Usuarios Horquillas Fox "Van, Talas..." 36.

Tema en 'Enduro' iniciado por agust, 15 Jul 2009.

  1. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    Hola en fox tech salía un manual con las cantidades de aceite del baño y del cartucho de las horqullas por año.... pero como han cambiado la web de fox soy incapaz de encotrarlos, sabéis donde están, o si me podeís decir las cantidades de la pata del hidráhulico y de la del muelle de una van del 2011, qu eno me acuerdo de meoria y no los encuentro los manuales.

    He encontrado este pero en el 2011 cambiaron las cantidades y el sae

    http://www.foxracingshox.com/fox_tech_center/owners_manuals/09/Spa/Content/oil_volumes.htm

    Muchas gracias
     
  2. albertitok23

    albertitok23 Miembro

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    24
    Guay le dare la brasa un rato entonces que en la subida tenemos un ratito....
     
  3. Alejandro79

    Alejandro79 Miembro activo

    Registrado:
    17 Ene 2012
    Mensajes:
    2.015
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Tenerife
    alguien le sucede que el recorrido de la talas no queda como dice el fabricante ? por ejemplo la mia va de 180 a 140 se supone, pues en vez de haber 40 mm de diferencia entre una posicion y otra , solo hay 30mm ... osea de 180 pasa a 150 .. alguien le sucede lo mismo ? sabrían decirme el por que ? Gracias.
     
  4. Peri

    Peri Buscador de paisajes

    Registrado:
    6 Ene 2006
    Mensajes:
    3.557
    Me Gusta recibidos:
    140
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    Strava:
    Si es Van R son 30 ml en el lado del muelle y 155 ml en el del hidráulico ya que es baño abierto. Todo de 10wt verde.

    Si es Van RC2 FIT Invertida van 30 ml en ambos lados del 10wt verde para lubricación y 69.2 ml del 10wt rojo en el interior del cartucho FIT.
     
  5. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    Muchísimas gracias ahora me pongo al lio.... rebuscando un poco más gracias a lo que me has dicho he llegado a aquí

    http://service.foxracingshox.com/consumers/index.htm

    Muchas gracias de nuevo
     
  6. toponoto

    toponoto The Clown

    Registrado:
    5 Jul 2004
    Mensajes:
    8.654
    Me Gusta recibidos:
    552
    Ubicación:
    Desde el jergón, os maldigo.
    Al FIT ese es fácil de hacerle el mantenimiento?
     
  7. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    http://service.foxracingshox.com/consumers/index.htm

    te vas a la izquierda a service/forx/cartridge service o algo asín

    explica como hacerlo pero es el fit viejuno tu el que tendrás es el invertido que dice Peri

    Yo no lo he abierto y va pa un par de años y va perfecto, así que tu tranquilo que te queda un montón hasta que te toque tocarlo.... supongo que se trata de tener las cosas con lo que poder enroscar y desenroscar y tal como sacas las cosas colocarlas para luego montarlo (con el quit de juntas nuevo) tal y como lo has desmontado y que no te sobre nada.

    Pero el fit nuevo si quieres improvisar desmontas el díal de bloqueo, o compresión o el que tengas, pero al loro, desmontas el obús y ya está abierto.... cambias aceite y pones el nuevo, pero al loro por que lo tienes que purgar sin aire si no te cargas la horquilla..... vamos mucho más fácil que el 1 que tenía el caperuchón ese de goma que se salía en todas las horquillas y a tomar por culo cartucho.... bueno yo me he liado explicando.... para que me entiendas que se que no me entiendes nunca..... tu no toques eso que no le pasa nada.
     
  8. toponoto

    toponoto The Clown

    Registrado:
    5 Jul 2004
    Mensajes:
    8.654
    Me Gusta recibidos:
    552
    Ubicación:
    Desde el jergón, os maldigo.
    Buah! más me vale que siga crema durante lustros. Menudo mantenimiento para relojeros!
     
  9. clay_0929

    clay_0929 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    8.344
    Me Gusta recibidos:
    3.492
    Ubicación:
    Andorra la Vella
    Ok, gracias por la respuesta.
    Me informare a ver cuanto puede costar la broma y a ver si vale la pena.
     
  10. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.581
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
    se ve que es un poco loteria a mi se me queda en 155.
     
