Nueva IBIS Mojo HD

Tema en 'Enduro' iniciado por Fran1981, 5 Ene 2010.

  1. Culli

    Culli Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2008
    Mensajes:
    1.405
    Me Gusta recibidos:
    320
    Lo he comentado porque llevaba tanto tiempo leyendo cosas como " con mi nuevo CCDB, como lleva más hidráulico que el fox necesito 50lb menos de muelle para el mismo funcionamiento". Pues eso, señores, el hidráulico no interviene para nada ni en el sag alcanzado ni en el hundimiento en situaciones de reposo o semi reposo, véase trialera o frenada muy larga. El hidráulico en compresión sólo interviene en la velocidad que tardamos en llegar a esas posiciones. Cuidado, esto no ocurre en situaciones de compresiones rápidas donde el hidáulico si puede impedir que se produzca un mayor desplazamiento.
    En resumidas cuentas, si al aceite le ha dado tiempo a pasar por el circuito hidráulico pues se alcanza el recorrido correspondiente a la fuerza aplicada. No hay más.
    Saludos y perdón por este segundo exceso.
     
  2. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Bueno, Culli, quizás tanto tiempo recurriendo a guias como TFTuned, en las que te varían la recomendación de muelle 50 lbs. para un mismo sistema en función del amortiguador , conducen a confusión.Parece (quizás me confunda), que en los amortiguadores con plataforma (SPV) o más rango de ajuste de hidráulico ( CCDB ). Sólo se me ocurre una explicación: una cosa es el SAG estático, es decir el hundimiento en parado, y otro el SAG dinámico, es decir el rango de hundimiento pedaleando en firme regular.

    En una bici con SPV puedes tener un SAG del 25%, y que pedaleando oscile entre el 23 y 27 (es un ejemplo), o bien llevar un Vanilla o demás amortiguadores sin propedal/plataforma y que el SAG oscile entre el 20 y el 30%. Y luego pretender reducir esa oscilación aumentando la dureza del muelle (y fastidiando el resto del recorrido, claro).

    Como ejemplo la recomendación de Tf Tuned para mi bici: Yo llevo 450 con 1 vuelta de precarga.
    CCDB/5th(CVT)/Man(SPV) 431 lbs.
    Fox/RS/Maz (shims) 482 lbs.

    Toma tocho!
     
  3. Culli

    Culli Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2008
    Mensajes:
    1.405
    Me Gusta recibidos:
    320
    Efectivamente Juan. Estático y dinámico, eso es. Desde luego con más asistencia de hidráulico el movimiento está más amortiguado y las transiciones (oscilaciones) entre los extremos están más controladas y es más difícil conseguir un hundimiento rápido. De todas maneras hay que tener en cuenta que determinados amortiguadores llevan una botellita separada y presurizada que trabaja como un segundo muelle neumático (Por lo tanto altera la constante elástica del muelle metálico puesto que "se suma" a este), es el caso de Fox. Por lo tanto no son diréctamente comparables ni sus muelles tampoco, de ahí qe se recomienden muelles distintos. En fin, que lo que quería expresar es que el necesitar un muelle u otro no depende del freno hidráulico o elemento amortiguador del amortiguador (valga la redundancia) sino de su arquitectura.
    Saludos.
     
  4. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Lo que sí percibo es una diferencia sustancial entre muelle y aire, a la hora de cómo repercute su comportamiento en mí: tanto en las bajadas largas, donde llevar horquilla de muelle (y amortiguador) me permite llegar entero de brazos tras una bajada larga, o incluso en maratones he montado un viejo Romic de muelle en una bici de 100 de recorrido para llegar con el trasero intacto. Para mí, la mayor efectividad de pedaleo o medio kg. menos en el cuadro de la bici pueden ser menos ventajosos que el descanso que proporciona un sistema de amortiguación más cómodo.

    Es simplemente cuestión de gustos, pero para satisfacerlos sin perder tiempo y dinero, la orientación del foro puede ser una buena ayuda.

