Pues si Rosa, pero hay cosas y personas mas importantes que cuentan con uno y con las que quieres estar en momentos importantes....Ainsa seguirá ahí! No te miento si te digo que por un lado me da rabia perdermelo otra vez, pero como siempre digo.....hay mas tiempo que vida! Por otro lado, la enana tiene un cumple el Viernes y puede que me de tiempo de hacerme la ilegal.....cual sería el plan de hora y ruta? Ostiii tuuu...que es Viernes 13!! yo mejor como que me quedo en casa....:sofa: jajajaja Saludos y buen Miercoles!
Popu, precioso, me encanta!. Te estaremos esperando para esta ocasión y si no puede ser para la siguiente! abrazotes!
Pongo un poco de info para el tema de la via ferrata, es muy divertido! ¿QUÉ ES UNA VIA FERRATA? Una Vía Ferrata es un itinerario deportivo que recorre paredes o macizos rocosos y que está equipado para facilitar la progresión mediante peldaños, clavijas, rampas, pasamanos, grapas, cable y en general todo tipo de dispositivos para garantizar la seguridad de los usuarios y facilitar la progresión de estos. Estas Vías Ferrata no deben confundirse con los tramos equipados con clavijas, cadenas o cable de recorridos a pie y que están preparados para agilizar el transito en determinados pasajes un poco comprometidos e incrementar su seguridad. LA PROGRESIÓN SERÍA ALGO COMO ESTO: - Respetar la distancia de seguridad teniendo en cuenta una eventual caída de la persona que nos precede, es decir, procurar no estar dos personas en el mismo tramo vertical entre anclaje y anclaje (mismo fraccionamiento del cable). No ocupar el mismo fraccionamiento horizontal más de dos personas. Una persona por tramo es lo ideal en tramos expuestos. - No meter los dedos por los anclajes, en caso de caída se pueden perder. - Usar siempre que se pueda una mano sobre el cable y otra sobre la roca o los anclajes de progresión. - Intentar siempre que el peso descanse sobre los pies. - No enredarse con brazos o piernas en los cabos del sistema disipador, deben quedar siempre libres para que en caso de una eventual caída se produzca correctamente la absorción de la fuerza de choque. Para ello lo mejor es no llevar colgando el cabo libre, sino recogido en el arnés.- Prever un cavo de anclaje (unos 20/30 cm)con mosquetón de seguridad en el extremo por si es necesario hacer un reposo suspendido en alguno de los anclajes de la vía o para pasarlo por el cable en pasajes horizontales expuestos. MATERIAL NECESARIO: . Casco ¿el de bici? pues no es el aconsejable porque pueden entrar piedras por los agujeros, pero... . Arnés . Disipador . Cabo de cuerda o linea de vida. Esta es una via ferrata muy completa, tiene todos los juegos posibles, puentes tibetanos, travesía horizontal y un guapisimo destrepe, estoy segura que muchos de vosotros conoceis al protagonista.... http://iogrea.blogspot.com.es/2009/09/via-ferrata-de-foradada-del-toscar.html hay otras más facilitas! Esta puede estar genial para principiantes como nosotros... http://www.acampamos.com/comunidade...sto/vía ferrata de santo cristo de olvena.htm
Rosa imponte...... que con tanto remonte se os va a olvidar subir y a mi se me va a olvidar bajar...... lo llevo claroooo !!!!!!!
lo tengo dificil pili!! están como poseidos! los tenias que haber visto en la ultima bajada de granada, en el alto del calar, es que no me dejaron ni que le quitara la plasta de barro que tenia en el pedal, tiraron como posesos tó pá bajo! ni barrita ni nada, menos mal que ya no perdemos en tiempo con el tema de la tija pija.... pero mucho bla, bla, bla, bla y luego les mola subir un montón por esas zonas técnicas que tuvimos antes de llegar a la cueva del agua.....
Goku!! anda!! apuntate para ainsa el sabado y domingo, que como ves... algun@s nos calzaremos las rutas enteras y otros harán remontes, aunque con remonte incluido las rutas se quedan de órdago a la grande!!
