Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Calibrar el PT solo se puede hacer en fabrica.
    Para saber si te mide bien: http://blogciclociencia.blogspot.com.es/2011/04/calibrar-el-potenciometro.html
    Yo intente hacerlo, me hice la picha un lio durante un rato y al final lo deje xD, luego ya en carretera si te conoces sabes si esta bien o no.
     
  2. cupra_tdi

    cupra_tdi Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2007
    Mensajes:
    406
    Me Gusta recibidos:
    7
    Hola,

    tengo una duda y quisiera saber vuestra opinión.

    En mi anterior test en subida (hace 8 semanas) obtuve 274w x 0.95 = 260w de umbral a 173 ppm.

    Este sábado en una subida de 24' en grupo me ha salido una media de 279w x 0.95 = 265w de umbral a 171 ppm.

    Hoy reconociendo un circuito para la carrera del sábado he realizado una vuelta en 21' a una media de 285w x 0.95 = 270w de umbral a 166 ppm.

    Mi duda es que normalmente se aconseja realizar el test en subida porque teoricamente es más fácil subir los watios, personalmente creo que puedo obtener más watios en llano. De hecho en anteriores cronos he sacado promedios de 304w y 314w mientras que en subida no he conseguido pasar de 290w. En llano puedo mantener fácilmente promedios de más de 300w y cuando empiezo a subir los watios caen y no puedo mantenerlos, suelo subir con cadencia.

    Creo que tendría que hacer una media de un test de subida y uno de llano, qué os parece?

    Realizo entrenamientos en subida, cómo podría mejorar mi umbral en subida?

    Gracias.
     
  3. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Yo la verdad no me como tanto la cabeza, lo hago donde se que puedo rendir mas a mi nivel.
    De todas formas, una pregunta a nivel personal, que mides y pesas? Porque a mi me pasa lo contrario, en llano me muero y sufro mucho aunque sea en FTP y en subida sufro menos dando mas vatios, y creo que es por un tema de peso, ya que soy muy ligero.
    El otro dia, un test en llano de 5km tuve que dejarlo porque la cabeza me pudo, llevaba 5min, media de 291 W
    Al dia siguiente, subida de casi 15min a 302W medios.

    He probado a ir con mucha cadencia y nada, el viento me para las piernas.
     
  4. Salinilla

    Salinilla Miembro

    Registrado:
    1 Ene 2009
    Mensajes:
    92
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo creo que se basa todo en encontrar una relaciòn en el cambio adecuada, hay veces que la encuentras cambiando el plato aunque la cadena vaya un poco forzada, y es que pudiera ser que si hubiera un diente en medio sería la medida justa. Yo peso 80kg con un 9% graso y voy mejorando en las subidas a base de probar con relaciones de cambios distintas y sin miedo a meter hierros, o mejor dicho sin verguenza de que me vean con todo, pero ahora hago subidas con medias de 80 rpm y desarrollando los mismos watios llego muchísimo más entero
     
  5. cupra_tdi

    cupra_tdi Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2007
    Mensajes:
    406
    Me Gusta recibidos:
    7
    Mido 1,80 y ahora peso 78kg.
    No es que suba mal ya que dentro del grupo estoy con los primeros. Creo que no saco más watios en subida porque suelo subir muy ágil, de 85 a 95 rpm.
    El problema de coger como referencia los watios por llano es que después no pueda mantenerlos en subida. Ya me ha pasado en subidas largas, más o menos 1 hora, empezar a los watios correctos y acabar sin poder mantenerlos.
     
  6. torres1987

    torres1987 Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    cerceda
    a mi me pasa lo mismo que a van wnters en llano me cuesta horrores mantener los vatios en cambio en subida voy facil a los mismo vatios, yo creo que el peso no es ya que yo peso 70 kilos creo que se trata de entrenar mas las series en llano y mejorarlas. Yo lo que hago es que si puedo ir 20 minutos a 300 vatios en subida me marco el objetivo de 275 vatios en llano, y poco a poco ir subiendo de vatios. Otra cosa que he notado es que si en llano bajamos la cadencia se pueden mantener mejor los vatios pero el problema es que se queman antes las piernas. un saludo
     
  7. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Puede ser entreno especifico.
    De todas formas, en tema cadencia, en mi caso particular es al contrario, consigo mas potencia a base de mas cadencia, pero aun asi me cuesta.
     
  8. tandems

    tandems Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2004
    Mensajes:
    4.283
    Me Gusta recibidos:
    375
    Una duda, vosotros poneis en el garmin los datos actuales de wat o la de 3seg???.
    Yo la tengo puesto en wat de 3s y cuando paro de pedalear salen unas lineas y no el 0, eso esta bien?
     
  9. abaran

    abaran Mas vatios que iberdrola

    Registrado:
    27 Ene 2009
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Caudete
    Strava:
    Si no me equivoco eso es porque no tienes incluidos los ceros en la media. Hay una opción en el edge para incluirlos pero no recuerdo donde.
     
  10. tandems

    tandems Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2004
    Mensajes:
    4.283
    Me Gusta recibidos:
    375
    Y como se pone eso? Pasa algo porque no salgan los 0 o da igual y los watios salen bien?
     
  11. torres1987

    torres1987 Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    cerceda
    Los vatios salen bien pero la media de vatios en el entreno será muy superior al no contarte en la media los ceros, yo lo llevo que me cuente los ceros y cuando dejas de pedalear la media cae.

