Hoy he hecho otra mini kkd de bujes con BMI, he salido con un amigo que lleveba un Alfine 8, con los tres platos pero sin desviador, esta haciendo pruebas. Lo compro despues de oirme ablar del Rohloff, yo era la primera vez que manejaba un Alfine y la verdad es que no iba mal, el puño hay que girarlo al reves que el Rohloff y claro con 8 marchas se queda muy corto, era gracioso ver como en las subidas duras mi amigo paraba y cambiaba de plato a mano. Esta bici la tiene para salir con sus crios en llano, pero le apetecia probarla en montaña y ayer se la trajo...Le deje la mia, pero se quedo tan impresionado de mis frenos XT 2012, que casi no se entero del cambio. Saludos, Rafa.
el alfine va muy muy bien yo lo he tenido y me arrepineto de haberlo vendido, bueno no que ha sido para adquirir rodolfo jajajaja
Te seguiremos muy de cerca Alpinibis. Como todos sabemos los estandares de los ejes en los cuadros de serie es ahora mismo la mayor amenaza para la popularizacion de Rohloff por sus constantes cambios. Una pincelada sobre mi opinion al respecto es que mas que adelantos lo veo como un truquele para vendernos la moto y andar cambiandolo todo a nuevos estandares para sacarnos el money. Entre lo que te hagas y el internal en la ligera y el aligeramiento Alpinibis vas a tener que poner una web para tunear el Rohloff si o si ja, ja ;-)
Tranqui baja el tono que te va a dar un ataque ja, ja. Ese modelo es el que necesitas pero tienes que añadir el speedbone y la pletina OEM2 que se ancla al speedbone. Recuerda de pedir el disco de 4 anclajes!!! Suerte
Que si que limas un poco el agujero del plato y tienes un plato con 2 BCD ;-) Aki TunIn: Kona Explosif "Geranio Edition"
Os corto pego una consulta de un forero que prefiero mantener en el anonimato pero que viene bien pues el tema es mas importante de lo que aqui se ha tratado y como cada vez somos mas y mas ja, ja. Cambio de piñón Me alegra saludarte Tunin, aunque no soy muy dado a apariciones en el foro, si leo el hilo de vez en cuando para ir poniendome al dia. Te cuento brevemente lo que me ha sucedido y a ver si me pudieses ayudar de alguna manera. A principio de mes decidí hacer el primer cambio de piñón a mi rohloff desde que lo tengo, no he querido darle la vuelta asi que he esperado a que los dientes estuviesen bastante afilados para decirme a cambiar, tanto cadena como plato y piñón me han durado creo que sobre 10.000 kms, casi todos endureros, no soy amigo del terreno que mide mas de dos palmos. Encargo la herramienta especifica a biketech junto con el nuevo piñon, la herramienta vale una pasta para la ****** que es, pero que se le va hacer ya la tengo para la proxima. Bueno al grano, hoy me pongo con el cambio de piñón y nada, no hay manera de aflojarlo, miro y remiro los videos que existen en youtube y que los aflojan de **** madre y nada, opto por ir a un mecánico de bicis, que tiene herramientas mas adecuadas, utiliza una llave mas larga con la que tener mas palanca, y a la herramienta que sujeta el pìñón le metemos un tubo para de igual manera obtener mayor palanca, con esto solo hemos conseguido que los dientes que trae la herramienta especifica que les compre a los de biketech se haya clavado literalmente en las ranuras donde encaja en el buje, con el consiguiente daño, me di cuenta y no continuamos. hasta aqui, puedo contarte, la impotencia que no es un sentimiento que me aborde muy amenudo esta tarde si me ha visitado, he pensado en coger la dremell y comerme el piñón y yo que sé que barbaridades, luego me he sentado me he calmado y te estoy escribiendo. No sé si mandarles el buje a los de biketech, estoy un poco desorientado y por eso te escribo a ver se te ha ocurrido alguna vez. Te dejo que ya esta bien de tocho, un saludo y todavia estoy esperando tu visita por la Sierra de XXX, donde