Joé yo lo de las vias ferratas ni idea oye, no tengo ni material, en mi caso tendria que ser: MATERIAL NECESARIO: . Casco --> el de la bici . Arnés --> la correa del perro . Disipador --> ni idea . Cabo de cuerda o linea de vida. --> tengo cuerda de tender la ropa en casa :meparto Como podeis ver no lo he hecho en mi vida asi que ya me informareis más a fondo, o si se plantea ruta remonte para el Lunes genial, si no propongo a los que no vayan a la via ferrata a irnos de turismo gastronómico o algo asi jejee Y más cosas, concretamos hora y lugar para el Viernes? que al final dan buen tiempo
jajaja, bien, bien, es actividad opiconal, nada más, a quien le apetezca que pruebe, en ainsa hay una tienda de alquiler de material de ferratas.... pero vamos que yo el remonte tampoco me lo pierdo Viernes 13, yo puedo estar incluso antes de las 16:00 horas en el collado de quebrantaherraduras, allí os espero ¿os parece bien empezar y acabar en el collado?
Ah que hora terminaria? O mejor pregunto....cual es el plan de ruta? Subir por la pista hasta el inicio de la bajada....cual bajada? jejeje. Supongo que unas tres horitas estaría bien, no?
subida por pista hasta casi el mirador, creo que son unos 17 kms. pero tú lo sabes muy rebien y bajada por los porrones, tendremos pateo hasta enlazar porque yo creo que si tendremos nieve , si sólo hacemos esta ruta piramidal, pues.... bien, si tres horitas está bien porque podemos enlazarla con el collado ****** aunque creo que esto ya se nos va a ir de las manos....
Po zi.... mañana por la tarde-noche confirmo...que ganitas de la primera ilegal. A ver si me cuadran los horarios....
por mi ok tb a las 16.00 en quebrantaherraduras....a ver qué tal el tema LLUVIA/NIEVE, que en cada sitio dicen una cosa....
Noooo, si todos sabemos que a ti lo que te gusta es subir, y si son puertos largos por pista mucho mejor :lool
PUENTE MAYO EN AINSA Vamos de nuevo a Ainsa, esta vez en el puente de mayo. Sería desde el sábado 28 de abril hasta el miercoles 2 de mayo (dentro de estos días hay que ver qué se hace). Se habla de rular en bici mayormente, pero dejar un día para descansar de los pedales y hacer una VIA FERRATA, para cambiar de actividad... La idea es repetir alojamiento, que estaba muy bien situado y era confortable: http://www.penamontanesa.com/A01_Int...=ES&c=1&area=A Tenemos que ver CUANTOS vamos y QUE DIAS...por favor, apuntaros cada uno con la idea que tenéis: 1. pinty. yo iría viernes por la tarde para rular en bici 2 días y hacer la vía ferrata. Mi idea es volverme el mismo lunes por la tarde (preferible) o el martes por la mañana tempranito (plan "B"). Sobre alojamiento: viendo como eran los bungalows y después de la "esperiencia-sardina" de Granada, quisiera un alojamiento de 2 pax...la MOBILHOME de 2 pax tiene 2 camas (o literas) y es más barata que el bungalow...me vale este. Si alguien se apunta a IR y VOLVER conmigo (para compartir gastos de coche) que me lo diga y reservamos YA alojamiento juntos también. 2. booker: Mi idea es ir el viernes por la tarde, rular en bici sábado y domingo, lunes descanso, martes rular otra vez y volverme después de la ruta si no se hace muy tarde, o el miércoles por la mañana temprano. En cuanto al alojamiento prefiero compartir una MOBILHOME de 2 pax para estar más cómodo. 3. Nerverosa Mi idea es ir el viernes por la tarde, rular en bici sábado y domingo, lunes ¿descanso? no!, no!, no!, VIA FERRATA o REMONTE, martes rular otra vez y el miércoles por la mañana temprano tirarme para Madrid. Alojamiento casa carakol. 4. Camaron del Pantano Mi idea es ir el viernes por la tarde, rular en bici sábado y domingo, lunes ¿descanso? no!, no!, no!, VIA FERRATA y/o REMONTE, martes rular otra vez y el miércoles por la mañana temprano tirarme para Madrid. Alojamiento casa carakol. 5. Uke. No me puedo comprometer todavía pero lo estoy cocinando. Mi idea sería ir el viernes (salir al medio día o incluso antes) y volver el lunes después de la ruta si la hay. En cuanto a alojamiento, no me gusta estar enlatado y viendo como son los bungalows pillaría uno para dos como hicimos el año pasado. Lo de la vía ferrata, pues eso, que ya sabéis mis problemillas con las alturas. PD: Las rutas ya las iremos concretando...