la verdad es que Garmin es un producto caro y en algunas cosas como soportes de bici fallan pero es de reconocer que su servicio de Garantias es de lo mejor que he conocido, rapidos y eficaces y en casi ninguna ocasion he visto que pongan pegas. Asi que por este motivo no me queda otra que felicitarles. DwarfCu me alegro que todo te haya salido bien.
Hola gente, me acabo de hacer con un Dakota 20 y de momento estoy contento, necesitaría saber si se pueden configurar alarmas para el cardio... Un saludo.
buenas una consulta el tema del soporte de la potencia con las capas de cinta aislante... me podeis decir si os ha dado muchos problemas.. de rotura etc... la tapa trasera la venden por si se rompe... o se suele ir antes el soporte. un saludo.
Hola. Tengo un problemilla relacionado con el Garmin Connect y no se si os pasa a vosotros también. Cuando cargo el track me reconoce el dispositivo pero luego, cuando visualizas la actividad, en el apartado de información adicional aparece como dispositivo desconocido y, por tanto, las correciones de altura activadas por defecto. Sabéis de qué puede ser? Un saludo y gracias.
Buenas, tengo el Dakota desde hace tiempo y hasta la fecha no he utilizado los waypoint. Ahora quiero modificar una track e incorporarle waypoints u otro metodo para que me avise cuando me acerque a ellos, y ahí viene la pregunta: Como hago para que siguiendo un track, me avise cuando me acerque o llegue a un waypoint? Se que se puede usar la opción de "ir a waypoint" pero así no sigo el track El motivo es que en una ruta larga he introducido waypoints con el BaseCamp en ciertos lugares, indicando un posible atajo (por si las fuerzas flaquean). Saludos y gracias de antemano
Creo que en el dakota no tiene la función de alarma de proximidad a Waypoint. Lamentable, pero es así.
No, como se hace eso? Que ventaja tiene pasarlo a ruta? La verdad, que como hasta ahora no había necesitado nada más, me iba fenomenal con el "simple" track. Saludos y gracias
si, me lo han regalado para mi cumpleaños y funciona genial :bravo:bravo:bravo:bravo:bravolalala ---------- Mensaje añadido a las 22:25 ---------- El anterior mensaje fue a las 22:23 ---------- Si funciona perfectamente
Hola a todos, tengo el Dakota 20 y las dos últimas salidas me he encontrado que de repente se me para. ¿A alguien le ha pasado ésto o sabe a qué se debe? Gracias.
Buenas a todos, tengo un par de preguntas, hoy me he visto en la necesidad de bajarme un track de wikiloc (en formato gpx) para el dakota 20 (habia un track interesante para la zona a la que iba a ir). El problema es que estaba fuera (no en mi casa con el pc) y use el movil con internet (un samsung galaxy con android 2.2) para descargarme el track en gpx y el problema vino a la hora de pasar por bluetooth el archivo gpx desde el movil al garmin, yo crei que al tener ambos bluetooth no habria problema y se verian o encontrarian pero no "hubo manera" de que se "viesen" (el movil estaba configurado para verse), ¿alguien sabe si se puede comunicar un movil con el garmin via bluetooth o solo se puede usar el bluetooth entre 2 garmins o 2 gps dedicados? La segunda cuestion es que no doy con la clave para pasar correctamente mapas (por ejemplo alpina en jpg o .map) a jnx, tengo los jpg y .map y por ejemplo utilizo el OkMap que tiene una opcion de convertir a jnx (jnx v3 o v4, ¿supongo que la v4 sera la mas correcta por ser la ultima o me equivoco?), yo pongo siempre en jpg maxima calidad y lanczos (que creo que es tambien la mejor calidad de remuestreo (por encima de bilinear-bicubica) por si tiene que remuestrear la imagen, aunque no se cuando el programa necesita remuestrear o no), entonces dejo los cuadros que pone por defecto el programa (normalmente creo que unos 16, por cierto ?¿porque se han de dividir los mapas en cuadros para el gps?¿) y oriento el mapa al norte, todo parece salir bien pero luego no acaban de tirar o verse correctamente los mapas en el garmin y tampoco en el basecamp,.. queria preguntaros que puede pasar, cuales son las configuraciones correctas para los jnx o si me recomendais usar otro programa que no sea el OkMap (que me parece muy bueno). Por ultimo una duda con los jnx es si se puede crear uno con varias capas de otros mapas incluso en formato vectorial y si luego el gps los superpone todos para unir toda la informacion de los mapas al visualizar o por el contrario no puede hacerlo, por otra parte si activo varios mapas de la zona en el garmin, unos formato vector, por ejemplo el topohispania y otros raster como por ejemplo el de alpina, como superponerlos bien porque he visto que veo el de alpina con info superpuesta del vectorial (como nombres y demas) pero no tengo claro si superpone caminos u otras cosas, como hacerlo esto correctamente? Por cierto, con todos los respetos pero no entiendo porque a algunos les gusta mas el mapa vectorial que, por ejemplo, los raster de alpina, los vectoriales por lo que yo he visto no tienen el detalle ni poseen toda la informacion detallada de senderos que poseen los de alpina, y eso que los de alpina estan lejos de ser perfectos o estar actualizados pero siempre contienen mas informacion, al menos de lo que son "caminos o senderos no principales"...