Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. abaran

    abaran Mas vatios que iberdrola

    Registrado:
    27 Ene 2009
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Caudete
    Strava:
    En llano pero sin aire a favor, pero al final llegas sin balas en el cargador y no te da tiempo a la siguiente recarga para afrontar lo que se te viene encima...
     
  2. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    normal, eso es un problema de administración de la caja de cerillas
     
  3. nik36

    nik36 Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2009
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    murcia
    ya hice un primer test el cual me dio un ftp de 227w y estoy entrenando en base a ese test.
    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us

    aqui no te entiendo lo que quieres decir cuando dices:"Esos pocos vatios de los que hablo me juego el cuello de que no son los reales, tienes que poder sacar más".

    pienso que para llevar un entrenamiento mas controlado tienes que tener tambien los datos de una carrera,(lo mismo me equivoco....),aparte no me hace falta quitarlo porque de lo pendiente que tengo que estar de no quedarme cortado no me da ni tiempo a mirarlo.....
    saludos
     
  4. nik36

    nik36 Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2009
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    murcia


    si lo conoces es el g3 de powertap.me tienes intrigado cuando dices que es un caso curioso.....
     
  5. abaran

    abaran Mas vatios que iberdrola

    Registrado:
    27 Ene 2009
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Caudete
    Strava:
    No hiciste in test de 20', hiciste un test de 30' con un peak 20 de 227w (y esto no es un test de 20'), que por 0.93 (por ejemplo) nos da un umbral de 211w que con 65kg de peso tenemos 3.25w/kg...eso es lo que no me cuadra... son muy pocos watios para correr en máster, tanto en absolutos como en w/kg, por eso digo que no puede ser verdad, que no es tu umbral real, seguro que podrías dar más.
     
  6. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    No, no conozco el G3 todavía, pero entiendo que este está calibrado y el factor tecnico no es un problema. Lo que comentas que te pasa en carrera concuerda con tu estado de forma, no te preocupes cada carrera te dará más confianzas en tus posibilidades.
     
  7. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.742
    Me Gusta recibidos:
    569
    Una duda para los que utilizaís y controlaís el tema de watios. Se realiza el test de 20´ para determinar el TFP, ¿es equiparable al umbral anaeróbico?, ¿tiene algo que ver? o estoy dando palos de ciego. ... Gracias compis.
     
  8. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    mi respuesta a falta de una segunda opinión o respuesta

    ¿es equiparable al umbral anaeróbico? Si


    ¿tiene algo que ver? No tiene porque

    puedo meter un tocho, pero puede ser contraproducente para la salud :)
     
  9. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.742
    Me Gusta recibidos:
    569
    No te creas ya que me encantaría leerlo y se, por lo que os he leido, que miden cosas diferentes (rendimiento -respuesta del cuerpo). Pero no quiero desviar el tema ya que os sigo con antención.
    Gracias¡ .
     
  10. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    El umbral anaeróbico hay diferentes manera de entenderlo, puesto quela fisiología ha ido avanzando en su estudio, no deja de ser una especie de mito, en resumidas cuentas el umbral anaeróbico tiene que ver directamente con una determinada concentración láctica en sangre, esta concentración provoca en una grafica en laboratorio un punto donde la cantidad de lactato es más alta que la capacidad de nuestro organismo para proceder a su retirada. Puesto que conforme avanza la intensidad del ejercicio más concentración láctica hay se puede usar para prescribir intensidades para proceder a una estructura de un entrenamiento.

    El umbral funcional está directamente relacionado con la potencia que un ciclista es capaz de generar en 60min, puesto que a medida que avanza el ejercicio intenso las concentraciones lácticas en sangre aumentan es la única semejanza que tiene con el umbral anaeróbico , se puede corresponder con el umbral anaeróbico pero no tiene porque, puesto que el umbral funcional o FTP guarda una estrecha relación con el rendimiento , las concentraciones lácticas guarda una relación más bien con la intensidad del ejercicio, asi por encima seria esto
     
  11. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.742
    Me Gusta recibidos:
    569
    Me surgia la duda al leer los comentarios sobre nik36, y dudaba si los watios desarrollados a umbral anaeróbico eran comparables con el ftp.

    Gracias por la explicación destro.
     
  12. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Según estudios normalmente ese punto que crea una inflexión en la gráfica que representa la concentración láctica, se da un poco antes que el FTP quizás en unos 40' aprox, por otro lado el FTP se da 60', como he dicho el umbral funcional representa el rendimiento de una hora de esfuerzo. El MSSL o Máximo estado estable de lactato solo se puede valorar en laboratorio, algo de lo que pocos atletas disponen a diario. Si dispones de un medidor lo coherente y eficaz es hacer el test de 60' y si no lo tienes tambien.

