En primer lugar. Gracias, gracias y más gracias infinitas. En segundo pues con mucha razon dices "madre mia", soy novato y tengo un mar de dudas como minimo xD, ultimamente necesito tomarme de vez en cuando algun ibuprofeno para el dolor de cabeza con tanta historia con los gps, cuando me lo compre no me imaginaba yo todo lo que habia que aprender a posteriori con el tema mapas, archivos, configuraciones, programas, incluso la manera de trabajar con los gps bufff...tela marinera si eres novato, supongo que vosotros llevais años liados y ya lo teneis facil y por mano, pero el que es nuevo sufre. Hacen falta mas tutoriales para dummies xD. Fijate que una cosa que me parecio extraña es que cuando instalas una zona de un mapa vectorial (por ejemplo topohispania), si quieres añadir otra zona (al menos mediante el basecamp) no puedes añadir la zona nueva sin mas sino que hay que volver a meter todas las zonas anteriores mas la nueva. Me ocurrio que instale en el gps la zona nueva (yo contento porque me dije, "genial, ya tengo el mapa completito que necesito") y vaya chasco que me lleve cuando hago la salida y me encuentro que solo habia la "zona nueva" que le habia metido xD (tonto de mi de no haber comprobado bien el dispositivo antes de salir, ahora ya no me pasa, lo compruebo hasta la saciedad, xdd), me pregunte porque y me di cuenta que basecamp te obliga a "todo o nada". Pues los mapas en OkMap creo que estan bien georreferenciados con el datum wgs84 (jerga tecnica al poder), el caso es que segun como se veian,.... y segun como no, el OkMap tiene un boton para "optimizar para jnx" el cual te pone 16 cuadros en el mapa, habiendo antes referenciado el norte (lo cual te obliga aunque cargues un .map oziexplorer), quiza como los cuadros son muy grandes al dakota 20 le cuesta pero el caso es que en el basecamp tampoco se dibujan bien. Quiza sea que utilice una configuracion "muy pesada", todo al maximo de calidad en jpg y para remuestrear "lanczos". De todas maneras como tu bien dices me di cuenta que el OkMap (buen programa me parece por cierto) esta eso si, de cara a crear jnx muy limitado de opciones. Ademas el OkMap te pone 16 cuadros por defecto mientras que globalmapper te fabrica muchisimos mas en osm titles.. Pero bueno, me he dado cuenta que parece ser lo mas ideal es usar el globalmapper o el mobile atlas creator (este ultimo aun no lo he probado) para preparar el mapa en osm titles (ya que no permite directo jnx grrrrr) y el mobat2jnx para fabricar el jnx, luego el rollo me perdonen de jnxscaler, jnxcustomizer, etc no acabo de entender si son opcionales o exactamente que se puede hacer con ellos que no se pueda con mobat2jnx... Pero (si efectivamente xD) aparte de todas estas dudas tengo ahora una duda urgente que me corroe ya que necesito mapas para estos dias y no se si los voy a tener listos alguna vez: Estoy intentando de hacer un jnx multicapa o hipermapa con por ejemplo 2 mapas raster de la misma zona, son de alpina uno 1:25000 y el otro 1:10000, por ejemplo si puedo hacer 5 zoom como maximo con las 5 capas que permite pues supongo que habria que poner el segundo mapa 1:10000 en los ultimos 2 zooms?, hay el handicap que el 1:10000 abarca solo una pequeña zona del 1:25000, o sea que no abarca la zona completa del grande, solo una porcion, mis dudas son como fabricar este jnx multicapa y poner los mapas correctamente para que salga uno u otro segun el zoom, y la segunda duda es si hago zoom donde se ve el mapa a escala 1:10000 si con ese zoom visionado en el dakota salgo de la zona que indica dicho mapa el otro mapa se veria o no se veria nada y tengo que regresar a un zoom anterior? o sea, dicho de otra manera, si tengo vista de 80 metros con el mapa 1:10000 y salgo de la zona que marca el mapa me comeria un torrao y no se veria nada de manera que tendria que regresar a zoom anterior (p. ej. 300 metros) para poder ver algo? Una de mis ilusiones seria hacer un jnx multicapa combinando por ejemplo mapas de alpina con imagenes del google earth, que se sobrepusieran unas con otras segun transparencia o zooms y se viesen bien, pero ahora mismo tengo demasiadas dudas como para conseguirlo, ¿es factible? necesito un buen tutorial xD En fin, voy a tomarme un ibuprofeno xDD. Un abrazo y gracias de corazon
Squarefan, permíteme una pregunta. De donde sacas los mapas raster de alpina?? Me gustaría probarlos pero no he encontrado como. Muchas gracias y espero que consigas tu gran propósito.
