Como en todo pulsometro, no? Yo tambien estoy pensando en pillarme la banda, pero no se que hacer ya que tengo tambien el polar.
Yo también estaba como tú, con un pulsómetro Polar y el Dakota, pero al final he comprado la banda en el Deca (29€ y me quito un reloj de encima. Saludos
Perdón por my ignorancia pero desconozco el resto de pulsometros, este es el primero que tengo y no estaría mal que indicase el picó máximo para poder verlo en cualquier momento de la ruta el diablo
Con los pulsómetros, al menos en mi caso lo que importa es el momento. El pico máximo que hayas alcanzado te acordarás sin duda alguna porque coincidirá con el esfuerzo máximo y eso no se olvida. Saludos
No tiene alarmas como un Polar de reloj, pero si una vez acabada la ruta importando el gpx al basecam de Garmin nos dara todo tipo de gráficas y picos en las pulsaciones... Un saludo.
No tienes que pedir perdón por nada, solo quise decir que lo normal es que te de solo las pulsaciones del momento, después es lo que te a comentado el compañero en el basecamp o el garmin conect tienes datos pa aburrir.
De cuanto es lo maximo que permite el dakota la tarjeta de memoria????tengo una de 4gigas pero me he quedado sin espacio al meterle los jnx y creo que se la cambiare,admite de 8?????y 16????gracias.
Hola acabo de recibir el dakota 20, por el momento casi to bien porque no consigo que e encuentre el monitor de frequencia cardiaca alguna sugerencia?
Tras estar un tiempo pensando y estudiando que GPS comprarme, creo que al final me voy a decidir por el DAKOTA 20. A ver si vosotros me lo podéis aclarar definitivamente. El uso que le voy a dar es con la bici (incluido algo de cicloturismo) y también a pie (montañismo, trekking) Había dudado entre el DAKOTA, el OREGON, el MONTANA y el ETREX 30. - Del OREGON he leido que la pantalla no se ve muy bien cuando le da el sol, y además la batería no dura mucho. - Del MONTANA, no he visto mucha información, pero creo que es demasiado grande. - Del ETREX 30, no me gusta que la pantalla es más pequeña y que no es táctil. Por tanto, al final creo que me voy a decidir por el DAKOTA 20. ¿Qué os parece la decisión? Por otro lado, os quería hacer unas preguntas de los complementos del Dakota 20 - He visto 3 soportes para la bici: * el original de Garmin que he leido tiene problemas de holgura (http://www.trekkinn.com/montana/garmin-soporte-bicicleta-para/6685/p) * el RAM de bridas (http://www.lacasadelgps.com/tienda2...-bridas-para-garmin-dakota-series-p-1631.html) * el RAM de correa (http://www.lacasadelgps.com/tienda2.0/soporte-ram-de-correa-para-garmin-dakota-series-p-1932.html). ¿cuál me recomendais? ¿es mejor ponerlo en el manillar o en la potencia? - ¿Qué pilas recargables y cargador me aconsejais que me pille? Gracias y perdonad por tantas preguntas a la vez.
El soporte, te recomiendo el de bridas, sujetando el gps con el cordel que te viene al manillar, eso sí para añadirle más seguridad. Pilas, unas IMEDION o unas Sony ENELOOP, y cargador el POWEREX. De los tres, encontrarás información en el post. Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk 2
Alguien tiene el soporte que no sea el normal de 11 euros????a mi se me a ****** un poco por debaj y tengo que llevar el gps amarrado con una brida apretada,pienso que esto le dara mas bibraciones,alguien lo lleva con el ram para que me diga como va???gracias y saludos!!!!
No compreis el Ram con las bridas. Se rompe. A mi se me ha roto, fuí a la tienda y me estavan esperando. Todos los que han vendido para mtb se ha roto. No agranta las vibraciones. Me devolvieron la pasta de la parte que sujeta a la potencia o manillar. La cuna me la he quedado y la sujeto con bridas directamente. Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
igual ya lo habeis comentado. A parte de ibpindex he descubierto que se pueden meter los datos en el programa strava. http://app.strava.com/dashboard
Entra en el menú configuración, luego en el submenú Ejercicio y ahí seleccionas activar. Hazlo con el pulsómetro cerca para que lo encuentre y registre. Saludos
Llevo unos dos años con el soporte original, el cual va muy bien y cumple su función. El tema de las holguras se soluciona poniendo un trocito de goma (con adhesivo de doble cara sin quitar el protector es como lo llevo yo). Recuerda siempre usar la correa del gps pasándola por el manillar, así te aseguras de que aunque se rompiera el soporte el gps seguirá en la bici. Los otros los veo muy aparatosos y caros. Al llevar una potencia corta, lo tengo que colocar en el manillar, pero sin nu¡ingún problema. Saludos y a disfrutarlo