A recaudar

Tema en 'General' iniciado por cataclon, 1 Feb 2012.

  1. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Insisto en que esas pegatinas no son tan fáciles de quitar como frotando con alcohol. También hay otros métodos, alguno que incluye remaches que si se quitan dejan la marca en el cuadro.

    Además de número de bastidor (y no es obligatorio darlo, sólo si lo tienes) piden para identificar cada bici como mínimo una foto tuya + la bici, que validan de forma manual antes de conceder la identificación. Así que, aún cambiando el número de serie se podría identificar.
     
  2. ezekiel87-2

    ezekiel87-2 Miembro

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo no quiero que esto acave en polemica, ni en discusion a mala leche tontamente, el problema es que la bici es algo tan simple, tan modificable con pocos medios, que a saver que se le ha cambiado, la bici de la foto, es la de mi comunion, que monte y desmonte hasta la saciedad, el que no se fije al detalle, dira... Es Monty, pues vereis es Amat, viene a ser como una ****** pero sin el como, un poco de pintura, unas pegatinas y ya la veis, hay esta. Como saver que no es realmente Monty, el modelo que indican las pegatinas es de Trial, y esta no lo es, pero... lo mas dificil es: ¿De que marca era realmente?
    Pues igual que yo le hice el renovado de cara a la mia, cualquier mangante lo puede hacer con la sustraida, y si encima ya tiene mas de una en casa, con un remezclado de piezas es irreconocible. No digo que la medida sea inutil, solo que la pegatina deberia ser obligatoria, y a la vista, y el que no la lleve deberia ser parado por la poli, y un aviso para que la ponga, y reincidencia una pequeña sancion, unos 10€ por ejemplo. Es lo que yo creo, si se hace se hace bien, para un si quieres la registras, no lo veo.
    [​IMG]
     
    Última edición: 1 Feb 2012
  3. electrobike

    electrobike Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    2.967
    Me Gusta recibidos:
    13
    txeke poner remaches en mi bici y estropear el cuadro o que aparques la bici y digo aparcar porque aparcaderos hay pocos y hay que atarlas a farolas o mobiliario urbano porque no nos queda otra y ademas en ciertas ciudades estan empezando a multar y venga el tonto de turno y te quite la pegatina lo siento no lo veo ehh....,en fin y el problema de fondo sin resolverse.
     
  4. trontronx6

    trontronx6 TRONBIKE

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    683
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Tarragona
    ezekiel, quizas hayas modificado la bici, pero si el adhesivo sigue estando da igual lo que le hayas hecho.

    Supongo que la pegatina será como las de la ITV, en trozos, en caso de estirar se romperá.

    Creo que en caso de modificación del cuadro, rotura o degradacion de la pegatina seria bueno que te pudieran hacer un duplicado llevando la rota y demostrando con el DNI que te corresponde esa pegatina. En caso de que te parasen, si no la llevas, fuera sancionable.

    La verdad es que veo bien esta iniciativa, creo que bajaria bastante la delincuencia en el tema de robos de bici, el resultado es este:

    Te paro: llevas la pegatina? Si o No, si es que si demuestra que es tuya la bici, si es que no se retiene la bici hasta que no demuestres que es tuya. Asi de facil le pese a quien le pese. Supongo que al que no tiene nada que esconder no le importa esta ley.

    pd: No he querido decir que los que no estan de acuerdo es porque tengan algo que esconder, eh? que quede claro, jejeje.
     
  5. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Es un proyecto piloto. Si hay buena respuesta supongo que tratarán de mejorarlo. En España ya hubo matriculación obligatoria de bicicletas, juraría que hasta los años 50 al menos, y en algún país europeo aún existe. Pero yo no veo eso de la pequeña sanción, sería como un coche, si vas sin matrícula vehículo al depósito y multazo del copón, obviamente, tras un periodo de gracia para dar tiempo a poder matricular tranquilamente.