gustoso te haré pasar unos ratos que no olvidaras... Re: Cambio de piñón Siento lo que te ha pasado. En algun lugar del lioso post lo puse. La pieza almenada donde se ancla el extractor es de aluminio y hay que tener un cuidado exquisito pues si lo das de si ese alu engrosarias el diametro de la pieza de alu y no giraria bien por roce con otra pieza externa al hacer la “rueda libre”. A mi me paso un poco y note ese roce pero con un ligero lijado lo solvente y asi esta. Llevarlo a un mecanico tradicional es una cagada, con perdon, pues resulta que ellos no caen en la cuenta que mientras con los extractores de piñones y llaves de cadenas tradicionales la piñonera gira a un lado y la arandela de cierre con el extractor hacia otro mientras la rueda puede quedar quieta… en Rohloff eso no es asi. Tras fijar el extractor con un cierre rapido para que no exista posibilidad de deslizamiento solo tiene que desplazarse la llave de cadena en sentido antihorario, el del aflojamiento normal, mientras la inglesa con el extractor hay que mantenerla en el mismo lugar. Es imposible hacerla girar la inglesa con el extractor sin girar toda la rueda por que van solidarios! Hay que aplicar toda la fuerza solo en la llave de cadena!! Lo que habra hecho el mecanico es fijar la rueda, aplicar fuerza en llave de cadena a un lado y en la inglesa+extractor para el otro, que es lo que se hace en los casetes normales. Lo que hay que hacer es no sujetar la rueda, mantener la inglesa fija (yo pillo el extractor en un tornillo de mesa) y sobre lo que se hace fuerza es sobre la llave de cadena. Eso si, con buen brazo de palanca y que sea de calidad. Yo me he hecho una propia con brazo de palanca larguisimo. Tranquilo pues esa pieza dañada de alu se vende como repuesto pero si no te atreves a montarla tu, para lo que hay que medio desmontar el buje, te lo tendran que hacer en el servicio oficial Biketech con el consabido pago de mano de obra. No te preocupes. Yo la pude cagar tambien. El piñon tiene una rosca helicoidal de varias entradas pensada para que con el pedaleo se apriete a muerte. La proxima vez pon el extractor en su alojamiento y comprueba lo que hace y como actua, eso de que va solidaria con el resto del buje y la rueda, confia en ti mismo y en lo que deduces de tu observacio e intuición y no en terceras peronas que actuan por costumbre e imitación y si se te ocurre a la mas minima pregunta antes… y creo que estos 3 consejos pueden valer para casi todo en la vida je, je. http://www.foromtb.com/showthread.ph...1#post13600364
he sobrevivido a las 329 paginas del hilo aunque a veces se hacia dificil seguir, jajajaja me estoy convenciendo, solo me faltaria probarlo, para montarlo en un futuro proyecto de 29 (en principio ira con transmision tradicional por tema de presupuesto) por cierto cascoblanco, como tienes montado el mando de cambio con los xt 2012?, no te toca ya que la palanca es muy cortita? podrias poner una foto de como te queda? saludos a todos y gracias por abrirme los ojos y ver las bondades de estos bujes (cuando lo pruebe seguro que los abro mas todavia)
Ja, ja pues ya sois unos cuantos los masocas habra que hacer un censo de lectores del post Rohloff del tiron a, ja.
Supertacky, lo del problema con las manetas XT nuevas debe ser el mando antiguo del Rohloff, yo con el nuevo no he tenido problemas.Aqyi te pongo dos fotos Y una foto del feliz propietario con su maquina, al acabar la ruta de hoy Saludos, Rafa.
me quitas una duda que tenia respecto al mando, ya que pense que no se iban a llevar muy bien los frenos con el giratorio del rohloff muchas gracias os seguire leyendo sin duda ninguna
Hola Ya que habeis puesto fotos, pregunto: Cascoblanco, llevas bien el sillín? parece que apunta mucho hacia el cielo, no? TunIn, las cubiertas las tienes bien montadas?.