Muy guapas las sendas ! y muy estable la cámara en el pecho. ¿usas algun "truco" especial o simplemente que las sendas son bastante lisas? (Lo que no me gusta tanto son las transiciones... parece un muestrario) Un saludo.
Tienes razón con las transiciones prefabricadas, son muy cargantes pero entretienen ja,ja.... Respecto al arnés, no hago nada especial, simplemente uso el estabilizador del Power Director 10, lo uso a tope y resta calidad de imagen y velocidad, pero es super suave, de lo contrario el traqueteo impediria ver el video en condiciones.
Ya que estoy. Quería preguntar una duda que tengo. Normalmente grabo mucho vídeo, concretamente este de Cuenca, si hubiese querido vamos que hago una superproducción. La cuestión, es que tengo la impresión que cuando duran 20 minutos no los ve ni dios, por eso últimamente prefiero poner de tiempo entre 5 a 8 minutos. Que opináis? Soy un novato en esto de los vídeos, me interesa mucho vuestra opinión
Uno de este fin de semana. Barcelona, collcerola saludos! [video=vimeo;39594181]http://vimeo.com/39594181[/video]
Muy guapas esas sendas. La zona de las Hoces del Júcar y las Hoces del Huecar las conozco de mi época moza de escalada. Coincido con Lorenzo en el abuso de las transiciones. A mi particularmente no me gustan, prefiero utilizar, por ejemplo un fundido en todos los eventos del vídeo o unas superposiciones con los crosfades automáticos, pero si uso un fundido o una superposición lo uso para todo el vídeo, o simplemente en "crudo", sin ningún tipo de transición o fundido. Lo que hace falta es tener buenas imágenes y de eso te sobra en el vídeo. Un saludo.
Efectivamente, en mi opinión un vídeo largo acaba cansando. A mi me gusta coger una canción de 3 o 4 minutos máximo y ajustar el vídeo a la duración de la canción. También creo que el hecho de utilizar tomas cortas (no más de 10 segundos o menos) hace el vídeo más ameno. En esto puedes aprender de Lorenzo Montón o de Ian Baquerin o Juan Mcsean, que son unos auténticos "cracks" en esto de la edición de vídeo...
Ya que preguntas, creo que por lo general 5 a 8 minutos están bien para este tipo de vídeo (cámera on-board).
Es la impresión que tengo, las transiciones prefabricadas, para los que no entendemos nos parece la caña, pero es cierto que sobran. Gracias por tus recomendaciones
Sábado por el Aramo, Asturias. [video=youtube;_JSDqSTuBus]http://www.youtube.com/watch?v=_JSDqSTuBus&context=C4b45b87ADvjVQa1PpcFPVcWnyK-xvtMOkVRHJIhDKBRTf2Sr8CH4=[/video]
Con vuestro permiso y desde el mas absoluto sentimiento de respeto por los videos que colgais aqui (uno de los mejores hilos del foro sin duda) ahi va un video de una de mis salidas habituales por el Pagasarri, en Bilbao. Un par de senderos a 5 minutos de mi casa... que para un urbanita como yo es un lujo tenerlo tan cerca!. Edición básica, calidad básica... pero mi portatil no da para más. Mi cabeza va mas rapido que mis posibilidades tecnológicas jajaja!!! Espero que os guste. [video=youtube_share;OsR5jNigryw]http://youtu.be/OsR5jNigryw[/video]
El día que compre una bici el de azul lo bais a flipar. ¡Lo que tiene que sufrir la transmisión con esas patas!.:shock::qmeparto:whistle
Lorenzo, yo pocos secretos de vídeo te puedo enseñar. Pero una Hero Full HD 1080+ Sandisk Extreme Pro, también ayuda a que fluya mejor la edición y la calidad
bueno, como ya teneis la ruta de cuenca de luis y para no repetirnos por , os dejo uno de lunes por la mañana... [video=vimeo;39658180]https://vimeo.com/39658180[/video]
Ahí va un video de unas vacaciones orgásmicas que hemos tenido en "la palma". Los alemanes están todo el día metidos por allí, ya saben lo que hacen ya... La isla para la bici es BRUTAL!!! [video=vimeo;39663392]http://vimeo.com/39663392[/video] He puesto además algo de información útil en el blog: http://www.culoqueveoculoquequiero.com/2012/04/bikegasmic-days-in-la-palma.html Espero que os guste! (y si podeis ir no os lo penseis dos veces) Un saludo