastan más los cuadros de acero ahora que antes, tal vez porque eran más comunes.
Buenas noches. aqui os dejo mi rígida-rígida. la idea de esta bici era tener una como la que tenia hace 20 tacos, y reciclar material sobrante de otras bicis.
La verdad es que esta bici ha aguantado las mil perrerias, de serie solo queda el adhesivo del tubo de la tija y la pintura del cuadro. Pues 21 años son muchos para cualquier componente, pero desde que la compre ha sido un poco una pesadilla, llava pedalier de rosca italiana, que dificulta mucho encontrar ejes sellados, Horquilla de 1 pulgada, tija de 24,5 , en la época lo normal era 25 y para colmo, la horquilla original solo admitía potencias de 21,5 de diámetro, con lo cual cuando quise poner una potencia DJ de suspensión, me tocó cambiar también la horquilla, por lo demás el cuadro ha aguantado más que dignamente.
Estoy pensando en comprarle a mi trek un juego de dirección y un cierre para la tija, y me estoy liando mazo. En cuanto al juego de dirección, la Trek lleva una horquilla con tubo de dirección de 1"1/8, estoy echando un vistazo a este documento: http://www.canecreek.com/docs/Standardized_Headset_Identification_System.pdf donde esplica el sistema de estandarización de los juegos de dirección y aunque me ha costado lo he entendido, lo que no se ahora es identificar que tipo de dirección lleva mi Trek; Externa, Integrada o Zero Stack Alguien me puede ayudar con esto?? btw, ZeroStack es lo mismo que semi-integrada?? Por otra parte está el cierre de la tija, tanto la Trek como mi Ragley usan tijas de 31,6, puedo intercambiar las tijas de una y otra bici sin problemas, sin embargo el cierre de la tija de la Trek no me vale para la Ragley, parece ser más grande y no sirve, igual con el de la Ragley para la Trek, esto es algo que me desconcierta, supongo que se debe al grosor del aluminio de cada cuadro, entonces ... He visto cierres de 34,9 que supongo que es el que gasta la Trek, pero entonces que medida gasta la Ragley? Bueno, agradezco cualquier aclaración Saludos,
Viendo las fotos de la Trek me parece que la dirección es semi-integrada. Me ha parecido que en la parte inferior se ve la cazoleta, pero ésta no sobresale por el lateral del cuadro. Es así ¿no? Mide el diámetro externo del tubo de dirección. Si es 51-52. Si se cumplen las dos cosas, diría que es semi-integrada. Respecto al cierre de la tija, como dices, dos bicis con el mismo diámetro de tija pueden llevar distinto diámetro de cierre, dependiendo del grosor del tubo en esa zona. Mide diámetro, y compra en función de esa medida. No le des más vueltas. Lo que me extraña también que las medidas más habituales son 31,8 y 34,9, y la primera no cuadra con tija de 31,6 ¿seguro que no tienen la misma medida externa y el problema de diferencia no se debe a alguna rebaba de tubo o algo así?
Efectivamente es semi-integrada, al final lo he mirado de la forma más fácil :/, en la web del fabricante. La cosa es que no sabía diferenciar entre integrada y semi-integrada, por lo que veo en el documento ese que he puesto en las integradas no se ve la cazoleta inferior, como tu bien dices (ZeroStack es lo mismo que Semi-Integrada) Gracias! Pues acabo de medir tanto uno como otro y el de la trek es de un poco más de 35mm (sin llegar a 36), sin embargo el de la Ragley no llega a 35mm (los 34,9), el cierre de la ragley no cabe en la trek, y el grosor del cuadro es un poco mas grueso en la Trek que en la Ragley ... Seguiré buscando..., pero no he visto cierres de 35mm :/ Creo que algo se me está escapando :/
He encontrado esto: http://www.bontrager.com/model/02243 Bontrager fabrica los accesorios de Trek y sorpresa!!, no fabrica de 34,9, los hace de 36,4 He vuelto a medir y efectivamente si que pasa de los 36mm (antes me había equivocado) Saludos,
La primera vez que veo esa medida (tampoco es que haya visto muchas cosas, la verdad). Tendrás menos variedad de cierres para elegir, pero algo se ve.