    Por lo demás, si que según que horquilla o amortiguador montemos, la gestión del hidráulico puede ser poco apreciable o amplísima. Y eso, sea aire o muelle, para mí marca la diferencia. Salvo los maestros del tuning o puesta a punto, como AL575, que saben corregir las carencias de un elemento amortiguador, los demás mejor que sepamos lo que compramos ;-)

    P.D: Anda que, las veces que por suerte se disfruta de una señora bajada, ves a compañeros habituales parando a descansar los maltrechos brazos te alegras de seguir conservando fuerzas y reflejos aunque tus brazos sean flojillos ;-)
     
  5. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.607
    Me Gusta recibidos:
    4.652
    Tambien hay una cosa llamada entrenar :lol: que aqui en el foro se nos va de las manos con tanta bici y a veces (muchas) si estas fuerte en condiciones algunas cosas puedes "perdonar" de el sistema de suspensión o la bici!
     
  6. sas

    sas destalentado

    Registrado:
    21 Abr 2006
    Mensajes:
    8.656
    Me Gusta recibidos:
    9
    Adri, también hay posts de entrenamientos, alimentación, suplementación.... ;)

    Mejorar la flecha no es incompatible con entrenar al indio.....y como decía un viejo forero, suplir con tecnología las carencias:mrgreen:
     
  7. Culli

    Culli Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2008
    Mensajes:
    1.405
    Me Gusta recibidos:
    320
    Completamente de acuerdo señores, el muelle manda!. Lo digo sede mis 95 Kg vestido de romano. Lo que dice juan es completamente trasladable al funcionamiento del aire, se traga las piedras pero te transmite con más dureza la parte final de la compresión que es donde se hace más progresivo. Es como una sucesión de latigazos. Desde luego que esto se soluciona entrenando Adriano, desde luego...y también teniendo 17 años jajajaja!!
     
  8. Fran1981

    Fran1981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2006
    Mensajes:
    6.819
    Me Gusta recibidos:
    2.446
    Ubicación:
    Trialeras paradise...

    +1 jeje, el domingo pasado tuve el privilegio de compartir una mañana de MTB con Bernat Guardia, lo invitamos a traves de un amigo que lo conoce a hacer La Trona del Rei y otras trialeras de la Zona de Santa Coloma de farners, nos vino con una massi doble de rally con amortiguador manitou radium,horquilla magura menja, con manillar chromag de 74 y no veas como bajaba entraba en las curvas cerradas de una manera espectacular yo alucine tengo un video donde voy detras y es un espectaculo!! hacen facil lo dificil es otro mundo.
     
  9. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.607
    Me Gusta recibidos:
    4.652
    Eh eh no me eches del hilo de MI BICI DE RALLY :mrgreen:

    Ya sabes que siempre estoy por algun hilo de entrenos... a partir de cierto punto, la clave pasa por el fisico... o esa es mi sensación :)


    Tambien es verdad :lol:
     
  10. sas

    sas destalentado

    Registrado:
    21 Abr 2006
    Mensajes:
    8.656
    Me Gusta recibidos:
    9
    Me temo que por mucho que entrene nunca bajaré como Bernat!! y a los Pros también les gustan las buenas flechas!! :mrgreen:

    Adri, yo no te echo de ningún post ;)
     
  11. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.607
    Me Gusta recibidos:
    4.652
    Va a ser que yo tampoco bajaré como ellos... :lol:

    Sas no seas sensible hombre que se que no me echas de ningún post... con lo que me quieres tu a mi acho :mrgreen:
     
  12. Fran1981

    Fran1981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2006
    Mensajes:
    6.819
    Me Gusta recibidos:
    2.446
    Ubicación:
    Trialeras paradise...
    Bernat era el que llevaba peor bici de todos pero de calle!! y subiendo nos izo sacar el higado y bajando pues sobradissimo!!!
     
  13. bigboy

    bigboy freakteam member

    Registrado:
    9 Ene 2006
    Mensajes:
    3.416
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    girona
    ****... para un dia que no voy yo y va todo el mundo.... me siento como calimero...
     
  14. pinilla

    pinilla a to pistón...

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    9.845
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moralsarsal
    Hay horquillas poco sensibles en la prueba en parado, esa que siempre hacemos todos con las horquillas de los demás, que incluso tienen un tacto hosco y desagradable y luego en movimiento se tragan todo y lo hacen bien, como por ejemplo la Z1SL que monto ahora en la Heckler, que ciertamente es una horquilla superada en muchos aspectos, pero que cumple para lo que yo la quiero.

