Bueno, al final lo de las luces no era nada. Al volver a abrir el programa han vuelto a funcionar correctamente. He modificado un poco el escenario y la iluminación (rodeando todo con una esfera para evitar reflejas muy oscuros y bajando la intensidad de la luz) y de paso he cambiado el color del cuadro y he modelado un Brooks Swallow (falta rematar bien los raíles y el sistema de tensión) que parece que va más con el estilo de la bici. También he hecho unos cierres de rueda en condiciones. Luego lo he pasado por el PS para ajustar un poco los niveles y listo. Espero que os gusten:
Chali, bonitos renders y buen diseño!!! (me quedo con la segunda imagen) En el tema de iluminacion hay un mundo aparte, jeje Te pongo un ejemplo de Arion, teniendo un entorno hdri, se puede emular una escena bastante real ya que seria como una bola 360º por toda la escena. Arion, es un motor de render a tiempo real, cosume micro y tarjeta gráfica. http://www.youtube.com/watch?v=msI-MObRAIg
Gracias. Respecto al Arion, si consume micro y gráfica, creo que mi portátil se puede quedar corto (i3 y tarjeta de 512 MB). Estoy intentando hacer algo similar pero con Vray, no sé si será posible. La idea sería hacer una esfera alrededor de la bici, que situaría en un plano rectangular con algún material neutro, y aplicarle a esa esfera una imagen HDR que hay por internet. A ver si sale algo. Por otro lado, probé una configuración de Vray que encontré por un foro, y a pesar de tardar más del doble de lo que tarda ahora, no noto resultados apreciables. Gracias. Os dejo el último render que he tirado, con otro color de bici y el riser, para variar, jeje. Le he puesto un U-lock para "sujetar" la bici. El render lo pasé luego por el PS para ajustar un poco el color y la iluminación y creo que algo ha mejorado el resultado.
Bueno, cambiando el fondo y usando una imagen esférica HDRI sale esto (aunque a ver si encuentro una imagen HDRI que no saque esos pequeños reflejos): View attachment 2758102
Creo que lo tengo desactivado, pero tenía una casilla activada de "refract caustics". Voy a probar sin ella a ver si hay cambios. El tema es que tal y como lo tengo, con un ancho de imagen de 2048 me tarda 3 horas por render. Tengo que mirar el reloj para saber si me va a dar tiempo, jajaja. A ver ahora.
Charli, perdona pero voy bastante liado, en tener algo mas de tiempo te hago alguna prueba para ver que resultados se podria tener. Por cierto esta última no está nada mal!!! Saludos.
Bueno, he llegado a la conclusión de que el problema del renderizado está en la potencia de mi portátil, porque cosas más sencillas las hace sin problema. Así que a otra cosa, mariposa. Nuevo proyecto:
Bueno, seguimos con el montaje. Tengo que ponerme con la transmisión pero me apetecía ver el conjunto: View attachment 2769848
Gracias. Ahora estoy liado con el plegado y modificando cosas. Pero más o menos quedaría así, a falta de la transmisión.
El punto de giro está a la misma altura que en la B original, no que pasa es que para librar el Pinion, la rueda no puede subir hasta el cuadro cuando se pliega. Al final, me está dando bastantes quebraderos de cabeza, pero sarna con gusto...
Estoy rediseñando el basculante, con una distancia entre punteras de 120 mm, pero creo que la pieza mecanizada del punto de giro se puede rebajar un poco a lo ancho, y de paso acercar las vainas un poco entre ellas, al menos en esa zona. Tengo que buscar un buje de 120 mm para SS con anclaje ISO para el disco, pero de momento sólo he encontrado el de Phil, así que creo que usaré ese. El principal problema es ajustar la línea de cadena, porque el Pinion lleva una línea de cadena de 54 y eso en un buje de 120 es casi imposible de conseguir. No sé si volver atrás, al buje Chris King de 135 que da 55 mm máximo de línea de cadena (se puede modificar), e intentar cambiar un poco el sistema de plegado, sustituyendo la horquilla por otra menos voluminosa... En fin, como veis, es un lío el que tengo aquí montado. Un saludo.
Y no has pensado en doblarla a 90º con la bisagra mirando para abajo. que se pueda meter el manillar de forma telescópica. o mejor, 2 bisagras, una que gire hacia un lado y la otra al contrario. una al lado del tubo ese diagonal y la otra donde está. Así no toca desmontar el amorto.
Es una opción. De esa forma quedaría más corta en el plegado, aunque perdería rigidez el conjunto del cuadro. La otra opción, la primera que has puesto, no la entiendo bien. Y la que estaba barajando sería alejar el punto de giro de esa bisagra, aunque quedaría demasiado aparatoso. Lo suyo es combinar varias opciones, como estrechar al máximo el basculante (con punteras más finas, soporte rebajado...), con una horquilla más fina (se me ocurre algo...) y unos bujes con alas suficientemente centradas. Sé que usando frenos cantilever o V´s podría mejorar la cosa, pero el buje tendría que seguir siendo de 135, así que poco arreglaría. Puede que mañana lo solucione.