    Como he dicho el umbral anaeróbico es un mito,a parte ,es un termino totalmente incorrecto que se sigue usando no se sabe muy bien la razón.

    ¿ por que se sigue usando? pues no se bien... quizás porque se ha usado durante muchos años o bien porque por foros o en la calle se ha ido creando ideas erróneas entorno a él, no se muy bien porque hasta los mismos entrenadores lo siguen usando algunos para que sus atletas puedan enterderles y no hablarles con pedanteria fisiologica y otros porque es un entrenador patán que no esta al día de las nuevas investigaciones a pesar que se sabe desde hace unos cuantos años que es un termino totalmente erroneo, o no se muy bien porque pero hay lo tenemos entre nosotros.

    El umbral anaerobico es una mentira algo que la fisiología a descartado por completo y que mucho patan se llena la boca usandolo y pasandose de listode fisiologia entre los amiguetes de grupeta, es más aceptable usar el termino MSSL. la fisiología sabe desde hace años que esa inflexión gráfica no separa el sistema aerobico del anaerobico ni mucho menos, además es más posible que el lactato tenga más que ver con el metabolismo que con el propio rendimiento de un atleta
     
    Última edición: 16 Feb 2012
  13. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Básicamente, en palabras sencillas, que el tema del umbral no es que sea blanco o negro, a partir de tantas pulsaciones estas por encima y sino por debajo.
     
  14. torres1987

    torres1987 Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    cerceda
    y si por ejemplo yo sé mi MSSL y lo asocio a unas pulsaciones, una vez entrene y este en forma ese dato debería darme más pulsaciones a ese umbral, ya que lo que he hecho es entrenar a ese umbral o darme menos pulsaciones porque mi corazón se ha hecho más grande y necesita dar menos latidos?
     
  15. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Lo puedes llamar umbral anaerobico si te apetece en nuestro territorio, como he dicho cada uno tiene una manera de entenderlo. para dar una respuesta a la duda he tenido que recurrir a un termino más correcto a nivel científico MLSS ( EL MSSL es un erro mio) pero que se puede llamar de muchas maneras, aunque cada termino corresponde a un estudio aportado por la fisiología, por ejemplo se puede llamar U.anae o umbral individual, los dos son la misma cosa pero uno hace referencia a la acumulación lactica de 4mM que seria en términos generales y el U. anae I es la cantidad a nivel individual del MLSS.
    En resumidas cuentas es lo que dice Serpal y ya está, así de sencillo, no es necesario saber mucho más, aunque claro está el saber no ocupa lugar, pero todo estos términos pueden crear confusión. Respondiendo a tu pregunta y disponiendo de un medidor como dispones no debes pegarle tantas vueltas, tu rendimiento es igual a un test de 60', dependiendo la potencia AV de esos 60' por debajo de esa AV estarás entrenando por debajo del FTP y por encima de esa AV pues por encima, lo demás es una chapa.

    Espero que no se me malentienda o se piense que los mensajes se contradicen, no se tiene porque pensar si sabes un poco del tema, el tema como he dicho puede crear confusión y tiene algo de miga
     
    Última edición: 16 Feb 2012
  16. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Lo de sintetizar es ya deformación profesional. A veces el exceso de información puede conducir al efecto contrario. Para mi mejor entender el concepto para luego ahondar en el

    Enviado desde mi GT-P1000 usando Tapatalk
     
  17. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.742
    Me Gusta recibidos:
    569
    No dispongo de medidor de watios, sino solamente una prueba de esfuerzo en cicloergómetro.

    Gracias a ambos. Leido y re-leido ha quedado claro.
     
  18. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Entonces la potencia dada en el u.anae de la prueba no guardará ninguna similitud con un test FTP, en un principio, eso no quiere decir que no te sirva para entrenar usando la frecuencia cardíaca como medición. Aunque dependerá en mayor medida de el protocolo empleado en esa P.E puesto que hay protocolos que si guardan correlación con el FTP. Por otro lado el MLSS se da antes en el tiempo, por tanto posiblemente a una potencia mayor en un test libre no incremental.
     
  19. Cabrera 70

    Cabrera 70 Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2007
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    1
    hola no se si tiene algo que ver con lo vuestro pero el otro dia el crono del joule no me marcaba se quedaba en cero, y me ponia bateria del buje asi que le he cambiado las pilas y me sigue sin marcar ,alguno sabe el porque ? o que es lo que tengo que hacer porque tambien lo he emparejado y nada sigue igual, gracias de antemano
     
  20. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes

Compartir esta página