Gracias a ti por preguntar. Pues hace tiempo que los tenia por ahi guardados en el hd. Si no recuerdo mal los baje por p2p, busca algo por emule, bittorrent,.. etc. Hay gente impresionante que yo diria que se ha currado mapas escaneados y los ha subido por ahi (creo). Yo tengo los de papel tambien de las zonas que suelo visitar. Un saludo Edit: se me olvidaba decirte que en el blog de YoMismo hay un super tutorial para pasar mapas de papel a formatos gps por si te fuese necesario..
una preguntilla, si volvierais a comprar el gps tendriais duda con el etrex 30, se me hace un mundo y no me gustaria equivocarme. saludos.
Hola, tengo el dakota 20 desde hace unos dos meses, pero despues de ver el edge 800 y la funcion Virtual Partner me dan ganas de pillarlo y vender el dakota, el uso es exclusivo para mi mountan bike, creeis q merece la pena el cambio? saludos
No vas mal encaminado. No necesitas el jnxscaler. El jnxcustomizer es un programa, muy intuitivo y sencillo. Tienes un tutorial del atlas mobile, el jnxcustomizer, mobat2jnx y algunas cosas mas en mi web. http://www.iogrea.com Tambien tienes hipermapas con la 250k 25k y ortofoto ya creados de toda españa. Mejor y mas sencillo que hacer el multicapa (que te obliga a que todas las capas abarquen la misma zona) es hacerte cada capa en un fichero separado y en el jnxcustomizer le dices el nivel de zoom que quieras. Mirate mi tutorial pero un jnx 25k donde mejor se ve es en los 300-120m en el gps. entre 120 y 50 el 10k y por debajo ya ortofoto. Los mapas abarcan desde el zoom que definas hasta el más cercano siempre que por debajo no haya otro mapa. Si defines un 25k de 800m se verá desde los 800m hasta los 80m Pero si defines un 10k a 120m. Al llegar el 25k a los 120m se verá el 10k.
Acaba de recibir mi gps garmin dakota 20 y lleva la version 4.80 me merece la pena actualizar, a otra version mas moderna... mi primera impresion a sido muy buena pero con el soporte original no he podido ponerlo en la potencia es corta y con angulo 7º alguno habeis hecho algo para poder ponerlo un saludo y gracias
Ok, todo esto me va a misa. Muchas gracias de corazon. Me mirare los tutoriales de tu web, sin duda. Asi entiendo que es mejor preparar los mapas en jnx separados y no en uno solo hipermapa y otorgandoles un zoom determinado con jnxcustomizer para que el dakota ponga en pantalla uno u otro segun zoom (activandolos todos eso si en el menu de configuracion del dakota), veras, si me permites te voy a explicar un poco mi metodo de trabajo hasta ahora. He preparado un jnx multicapa con mobac, globalmapper, mobat2jnx y jnxcustomizer, queria unos ortofotos del earth, seleccione la zona y los baje con mobac en zoom 17 (300 m), los exporte en formato oziexplorer (te crea un unico .map y .png) para poder abrirlos asi en globalmapper, en el globalmapper ya habia abierto 2 .map de alpina, uno a 25000 y otro a 10000, puse lo del earth en otra capa y en "open control center/overlay control center" he trabajado con ellas para dejar unas encima de otras y que aparezcan en determinados zooms, aunque en este programa no se aun bien como se graban los zooms para que luego aparezcan cuando tu quieres en el dakota (de ahi que he empleado para hacer eso finalmente el jnxcustomizer), finalmente cree el jnx con el mobat2jnx, este jnx lo he editado en jnxcustomizer para que el 25000 de alpina vaya de 1,2 km a 300m, en 300 aparece el 10000 de alpina y en 120 el ortofoto, el que creo que peor queda es el ortofoto puesto que baje zoom 17 300m y al ponerlo en posicion 120 para el gps parece perder definicion, aunque me parece que si pusiese zoom 18 que creo que es lo correcto para 120 m el peso del archivo subiria mucho mas, actualmente es de 92 megas y si pongo zoom 18 en las ortofotos y las bajo asi puede llegar a los 300 megas que no se si seria cargar demasiado el jnx. Esto es lo que yo he probado ultimamente. ¿que opinas? Gracias de corazon y un cordial saludo
Ojo el que vaya a comprarlo es un gps demasiado fragil una caida y ya se ha roto la pantalla. Lo primero que me dice Garmin es que la garantia no cubre y el presupuesto es de 120 € Sabe alguno de alguna pagina donde se pueda cambiar en plan casero o mas barato.
