Brico: mantenimiento fox 32 (cambio retenes y aceite)

Tema en 'Mecánica' iniciado por icom24, 4 May 2008.

  1. toledanorr

    toledanorr Novato

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo antes de meterlas barras habria inpregando de aceite la esponjas que van debajo de los retenes y ayudan a lubricar las barras en su funcionamiento con aceite de coche es suficiente
     
  2. yjmccs

    yjmccs Miembro activo

    Registrado:
    7 Jun 2006
    Mensajes:
    331
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    Barcelona
    Buenas,
    He estado buscando aceite hidraulico para horquillas de moto de sae 7,5 y ne han dicho q es muy raro encontrar 7,5 para moto. Donde puedo encontrarlo en Barcelona o cercanias? Gracias


    Sent from my iPhone using Tapatalk
     
  3. zequi

    zequi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    8.560
    Me Gusta recibidos:
    880
    Ubicación:
    Sur
  4. DjArroba

    DjArroba El Jinete Blanco

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.062
    Me Gusta recibidos:
    318
    Ubicación:
    Toletvm
    Hay quien usa valvulina de cajas de cambios para impregnar esas esponjas, al igual que para la lubricación de la válvula de la cámara neumática de la pata izquierda. Esta valvulina sería el equivalente al Fox Fluid azulito.
     
  5. FRANCI !!!

    FRANCI !!! Novato

    Registrado:
    1 Oct 2011
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Málaga
    Merece la pena el aceite de origen o con cualquiera va bien, me imagino que si pero pregunto por si alguno ya lo ha probado, gracias!!
     
  6. mindundi original

    mindundi original Miembro activo

    Registrado:
    27 Oct 2008
    Mensajes:
    1.850
    Me Gusta recibidos:
    3
    simplemente...... gracias
     
  7. gzero

    gzero Miembro

    Registrado:
    22 Mar 2011
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, me gustaría aportar una experiencia más.
    Le he hecho el primer mantenimiento a mi fox talas con fit del 2011 y con unos 2000km y unas 150horas de uso, la horquilla no daba síntomas de deterioro.
    He observado que la barra izquierda del aire no tenia ya aceite y en las esponjas y retenes había restos de arena o barro mezclados con el aceite por lo que creo que era el momento justo para hacer una revisión, parece que después de todo hacer el mantenimiento cada 100h como dice el manual no es algo exagerado después de todo, sobretodo si andas bastante con barro.
    La he limpiado y puesto el aceite del semibaño nuevo, he usado aceite de coche sae 10-40, puesto que no es para el cartucho hidráulico, no he cambiado los retenes, aunque los tenia, los viejos todavía parecían estar bien.
    La operación ha sido sencilla y no toma mucho tiempo, por lo que lo recomiendo a aquellos que duden. La horquilla sigue funcionando perfectamente y no se escapa nada de aceite aunque se aprecia que las barras lubrican mejor que antes de la revisión.

    Aprovecho la ocasión para lanzar una pregunta, ¿alguien le ha cambiado el aceite a un cartucho fit 2011? Encuentro que para mi gusto le falta un poco de sensibilidad y pienso que cambiando el aceite del fit sae10 por uno de sae5 pueda darle un tacto mas vivo en compresión y en extensión compensarlo cerrando un poco más el rebote.
    Si alguien ha hecho algo parecido, agradecería que comentara sus impresiones.

    Gracias de antemano,
     
  8. yjmccs

    yjmccs Miembro activo

    Registrado:
    7 Jun 2006
    Mensajes:
    331
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo le he hecho hoy el cambio de retenes y estoy muy satisfecho. Ciertamente no tiene mayor complicación. Esp si es entretenido, x lo menos yo me he tirado un par de horitas.
    Durante el procso me ha asaltado una duda. De la botella izquierda, solo han salido los 5cc de float fluid. Desde luego no han salido 30 ml de aceite hidraulico. Mirando en la ayuda de fox, en el apartado de cambio de recorrido, explica como desmontar y volver a montar la botells de aire, y solo menciona los 5ml de float fluid por arriba, nada de poner aceite en dicha botella. Entonces ¿Porque en tdos ls manuales dice q si hay q añadirle aceite a la botella de aire?

    Gracias




    Sent from my iPhone using Tapatalk
     
  9. FRANCI !!!

    FRANCI !!! Novato

    Registrado:
    1 Oct 2011
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Málaga
    hola buenas yo tengo una f-series 32 120mm del 2011 y quiero realizarle el mantenimiento también, pero me quedan dudas:
    En los volúmenes de la tabla de fox me viene:
    1-DAMPER- 165mm ¿esta que botella sería ?Me marca en la tabla color verde 10wt ¿es el SAE, es decir SAE 10?
    2- Spring-side oil Bath- 30mm ¿esta que botella es?
    3-Air Chamber- 5mm ¿esta cantidad va puesta al desmontar la valvula?¿es necesario? En caso de ser necesario, tengo que echarle el original de fox?
    Muchas gracias de antemano
     
    Última edición: 20 Feb 2012
  10. DjArroba

    DjArroba El Jinete Blanco

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.062
    Me Gusta recibidos:
    318
    Ubicación:
    Toletvm
    La mía también es una Fit, aunque es una F series ¿le cambiaste los 5 ml del fox fload de la cámara de aire?

    Eso que preguntas ya es más complicado, el desmontar el cartucho Fit para cambiar el aceite, creo que unas páginas más atrás había algún post que lo explicaba, incluso fotos.
     