  11. goyayago

    goyayago Baneado

    Registrado:
    1 Ene 2012
    Mensajes:
    223
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Benalmádena
    Alguna ayuditaaaaaa.?
     
  12. leduen

    leduen Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    1.842
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Barcelona
    la mia es una 36 talas de 160 a 120 y se queda en 125mm asi que bueno creo que esta dentro de lo normal
     
  13. Alejandro79

    Alejandro79 Miembro activo

    Registrado:
    17 Ene 2012
    Mensajes:
    2.015
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Tenerife
    ok gracias .. si algun día me entero el por qué lo pondré por aquí .. ! saludos..
     
  14. kaze_okami

    kaze_okami KamiKaze

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    3.557
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Barcelona
    alguien vende una talas de 180?
     
  15. Muchmuch

    Muchmuch Camestrencades

    Registrado:
    20 Sep 2007
    Mensajes:
    1.302
    Me Gusta recibidos:
    476
    Ubicación:
    A l'hombra del Farell
    Hola.
    Yo me he agenciado una Talas 36 180 de las de BMW330i i estoy encantado.
    La horquilla va de cine, i las regulaciones y recorridos del talas funcionan perfectamete. Es super rigida i tragona de narices, y me encanta el tacto del hidràulico.
    Pero... hay que tener en cuenta un par de cosas:
    Una ya se ha dicho por aqui varias veces. Si hace dias que no tocas la horquilla, cuando llegas con el amiguete para enseñarle el peazo horquillón que te has comprado, y le haces el primer apretón en parado, la horquilla va como el culo. Como si los retenes y las barras se resistieran a deslizarse. Este efecto desaparece a la segunda o tercera 'undida'. Supongo que es un asunto de lubricación.

    Una cosa que tambien influye y me parece que puede ser el motivo de alguna horquilla poco sensible que he leido en el hilo (lo he leido entero) es que hay que tener mucho cuidado al poner el eje de la rueda para que las barras queden perfectamente paralelas y puedan deslizarse libremente. No he visto que nadie hiciera incapié en este detalle, y creo que es muuuy importante.
    Hay que hacer bajar un par de veces la horquilla antes de apretar las bridas del eje, para que este quede bien puesto y sin forzar las botellas.

    Otra cosa que me gusta hacer es poner un poquito de spray de aceite con teflón en las barras antes de salir de casa, y asi tienes tacto mantequilla desde el primer momento.

    salu2!
     
  16. Alejandro79

    Alejandro79 Miembro activo

    Registrado:
    17 Ene 2012
    Mensajes:
    2.015
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Tenerife
    HOla, gracias por tus consejos siempre vienen bien , una pregunta .. podrias medir la diferencia entre el recorrido largo y el corto .. porque por ejemplo la mia solo tiene 30mm de diferencia de uno a otro, y deberia tener 40, la mia pasa de 180 a 150.. gracias.. simplemente es por conocer un poco las horquillas de los demas .. gracias
     
  17. Ximo74

    Ximo74 Miembro activo

    Registrado:
    4 Ago 2009
    Mensajes:
    1.614
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    San Vicente del Raspeig
    MuchMuch, si no es indiscreción qué pesas y que presión le llevas y regulaciones?
     
  18. dr.air-mora

    dr.air-mora Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    3.704
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    en el rampaje
    Hola,tengo una Van Rc2 y una de las barras se a desgastado a la altura del reten,queria saber si alguien las a cambiado y cuanto cuestan,si merece la pena cambiar las barras o la horquilla?
    Salu2
     
  19. Muchmuch

    Muchmuch Camestrencades

    Registrado:
    20 Sep 2007
    Mensajes:
    1.302
    Me Gusta recibidos:
    476
    Ubicación:
    A l'hombra del Farell
    La mia mide en la posición 'larga' desde el retén a la parte inferior del puente exactamente 185mm.
    Cuando activo el Talas en su recorrido 'corto' baja tras unos segundos y un par de apretones, hasta quedarse en 140mm. exactos desde el labio del retén hasta la parte inferior del puente, por tanto baja 45mm. Si tenemos en cuenta que los 5 mm. que le sobran al recorrido largo no se utilizan, tenemos que mi horquilla funciona PERFECTA, o sea 180/140 mm. de recorrido.

    Salu2!
     
