Lo suyo es pillar una de muelle, como dice Pinty las hidráulicas acaban petando la mayoria y el mantenimiento es un poco coñazo. Y si podeis comprar una de vuestra medida y evitar el casquillo mejor, normalmente con el casquillo se baja un poco la tija y le tienes que pegar un apretón de narices al tornillo del cierre rápido, y ya sabeis los problemas que eso puede traer. Además si teneis que tirar de garantía y se dan cuenta de que habeis llevado un casquillo que no es el "oficial", la garantia no cubriria nada, en mi caso puse en la Genius un casquillo de Chain de 6 € y el de Scott costaba 50 €. En cuanto a lo de la MOTO, creo que al ser bici de test, se considera que compras una bici que ya no es nueva, y solo están obligados a darte una garantía mínima de 6 meses, aunque es lo que me suena haber leido en alguna parte por el foro, tampoco estoy seguro al 100%.
markchang no me dieron ningun documento acreditativo de garantia, desde el primer dia me lo dijeron, al ser bici de test y poder comprarla a un precio muy por debajo de su precio real, no te dan garantia. La verdad q he tenido mala suerte, mi primera bici fisurada y eso q no hago saltos ni cosas raras de esas jejejje......bueno.... mala vidia si la doy jejjeje Ya estoy buscando sitios donde me puedan reparar el problema. Por valladolid creo q hay una empresa q se dedica a reparar carbono, please buscame informacion
Alkon ni de coña. El de seller de aquí... conozco cosas buenas y malas de él. Voy a mirar algunas cosillas que tengo por ahí a ver si alguno funciona con carbono también. Lo de la bici de test te lo digo porque aunque sea de test debe tener garantía, las de bicitotal la tienen (al menos en Valladolid lo han tramitado sin problema) A ver si alguien que sepa de estos tejemanejes nos instruye un poco en el tema
abro lista: 1. pinty 2. Nerve 3. Er camaron 4. booker 5. goku 6. G-ZERO 7. VALE* 8. Ausoki 9. Toni 10. Mangosta A cenar creo que no me quedo !!!!!!!
primer presupuesto, me lo ha dado un forero q realizar este tipo de trabajo, me temo q el tema va a ser complicado y caro Esa reparación es complicada pero se puede hacer y el cuadro queda perfecto. La reparación logicamente la realizo porque queda igual que si se fabrica de nuevo, mejor dicho mas reforzado, la garantía de la reparación cubre repararla de nuevo ante una rotura igual que la original. El único tema que tienes que valorar es el precio de la reparación que son 380 euros, ya que como te dije en un principio es complicado y lleva mucho tiempo. Gracias, un saludo. Cástor.
Anda, pues yo tenia entendido que los de Alkon trabajaban bien, de hecho se les ha recomendado bastante por el foro, pero tampoco he tenido ninguna experiencia directa con ellos ni conozco a nadie que la haya tenido, asi que si no funcionan bien pues nada.
Pff, montan a veces unos pufos del copón tiu, son algo chapucerillos. Toni, 400 euros, si tienes garantía sobre la reparación, no me parece mal precio siendo composite. Sobretodo que es más barato que cuadro nuevo. A mi me han hablado bien de una gente pero estoy informándome bien antes de decirte algo
Ay amigo......gran tema, con no pocas opiniones. Yo, desde luego lo tengo claro: independientemente de valorar CALIDADES, me quedo con "el tipo" ContourHD" por la versatilidad que te dan durante la ruta....ya habéis visto cómo lo gestiono yo, sacando la cámara del soporte en marcha y volviéndola a meter, etc... personalmente, no me molan nada las GoPro...me parecen mucho armatoste y a mi me mola eso de sacar la cámara de su soporte en un momento. Por otro lado, me molan mucho las tomas con la cámara en el pecho, como la que puso GZERO el otro día y, que yo sepa (que no he hecho por enterarme), con la Coutour no se puede, salvo que te hagas un apaño...la GoPro eso lo tiene bien solucionado... Con el tema del buceo y eso, si lo practicas, la GoPro tiene accesorios para sumergir, pero CREO que la contour también. ...hay más tipos, pero eso ya........... en cuanto a CALIDAD......pues qué quieres que te diga......un 720 creo que es SUFICIENTE para el tipo de vídeo que nosotros hacemos, donde no prima tanto la CALIDAD como la INMEDIATEZ y, como decía toni por ahí, para editar a 1080 necesitas un buen PEPINO de PC...