  11. zequi

    zequi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    8.560
    Me Gusta recibidos:
    880
    Ubicación:
    Sur
    1- DAMPER es la botella del amortiguador (normalmente la derecha). Normalmente usa SAE 7 pero te aconseja ponerle SAE 10 si quieres que tenga un rebote mas lento.
    2- Botella derecha
    3- En la camara de aire de la botella izquierda (por la valvula del aire, le quitas el obus y lo echas por ahi).

    No es necesario el aceite original fox, para nada.

    Con un SAE menor aumenta la fluidez del aceite.

    saludos
     
    Última edición: 20 Feb 2012
  12. yjmccs

    yjmccs Miembro activo

    Registrado:
    7 Jun 2006
    Mensajes:
    331
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    Barcelona
    Creo que hay un poco de lio don derechas e izquierdas no?
     
  13. gzero

    gzero Miembro

    Registrado:
    22 Mar 2011
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    0
    A ver cuando dices botella ¿te refieres al interior de la botella o al interior de la barra?
    El float fluid (que es azul) es un aceite para pistones neumáticos normal y corriente y como es lógico va en el interior de la cámara de aire, barra izquierda, unos 5cc.
    Pero en la botella izquierda por la tuerca de abajo se le añade una pequeña cantidad de aceite de lubricación, es un semibaño encargado de empapar la esponja y mantener los casquillos lubricados, dependiendo del modelo son de 10cc a 30cc, el aceite original de fox destinado a engrase es el verde. Pero para esta función de lubricar mucha gente (incluso tiendas) usamos aceite de coche sintético con un sae entre 5 y 20w ha de ir bien, el sae aquí no importa demasiado.
    Un aceite de coche lubrica perfectamente, lo que importa es que no deteriore las juntas. Yo tenía por casa un elf sae 10-40 sintético y me va estupendamente igual que con el original y muuucho más barato. Lo que importa es que a la horquilla no le llege a faltar nunca la lubricación o se desgastaran las barras.

    Si comentas que de la botella ha salido poca cantidad es porque el aceite de engrase se va gastando poco apoco al lubricar la esponja a la barra, es lo normal. Si en cambio has abierto la cámara de haire y solo ha salido los 5cc de float fluid también es normal.

    Espero haber aclarado tu pregunta.
     
  14. gzero

    gzero Miembro

    Registrado:
    22 Mar 2011
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    0
    No se lo cambie porque no tenia el aceite adecuado, pero comprobe que todavia tenia y no estaba sucio. Pienso que aguantara bien otras 100h.
    Buscare el mesage que habla del fit en el hilo. Gracias
     
  15. zequi

    zequi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    8.560
    Me Gusta recibidos:
    880
    Ubicación:
    Sur
    Perdon me quivoque en una cosa, que la valvula del aire esta en la botella izquierda (puse en la derecha, con las prisas de escribir...). corregido.

    saludos
     
    Última edición: 20 Feb 2012
  16. gzero

    gzero Miembro

    Registrado:
    22 Mar 2011
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hay algo que no me cuadra, me explico, damper es el aceite del hidráulico y fox para eso usa el rojo no el verde. Si tu horquilla es fit este será el aceite interno del cartucho fit.

    Spring-side oil bath es en la parte de abajo de la botella izquierda lado del aire, pero ojo, !en la botella(tuerca de abajo) no en la cámara de aire¡, este es el de lubricación verde.

    Air Chamber es la propia cámara de aire, por la válvula, no es imprescindible que compres el float fluid, hay muchos aceites buenos de neumática incluso hay quien usa valvulina.

    Por ultimo si tu horquilla es fit también tendrá Damper-side oil bath que es el aceite que lubrica en el lado derecho, puesto que si tiene fit no es baño abierto. Este también es verde.

    Creo que por lo que comentas es la línea 34 (f120 del 2010a 2012 modelos rl ,rlc y remoto todos con fit) o linea 35 (f120 fit con terralogic) de la tabla(http://service.foxracingshox.com/consumers/index.htm). Por lo que tampoco cuadran las cantidades de aceite que has descrito. Comprueba de nuevo si no has traspapelado las líneas.
    Un saludo.
     
  17. FRANCI !!!

    FRANCI !!! Novato

    Registrado:
    1 Oct 2011
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Málaga
    hola, gracias por vuestra ayuda lo primero. Mi horquilla es la f-series en 120mm de 2011 solo lleva bloqueo y ajuste de rebote y no es fit. En el cuadro de fox la unica que cuadra con las caracteristicas de la mia es esta:2010, 2011 F29 120 & ALPS (O/B RL & Remote dampers). La cosa esta en que ya la he terminado con estas cantidades y la he puesto con su presion habitual y funciona igual que antes, espero que sea así ya que la he probado pero en parado esta bien al parecer.
     
  18. FRANCI !!!

    FRANCI !!! Novato

    Registrado:
    1 Oct 2011
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Málaga
    Para explicar un poco, decir que los 165ml van en la botella derecha, por abajo. Los 30ml van en la botella izquierda, por abajo también y en esta misma botella pero en este caso, por encima, he puesto 5ml quitando la valvula. Ya digo que todo parece estar correcto.
     
  19. zequi

    zequi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    8.560
    Me Gusta recibidos:
    880
    Ubicación:
    Sur
    Todo correcto.
     
  20. FRANCI !!!

    FRANCI !!! Novato

    Registrado:
    1 Oct 2011
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Málaga
    eso creo!! La verdad es que no le hacia falta, pero la compre usada y asi me quedo mas trankilo
     

Compartir esta página