Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    114
    Strava:
    Una pregunta ¿se puede calcular a partir del consumo instantaneo de kcal los vatios?? Por ejemplo si estoy subiendo constantemente al mismo ritmo y el polar cs500 me va marcadando 1500kcal mas o menos a cuantos watios equivale. Se que de kcal a watios es multiplicar por 1,17 pero luego ya no se seguir... ¿puede ser esto? 1500x1,17x0,25= 439W
     
    Última edición: 17 Abr 2012
  2. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    ya de entrada las kcal del polar son una estimación
     
  3. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    114
    Strava:
    Si lo sé, pero bueno luego puedes calcular aparte los metros ascendidos con la velocidad media y distancia y usar la calculadora esa famosa y ver en cuento difiere.
    No sé que logaritmo usa el polar para calcular las kcal no sé si lo hace en base a los metros ascendidos y velocidad junto con los paremetros personales que le metes, o si lo hace en base a la velocidad media, o en por las pulsaciones
     
    Última edición: 17 Abr 2012
  4. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    Imposible....

    1.- No sabes a ciencia cierta tu eficiencia, por lo que desconoces de ese gasto calórico cuanto se destina a producir energía para pedalear.

    2.- Esas 1500kcal que te marca supongo que serán una estimación par aun tiempo determinado verdad?

    3.- La potencia es un dato instantáneo. A mi que al finalizar la ruta el polar me diga que el consumo ha sido de 3000kcal de nada me sirve.
     
  5. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    114
    Strava:
    si supongo que no es facil hacer eso, pero bueno es por compararlo con la calculadora esa , que por lo que tengo leido aqui no se equivoca casi nada...
    y el consumo ese de calorias es mas o menos instantaneo con unos 5 segundos de lag mas o menos, te puedes pasar 10-15-20 minutos igual si no bajas el ritmo, quien dice 1500kcal pueden ser 1000kcal-1200...si mantienes el ritmo puede bajar o subir 50kcal. No te asustes por esos 439 watios que me salen, yo daba mas que eso cuando competía, solo es un ejemplo.
     
  6. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    Perdona....dabas más en qué? Es que depende de lo que estemos hablando.

    1.- De Umbral Funcional?

    2.- De Umbral Anaeróbico?

    3.- De potencia máxima en un test incremental?

    E insisto, supongo que ese gasto calórico se referirá a una medida de tiempo no? No es instantáneo...Será casi instantáneo cuando se actualice, pero esas 1500kcal se tiene que referir a un determinado periodo de tiempo...

    Por centrar con ejemplo:

    Si te pones a subir un puerto durante 1h y mantienes en pantalla 1500kcal por ejemplo, ¿quieres decir que pasado a potencia equivale a subir el puerto a esos 439W verdad?
     
    Última edición: 17 Abr 2012
  7. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    114
    Strava:
    En prueba de esfuerzo incremental de 25 en 25w creo que era, pero bueno eso es pasado, ahora ese no soy yo ;). Es que me entra la curiosidad con esto de los watios y como en aquella epoca no habia medidor pues he usado la calculadora en repechos de 2,6 km que los tenia hechos a tope y con esos datos me saldrian 474w - 6,68w/kg segun la calculadora, para un esfuerzo de 5´12" y 120m de ascension con peso incluido bici de 82,2 kg incluida bici
    Ya te digo que las kcal se actualizan a los pocos segundos segun apriete o baje el ritmo, por eso te digo que tieenen un poco de lag"retraso" No se si se actualizan en funcion del pulso o de otra forma.
     
  8. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    Precisamente por eso no valen.....tendrías que estar viendo en pantalla algo como Kcal/h, para poder pasar ese esfuerzo a watios.

    De nada sirve si lo que vas viendo en pantalla son las kcal que van consumiendo durante el entrenamiento.

    Por cierto, con esos datos debes de andar una barbaridad, si estimo que pesas unos 72kg...
     
  9. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    114
    Strava:
    Al no sprintar un pijo no luci mucho, pero ganaba las carreras entrando solo, de juvenil gané carreras en las que participaban algunos profesionales actuales que de aquella tampoco eran cojos precisamente como Samuel Sanchez, Ivan Gutierrez "me gano en una carrera siendo yo de primer año de juvenil en llanes" Luis Pasamontes, Mario de Sarraga, Benjamin Noval, de aficionado lo deje con 21 años y andaba entre los 10 casi siempre en carreras duras, lo mejor que hice en aficionados fue un 2º puesto de segundo año en la Vuelta a la Comarca Brigantina en Galicia que me ganó un superfroiz recalificado de profesionales y un 4º en la etapa reina de la vuelta madrid que si no me equivoco ganó Alberto Benitez. En la challenge de santander iba detras de Santi perez a unos 25m de él escapado y me caí por un barranco mientras bajabamos, ese dia tambien me ponia entre los 3 en la general de la vuelta, pero bueno..al sprint en el paquete casi siempre. Luego conocí a mi mujer y tiran mas dos tetas que dos carretas y ves un poco de que va el ciclismo y te desanimas, pero bueno cada uno tiene lo que se merece
     
    Última edición: 17 Abr 2012
  10. Messiah666

    Messiah666 El Dopado de macarrones

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    8.070
    Me Gusta recibidos:
    379
    Ubicación:
    Portugalete
    De todas formas si el polar diese una estimacion aproximada de consumo de calorias decente pero da exageradamente de mas haces 4 horas con 1000 de desnivel y yo he visto hasta 4000 kcal y eso no se lo cree nadie.
     