    Hoy después de 4 semanas de base y 1500 km, primer test de ftp con 295 vatios medios, 4w/kg en el ftp calculado por el factor 0.93, mi objetivo es llegar a realizar los 20 minutos en 320 vatios y bajar 3 kilos de peso, haber si ahora que voy a empezar con las series en un par de meses lo consigo
     
    Última edición: 11 Abr 2012
  12. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Una duda, si hago un entreno y el power agent me dice que he realizado un trabajo de 2000 kj, cuantas kcal he gastado??? 1kcal=4,18kj por lo tanto 2000/4,18 = 478kcal, pero me parecen muy pocas, 478kcal para 3h de entreno con series de por medio, hay algo que se me escapa?

    Saludas
     
  13. BIKINHO

    BIKINHO Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2007
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si divides los 2 millones de vatios que has realizado entre los segundos que hay en tres horas, te sale una media de unos 185 watios.
    Ese no es tu consumo de calorias porque no eres una maquina perfecta, no creo que tu rendimiento sea del 100%. Jeje.

    Saludos.
     
  14. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    Muy fácil....esos 2000kj es el trabajo que has gastado para dar pedales, y equivalen a 478kcal, pero hay que tener en cuenta que tu cuerpo tiene una eficiencia de aproximadamente un 25%, de tal manera que para obtener esos 478kcal para dar pedales, tu cuerpo ha gastado 478/0,25 = 1912 kcal.

    La mayor parte de esas 1912 kcal se han gastado en regular la temperatura, y solo 478 en dar pedales.
     
  15. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Aham!!! eso era lo que se me escapaba jeje, osea que hay que dividir entre 0,2-0,25 dependiendo de nuestro nivel de eficiencia, cuanto más eficientes menos gastamos, así si que me cuadran las cosas, y me puedo hacer una idea de la comida que he de usar, para la dieta.

    El valor de eficiencia medio es 0,25 o más cercano a 0,2? tampoco lo quiero clavar es lo más orientativo posible.

    Muchas gracias!
     
  16. 2006_xt

    2006_xt Miembro

    Registrado:
    9 Oct 2005
    Mensajes:
    926
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Igantzi (Nafarroa)
    Creo que eso depende de lo entrenado que estés, y más o menos el nivel deportivo que tengas. Yo creo que cuanto mejor entrenado se esté, más eficiente es el cuerpo y guarda más energía para lo que hay que guardar, es decir, para dar pedales. Está más habituado a ello.

    Sin embargo, se pone un tio sedentario de 120kg a dar pedales, y revienta en 20minutos, no mueve muchos vatios y acaba empapado de sudor jeje
     
  17. torres1987

    torres1987 Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    cerceda
    Esta mañana he asistido a las jornadas de tecnificación de la federación madrileña de ciclismo, impresionante todos los ponentes como javier fernandez alba con fisiologia, jon iriberri con todo lo relacionado a la potencia en el ciclismo graficas y más graficos y datos y más datos, mikel zabala también impresionante muy concenciado en cuanto al dopaje, y a la evolución de mentalidad en este mundo, como ha dicho en la ponencia esta fascinado con el entrenamiento por vatios .... Jon iriberri ha colgado datos de potencia de estas ultimas clásicas del equipo movistar team impresionantes los resultados de vatios, y impresionante como crea el perfil de potencia de cada corredor. En concreto ha colgado los datos de un corredor no ha dicho de quien pero estoy convencido que son los datos del mismisimo alejandro valverde ya que creo que ha comentado era el máximo valor que ha encontrado con 7 vatios/kilo en 20 min de esfuerzo lo que significa mover 450 vatios en ese tiempo y más o menos creo que pesa unos 63 kilos, este dato lo dice todo "impresionante", y no solo eso con una economía y eficiencia en el pedaleo asombrosa . Repito "no ha dicho nombre" ha puesto la curva de potencia de 5 segundos 1 minuto, 5 minutos y 20 minutos y no creo que le supere otro corredor del equipo. Con asistir con un poco de nivel en lo referente a vatios, números y otros aspectos del entreno le sacas mucho provecho.
     
  18. Messiah666

    Messiah666 El Dopado de macarrones

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    8.070
    Me Gusta recibidos:
    379
    Ubicación:
    Portugalete
    Bueno aunque llevo tiempo con el Power2max, hasta ahora seguia entrenando con pulso y con potencia solo en puertos.
    Hoy he hecho lo siguiente:
    30 mim calentamiento a 200w de media
    90mim de sweep spot a 269w de media(un 82% de mi FTP), acabando con 2mim en Z6 a mas de 400w de media, a 151 bpm medios
    80 mim en Z2 a 200w de media

    Me cuesta mantener un ritmo estable, ya que en Vizcaya o subes o bajas curva para aqui para alla en viento cambia etc... los ultimos 2mim en Z6 me he encontrado bastante bien pensaba que iva a pagar mas los anteriores 88mim.
    He visto que en las pruebas master de 2h hago medias mas bajas que el sweet spot, puede ser un buen entrenamiento llevarlo hasta 120mim metiendo cada 10-15 o 20 mim un par de minutos en Z6? o 15seg de Z7? o mejor hacer solo Z3?
     
  19. bustavin

    bustavin _____________

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    1.745
    Me Gusta recibidos:
    6
    Q es eso del sweep spot?
     
  20. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:

Compartir esta página