Valeria si utilizas 30.9 hablamos que lo mismo tengo algo que te puede interesar y muuuuuu...barato....solo oferta para chicas....jajajajaj...no en serio dime cual utilizas que lo mismo tengo algo que te vale
Pinty, te voy a dar una buena noticia, lo del pecho si se puede con la contour. De hecho creo que voy a pedírmelo. Te paso el enlace de como se monta: http://launchhelmetcams.com/blog/contour-chest-mount Necesitas 3 elementos: El soporte universal de Contour El arness de la Gopro Y el adaptador de la Drift http://www.launchhelmetcams.com/accessories/Drift-Gopro-mount-adaptor Solo veo que ante un posible Jumulu te puedes hacer pupita. Aquí tienes otro montaje con el Ram Mount. Está bien porque tienes más oportunidades de orientar la cámara http://www.youtube.com/watch?v=eUqEOYj2Rvc pero lo veo más armatoste
+1, estoy de acuerdo con pinty, yo tengo la gopro porque es estanca, y la he usado lloviendo, esquiando, buceando,en la piscina, en la moto a mas de 200 km/h (en circuito claro), en la cama.......
A mi me gusta porque un golpe en la zona de la lente se salda solo con cambio de esa parte de la protección no con la cámara ******. Yo la arranqué el primer día, no digo más
para eso el mejor invento la pech-cam con carcasa de corchopan made in toni jajaja el dia que le monte un arnes en condiciones os vais a enterar no puedo entender como un arnes con 4 gomas pueda valer tanto por cierto, por finnnnnnnnnnnnnnnn y digo por finnnnnnnnnnnn ya tengo la RALLON mañana por la tarde la estreno
Toni, tengo un contacto que parece de garantía para lo de tu cuadro. Si quieres comparar con el que te han dicho, te lo paso por privi
GENIAL!!! esperaré a ver qué tal....o igual hago como el toni y me intento currar una "pech-cam" casera....ya veré... bribonazo.....esos vídeos no los he visto yo.....pásame el link, anda ¿cual? ¿la gopro o la contour? ya era horaaaaaaaa!!!! a ver si no la fisuras, jejejeje...el domingo la vemos, ¿no?
D29/01 Ruta: Navalafuente-Medio Celemin-Espaldar-Medio Celemin-Valdemanco-Navalafuente Lugar: Aparcamiento de Navalafuente. El pueblo es pequeño y no hay pérdida, en la carretera que cruza el pueblo hay un aparcamiento, pues ahí. Hora: 9.30 calentando motores; 9.45 dando pedales sí o sí... Distancia: 40 kms Desnivel: 1.000 metros Tiempo Estimado: 4h 30m. Dificultad Física: Ruta muy rompepiernas con dos subidas al Medio Celemin, una por cada lado. Dificultad Técnica: Media-Alta en su conjunto Las Trialeras: 1.- El Viaducto: Rápida con pasos divertidos. 2.- Cara Norte del Medio Celemin: Media con pasos jodidos 3.- Espaldar: Un Tio Vivo con pasos rápidos y repechos. 4.- El Cementerio , jo-di-da y hasta aquí puedo leer. 5.- El Corralillo (bajada final a Navalafuente): Media con algún paso difícil abro lista: 1. pinty 2. Nerve 3. Er camaron 4. booker 5. goku 6. G-ZERO 7. VALE* 8. Ausoki 9. Toni 10. Mangosta 11. Raul Mezquita Pues al final me apunto a la ruta, eso si, no me quedo ni a comer ni a cenar.
Hoy hemos estado en Navalafuente, y..... yo creo que se os va a alargar la ruta. Yo no conocía la zona y nuestra ruta no ha sido exactamente esa, pero aun asi.... bueno vosotros sois los expertos en esa zona. ya me contareis. Por cierto hoy ha sido un día ESPECTACULAR.