  11. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    114
    Strava:
    ¿a que media? es que ahí esta e kit de la cuestion. El otro dia 103 km media 31,2 con 900 de desnivel y creo que fueron 2900kcal, tengo el cuenta en el garaje, mañana lo confirmo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Besto

    Besto Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2011
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Bilbao
    Mejor usa la calculadora y si quieres tener una referencia en subidas sin tener un potenciometro o bien te haces una tablita con %pendiente-velocidad y la usas en las pendientes o usas el VAM que los pulsometros con altimetro suelen darte ese dato. La putada esmcuando hace viento... Ahi mejor te guias por pulso y sensaciones.
     
  13. Messiah666

    Messiah666 El Dopado de macarrones

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    8.070
    Me Gusta recibidos:
    379
    Ubicación:
    Portugalete
    Para que veas lo mal que da el garmin que lo calcula tambien con potencia me da 1740kcal en 110km a media 32.8km/h desnivel de 1052m y a 138bpm, como ves lo mal que da el polar
     
  14. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    114
    Strava:
    VAM, no me suena! ¿que es velocidad aerobica máxima?La primera vez que lo leo
     
  15. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    114
    Strava:
    Yo ahora toy desentrenado y saque 160 de pulsaciones medias...la verdad que no tengo ni idea de como se calculan las kcal, pero supongo que habrá bastante error
     
  16. torres1987

    torres1987 Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    cerceda
    Hay alguna manera de saber cuantos vatios a movido purito en huy? que desnivel tienen esos 1,3 km??? una aproximación
     
  17. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Velocidad de Ascensión Media. Son los metros de altitud que ganas por hora rodando a un ritmo determinado. El problema de esta medida es que se ve muy distorsionada por la pendiente. En pendientes flojas hay que ir muy muy mangado para sacar un VAM elevado y en porcentajes brutales salen "fácil" unas cifras altas a poco rápido que subamos. Es muy dependiente de la velocidad de avance, por lo que no entiendo como puede ser una medida del esfuerzo (poco más o menos como si nos basaramos en la velocidad media) Si en un puerto, tenemos un vendaval de culo, son va a salir un VAM de escándalo.
     
  18. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Pues.. yo también lo pensé y realicé unos cálculos.
    Si la info que dan es cierta, el muro son 1,3km a 9,3% eso son 121m de desnivel en 1300m, viendo videos y desde cuando pasa faltando 1.3km hasta que llega a meta pasan unos 3min10seg, basandonos en que pesa 55kg y su bici con material 7kg, la calculadora nos da 465W osea unos 8,4w/kg para 3´, seguramente sea algo menos por que los primeros 500m del muro no son tan duros y va a rueda de un peloton desbocado y aunque se meten W también hace mucho el ir a estela.
     
  19. Besto

    Besto Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2011
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Bilbao
    Si estoy de acuerdo contigo, pero cuando no tienes potenciometro pues te tienes que apañar con lo que te da el pulsometro. Hay mucha gente que tiene vatimetro en el rodillo y que le resulta util ser capaz de estimar los vatios a los que va cuando sale a carretera. Con la velocidad si antes has jugado con la calculadora y te has preparado la etapa puedes tener una buena estimacion en dias sin viento. El VAM sirve para tener una aproximacion cuando no sabes el desnivel del puerto o este es un poco cambiante. Si el pulsometro te da el VAM pues puedes echar un ojo a ese dato. Estoy de acuerdo a que si el puerto es muy tendido el dato pierde calidad pero en puertos duros donde se sube despacio casi todos los w que movemos son para vencer la gravedad y el VAM es una muy buena aproximacion .
    Yo ahora tengo PT pero cuando no lo tenia usaba esos datos y me apañaba mas o menos.
     
  20. torres1987

    torres1987 Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    cerceda
    Pues a mi 465 w en 3min 10 segundos me parece poco, pero bueno en realidad teniendo ese peso tiene mucho ventaja respecto a gilbert que aunque le ha sacado ese tiempo seguro ha movido mas vatios, yo hoy por ejemplo mi primer test de 5 minutos antes de empezar el periodo de series ha sido de 375 vatios para unos 68.5 kilos
     

Compartir esta página