Mira yo lo tengo desde hace dos años y mira que esta trallado, caidas y demas. A mi no me parece para nada fragil, es mas para mi es el Garmin mas protegido de todos y el mas robusto, por ejemplo el Edge 800 ese si es mas delicado, ademas este lleva una pequeña apertura para meter una brida o goma, pra si sale disparado no llegue a caer. Lo que te paso es simplemente una mala caida.
yo he sumplementado el soporte original con un corcho cortado a lo largo por la mitad y dándole ángulo al corte.
Has tenido mala suerte. Yo, igual que el compañero, llevo más de dos años con él y está en perfecto estado habiéndoseme caído varias veces y chupado ******* de las que descuajaringan un móvil. Eso sí, es casi imprescindible algo que lo sujete al manillar, más con el soporte original que es algo flojo. Saludos.
Coincido en lo de mala suerte, el mio en año y medio habiendo sufrido trato vejatorio esta casi como nuevo, tiene algun rasponazo tipico de alguna caida pero poco mas. Y repito trato el GPS peor que un niño sus juguetes y ahi sigue. Lo de la cuerdita al manillar es mas que imprescindible, he visto volar GPS que luego para encontrarlos tela, al igual que he tenido que retroceder una ruta casi entera para buscar otro por no llevar la cuerda, cuando menos te lo esperas se suelta del soporte y como no lleve cuerda ya esta liada. Un Saludo
hola amigos, estoy dudando entre el dakota 20 o etrex 20 o 30, las caracteristicas de todos ellos las sé, x lo que he leido el etrex tanto el 20 como el 30 tienen mas memoria y la señal el mejor q en dakota, pero el dakota tiene la pantalla mas grande. cual me aconsejais? gracias
A mi me llego ayer, y las primeras impresiones bien lo unico que el soporte original llevo un potencia de 90mm y de 7º de inclinacion y le he tenido que liar un monton de una cinta antislick para poder ponerlo... os ha pasado alguno y que habeis echo para poder ponerlo en la potencia... para que se quede mejor... estaba pensando en hacerlo de nilon algo redondo... para poder ponerlo y que se quede mas curioso...
A todo esto me pregunto si puede haber una funda mas recomendable que otras (supongo de caucho o goma) para proteger el dispositivo aun mas, aunque como dicen los compañeros se ve fuerte y bien protegido, excepto claro, la zona de la pantalla que si tienes la mala suerte que va a tocar con ella en una piedra cuando cae pues probablemente se rompa claro.. un saludo
Mejor escribe en el hilo de los mapas que hay fijo al principio del subforo para no liar este post. Pero vamos. los zoom yo no los pondria asi. EL 25k se ve bien hasta los 200 y yo diria que hasta los 120. El 10k hasta los 80 y ya por debajo de esto la ortofoto. El 17 está bien para ortofoto... y si, pixela un poco pero... no merece la pena el desproporcionado aumento de tamaño para la ganancia de calidad. Para buena calidad tienes las ortofotos pnoa pero 1 hoja 50k en Pnoa son 2gb En el globalmapper no puedes hacer multicapas para los jnx. Tienes que hacer 1 capa, guardarla como osm title. Otra... guardarla.. y asi. Cada una tendra un directorio. Si pones todos juntos y ejecutas el mobat2jnx es cuando tendrás el multicapa. La unica cosa es que cada directorio de cada capa cubra el mismo area