    No tiene que ver un registro de bici con una ITV, no tienen por qué ir de la mano ambas cosas, es un error frecuente, se habla de matriculas las bicis y ya sale lo de "claro, y luego la ITV, y el impuesto de circulación y el seguro" porque es lo que vemos en los coches. Pues mira, los aviones también tienen inspecciones técnicas y pagan matriculación, y además tienen que redactar un plan de vuelo cada vez que se mueven, y sin embargo los coches aún teniendo inspecciones técnicas y matriculación no tienen que redactar un plan de viaje; ¿por qué? pues porque coches y aviones son distintos, y por tanto tienen necesidades y obligaciones distintas, al igual que las bicis, hay cosas en común como la necesidad de identificar cada vehículo de forma inequívoca, y hay cosas que son comunes, como el plan de vuelo entre coche-avión o la ITV entre coche-bici. El que se imponga (aunque es voluntario...) una cosa a las bicis no trae de la mano el que se vayan a imponer el resto de obligaciones de los vehículos a motor.
     
  6. ezekiel87-2

    ezekiel87-2 Miembro

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    1
    Da igual que pegatina pongas, da igual si es como las de la ITV o una calcamania, le das una buena lijada, y pintas.
    Da igual sea pegatina o matricula, de lo que se trata es de que si no la llevas te paren y lo verifiquen, para ir bien, la bici tendria que tener una documentación, acreditativa, con sello del Fabricante, puesto que yo podria coger la bici que modifique y registrarla, y un mangante tambien. Lo que ni yo ni el mangante podria conseguir es un cretificado de fabrica conforme es mia, esto seria una ficha tecnica, con los colores de la bici, y las medidas del cuadro. Para que si te pillan con una bici que no es tuya, ellos lo sepan, se pongan en contacto con la central y verifiquen si hay una denunca de robo sobre esa bicicleta.

    En cuanto a lo comentado sobre itv. esque si en la itv. que lo miran todo con lupa, ni se dieron cuenta del cambio de la numeracion del chasis, la poli menos.

    Malas personas (en coña). Que me estais creando mal rollo con mi bici, que la compre de segundamano por 120€ y las estoy viendo por mas de 200, y no se si sera robada, estoy empezando a dudar como un tonto. Se la compre a un chabal, que vino con la novia preñada, y crei que era pura necesidad de vender rapido para hacer sitio, y sacar unos duros, y ahora no paro de darle vueltas.
     
    Última edición: 1 Feb 2012
  7. biker-man

    biker-man Sergio

    Registrado:
    14 Oct 2009
    Mensajes:
    4.714
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Castellón y Vallat
    Estamos locos o queee!!!! Nos recortan en educacion, que es nuestro futuro y nos sacan los cuartos con nuestra pasion... entonces para que **** vivo??? :scratch
     
  8. rober_rs200

    rober_rs200 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ago 2008
    Mensajes:
    2.977
    Me Gusta recibidos:
    444
    Ubicación:
    Galicia
    a los del cash converters se la suda si es robada la bici o no , a los policias igual.no buscan ni motos robadas van a abuscar una bici..
    pegatina indeleble? pfff

    a parte que ya para empezar el cuadro es solo una pieza mas de la bici , robas la bici , la despiezas y el cuadro al contenedor.o le pones una pegatina del son goku encima de la otra y lo vendes en ebay.

    que una bici no es como un coche.
    si un kinki roba un ibiza negro cualquier guardia civil ve un ibiza sospechoso y lo puede parar , no se le puede cambiar el color facil , ni puedes "ocultarlo".
    Porque a una bici con solo quitarle las pegatinas el 99% de los policias no van a saber que modelo ni marca es aunque le pase por delante.

    Eso sin contar que le puedes cambiar las piezas en un plisplas en cualquier sitio , y que un coche o una moto sin matricula canta a leguas y cambiarselas es un delito bastante gordo.

    Esto es el principio o un intento de hacer matricula para bicis -> impuesto de circulacion -> seguro -> es muy peligroso llevar mal los v-brake -> itv -> bolsillos vacios , que le den por culo a la bici
     
  9. recubos

    recubos Miembro

    Registrado:
    22 Oct 2011
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    1
    Supongo que sabras, que eso que habeis hecho tu padre y tu, se llama falsedad documental o algo así, y esta penado con un año de carcel. Por si no lo sabes, mas de uno ha ido a la carcel por falsificar numeros de chasis, matriculas o simplemente por cambiar la fecha de la revision en la tarjeta de la ITV.
    No te voy a decir lo que debes o no debes hacer, porque creo que ya eres mayorcito, pero yo que tu, no lo iria contando en foros de internet.

