El post del Garmin Edge 800.

Tema en 'GPS' iniciado por santacruzblur, 14 Dic 2010.

  1. Dozbol

    Dozbol Miembro

    Registrado:
    18 Nov 2011
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    1
    Llevo unas jawbone, pero no creo que sea por eso jeje. es mas al principio lo puse el brillo a tope y hará unos meses lo baje unas cuatro rallitas. Lo llevas a tope de brillo? porque a mi eso me marco la diferencia al principio.
    saludos
     
  2. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    A tope de brillo lo llevo desde el primer día. En que zoom lo lleváis??. Yo suelo llevarlo a 50 metros, a lo mejor influye también eso. También lo tengo en la potencia colocado y no se ve mucho contraste.
     
  3. angelu

    angelu Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.554
    Me Gusta recibidos:
    651
    ¿has probado a poner en las opciones de sistema-mapa-visibilidad del mapa-modo de visibilidad-CONTRASTE ALTO?. Yo lo tengo en personalizado, pero tocando esto igual te mejora algo la vision de los mapas.
     
  4. angelu

    angelu Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.554
    Me Gusta recibidos:
    651
    Bueno, en el post anterior no he comentado algunas mejoras que si he notado del Edge 800, sobre el 705.

    En primer lugar, en el 705 con el Topohispania, los nombres de senderos,fuentes,pueblos,... en muchas ocasiones no salían completos, se veía la primera letra y el resto con puntos, en el Edge 800 se ven todos perfectamente.

    El uso de la pantalla tactil es mucho más intuitivo que el boton que trae el 705, al menos a mi me lo parece.

    En el 800 se pueden meter varios mapas a la vez, y tener activado el que quieras. En el 705 solo se admitía 1 y si por ejemplo querías tener el Topohispania con el City Navigator, tenías que pasarlos los dos desde MapInstall a la vez y tocar los DP para ver el mapa que más te interesara.

    El sistema de pasar rutas al 800, a mi me gusta más, metes el fichero tcx, gpx... en la carpeta Newfiles y el gps se encarga de configurartela y pasarla a fit. En el 705 tenías que ver si era Gpx, Tcx,... meterlo en su carpeta correspondiente. Una vez acostumbrado al uso es una chorrrada, pero como digo, el manejo del 800 en este sentido me parece menos engorroso.

    Esperemos que mañana mejore un poco eltiempo y pueda vovler a probarlo con una ruta larga en la bici de monte.
     
  5. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Pues voy a probarlo con contraste alto a ver que tal se ve. Yo lo llevaba en personalizado con detalle mas y mostrando relieve sombreado. También niveles de zoom todo Auto y tamaño del texto todo Medio. Como lo lleváis vosotros??.
     
  6. cheju

    cheju Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2011
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Torrent (Valencia)
    Haber si algien me hecha un cable:
    Tengo solo el mapa Enrutate Plus y tengon un trayecto creado con el Training center y le pongo las ordenes de giro todo perfecto.
    El problema es que el garmin calcula el solo giros al llevar el mapa ruteable y me saca de las sendas hacia la pista o lo que el ve mas aconsejable.

    Mi pregunta como se deja el enrutamiento KO sin perder las ordenes de giro del trayecto...?
     
  7. angelu

    angelu Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.554
    Me Gusta recibidos:
    651
    Pues yo lo tengo como tu, excepto que mostrar relieve sombreado lo tengo como no mostrar.
     
  8. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Y lo ves bien así cuando te da el sol de lleno??.
     
  9. angelu

    angelu Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.554
    Me Gusta recibidos:
    651
    Pppcordobes, acabo de probar a poner elrelieve sombreado y creo que por ahí puede venir tu problema, te da un efecto del relieve, pero el mapa se ve mucho más oscuro, prueba a desactivarlo, ya veras como ganaras en calidad de vision.
     
  10. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    Hombre, el efecto de relieve y sombreado es lo primerito que hay que desactivar en el Edge 800 nada más comprarlo :), no está pensado para este tipo de terminal...no se ni como lo incluyen.
    Un saludo
     
  11. sharly

    sharly Miembro

    Registrado:
    17 Feb 2012
    Mensajes:
    280
    Me Gusta recibidos:
    0
    AAA muy interesante, creo que Compe tiene algo distinto para crear road book digital (una herrmienta ex profeso me refiero, pero igual me lo he inventado jeje). Pensaba que los TCX eran un track normal solo que incluia en dicho track los datos de los dispositivos ANT (veo que me he equivocado ejeje) pero por internet habia leido que Compe era compatible con los TCX, aunque igual se refiere a que estos se pueden convertir al formato propio de COMPE con algun converter, no?
     