¿a que se debe? ¿cuestion de gustos? o es simplemente porque los vectoriales puedes ampliarlos todo loq ue quieras sin perder definicion?..?¿ Ah y una tercera cuestion! he comprobado que en el software basecamp puedes dibujar un track antes de hacerlo o una ruta, en cambio en el dakota puedes hacer una ruta antes de salir (aunque cuesta bastante trabajo y tiempo), pero no te permite dibujar un track (que yo sepa) como lo podemos hacer con el software para pc, mi pregunta es ¿la unica manera de hacer un track es grabandolo mientras lo haces? ¿no podemos dibujarlo sobre el mapa antes?, he visto que si se puede convertir ruta en track o al reves pero dibujar el track con antelacion antes de hacerlo como en el software no he visto que sea posible ¿esto es asi o si que se puede programar un track en el dakota antes de hacerlo fisicamente? Un saludo y gracias compañeros!
Lo primero de todo bienvenido al foro compañero. Respecto a tu primera duda el dakota20 no riene bluetooth como tal, solo se puede pasar datos entre dispositivos similares, lo que puedes hacer es sacar la tarjeta de memoria del dakota, ponersela a tu movil y descargarte el track que querias en la tarjeta de memoria del gps, luego la vuelves a cambiar y ya lo tienes, eso si no olvides descargarla en su carpeta correspondiente. Un Saludo.
Muchas gracias por lo de bienvenido y por la respuesta. Probare lo que me dices aunque siempre deberia ser una solucion de urgencia bajarse un track por el movil xD. Un saludo
Ya tengo pedido el dakota 20 con soporte original.... en travinautic... a ver quetarda en llegar por que tengo unas ganas de tenerlo... ya os contare
Si suelen ser bastante rapidos y eficaces, yo incluso para un tema de garantia de un producto comprado en su web les pedi la factura (compra realizada hace mas de un año) y me la enviaron en menos de 1hora sin ningun problema, gente seria los de t********c
De los que lo pedisteis a travinautic yo tambien lo hice y viene de regalo con un protector de pantalla creo yo que como minimo de dudosa calidad, se lo puse nada mas llegar y no se yo ahora si la imagen puede perder nitidez y claridad o son imaginaciones mias, desde luego el pegamento que lleva la lamina no parece muy transparente. No se si quitarselo, alguien lo ha puesto y opina como yo? un saludo
Madre mia que de preguntas! El dakota no tiene bluetooth si no ant+. Se puede comunicar con cualquier dispositivo con ant+. Los móviles por regla general no suelen tenerlo aunque muchos ericsson por ejemplo si tienen ant+ Los jnx usan el datum WGS84 y sistema de coordenadas lat/log Seguramente los tengas calibrados en UTM. Y eso NO lo acepta. Recalibra el mapa en wgs84 y lat/long y lo podrás ver correctamente. Puedes usar el Global Mapper por ej. Guardas en formato osm titles y con el mobat2jnx lo pasas a jnx y funciona perfectamente. O si lo tienes ya calibrado en wgs84 y lat/long puedes pasarlo con el map2jnx sin necesidad del paso intermedio. Okmap usa internamente las librerias gdal del map2jnx solo que tiene un entorno gráfico agradable pero está limitado de opciones. Respecto a varias capas... los jnx admiten hasta 5 capas. Por eso se llaman hipermapas. Pero de diferentes niveles de zoom. Si quieres ver varios raster simultaneamente tienes que superponerlos con algun programa gráfico. Si que puedes superponer el topohispania al raster de alpina y se ven las lineas del topohispania sobre el alpina. Eso funciona perfectamente y lo hace automaticamente el gps. Los raster, salvo que cambies el draw priority se ven por debajo de los vectoriales. ...estoy de acuerdo con lo de los raster frente a los vectoriales pero... hay mucha gente y muchos gustos. Los vectoriales ocupan menos y se agradece y en algunos se puede hacer autorruitng pero para mi gusto unos son complemento de otros. Y por ultimo... los track solo puedes crearlos mientras los haces en bici o en el ordena. Garmin no tiene la opción de crear un track desde el gps.