¿Y de tacto qué tal iba? Porque del modelo 2011 había leído que era chicloso y perdías sebsibiludad de lo que estaba pasando con la rueda delantera. ¿Es cierto en ese caso?
Yo llevo también el Haven y la relación tamaño/peso es de lo mejorcito del mercado. Si lo que vas a hacer es probar para encontrar el ancho que más te guste, yo me pillaba uno barato de aluminio para descubrir la medida que me fuera bien
¿Realmente se nota el ahorro de peso de 100 o 200 gramos en el manillar?? porque vale un dinero y ademas en un punto tan delicado como el manillar que se lleva muchos golpes en las caidas no se yo... y luego el tema fiabilidad, que se parta en una bajada... delicado lo veo
De ese manillar no puedo opinar. Pero lo de perder información de lo que pasa con la rueda delantera me sorprende: En mi enduro (sobre todo), o en la doble ligera la horquilla filtra tanto que ni me entero si el manillar flecha. Sin embargo, en la rígida (con horquilla de acero) puse uno ancho de titanio que flecha ostensiblemente y mira, gracias a eso bajo algunas trialeras sin suspensión y sobre todo tengo cierta comodidad ;-)
Hombre, de llevar un Easton DH de carbono de 225 grs. a uno de aluminio de 350, ambos en 710 mm., no noto diferencia de rigidez y sí le quitas un buen peso a la bici. 125 grs. de un manillar, 75 de una potencia, 200 de una rueda, 600 por ejemplo de una MZ55R a una Lyrik 170.....y un kg. menos delante se nota muchísimo.Todo suma.
Sobre el peso ya te han contestado. So no tienes cuidado aquí y allá, al final la diferencia no son 100g, sino 2kg o 3kg. Sobre la fiabilidad de los manillares de carbono... llevo más de 10 años usando solo manillares de carbono ligeros de doble altura y relativamente anchos sin incidentes en absoluto. No dan problemas ni por uso ni por caídas.
No es lo mismo la absorción de una horquilla que que flexe, ¿verdad? Pues eso. No hablo de la absorción que pueda tener el manillar, eso es bueno. Hablo de la falta de "conexión" entre el manillar y la rueda, en ambas direcciones. ¿Cómo sabes cuándo estás a punto de perder adherencia en la rueda delantera, ya sea en retención como en curva? Pues "sintiendo" la rueda delantera. Si el manillar no lleva bien los esfuerzos de torsión (que no es lo mismo que la absorción de las puntas) esa sensiblidad se pierde mucho y lo hagas de manera consciente o inconsciente, si bajas rápido, la estás usando para apurar tus posibilidades. Las críticas que he leído sobre los modelos anteriores de manillares Crank Brothers de carbono iban en esa dirección y se contrastaban con las buenas sensaciones de manillares como los antiguos Sunline V1 de carbono, los Easton Havoc o los Answer Protaper.
Yo acabo de meter un Haven de 711, aluminio en este caso, a la Heckler. Llevo usando manillares Easton desde hace algún tiempo y por ello te los recomiendo. El Havoc carbon puede parecer caro, pero el manillar es una de las cosas en las que yo no escatimaría nunca. Saludos cordiales...
no llegué a montarlo por lo que te dije del peso Eso si, los acabados eran cojonudos Ya no es solo una cuestión de peso En manillares casi ha demostrado ser más fiable el carbono (mientras estén bien los aprietes de la potencia y demás), ya que el aluminio fatiga mucho antes y parte sin avisar
No es comparable: Una horquilla puede tenes una buena absorción pero ser muy rígida transversalmente, y bastante rígida longitudinalmente (respecto al sentido de marcha). Pero un manillar no conificado y cilíndrico es un puñetero tubo que va a ofrecer la misma resistencia a la flexión adelante, atrás, arriba y abajo. A ver si un ingeniero o cualquiera puede explicarlo mejor. P.D.: Cuando apuro una frenada, procuro no estar apoyando mucho peso en el manillar, y sí hacerlo en el pedalier. Si quiero evitar un superman, claro.