    Saludos
     
  10. rober_rs200

    rober_rs200 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ago 2008
    Mensajes:
    2.977
    Me Gusta recibidos:
    444
    Ubicación:
    Galicia
    yo me conozco la historia de uno que se hizo un tiket del parking en el ordenador y casi va pal caldeiro por querer ahorrarse 1 euro.
     
  11. recubos

    recubos Miembro

    Registrado:
    22 Oct 2011
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    1
    Lo de la fecha de la ITV parece exagerado, pero es veridico. Al salir de la carcel, el pajaro volvio a la itv para que le hicieran una tarjeta nueva, porque el juez ordeno destruirla.

    Y te puedo asegurar que la guardia civil dispone de medios para verificar la manipulacion de los numeros de chasis desde hace muchos años.
     
  12. TXanJO

    TXanJO NavarrO Probadores

    Registrado:
    20 Dic 2005
    Mensajes:
    3.863
    Me Gusta recibidos:
    736
    Ubicación:
    Estella-Zaragoza
    Otro que piensa que a veces nos gusta quejarnos por todo.

    Os recuerdo que estamos hablando de 5€, no de 50. Que hasta un botellin, que a muchos se les caen en marchas y no se paran a recogerlo, te cuesta eso o mas. Pero sobre todo, que no es obligatorio.

    Hace poco en Vitoria la policia detuvo a un marroqui que se bajaba a su pais en una furgoneta con 30 o 40 bicis, algunas bastante majas. Lo tuvieron que dejar marchar porque no pudieron demostrar que eran robadas. Si hubieran encontrado una sola bici que hubiera llevado la pegatina esa igual su dueño podria haberla recuperado y el ladron estaria detenido y no haciendo negocio en su pais.

    Para mi borrar los numeros de serie de los cuadros sirve de lo mismo que registrarlos en la web del fabricante, para nada. Igual esta inciativa arroja un poco de luz al tema. De todas formas me informare mas de como es la pegatina esa y como la ponen, porque lo que esta claro es que ninguno de nosotros dejaria que dañaran su bici.

    Un saludo
     
  13. EA1GFP

    EA1GFP Novato

    Registrado:
    9 Ene 2012
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Donde vamos a legar??
     
  14. electrobike

    electrobike Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    2.967
    Me Gusta recibidos:
    13
    copiadekronan.jpg
     
  15. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Esa es una bici sueca o danesa, por la matrícula juraría que sueca. Cuando estuve allí había muchas bicis con matrícula, pero no todas, digamos que matrícula llevaban las de paseo/urbanas, ni idea de si allí es obligatorio o si lo fue y estas bicis son las que quedan de aquella época. Y sigo diciendo que por mi que vuelvan a hacer obligatoria la matriculación de bicis.

    En estas bicis me encantaba el soporte-funda para la bomba :D
     
  16. VIBORAfjvl

    VIBORAfjvl Miembro activo

    Registrado:
    9 Sep 2010
    Mensajes:
    251
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Córdoba
    txanjo "Hace poco en Vitoria la policia detuvo a un marroqui que se bajaba a su pais en una furgoneta con 30 o 40 bicis, algunas bastante majas. Lo tuvieron que dejar marchar porque no pudieron demostrar que eran robadas. Si hubieran encontrado una sola bici que hubiera llevado la pegatina esa igual su dueño podria haberla recuperado y el ladron estaria detenido y no haciendo negocio en su pais."........> No digo que no sea cierto pero personalmente esto no me lo creo, conozco guardias civiles que cuando sospechan de que alguien lleva una bici robada, se la confiscan hasta que la persona presente en el cuartel la factura de compra. Saca conclusiones.

    La tasa de 5 euros siempre y cuando sea voluntaria, tomada como una pequeña garantia o ayuda por si te roban la bici, me parece correcta. Pero que fuera obligatorio seria otro abuso mas, porque no todos corremos ese mismo riesgo o preferimos asumirlo. A quien le compense y vea el procedimiento minimamente eficaz y le compense que lo acoja, a quien no, no deberian de obligarlo. Voluntario: bien / Obligatorio: mal.