  12. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    Hola
    Un roadbook, no es más que un trk ( formato de track de compe ) en formato binario ( btrk ) al que se le añaden puntos de roadbook. Que compe e incluso el sportiva, soporte archivos tcx, no quiere decir que si tienes un tcx con indicaciones de giro que sí se activaran en el Garmin, funcionen en el Sportiva.
    Tienes info sobre como crear roadbooks en este link: http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com.es/2010/10/video-tutorial-como-crear-roadbooks-con_06.html
    Un saludo
     
  13. angelu

    angelu Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.554
    Me Gusta recibidos:
    651
    Pues tienes razon, no creo que esta opción en el Edge 800 valga para mucho, podrían eliminarlo perfectamente y en la proxima actualizacion de firmware incluir por ejemplo la opción de hacer rutas conectando varios puntos, como se puede hacer en otros GPS ( para el 800 no es posible, solo se puede hacer como explicaste en tu blog enviandolo desde el Basecamp), mejorar el calculo de la pendiente, incluir brujula,......
     
  14. jorlugar

    jorlugar Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2011
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Albacete
    Problemas con la altura y pendiente.
    Llevo unos dias que puedo por fin darle un poco a la bici, y poder usar nuestro cacharrito, el caso , es que no sé si soy muy torpe y va mal, pero no consigo que me funcione bien el altímetro, ya he leído cosas, he puesto mi casa como ubicación con su altura correcta , pero nada, nunca me funciona bien, y acabo volviendo 70-80 por debajo de lo que le pongo, y no sé si es por el mismo motivo que el tema de la pendiente nunca me marca nada o casi nunca.
    A ver si alguno tiene una idea, aunque no es un dato vital, pero gusta verlo ya que se supone que se dispone de él.
    Gracias.
     
  15. apiretal

    apiretal Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2005
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Albufereta - Alicante
    [/COLOR]
    Mira en la página de iogrea
     
  16. apiretal

    apiretal Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2005
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Albufereta - Alicante
    Con el sombreado se ve mucho peor. Yo lo llevo concontraste alto y sin sombreado y a pleno sol se ve muy bien
     
  17. apiretal

    apiretal Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2005
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Albufereta - Alicante

    Cuando marcas un waipoint y le pones la altura, si inicias el trayecto derca de él, te coge esa altura, pero si antes t marcaba por ejemplo -100 mts, y la altura del waipoint es de 100 dirá q has hecho 200 mts de desnivel acumulado. Yo lo soluciono poniendo la altura manual, en la pantalla de menu, toco arriba a la izquierda y accedo directo a poner la altura a la que estoy, antes de poner en marcha el contador. Así el desnivel acumulado es real. Además, si tengo algún waipoint marcado me lo ajusta mejor. Ten en cuenta que el altímetro es barométrico, por lo que cada día varía la altura. Además, te coge la altura del waipoint, pero cuando finalizas el trayecto vuelve a coger la q tenía antes, por lo que es mejor decirle directamente la altura
     
  18. jorlugar

    jorlugar Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2011
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Albacete
    Gracias apiretal !
    Pero lo de marcar la altura manualmente ya lo hago , y sigo con las mismas.
    Una pregunta más, cuando dices de marcar un waypoint...es lo mismo que una ubicación?
     
  19. jorlugar

    jorlugar Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2011
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Albacete
    Bueno, acabo de ver el hilo acerca de la altura que puso gps-mountainbiker , la verdad, creo que he probado de todas esas formas y no hay manera.
    Además , creo que debería corregir al pasar por las curvas de nivel del mapa (DEM) cosa que tampoco hace. No sé si es que tengo algo mal configurado, o es el aparato que va mal.
     
  20. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    Ningún garmin tiene la opción de recalibrar el gps mediante un mapa con archivos dem....en un Twonav si se puede hacer, pero en un Gamin no. A mí personalmente me funciona bien el recalibrado mediante waypoint.
     

Compartir esta página