A mi parecer, porque entiendo que si está permitido, y para competir al máximo nivel (y digo al máximo), las mujeres están prácticamente obligadas a llevarse a una liebre mejor que ella a la prueba y chupar rueda. No dependen únicamente de su esfuerzo para ganar. A esta teoría se le pueden sacar un montón de "peros", sí, pero a la hora de la verdad, y siguiendo la lógica más aplastante del sentido común (cada vez menos común por cierto...) sucederá como describo (si no sucede ya, de ahí mi pregunta) Imaginad un sencillo caso bastante probable, las tías van igualadas, pero una lleva a una liebre que es más rápida que la otra liebre de la otra chica. Quién gana la carrera? Es justo? Sí, ya sé que podéis decir que la chica de la liebre floja se agarrará a la chica fuerte. jajaja, pero qué ocurre en competición cuando alguien se te agarra y no te suelta ni te releva?
Yo no se que ocurre en competicion porque no he competido, pero todas tendran la posibilidad de coger una buena rueda y jugar sus cartas. Imagina que 3 tios van igualados, 2 tirando y uno amagao como un perro y al final gana la carrera,es justo?pues no lo se pero el que gana seguro que esta supercontento, ja, jala2
Sí... pero ese tío compite de igual a igual. Bueno, al menos es como lo veo... En el triatlón, deporte donde desde la base se ha defendido la honorabilidad y el esfuerzo individual (algo contaminado en los últimos tiempos, ciertamente), eso está prohibido, justamente a mi modo de ver, lo mismo que se le prohibe a un tío con vuelta perdida engancharse a otro tío que va en su vuelta. Preguntaré en "el otro lado" (el femenino) a ver qué me dicen, que lo mismo les parece bien y estoy yo aquí defendiendo tontadas!
Siendo asi entonces si es injusto, no es que sea injusto, es que esta prohibido. Pero en otros deportes donde esto se permita cada perro que se lama sus h......uesos
Nikis me esta hinchando los huev... tanta modestia por tu parte y si no lo dices tu, lo digo yo. Llevas varias competiciones dejandote ganar por el Pater, **** si solo le da para ser un segundón que se fastidie, pero no dejes de conseguir ser el mejor en la UCI, queremos verte ganar con ese aplastante dominio
Entre julio el dilemas y el pater que esta par estar en la UVI y no en la UCI........ Madre que panda. Ande esta el inmigrante??? Voy a entrenar un poco.
Yo ni entro ni salgo Julio pero hay un buen ejemplo de lo que tú dices en el Kapelmur y realmente no le haría falta ya que esa tía anda un webo. No digo que en otros clubes no ocurra pero lo desconozco. Y ojo!! ......... yo haría lo mismo, a ver si ahora se me van a echar los perros al cuello.
Sí sí, a ver... que si yo fuera chica, y teniendo en cuenta que corremos un puñado na'más, probablemente me llevaría a mi propia liebre. No juzgo si lo hacen ó no, sino si es correcto que esté permitido ó no. Y dicho esto... yo sí que me voy a entrenar, Nikis P.D: Ostras qué siesta más tonta, tú! :/
A mi como mujer me parece injusto que este permitido. Creo en el sacrificio de todas las personas y en la individualidad en el deporte. Esto no es un deporte de equipo. E igual que no me gusta que os chupen rueda sin daros relevo para luego dejaros tirados (eso no es esfuerzo!!! porque les has ayudado todo el camino), tampoco me gusta que una mujer se tenga que acoger a la rueda de un hombre, ya que estan repartiendo energia. Y la competicion no es real. Lo podria comparar un poquito con el Dopping. (Estas cogiendo de un sitio que no es tu energia, fuerza y mente). He dicho. Un saludo.
Sobre el tema de las mujeres y las liebres... lo mismo se podría decir de categorías (Sub 23, veteranos, etc.). De todos modos, no olvidéis que estamos hablando de "cicloturismo" (no competitivo), y las clasificaciones son simbólicas... ¿Y eso de que en el triatlón/duatlón se defiende la honorabilidad y el esfuerzo individual? Si hablas de larga distancia sin drafting vale, pero igual de injusto me parece que pueda engancharse a rueda un tipo que cuando dejéis la bici te va a pegar un hachazo corriendo... es más, ¿por qué si por sus condiciones (buena nadadora o corredora) una chica podría meterse en un grupo pero al existir esta norma discriminatoria se ve obligada a hacer el recorrido de bici en solitario, cuando todos los demás lo hacen en grupo?
Czs65d solo tienes que ver los tiempos que hacen las mujeres en los mundiales en las mismas distancias ,esta claro que siempre se aprovechan,pero al igual que ellas los master 50 y 60 hacen la mismo
Bueno Herrhaffen, el TRI en su inicio era todo sin drafting, por eso decía que desde la base y que ahora está algo contaminado (de modo oficial y válido, no obstante), pero entiendo que hay situaciones en las que sería harto complicado aplicarlo. Al menos en el TRI está claramente especificado: "6.4.3. En las competiciones en que sí esté permitido ir a rueda, no está permitido aprovechar la estela de un participante de diferente sexo. Tampoco está permitido ir a rueda para aquellos triatletas que circulando en el mismo grupo, no se encuentren en la misma vuelta del segmento ciclista." Para evitar estas situaciones, lo normal (aunque no siempre ocurre) es que la salida de hombres y mujeres esté separada por unos minutos. De ahí viene mi pregunta, ya que estoy federado en TRI y conozco el reglamento de TRI pero no lo estoy en ciclismo ó cicloturismo ó como venga a denominarse.. Pero aún no me ha dicho nadie si se permite ó no... lo buscaré y os digo, en cambio de momento os resulta más correcto que incorrecto. Por el momento, iré diciéndole a mis amigas que se vayan buscando una buena liebre que haga la carrera por y para ella, ya que si no, por ellas mismas, no tienen nada que hacer contra una igual que sí la lleve.
En las marchas cicloturistas se puede ir a rueda, sin importar la categoría a la que pertenezcan los miembros del grupo. En las carreras "master" lo desconozco, es otro tipo de ficha federativa y nunca he participado en ninguna. Por supuesto que por otra parte conozco la normativa de triatlón que has citado. ¿Qué sistema es más justo? Ninguno, nadie dijo que tuviera que serlo.
No sé qué es tal cosa, jaja De todos modos varias cosas me lo impiden: el trabajo, el factor espacio/tiempo que me separa de Zaragoza una vez haya terminado mi jornada, y el ya famoso garataplan de entrenamiento, que me obligará a salir más de una hora en cuanto me encuentre en la capital del Ebro. Típico de miércoles, cenar a medianoche.
Es el Test de Velocidad Aeróbica Máxima. Te permite conocer el rendimiento potencial en las diferentes distancias que compitas y los ritmos a los que deberías andar y/ó entrenar. Hay varios protocolos para su determinación. Hoy haremos el "light", en progresión. Para hacer el "hard", a muerte, hay que conocerse muy bien. Xcier, qué preparas en concreto? Maratón Barna? Ó me lío con Álex..?
Nuria ya me hizo una especie de test en la cinta para programarme los entrenamientos. Y sí, el objetivo era maratón Barcelona (+/- 3h10'). Después quiero hacer algún 1/2 IM y según lo acabe, empezar a pensar seriamente en qué Ironman preparar (2013). Luego ya me retiro.