    Saludos cordiales...
     
  15. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Yo no estoy del todo deacuerdo. El hidráulico no va a influir en parado. En un ensayo estático no influirá, pero si influye en movimiento y por eso hay amortiguadores mejores que otros. De hecho por eso el CCDB es tan bueno, porque maneja ese parámetro de forma muy independiente en las 2 compresiones y 2 rebotes. De hecho en el experimento que se ha comentado falta un detalle, y es que para obtener el mismo resultado con una densidad mayor o una aguja de paso del aceite más estrecha, hace falta más fuerza para la misma cámara de aire!

    De hecho, el cerrar lo que llaman compresión en baja en la horquilla implica menos hundimiento en frenadas simple y llanamente porque hay una restricción hidráulica mayor en las amplitudes correspondientes al movimiento en baja velocidad.

    Lo podemos ver como uno quiera, o que para la misma fuerza tarda más en hacer el recorrido o que para hacer el recorrido igual necesita más fuerza. Al final, lo que ocurre si o si es que hay un extra de restricción que se suma a la del elemento elástico. Esta restricción es proporcional a una característica del elemento amortiguador (no digo constante porque hay amortos que no lo tienen constante) y proporcional a la derivada del movimiento, la velocidad.
    Esa es básicamente la razón por la que un amortiguador con más restricción hidráulica suele aconsejarse un poco menos de muelle.

    Por eso en la aseveración que cito, en mi opinión se juntan situaciones dinámicas y cuasiestáticas de forma poco acertada. De hecho, la única cuasiestática es la medición de SAG y la acción del freno trasero en el comportamiento de la suspensión
     
  16. sas

    sas destalentado

    Registrado:
    21 Abr 2006
    Mensajes:
    8.656
    Me Gusta recibidos:
    9
    Si yo no digo que no.....pero también trato con algún pro y te aseguro que les gusta llevar lo último como a todos... ;)

    ---------- Mensaje añadido a las 10:28 ---------- El anterior mensaje fue a las 10:27 ----------

    Acho si? :corazon:
     
  17. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Ya, pero depende del listón que quieras saltar. Te entiendo, por que mi enduro es una castaña subiendo pero la uso en rutas menos duras de lo que estoy acostumbrado. Cuando hablo de montar muelle en una bici de XC es por que me he pasado más de 10 horas de pedaleo seguidos en ella.

    Completamente de acuerdo! Yo necesito ayuda, la máxima posible, para las rutas que me gusta hacer.

     
  18. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Ains! Mira que me están tentando con un kit de freno flotante, pero para un terremoto (160 atrás) se me antoja excesivo http://2btherapy.com/bikes/brake-therapy-floating-brake-kit
     
  19. pacoibis

    pacoibis Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2009
    Mensajes:
    898
    Me Gusta recibidos:
    40
    hola a todos ,os voy a hacer una consulta a ver si alguien me la puede respoder, aunque mi ibis es la mojo de 140,me ocurre un poco como a algunos de vosotros, bajar ,baja de lujo pero cuando subes ,pues a mi parecer aun con el propedal se mueve un poco ,y a mi particularmente ese pequeño balanceo no me gusta.Me estoy planteando cambiarle el fox rp23 por el nuevo rp2 con bloqueo al manillar,suponiendo que cuando bloquees la bicise comprtara mas como una rigida ,pero claro me surgen dudas,pues no sé si a lo mejor no es bueno para el cuadro bloquearlo por completo,luego tambien me llama la atencion que nadie le ponga este amortiguador,en fin a ver si alguien me puede acosejar sobre el tema,gracias y un saludo.
     
  20. Fran1981

    Fran1981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2006
    Mensajes:
    6.819
    Me Gusta recibidos:
    2.446
    Ubicación:
    Trialeras paradise...
    Ya te vale no venir te lo perdiste!!! ya pondre el video jeje

    No lo perdiamos porque estaba detras nuestro o siempre habia uno delante que lo frenaba!! jeje, en otra trialera lo dejamos ir delante y lo perdi de vista a las 3 curvas!!! y yo me conocia bien la trialera!! jeje pero por eso es un pro.
     

Compartir esta página