yo llevo el: Crank Brothers Cobalt 11 2012: 740mm o 780mm, 15mm, sobre 200g. ¿Resistente? Creo que si, el 2011 flexa demasiado y es corto. Se encuentra a precio rozando lo razonable, pero no en stock. Lo he llegado a encontrar por 87€ sin problemas de aduanas. También está el Iodine, pero sólo en 30mm de altura, y no me interesa tanto. en 690 y ahora en poco me paso al de 700 pero vamos mas¿? ***** eres un crack mamon yo te lo aconsejaria, el mio va para 2 años creo y como el primer dia y con uso bruto duro de dh y enduro y aguantar aguanta, ademas comodo ***** si es comodo, quiero pasarme a 1 cm mas por pura coñeria xD porque con 690 voy bien p.d- ya me lei el post entero bueno yo pase de un kcnc de 711 de alu al cb de carbono por lo comodo que es, y acerte, mis cervicales lo agradecen y mas con mi lesion, pues nada, es casi perfecto jejeje creo que de 700 ira mejory eso de ue flexa si un poco, pero nada de desdibujar el terreno, ya te digo he probado los ritchey fsa y algun easton y ni de coña me cambio de manillar, con eso te digo todo creo que pillare el de 740 y ire jugando, pero ya me veo con el a 700 xD porque a 710 no se no ss... con el de alu iva bien bien... pero era tan rigido que no duro mucho... y no tengo sensaciones
Si a ti no te afecta la diferencia entre torsión y flexión, mejor para ti. Yo la noto, y mucho, por ejemplo entre el Sunline V1 carbon y un Truvativ Noir que uso normalmente en otra bici. Los dos absorven las vibraciones del terreno, pero el Truvativ no te da la misma información. Los he cruzado de bici, de modo que la diferencia no está ni el la horquilla, ni en la rueda, ni en el cuadro, ni en el neumático, sino en el manillar. No tiene nada que ver el sentir la rueda delantera con el apoyarse en el manillar en una frenada. De hecho, cuanto menos te apoyes, más necesitarás sentir la rueda, ¿no?
Quiero probar, a ver qué tal funciona un manillar ancho para el control en zonas rápidas y cruvas enlazadas, que es donde tengo entendido que se le saca más partido a un manillar de este tipo. Tengo unas cuantas trialeras por aquí de ese tipo, y no me canso de probar y probar!! Es muy bueno lo que me dices de la resistencia del manillar. Allí en La Palma me parece que le dais bien a eso de bajar, de modo que me parece muy buena referencia que no te lo hayas cargado, me sirve de mucho. Pues yo pienso en el 780, para probar a lo bestia de verdad. Si me siento incómodo o efectivamente me engancho en algunas bajadas, ya me preocuparé de cortarlo poco a poco, pero quiero notar lo más posible la diferencia para poder hacerme una buena idea del efecto del cambio. Total, vale lo mismo uno que otro, pues compro el grande, porque creo que la forma es la misma. Lo malo es que a buen precio no lo encuentro en stock en ningún sitio, y tendré que esperar a que Crank vuelva a servir una tongada a Europa y cruzar los dedos para que no lo suban de precio, o escoger otro modelo. Por cierto, que ha entrado otro modelo en mi lista. A ver si alguien me puede dar referencias. Spank Spike 777 EVO 15mm altura aluminio 290g, por unos 65€: el peso es estupendo para ser de aluminio y recortado a 747 queda en unos 260g. Se puede conseguir en negro y en rojo anodizado. También hay blanco pintado que se consigue muy, muy barato, 36€, pero no me va tanto ni que sea pintado ni que sea blanco. Una pena.
este es el que llevo yo hace un par de semanas y de peso y precio en aluminio no esta mal...en 20 de elevacion http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=80332
si no me lo he cargado xD es que vale xD jejeje y eso que la peña le mete mas caña a c.b que al madrid xD bueno mi colega en una yeti 575 tiene el ritchey de carbono si el de rally y tampoco xD y ese mismo en una commencal meta jejeje sigo el post a ver que va contando de la evolucion y de los recortes
el funn fatboy en 78 pesa 280, pero flexa de *******, pero aguanta. nuke proof warhead el 76cm 280g lleva casi dos años tanto en dh como en enduro y estoy encantao con el para dh llevo el nuevo nuke de 80cm 310 o 320g, es anchiiiiiisimo lo corte a 78. race face atlas 78,5cm 330g mas que probado lo mejor es que rondan todos los 50e