Yo tambien le he puesto el kit nuevo y ahora van de maravilla, yo aguante el nucleo viejo hasta el final iba todo el rato sonando a lo bestia hasta que se callo a cachos y se me bloqueo la rueda, cuando la fue a sacar se cayeron trozos del nucleo jajaj 100 pavos me cobro mi tendero por la reparacion con el kit nuevo con arandelas azulitas y ahora va como un avion.
Y en que mejora el kit nuevo lo conocido, por que si la mejora es un anodizado azul y el casquillo de cierre de tetones diferente, pues es mas de lo mismo. Por favor si alguien sabe realmente las mejoras, si las hay , que nos saque de dudas. 100 euros me parece un poco caro para un kit que de pvp tiene el precio de 66 euros y que de montaje no habra sido mas de 10 minutos. Gracias
Yo no conozco las mejoras, es mas dudo de que las tenga, lo único que se me ocurre es de que tenga otro material mas duro o algo así Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
Hola, yo he roto el núcleo de unas SX 2009 igual que gsrider, ya he instalado el set nuevo y sí que tiene diferencias, en las fotos se ve claramente: En el núcleo viejo hay mucho menos aluminio entre el agujero de los trinquetes y el rodamiento, en el nuevo han metido el rodamiento más hacia adentro y ello permite que haya más aluminio como se ve en la 2ª foto en la zona con círculos rojos. Este nuevo diseño del núcleo conlleva cambios en otras piezas como el eje pero está claro que el motivo del cambio es que el antiguo núcleo no estaba correctamente diseñado y se partía en esas zonas. El cambio de piezas lleva más de 10 minutos, yo me tiré cerca de la hora limpiando todo bien etc...es como todo, una vez que lo has hecho una vez tardas mucho menos la siguiente, el mayor inconveniente es que para sacar el eje antiguo tiene que salir el rodamiento del buje en el lado del núcleo, si no tienes el despiece no lo ves claro porque en el eje nuevo no es así, este eje sale solo sin sacar rodamiento alguno del buje. El precio del set es de unos 6o y pico euros (más envío), que cobren 90 o 100 no me parece un disparate. Espero que no vuelva a fallar aunque sinceramente no estoy muy seguro de ello porque el tamaño del rodamiento interno no ha variado, solo lo han metido hacia adentro para poner más material en la zona de los trinquetes (antes el rodamiento estaba a ras de la pieza como se ve en la foto) y esto supone que internamente el diámetro interior de la zona donde van alojados los piñones es igual que en el antiguo. El tiempo dirá si con este nuevo diseño es suficiente. Cualquier duda me comentáis.
Muchas gracias, una preguntilla. los trinquetes vienen con el nuevo kit, o hay que poner los antiguos
Mmm interesante muchas gracias por la info, el precio, la verdad es que no me parece un robo lo que me han cobrado, teniendo en cuenta el servicio y la rapidez en tener todo listo, ellos tambien tienen que comer y si les cuesta 60, me parece bien que metan hay una hora de mano de obra, ya que tambien colocaron en su sitio un radio que se habia salido del buje Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
Hola Rednose, los trinquetes vienen. La verdad es que para todas las piezas que se entregan con el kit el precio es contenido, vienen incluso los rodamientos del núcleo. Parece como si los de mavic hubieran tenido cargo de conciencia por le error de diseño.
Por cierto Rednose, aunque viendo la nueva tuerca negra de ajuste parezca que la llave de tetones antigua no vale, te confirmo que la antigua vale perfectamente, (los agujeros donde encaja no son los que parecen ser sino unos pequeños igual que en la antigua). Han sacado una llave nueva tb de plástico para esta llanta, pero la única diferencia es que incluye una llave de radios.
Ok. muchisimas gracias, lo que parece claro, es que tarde o temprano partira por ahí, lo que me da miedo es que se bloquee la rueda trasera en una mala situación, pues la leche puede ser gorda y con consecuencias, por eso estoy pensando en cambiarlo aunque la mia aun no haya fisurado.
A ver yo tengo unas SX modelo gris desde finales de noviembre y con unos mil kms, con un trato de todo menos cariñoso...mi pregunta es cómo se que tengo que ajustar los bujes, en qué se nota. Son de seis tornillos pilladas en hibike por 379 euros, debería empezar a preocuparme? la verdad es que van muy suaves y ruidos cero... Enviado desde mi GT-I9000
El video no es mio, pero ¿ el ruido que hacen es este?? , yo tengo las del 2010 pero por una lesion no las he empezado a dar mucha caña hasta hace unos meses . No me gustaria estamparme otra vez y por culpa de las llantas menos .. [video=youtube;9vd2wvw3cJI]http://www.youtube.com/watch?v=9vd2wvw3cJI[/video]
Ya que conocemos el problema es mejor desmontar y comprobar si todo está bien antes que jugársela. En mi caso las llantas tienen año y medio, cada 3 o 4 meses desmontaba el núcleo para limpiar todo y engrasarlo con el aceite específico de mavic (cuando lo has hecho una vez se tarda 10 minutos) y siempre pasaba lo mismo; con el aceite recién aplicado el ruido típico de los trinquetes de rueda libre casi desaparecía, después de la primera salida ya empezaba a oirse más y así iba subiendo en intensidad pero siempre era un ruido uniforme. Esto entra dentro de lo normal, hay que desmontar cada cierto tiempo para que nunca se queden secos los trinquetes y muelles y vigilar el estado de la junta que dicho sea de paso no sella demasiado bien (claro que para sellar bien también perjudicaría más al rodar de la rueda que es siempre muy suave). Lo anormal, al menos como me pasó a mí, es cuando empiezas a oir ruidos al pedalear, y esto sucede porque el núcleo, como se ve en las fotos, está rajado, y al aplicar la fuerza del pedaleo cruje por todas partes, aunque como es normal a veces piensas que es otra cosa lo que cruje (bielas, pedales etc...). Viendo después el estado en el que estaba el núclelo, llama la atención que no fuera del todo mal (quitando el ruido al pedalear). En cualquier caso y ante la duda más vale desmontar y comprobar que jugársela. Si alguien necesita el despiece para desmontarlo con más tranquilidad que me lo pida. Creo que para todo el que le de un uso endurero de verdad tarde o temprano tendrá que cambiar al núcleo nuevo, la incógnita es saber si las nuevas piezas aguantarán... Saludos.
Nadie a probado a que se reparen en garantia, eso es un defecto de fabricacion o mejor dicho diseño. Eso lo debe cubrir mavic.
En efecto podiamos investigar por otros foros e incluso mandar una carta a mavic con todos los afectados o usuarios de las mavic de este foro y pedirles una solución, pues claramente y como mavic evidencia con el cambio de diseño, es un error de diseño y no mal uso, y por lo tanto debe haber una memoria de fallos y mavic cambiarlos incluso estando fuera de garantia, de lo contrario podiamos hacer algo de presion dejando entrever la mala propaganda y la union y medidas de presion por parte de los usuarios de otros paises, pues esto pasa aqui en francia en USA y todos lados.
me uno al club de los nucleos petaos .....Ultimamente empezaba a escuchar algo raro en la transmision, os leo y viendo la epidemia , desmonto y vualá. Algo más de año y medio ha durado. Está claro que es defecto de fabrica/diseño, porque sino no hubiesen cambiado núcleo, eje y demás: A ver que me cuenta la garantía....(como si no lo supiera :wall )