Hoy he llegado a casa después de una semanita en la nieve (Andorra). Nunca me habia llevado la GoPro a skiar, y he sacado varias conclusiones (bastante buenas): Tenia miedo que hubiera algún problema con las grabaciones debido a las bajas temperaturas (hemos llegado a los -17º C), pero a priori no hay nada raro según lo que he visto. El arnés de pecho sigue siendo tan espectacular como en la bici, grabé en el modo r4 (960 a 30fps ya que quería coger mas ángulo vertical para que se vieran skis y paisaje). Si hago cámaras lentas no quedáran demasiado bien pero bueno, no se puede tener todo... He flipado con lo rápido que se están popularizando estas cámaras...hace 2 años me puse una Oregon en el casco para skiar también y la gente se te quedaba mirando sorprendida, incluso preguntándote sobre la camarita...en este viaje sin exagerar he visto DECENAS de GoPros, la mayoria en el casco, sólo una la he visto en el pecho. La anécdota negativa del viaje, que se me rayó la lente de la carcasa con lo que tuve que comprarme alli mismo el pack que incluye 2 lentes, 6 tornillos y el destornillador, por 25. Mi primo iba a comprarse la Hero2 pero estaba agotada en todos sitios, increible. Por cierto, creo que esto os puede interesar a más de uno (si no lo conociais ya, que no era mi caso)...mi hermano se bajó un programa para el iPhone que mediante el gps te mide la velocidad, distancia etc...lo bueno está en que cada archivo que se registre se puede sincronizar con un video. Me explico, puedes poner a grabar la GoPro y que en ese mismo video quede sobreimpresionada la velocidad a la que vas, distancia que estas recorriendo etc...puede dar mucho juego en nuestros videos. Si alguien quiere mas detalles que me pregunte, que ahora no me se ni el nombre del programa jejejej Os dejo una foto y un video de una bajada [video=youtube;LMQIUt1khq0]http://www.youtube.com/watch?v=LMQIUt1khq0[/video]
has mirado si se te empaño algun video suele pasar allí, papel de aluminio y solucionado, pero si tuviste suerte de que no se te empañase pues mejor aún, la próxima vez llévate un bastón para poner la cam en el extremo mirando para ti y verás como quedan las tomas mucho mas espectaculares, sobre todo porque se te ve a ti de cerca dándolo todo, por ej: [video=youtube;muU266jUc54]http://www.youtube.com/watch?v=muU266jUc54[/video]
Ah si! quería comentarlo también pero se me ha pasado! Llevé siempre dentro de la carcasa tiras de papel de aluminio, y no se me ha empañado en ningún video. No se si será por eso pero el caso es que funciona Lo del bastón lo probé también, pero al final solo se me veia a mi con el cielo detrás, ya que llevar el bastón por las pistas como en el video que has puesto me da palo jejejej
Interesante lo de la app. Interesante tambien que aguantara a -17. Hace una semaba esteve con viento a -14 y aguantó bien, pero luego por la tarde en el pueblo a -5 y paseando se me quedó tonta, se encendia y apagaba al momento. En cuanto entramos al bar a tomar algo calentito volvio a funcionar normalmente. Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
entre la cámara y la carcasa, la condensación se genera en la parte mas fría, y el aluminio se queda mas frio que el plastico, así no se genera en la lente (eso es lo que yo he entendido de la explicación que leí en un foro de submarinismo)
Yo lo puse en los 2 lados, abajo y arriba (entre el micro y el botón). Desde fuera le da un aspecto guarripeich a la cámara pero bueno :mrgreen:
atención, pregunta: en un time lapse, he hecho dos compilaciones, una con remuestreo y otra sin remuestreo. A ver si las subo a vimeo y les echais un vistazo, una va a saltitos (casi inapreciables) esta es sin remuestreo, y la otra va mucho más lineal, sin saltos, pero con algún fotograma que parece duplicado, alguna sugerencia? gracias! es un timelapse de 4 horas, en fotos tomadas cada 10 seg.
cuelgalo y echamos un ojo, pero vamos que yo el remuestreo no quiero ni verlo nunca, es horrible, y lo ves en muchos videos y de lo que podía ser un video que se ve bien, dejan puesto eso y todo el trabajo a la ******
Lo del remuestreo es una putada que el vegas lo meta por defecto cada vez que añades un vídeo. Yo la primera vez que me dí cuenta editando un vídeo de que tenía imágenes fantasma por en medio me volví loco hasta que descubrí lo que era..
Bueno una vez que tienes todo en la linea de tiempo, seleccionas todos los clips y se lo quitas a todos a la vez
olahf, vete haciendo un tuto nuevo de renderizado jajaja Probé el .wmv a 6 mb/s y da una calidad muuy buena, mejor que el .mp4. Mirad un vídeo con .wmv a 3mb/s http://www.pinkbike.com/video/242868/
olahf,entonces el remuestreo inteligente, forzar remuestreo para que sirve???? Estoy capturando unas cintas de mini dv en el pc, editando un viaje de este verano, y los clips les quito el remuestreo tal y como aconsejas. saludos Joan
Sirve para crear fotogramas intermedios para cuando relentizas las accion, así donde falta información se la inventa, interpolando y bueno si lo hiciera bien pues puede que estuviera bien dejarlo activado, pero normalmente solo hace que crear imagenes dobles y ***** la marrana No es obligatorio usar mp4, pero si los blurays los comprimen con h264, las cámaras modernas lo usan para codificar los videos, las tvs digitales, y un largo etc... es por algo, ahora el que quiera usar otros pues estupendo pd: eso no esta grabado con gopro... xD es una dslr no? jeje
Mi último video, grabado con gopro hd, gopro hd2 y Nokia C7 [video=vimeo;37139778]http://vimeo.com/37139778[/video]