El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. man

    man RIOJA´S BIKER

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    2.037
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    LA RIOJA
    Kendok, esa cuerta es tan ligera como fina en toda su banda de rodadura. Por eso es tan porosa y pierde por las uniones. No vale para el tubeless. El forero Lukasrioja la montó buscando una cubierta super-ligera, y no le duró ni una semana de lo porosa que era. No sirve de nada que sea ligera si pierde presión por las uniones o por lo poros.
     
  2. ceomo

    ceomo Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    301
    Yo el látex seco de la llanta, lo quito perfectamente con un algodón y alcohol



    Delante llevo una Maxxis high roller convencional ya mi sí me selló a la primera,y lleva caso un año sin dar ningún problema





    Enviado desde mi LG-P970 usando Tapatalk
     
  3. villarta100

    villarta100 Miembro

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    1
    llo tengo el invento este en dos bicicletas sin ruedas tubeles y funcionan de lujo y por 15E listo y a rodar
     
  4. Goreman

    Goreman GURÚ DEL PIÑO

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Las Palmas de Gran Canaria
    Hola a todos. Estoy pensando también en pasarme al tubeless, e indagando por ahí ha despertado mi curiosidad el "StopPinchazos" éste de microfibras de kevlar.
    ¿Alguien lo ha probado? ¿Serviría para un tubeless casero con cubiertas no tubeless?
     
  5. Goreman

    Goreman GURÚ DEL PIÑO

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Las Palmas de Gran Canaria
    Me auto-respondo y, por si a alguien le interesa, dejo una prueba del producto con cubiertas no tubeless tubelizadas.
    Si lo que promete el fabricante lo cumple, me parece un producto muy a tener en cuenta.
    http://www.amigosdelciclismo.com/noticia.asp?id=8752
     
  6. yobike

    yobike Baneado

    Registrado:
    29 Mar 2009
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sabes alguna tienda donde lo vendan?, de momento sólo he probado Notubes.
     
  7. Goreman

    Goreman GURÚ DEL PIÑO

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Las Palmas de Gran Canaria
    Ayer mismo hice el pedido a Kingbarcelona con un par de cosillas más. Espero tenerlo en un par de semanas en casa. Me salió por 12,20€ 250ml. (precio sin IVA para Canarias) con IVA creo que son 14,40€. Tan pronto lo monte y saque conclusiones, posteo. ;-)
     
  8. cuco74

    cuco74 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2012
    Mensajes:
    1.358
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    por el monte
    que proporcion de latex y agua os ha dado mejor resultado?
     
  9. gfr77

    gfr77 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    640
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estoy pensando en hacer tubeless mis neumáticos actuales son unos Maxxis Larsen TT y Maxxis Monorail los dos de aro, creéis que puedo tener algún problema o funcionarán bien.

    Es que he leido que los de aro pueden dar problemas, alguien me lo puede aclarar??

    Gracias
     
  10. al46to

    al46to biker46

    Registrado:
    6 Oct 2007
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    talavera de la reina
    yo llevo los dos de aro y de lujo,eso si,son de otra marca.hutchinson toro y python
     
  11. bistobias

    bistobias Amo del calabozo

    Registrado:
    7 Ago 2004
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona, cerca del Velódromo
    En el equipo llevamos usando el sellante de Stoppinchazos desde noviembre en las bicis y aún no hemos tenido problemas de presión en ninguna de las ruedas (casi 20 bicis entre modelos de XC y de DH) desde entonces.

    https://www.facebook.com/note.php?note_id=10150380732703850

    En las carreras de descenso a las que vamos (sobretodo la zona de Cataluña aunque 3 del equipo fueron a la carrera de Vall d'Uixò) llevamos varios botes, por si alguien está interesado en comprar (algo más barato que el PVP).
     
  12. Yescomeon

    Yescomeon Melón de agua

    Registrado:
    27 Ago 2011
    Mensajes:
    937
    Me Gusta recibidos:
    59
    A ver tengo dudas... me gustarái tubelizar mis ruedas, no me gusta nada el riesgo de cada carrera/salidas de pinchar y quedar bien ******.

    El asunto es que tengo las llantas de serie de mi Cube, Alexrims ZX24 (no preparadas para tubeless) y las cubiertas que utilizaría, dado que las tengo nuevas casi son unas maxxis Larsen TT y High Roller, ambas en modelo exception.

    He leido que las maxis de la serie excepcion no son fiables para tubelizar con el método caser...cierto? Y por otro lado, en el Decathlon he viso fondos de llanta así como líquido antipinchazos... con eso podría tubelizar?
     
  13. manscott

    manscott Novato

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    347
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Algeciras
    Hola,que proporcion de latex agua soleis utilizar los que haceis el liquido tubelless casero,gracias.
     
