La de carbono te quedará muy ligera... y le darás cera a tope. :taz Y dentro de unos años ya montarás la rueda del primero en una doble, para buscar la necesaria comodidad. :biker Dos Rohloff..., ya solo te queda el anodizado en negro para tener la colección completa. :meparto:saltador:canta:baile :bye :bye :angelito
Hoy he acudido a la Segunda KKD Rohloff del Foro MTB... He quedado con dos colegas del pueblo de al lado del mio que montan el "bicho", uno mas de tres años y el otro mas de uno. No he hecho fotos por que ha llovido. Los dos llevaban rigidas y uno de ellos sin discos. El que mas tiempo lo lleva un autentico autodidacta, el otro influenciado por el primero y las lecturas de Tunin. Cuando los he visto me ha sorprendido el desarrollo que llevaban, 34/16 y me han dicho que por que lo lleveba yo tan largo, 36/15...despues lo he comprendido, estos son de los que suben trialeras, de hecho me han llevado toda la mañana con la lengua fuera.Hemos comentado mogollon de cosas sobre el Rohloff y sin duda volveremos a quedar... Saludos, Rafa.
pues hoy hacia un dia ideal por Valencia para el rohloff, lluvia y barro...... Yo he estado por La Vallesa
29"+Rohloff+Correa (Center Track) Hemos llegado a los 1000 km sin novedad (ni una salida de correa). Mantenimiento: Un "lavaillo" de gato de cuando en cuando y un par de besos a la correa...y un pañito con aceite a las barras de la horquilla.
Esto lo ha puesto Alpinibis en su hilo "ligero", lo ponga aqui para que lo vea mas gente Esto no lo habia oido nunca, si el lo dice sera verdad, pero me suena raro...
Creo que se viene referido en la pagina de rohloff (aplico el traductor) "Gire el SPEEDHUB 500/14 bajo la carga del pedal no es necesario cuando se ejecuta de forma apropiada. Sin embargo, la carga de cambio en el pedal de alto posible y seguro para la transmisión debido a su sólida construcción. El desplazamiento del pedal bajo carga alta se asocia con una carga fuerte impacto de los elementos de acoplamiento en la transmisión. En este caso, una parte posterior romperse causada por el blanco elementos de acoplamiento breve Si el Kubeln no están excluidos. El conductor puede perder el equilibrio y caer. Cambio en el pedal de alta carga es bajo su propio riesgo. Reportaje: Si la palanca de cambios 7-8 y 8-7 es muy lento o con una carga pesada lleva a pedal, puede ser breve pasaje de 11 o 14 set como un curso intermedio."
Hacía mucho que no me metia por aquí, y ya he visto que por fin Tunin tiene casi preparado su cuadro para Rohloff Ligero!!!!! Tambien he visto que las 29er se han apuntado al carro del Rohloff y encima a lo grande con correa dentada!!! Yo tengo mi Rohloff paradito en casa, así seguro que no me da problemas!!!!! por cierto montado en una bici para Enduro!!! jajaja Queria comentaros que he visto una pieza que puede hacer mucho más atractivo para el rohloff los nuevos cuadros rígidos con pedalier BB30 o press fit!!! Se trata de unos rodamientos que se ajustan a la caja del pedalier, tiene pinta de ser bastante robusto (ya veremos el peso) con unos esparragos de acero de lado a lado!! y los rodamientos bastante protegidos, por lo menos es lo que trasmiten las fotos, luego habría que ver que tal son!!! Está diseñado para cuadros E46 y acepta las principales bielas del mercado: Hollowtech II,MegaExo,TruVativ GXP,RaceFace X-Type El enlace al vendedor:
Que guapisimas!!! A mi la que me ha molado es esta... con una correa adios a los aceites en la bici. Ni aceite de cadena, ni aceite de suspensiones, ni aceite para los discos ja, ja.
Pues yo te lo resumo Rafa... que entre la 7 y la 8 se pasa por la 14, que es la que lleva to la tranca ja, ja y si te pilla haciendo fuerza pues te quedas atrancadisimo. Es un mecanismo previsto por Rohloff, no pasa nada. O no esta previsto pero viene de PM que pase para preservarlo de algun daño. Solucion hacer embrague siempre pero entre la 7 y la 8 mas todavia. Lo mejor es hacer embrague siempre por que es un rollazo ir pensando "¿cuando vendra el paso de la 7 a la 8?" capize
Sí que parece un buen invento ese ex centriker nuevo que has colgado, Tunin. Es más discreto, parece igual de estanco que unas cazoletas shurmano corrientes, y encima te ahorra el coñazo de tener que limar el soporte del plato pequeño. Según parece, casi todo ventajas, salvo como dices, el ajuste en ruta que es un poco más tedioso. Cuando tenga pasta para el rodolfo pienso probar ese pedalier en lugar del trickstuff
A quien pueda interesar...http://www.foromtb.com/showthread.php/860487-VENTA-BUJE-ROLHOFF Saludos, Rafa.
Jis, jis mirar que me he encontrado en una de las trialeras que bajamos el otro dia en Cercedilla... una poleilla de un cambio Shimano :meparto
Se te ha olvidado que cada cierto tiempo tendrías que echar algo de aceite a los cables de los frenos, sobre todo si vas por mucho barro. No te libras del aceite, TunIn, no xDDD Por cierto, los cables del rolhoff ¿también se les echa cada cierto tiempo aceite? A mi me encantaría una de esas bicis. Con esas ruedas te tiene que dar igual los pedrolos que haya bajando. Pero subiendo debe ser durísimo mover semejante neumático de moto :S
Me he pasado por el hilo de la venta del Rohloff y le he recomendado al vendedor que se monte el buje en la flaca...eso seria aun mas exclusivo que lo que llevemos algunos. Saludos, Rafa.
Estupendo Ironman, asi ya no sere el nuevo... Hoy a mi compi de ruta se le ha roto la patilla del desviador, con la mala suerte de que casi se ha cargado la cabeza del tornillo de aluminio al intentar quitarla, al final lo hemos podido solucionar ya que llevaba una patilla de recambio...despues de atender a mis muchas peticiones de que se comprara una de recambio. Al ver su bici "rota" me he alegrado de llevar un Rohloff y mi amigo me miraba con envidia. Otro problema que hemos tenido al ir los dos solos, es que no podiamos mirar mi bici para ver como iba el montaje del desviador y asi compararlo... Saludos,Rafa.