tu respuesta es de mucha ayuda, pero seria mejor que hicieras un tutorial de como preguntarles a los maquinas como tu, para los que hemos soltado el arado con la jaca y hemos cojido un hierro con gps, gracias,
Acabo de enviar un email a Garmin para ver si pueden meter el %de pendiente en las proximas actualizacione que hagan sobre el Dakota 20. Por lo menos que sepan que lo estamos pidiendo los usuarios jaja Un Saludo
Para el que pueda interesarle, como se cerró megaupload se perdió todo jnxspain asi que estoy resubiendo poco a poco a un hosting privado financiado por el grupo sinrenkor. La cosa va despacio pero sin pausa. ya esta resubido Madrid, Asturias y está terminando aragon y navarra. En la web y en el post del foro ire poniendo los nuevos enlaces
A que dirección lo has mandado? Podríamos ir mandando todos los que tenemos el Dakota, un correo pidiendo el % de pendiente y al ser mas que lo pidamos a lo mejor hasta tenemos suerte y lo meten. Saludos
Hoy se me ha vuelto a apagar al usar los "botones" del zoom. Voy a poner una versión antigua del parche a ver si no sigue haciendo cosas raras.
He entrado en la web de garmin, contac us y luego en el de ideas porque no sabía en que sección hacerlo, de todos modos mañana miro bien y lo comentó, ahora estoy con el móvil y es más incómodo mirar ja ja. Pero la idea no es mala, en el email les he dicho que muchos usuarios lo estamos pidiendo ja ja. Editó- podemos hacerlo a está dirección <info.spain@garmin.com>, antes he entrado en la web en inglés sin darme cuenta de que la tenía en castellano Ainsssssss que torpe ja ja A lo dicho voy a mandar otro a está dirección a ver que me dicen el diablo
Puede ser yo de momento he mandado al de info a ver que me contestan o mejor dicho a ver sí lo hacen, sí no te importa manda tu a ese y luego ya comentatemos, yo les he escrito pidiendo información sobre sí tienen previsto en futuras actualizaciones para el dakota 20 introducir el dato de % de pendiente Un saludo el diablo
Alguien me aclara la diferencia entra BaseCamp y Mapsource ? Es necesario instalar ambos? Estoy muy perdido. Gracias
CONTESTACIÓN DE GARMIN ESPAÑA Gracias por contactar con Garmin Iberia. No, no esta prevista esta incorporación.
Que no esté prevista no significa que si se pide en masa tal vez la puedan incorporar. (Es un cálculo tan sencillo como calcular la velocidad).
Vaya chasco!! Lo extraño es que hace relativamente poco tiempo leí en el blog de SantaCruzBlur que habían incluido en la última versión del firmware del Montana el campo del porcentaje de pendiente. No creo que suponga mucho trabajo incorporarlo en el Dakota una vez que se ha hecho para el Montana. Como no hagamos un poco de presión colectiva para que le den la importancia que para nosotros tiene... me da a mi que no lo van a incluir nunca. Saludos.
buenas, adjunto info enviada por manolomanolo (gracias) y actualizo el enlace de la página 1. GARMIN DAKOTA 20 (esto es un resumen de asuntos resueltos en el tema por diversos usuarios, yo solo los he recopilado) MAPAS EN EL APARATO. - Gmapsupp: Nombre del mapa trasferido desde Mapsource. Se puede cambiar, para poder volver a enviar otro mapa desde el Mapsource si así se desea. - Hay mapas preparados para copiar directamente en la tarjeta SD desde el explorador de Windows (si se usa este sistema) TARJETA SD - tiene que estar en formato FAT32 (NTFS no está soportado). - Con 4GB está bien, pero se recomienda 8GB porque normalmente siempre se amplia. Otra solución es tener dos tarjetas con distintos mapas. - En la tarjeta se puede crear la misma estructura de carpetas que en el aparato y por tanto, cualquier, waypoint, track, mapa que pueda estar en el aparato se puede copiar a la tarjeta y funciona igualmente. FIRMWARE - Versión: Configuración ->Acerca de SISTEMA GPS - WAAS o normal. Supuestamente WAAS debería ser más preciso, pero en algún foro se ha comentado que da problemas. Por lo tanto, lo mejor es probar. PERFILES - Se pueden crear perfiles personales para personalizar: los botones del menú, los mapas activados, si se graba track o no, color de fondo, y más. RETROILUMINACIÓN - Para aumentar o bajar, tocar ligeramente botón de encendido y luego + o - Más retroiluminación para ambientes oscuros y poca luz. Menos retroiluminación para ambientes con mucha luz. IDIOMA - Editar el archivo \Text\Spanish.gtt CARPETAS (de iogrea) - \garmin (mapas en formato img) \garmin\gpx (tracks, waypoint, rutas... en formato gpx, te aparecen en la zona "favorites" del gps) \garmin\gpx\archive (formato gpx y te aparecen en la zona archivados) \garmin\gpx\active (es donde se va guardando el track activo, por defecto va a la memoria interna así que en la SD no te hace falta) \garmin\BirdsEye (aquí irían los mapas en formato jnx, acepta subcarpetas) \garmin\CustomMaps (aquí irían los mapas en formato kmz) SOPORTE - Utilizar una cinta, correa, cordón para sujetar el GPS al manillar, además de meterlo en su soporte. - El soporte original de Garmin suele coger holgura con el tiempo, creo que se produce por el efecto de doblado del soporte al pulsar la pestaña para sacarlo, para reducir esta holgura se puede poner un suplemento (por ejemplo una lámina de goma) en el extremo por el que se saca. - Un soporte alternativo es uno de RAM. HARD RESET - Pulsar parte superior izquierda de la pantalla y encender, a unos 5 segundos aparece mensaje preguntando si que quiere hacer un reset. CAMPOS DE DATOS - Km de trayecto: kms del track actual. Se borra con Configuración->Restab.->Restab. Datos tray. - Cuentakilómetros: kms totales del equipo, solo se borra con hard reset . PILAS BATERÍAS - Personalmente recomiendo el uso de pilas Ready to use, pierden muy poca carga en espera y por eso siempre están listas para usar casi con la carga completa. Por internet se recomiendan dos modelos: POWEREX IMEDION y SANYO ENVELOOP - Con unas IMEDION de 2400 mAh he tenido 16 h con pantalla siempre encendida y retroiluminación apagada. VARIOS - (Iogrea) En el directorio \garmin de la memoria interna hay un ficherito que se llama startup.txt Si lo editáis y al final añadís lo que queráis, sale cuando arrancáis el gps. Podéis poner ahí los datos de contacto en caso de perdida o un saludo o lo que sea y tiene también un parámetro que actúa de temporizador.
Aquí intento recoger las dudas que se plantean para que no se repitan constantemente las mismas, pero la gente pasa de leer.