  14. bistobias

    bistobias Amo del calabozo

    Registrado:
    7 Ago 2004
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona, cerca del Velódromo
    Yo tengo Maxxis Crossmark eXCeption y probé el tubeless casero con latex + agua hace tiempo (quizá más de año y medio) y no selló los flancos. El aire aguantaba como mucho unas horas, pero acababa perdiendo por completo.
    Ahora con el mismo neumático pero más gastados (pasé unos meses lesionado y con problemas mecánicos en la bici) he probado también el tubeless casero (fondo de llanta con cinta plasto) y Stoppinchazos que sella mejor (la rueda aguanta toda la noche con presión aunque no me aguantó una ruta completa).

    Como tengo pendiente un cambio de neumáticos a corto plazo, llevo el líquido de stoppinchazos dentro de la cámara. No me ahorraré el peso de no llevar cámara, pero me ahorraré pérdida de tiempo por posibles pinchazos.
     
  15. Yescomeon

    Yescomeon Melón de agua

    Registrado:
    27 Ago 2011
    Mensajes:
    937
    Me Gusta recibidos:
    59
    Vale, gracias!

    Entonces ni lo intento... de todas formas, cuando gaste estas gomas tengo pensado pillarme unas llantas a la carta de kasper, y ya las pillaré con el kit tubeless. me compro unas cubiertas lust, le echo líquido y listo ;)
     
  16. kirat

    kirat Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    3.396
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    BCN
    Hola tengo una pregunta,

    Tubelicé mis ruedas según este hilo hace unos 6 meses, y le metí liquido Slime, y creo que ya ha llegado la hora de reponer líquido, de hecho escucho como si hubiese unas bolitas dentro de las ruedas cuando las agito, supongo que se ha secado el slime y hay que rellenar.

    Como quiero rellenarlos ahora con el líquido sellante casero (latex vinílico Ryat, agua y café molido), la pregunta es:
    ¿puedo meterle el líquido casero a las ruedas sin más?

    Primero, ¿son compatibles ambos líquidos? He visto en algún post que alguien comentaba que no se podían mezclar pero yo no veo el problema.
    Segundo, ¿he de limpiar el líquido sellante antiguo? ¿No se me va acumulando los restos del líquido sellante anterior y perjudica la efectividad del nuevo, y además pesa cada vez más la rueda?
    Y por último: ¿hace falta que le añada el café molido al nuevo líquido si no saco el anterior de la rueda? Pienso que cuando meta el látex con agua, este diluirá el antiguo Slime que ya tiene virutas y estas volverán a hacerse efectivas no? Por lo tanto igual ya no hace falta ponerle el café...
     
  17. tomac00

    tomac00 // 19:42 //

    Registrado:
    20 Jun 2006
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    104
    Ubicación:
    Madrid-Toledo
    Buenas, tengo unas crossride y tengo el siguente problema, cuando pongo la camara cortada, en la zona del pitorro queda demasiado grueso (porque la goma de la camara es mas gruesa) y no me talonan las cubiertas. he buscado en este mismo tema y le ha pasado a mas gente pero no he visto la solucion. he leido que esa zona hay que cortarla un poco mas pero aun asi siguen sin talonar y si corto mas se quedan mas abajo de la rebaba. yo pensaba que esto era mas facil pero vaya tarde me han dado... gracias de antemano. saludos.
     
  18. piranchelo

    piranchelo Miembro

    Registrado:
    31 Ago 2007
    Mensajes:
    44
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Castellón
    Mira como lo solucionó el forero alalegre21

    Ver el archivo adjunto 2852831 Ver el archivo adjunto 2852832

    Si no te funciona, prueba a recortar con el resto de la cámara sin válvula que te sobró y hacer un fondo a medida de tu llanta y ponerle una válvula suelta.
    Yo tuve ese mismo problema y lo solucioné así.
    Un saludo.
     
  19. tomac00

    tomac00 // 19:42 //

    Registrado:
    20 Jun 2006
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    104
    Ubicación:
    Madrid-Toledo
    Muchas gracias Piranchelo, mañana probare asi a ver que tal. Un saludo
     
  20. llato

    llato Baneado

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    720
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    al norte
    otro que se ha decidido a tubelizar ,de momento solo la trasera y decir que es una fulcrum red power sl y maxxis larssen tt aro rigido y perfecto, me perdio el aire la primera noche pero tambien es verdad que habia perdido mucho mejunje en el montaje al dia siguiente hice mas mezcla hinche esta vez con bomba de pie y listo, a falta de hacer una ruta la rueda esta intacta no perdio lo mas minimo de aire.
    a ver si me explica alguien eso de echarle cafe pa que sirve.
     

Compartir esta página