vosotros esa pieza q esta dentro de la horquilla como la sacáis? o cuando cambiáis la horquilla compráis una nueva?
La araña supestamente se saca por abajo, pero lo normal es dejarla y pillar una nueva. No es muy cara yo puse esta Ritchey por 2.99
si te compras una tapa de potencia a veces te la regalan, yo la que compre de la marca Pro la traía, de todas maneras como tube que cortar el tubo de la horquilla que llevo ahora pues dio la casualidad que pillaba el corte con la araña y arrase
Las cubiertas admiten hasta 4,5 bar... si el aro tiene un limite inferior ya eso lo desconozco. Pero son nuevas unas ALEX rim ACE 18 con 1990gr de peso entre las dos.
Cada cubierta tiene su límite específico, determinado por el fabricante...Aun asi Piro, has de buscar un equilibrio, ya que cuanta mas preión llevan, mas rebotonas se muestran estas y menos agarre tienes, sobre todo bajando.
yo a mi me gustaba llevarlas altas, 3 bares para casi 60 kilos que tenia antes, y ahora que peso mas las llevo a 2.5 mas o menos porque rebotan menos y al llevar rigida la rueda trasera sufrira menos sin impactos tan duros ¿no?
Alivio es lo mas sencillo que tiene shimano después de Acera. No dejan de ser gamas de acceso. Si tu presupuesto es muy ajustado puede ser una buena solución, pero particularmente te recomdaria invertir algo mas y pillarte slx o xt.
Yo he llevado Alivio 8v, y lo sigo llevando en una bicicleta, el de 9v no lo he probado. La referencia del de 8v es que no da problemas, pertenece a la gama media-baja de Shimano, por encima de Altus y Acera (y de otros productos que no tienen "nombre" propio y son super básicos) e inmediatamente por debajo de Deore, no es extraño verlo equipando a bicicletas de 500/600 €. Puede que no tenga la finura de un SLX o un XT, pero tampoco tiene su precio, para mi es un cambio fiable y resistente, yo creo que el actual de 9v podría compararse perfectamente a un Deore de hace 2 o 3 temporadas, igual que el Deore de este año tienes muchas similitudes con el SLX de hace 2 años. Si no quieres gastar en uno de gama superior compralo tranquilamente, que en fiabilidad, resistencia y funcionamiento no te defraudará, ni tampoco tendrás que estar ajustándolo continuamente. Si miras cuestiones como peso, sofisticación, o un muelle más fuerte como montan gamas superiores que sujete la cadena y el propio cambio más en su sitio, pués igual se te puede quedar corto, pero para un uso normal y en su precio y gama es un buen cambio. Un saludo
pues yo recomendaria minimo un deore que es gama media y no tiene mucho que envidiar a un slx, he de decir que he probado un xt con mandos deore del 2010 y me quedo con mi deore del 2009 o 2008 con los giratorios sram mrx Por cierto, cuando cambiais de tija ¿que tija poneis? me refiero a diametro, lo digo porque un amigo tiene una bici montada con una tija de 27.2 y dice que le da la sensación de que se dobla y vaya a partir ¿que le poneis a vuestras RR cuando cambiais de tija?
Yo partí el altus que viene de serie y ahora mismo tengo un alivio de 8 velocidades, que funciona perfectamente, ni una sola pega. Es más, he tenido que cambiar eje y bielas, y como no quiero gastarme mucha pasta en esta bici, he puesto unas alivio que son hasta bonitas... Antes de cambiar la transmisión entera y demás, ahorraría para una bici nueva, pero eso ya es otro tema.
Yo tambien parti el altus que trae de serie jaja el tema de comprar bici nueva o mejorar esta es muy muy comun en este post jeje
Su limite es de 4.5 bar y la verdad que me siento muy comodo con presiones altas. Gracias por la advertencia.
¿Y no te parece mucho gasto? Entre Piñones, cambio, bielas, desviador, cadena, mandos...te dejas el 50% de lo que ha costado la bici en cambiar la transmisión.
Ayer pesé mi RR 5.2 con la bolsa de herramientas y bomba y me dio 12.4kg. La verdad que me sorprendió, pensé que iba a pesar más de 13kg xD
En todos lo deportes y adicciones, la rentabilidad es una cosa que no se suele observar, estos cuadros son muy muy buenos e invertir en componentes no me parece nada descabellado. Ademas hay que tener una cosa muy clara, jamas encontrarás en el mercado una máquina que se adapte mejor a tus necesidades que la que te hayas hecho a medida...
No es cuestión de rentabilidad, porque a una bici nunca se la vas a sacar, dado que en el momento en que la compras ya baja su valor. Me refiero a que en mi opinión, no merece la pena hacer una inversión tan grande en esta bici. Una cosa es cambiar ciertas piezas, por comodidad, o por desgaste, y otra gaster 10 en mejorar una bici que te ha costado 5. El cuadro no es malo para empezar, pero no es ninguna maravilla precisamente. Al final, echando cuentas, por el dinero que te gastas en piezas sueltas, te podrías haber comprado una bici mejor y completamente nueva. PD: Y que conste que yo soy el primero que se ha gastado mucho dinero en mejorar bicis, tanto en la rockrider, como en una bh que tuve hace años.
depende los casos, yo me compre esta porque no habia dinero para mas y prefiero mejorarla poco a poco, ahora estoy a expensas de terminar de confirmar un curro y si sale bien la cosa espero que caigan unas kasper wheels que cuestan la mas barata 350€... si, 100€ mas de lo que me costo la bici entera solo en las ruedas. La verdad es que hay que comprobar que la misma bici con diferentes componentes siga siendo igual de "mala" y si es asi cambiar de cuadro, yo subo por los mismos sitios que el resto de mis compañeros y si no lo hago es por falta de tecnica no por la bici jejeje yo si es una bici que buscaria dejar sub-11 minimo y ademas no lo veo muy complicado jejeje unas buenas ruedas, una horquilla mas o menos ligerita y unos frenos normalitos y tienes bici hasta que te aburras yo mi apuesta aqui seria unas kasper wheels, una manitou minute de 100mm cortada a 18cm, en mi caso, y con el peso de las kasper, 1450gr. por 350€ "baratas" y resistentes, una minute de 1500gr. por 415€ y todo nuevo a estrenar pero claro, el foro de compraventa es la leche