    Última edición: 17 Mar 2012
  20. Muchmuch

    Muchmuch Camestrencades

    Registrado:
    20 Sep 2007
    Mensajes:
    1.302
    Me Gusta recibidos:
    476
    Ubicación:
    A l'hombra del Farell
    Pues no es indiscreción.
    Yo peso unos 65 Kg vestido de romano, y aunque no son definitivas, las regulaciones que llevo de momento son:

    Presión: unos 37.5 psi... digo unos porque la bomba de aire de Fox puede llevar a engaño. Os habéis fijado que en la parte que va del 0 al 50 solo hay 3 lineas y de 50 a 100 4?
    Por tanto, si el manómetro fuera lineal, cada división del primer tramo se correspondería a unos 12.5, así si hinchas hasta la linea que esta justo debajo del 50 no tienes 40psi, sino 37.5.

    LC (low compression compresión en baja velocidad) 4 clics cerrado, o sea desde la posición mas abierta (-) 4 clics en sentido horario (hacia el +)

    HC (high compression o compresión en alta velocidad) 6 clics cerrado, o sea desde la posición mas abierta (-) 6 clics en sentido horario (hacia el +)

    Rebound (rebote) 5 clics cerrado, o sea desde la posición mas abierta (-) 5 clics en sentido horario (hacia el +)

    Es un gustazo poner poca presión de aire para poder mover fácilmente la horquilla en parado con la fuerza de los brazos e ir jugando con las regulaciones.
    La regulación de rebote es una pasada! ponedla cerrada completamente i veréis lo despacito que sube con esos 37,5psi.
    Quizás he tenido suerte i el que montó mi horquilla estaba inspirado, pero la mía funciona de maravilla desde el primer momento.
    Otra cosa: tened en cuenta que Fox recomienda hacer las regulaciones con el Talas en la posición 'larga'.

    Yo tengo en cuenta una serie de conceptos básicos aprendidos tras muchos años de competición en MX (moto-cross) y os los explico por si a alguien le pueden servir (no quiero sentar cátedra de nada ni darmelas de listo):

    1.- A mayor peso, mayor presión de aire (que es el que hace de muelle. Todas las regulaciones están en función de esto).
    2.- Si tenemos mas fuerza de muelle necesitaremos mayor retención de rebote, porque este ejercerá mas fuerza para extender la horquilla, y menor fuerza de compresión en baja porque el muelle se resistirá a comprimirse.
    3.- El rebote tiene que ser lo mas rápido posible sin que la bici salte en la extensión, de esta manera se recuperara lo suficiente en zonas de mucho bache seguido, (caminos de piedras por ejemplo) para afrontar el siguiente obstáculo. Si la extensión es demasiado lenta la horquilla todavía esta comprimida del primer bache y afronta el siguiente con una dureza de muelle que hará que la bici salte. Si haces trialeras técnicas despacito, sintiendo los obstáculos te gustará mas una extensión un poco mas lenta, si por el contrario te lanzas a toda velocidad te irá mejor una extensión mas rápida.
    4.- Regulad la compresión en baja velocidad de manera que la notéis sensible i que cuando os pongáis a pedalear de pie se mueva ostensiblemente. Si la cerráis para que no se mueva será poco sensible, no se puede tener todo, aunque siempre puedes cerrar en marcha algunos clics si quieres ponerte de pie o prevees una subida laaaarga sin obstáculos.
    5.- La regulación en alta la podéis poner a punto en algún salto que conozcáis y que sea de la altura adecuada a vuestra forma de saltar habitualmente, pero tened en cuenta de que este hidráulico también entra en acción si cogéis una piedra, raiz o escalón yendo embalado, y que es contraproducente llevarlo mas apretado de la cuenta por si un día saltáis una cosa extraordinaria.
    Una norma general puede ser llevar dos o tres clics mas de alta que de baja.

    Y ya un último consejo:
    Tocad una sola cosa cada vez y comprobad el resultado, que os de tiempo a acostumbraros al funcionamiento de la horquilla antes de cambiar otra cosa para poder notar la diferencia.

    Espero que os sirva de algo... y perdonadme por el 'tocho' los que ya sabíais todo esto.

    Salu2!
     

    Adjuntos:

    • bomba.jpg
      bomba.jpg
      Tamaño de archivo:
      90,7 KB
      Visitas:
      173
    Última edición: 17 Mar 2012

Compartir esta página