    Respecto al seguro obligatorio es un tema mas complejo de debatir, porque es cierto que puedes hacer daño a terceros, pero tambien se puede sin bici y no llevamos un seguro obligatorio las personas, simplemente pagas el daño si se demuestra tu culpabilidad, ¿por qué no debe ser igual con la bici? ¿hay mayor riesgo? esto será segun la persona. En caso de imponer el seguro obligatorio el importe no serian solo 5 euros, sino bastante mas, ¿qué hace quien no pueda pagarlos? ¿quien tenga otros gastos mas necesarios?, porque quien tenga empleo bien, pero quien no trabajo (y no somos pocos, ya que se han cargado el sistema y muchos jovenes bien formados no tenemos opción al mercado laboral al carecer de experiencia y sobre todos por las pocas ofertas) y sus ingresos sean temporales, inestables y bajos.. ¿ya no pueden coger su bicicleta para hacer deporte y tener algo de ocio? sería lamentable.

    Resistro de bici, seguro civil, seguro de asistencia medica, itv en pro de la seguridad, carnet de seguridad vial para cicloturistas, sanciones, y todas la medidas que se os ocurran, si las hiciesen obligatorias y pagando, muchas personas no podrian disfrutar de su bicicleta y tendrian que limitarse a mirar como los acomodados se pasean por el monte en sus bonitas bicicletas. Se que esto es una exageranción pero la linea que algunos marcais va en ese sentido. Si puedes o estas dispuesto a pagar si, sino sobras. No se puede estar a favor de eso, y menos en este foro.
     
  17. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Aunque el registro fuese obligatorio, si alguien puede pagar una bici de más de 100€ también puede pagar 5 míseros euros de registro. Ya ni te cuento bicis de 1500 o 2000€ (o más, que las hay a docenas por la calle y por este foro), así que no considero un gran problema que fuese obligatorio. Aunque insisto en que esta medida hace hincapié en que es un registro voluntario, por lo que lo de la obligatoriedad son simples conjeturas.

    El seguro claro que sería más caro, de hecho hay seguros de responsabilidad civil en bici por unos 25€/año (Mapfre, Mussap, Zurich...). Muy mal tiene que ir alguien a fin de mes para no poder costearse 2€/mes de seguro, y encima son seguros que incluyen otros beneficios como asistencia médica o traslados (alguno incluso incluye cirujía estética de reconstrucción en caso de lesión grave). E insisto, que la mayoría de nosotros estamos ya cubiertos con el seguro de coche, de hogar y/o de tarjeta de crédito.

    Sí, tienes razón, caminando también puedes provocar un accidente, pero no me dirás que en bici es más probable que el accidente sea más grave que caminando (y en moto más, y en coche más aún...). Simplemente, tú caminando puedes tropezar con un niño de tres años con tan mala fortuna de partirle un brazo. Pero imagínate atropellar a un niño de tres años circulando a 15Km/h, las consecuencias pueden ser mucho más graves. En otros muchos países todo el mundo tiene un seguro de responsabilidad civil personal, que le cubre la bici, caminando, o "liarla parda" por mezclar cloro y sulfúrico en un una piscina :D En España no se lleva tanto eso de demandar por todo, pero tiempo al tiempo, es triste pero seguramente lleguemos a eso. Lo que quiero decir es que tampoco es nada del otro mundo tener un seguro de responsabilidad civil por si la lías.

    Lo de la ITV no se de dónde sale, igual que los carnés. Un seguro de asistencia médica lo pagará quien quiera sanidad privada, obviamente, nadie te puede obligar a tener sanidad privada si no te da la gana. Y las sanciones, puesto que la bici es un vehículo, habrá que sancionar al que no respete las normas, ¿no? Vamos, yo lo veo lógico.
     
  18. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Primero que pongan carril bici en todas las ciudades, y digo carril bici, no unas rayas pintadas en un tramo. Pero claro eso cuesta mucho dinero. Cuando se tenga la cultura de los paises escandinavos en esto de la bici, entonces hablamos de pagar, matricular... lo que sea. Estaré de acuerdo.
     
  19. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    En esos países la cultura de bici la han ganado con esfuerzo, reivindicaciones y aceptando obligaciones a cambio de derechos. Aquí queremos todos los derechos pero ninguna obligación.

    En Suecia había matriculación décadas antes de que existieran lis carriles bici, y en gran parte de Holanda, Alemania, Suecia y Dinamarca ni siquiera son necesarios más que en alguna calle complicada (y en otros países seguro que también, esos son en los que he usado bici y lo he comprobado)
     

Compartir esta página