Mi referencia es obtener la pata de cambio casi perpendicular al suelo cuando tengo el plato grande y piñón pequeño.
Por cierto para 3 platos es más recomendable el uso de pata larga que de pata corta... Te la cambio!!! xD
Josús Bolitar.... no nos engañas. Eso es de un ostiazo que le has dado a tu marido, jjajaja Bromas aparte: mejórate pronto!!!!
Hola: Hoy mismo he desmontado el pedalier de mi sherpa, la cantidad de ****** que se acumula en esa zona es increíble, justo en el centro desembocan varios agujeros del cuadro; agua de lluvia, agua de los lavados, arenilla, restos de grasa etc... el eje de pedalier es totalmente estanco o sea que si se rompe se cambia entero , lo que si se puede hacer es como te han dicho por aqui es limpiarlo, engrasar cazoletas , bielas etc.... con GRASA no con aceite. saludos y suerte
ok gracias Fue una equivocacion de todos modos voy a probarlo haber que tal es un pata corta si no me convence y lo largo me acordare de ti Tengo un nuevo problema pa variar xD No soy capaz de enfrentar el desviador delantero con los dientes del plato grande, le faltan unos mm's y el tornillo de reglaje superior liberado del todoo :S Este desviador lo compre usado a un Usuario del foro, empiezo a pensar que sea para 2platos en vez de 3, puede ser? el modelo aparece grabado en la patilla fd-m770 10 abrazadera baja. O eso o monte mal el Pedalier XT, para las cazoletas le meti 2 arandelas lado de los Platos y 1 para el lado izquierdo, total las 3 que son las que traian en la caja. de nuevo mil gracias, un saludo
Una pregunta es normal que el disco delantero roce con las pastillas de la pinza, porque os comento acabo de comprarme una sherpa hoy mismo y cuando me puso la rueda el de la tienda no rozaba pero al desmontarla yo para meterla al coche y despues al montarla yo tiene un rozamiento que no tenia y no consigo dejarla igual que en la tienda, y a la tienda no puedo ir todos los dias ya que esta a 100 kilometros jaja
Justo eso me ha pasado hoy y precisamente lo he preguntado en este hilo hace un par de páginas. Échale un ojo. Normalmente se soluciona jugando un poco con el cierre rápido. O sea, aflójalo y vuélvelo a poner hasta que no roce, apretando la maneta de freno hasta el fondo un par de veces. Sino se soluciona y lo que te rozan son las pastillas, habría que ajustarlas (búscalo o que te lo explique otro, que no tengo mucha idea). Si te roza con un lateral de la pinza, como me pasaba a mí, entonces puedes moverla aflojando los tornillos allen que la sujetan a la horquilla.
Carai que lejos te has ido, cuidado con las enfermedades tropicales . Cuando tengas un hierro nuevo nos lo enseñas .
Gracias Andreu, Es que ahora colecciono colecciono vértices geodésicos, uno de estos días me voy a hacer uno a escala con un poco de cemento que pille :meparto
Aqui tienes un video de youtube de como cambiar las bielas y pedalier, y creo que ponen justo el que has puesto tu. http://www.youtube.com/watch?v=ujqvU3EL38U ---------- Mensaje añadido a las 00:42 ---------- El anterior mensaje fue a las 00:40 ---------- Tengo la gran duda de si comprarme las herramientas y hacerlo yo mismo o en cambio llevarla al tendero y que me lo haga el. Que tipo de grasa le metes?
Cuantas nuevas sherpas por el censo para compensar a los que desertamos. :whistle Bienvenidos. Sin guantes, never!!! Si tengo 3 pares. Lo que me va a hacer falta como me embale bajando es un modelito a lo Guarda Imperial como lleva tezuanator. Por cierto, ¿de qué es esa torre que se ve en tu foto? Con esa alambrada... Pues no a mucha, si llego ir a velocidad me dejo los dientes... lo que pasa es que caí encima de la típica rampa de hormigón que los de las fincas hacen a lo bruto en los caminos de tierra para poder meter los coches. Si lo tuviese, claro. Jajajajajajajajajaja, muy bueno!!. Además, si yo soy un pedazo de pan... :mrgreen:
^^ Es una de las torres que tienen los forestales de la Junta para controlar los incendios en verano, esta es la de Monte Blanco. Ayer hice unas fotos panorámicas para subirlas al foro pero al montarlas no encajaban bien y como estoy descubriendo ahora toda esa zona del Adaja, pues el próximo día que pase por Monte Blanco las repito y las subo.
Es muy fácil, haz lo siguiente: Con la rueda puesta y apretada en su sitio, afloja un poco los tornillos que sujetan la pinza de freno a la horquilla. Pulsa el freno y sin dejar de pulsarlo, aprieta de nuevo los tornillos. Así quedará todo centrado y sin roces. Si las pastillas son nuevas puede que te sigan rozando (levemente) durante un par de salidas, en cuanto se desgasten un poco dejará de rozar.
La verdad que si...gente con Sherpas que no parecen Sherpas, gente que tenía Sherpas que ya no tiene Sherpas (alias desertores con mejores bicis), etc. Un gran elenco de posibilidades
Creo que no me he explicado bien. Lo que noto no se si es en la dirección o en la horquilla... es como un pequeño juego, como si podría mover un milimetro... no se, holgura o algo así. Pero es en el manillar, dirección, horquilla.....
Revisa todos los tornillos: - los de la potencia con el manillar - los de la potencia con la dirección - el de la araña Si están todos bien apretados haz lo siguiente: - sujeta el manillar con una mano y una botella de la horquilla y mira a ver si ahí hay juego Si no lo detectas con nada de esto...pues yo ya no se xD
En 5 meses da tiempo de sobra a que entre agua y se oxide, y suciedad de todo tipo. No quiere decir que vaya a romper el eje, pero si notarás al ponerte de pie el ruido. Limpiarlo es fácil. Puedes echar cualquier grasa, no necesitas una marca específica, al fin y al cabo, es grasa. Para desmontarlo pues necesitas extractor de bielas y extractor de eje. Esas herramientas vienen en la mayoría de maletines específicos de bici, y si no, nunca está de más tenerlas, pues es un mantenimiento que conviene hacer cada poco tiempo. Te dejo un enlace para que veas como se hace http://www.youtube.com/watch?v=ujqvU3EL38U