Diario de una Reign - test a largo plazo - fotos pag.14

Tema en 'Enduro' iniciado por greg oscuro, 6 Dic 2007.

  1. ALBERT0_DH

    ALBERT0_DH Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2010
    Mensajes:
    1.124
    Me Gusta recibidos:
    79
    yo ya no te puedo decir nada porque pensaba que no se podia pero por lo que han dicho por aqui si que se puede...lo que yo sabia era que la taperet se podia con la direccion esa porque no llegaba a entrar la horquilla del todo lo que hace la direccion es suplementar medio cm o asi por abajo de la pipa...
    pero igual vuelvo a estar equivocado
     
  2. Mitical

    Mitical Miembro

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en los berchos
    yo creo ke la direccion queda por fuera del cuadro en vez de por dentro, y por eso puede albergar el tubo gordo de la horquilla 1.5... lo peor es ke suplementa ese medio centimetro mas por abajo,cambia mas los grados de direccion delanteros, y ya con lo larga que es la lyric, no se si lebantara mucho
    a ver si alguien nos dice que tiene una asi montada

    alberto que no te lo tomes a mal,que no pretendo ser mas listo que nadie ni nada de eso,,que todo lo que digo va con buen rollo
     
    Última edición: 20 Abr 2012
  3. ALBERT0_DH

    ALBERT0_DH Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2010
    Mensajes:
    1.124
    Me Gusta recibidos:
    79
    no no si no me lo he tomado a mal ni mucho menos si lo mejor esque entre unos y otros nos vamos enterando de cosas...yo no tenia ni idea de que se podia poner 1/5 esque lo veia imposible...
    pero vuelvo a decir todo lo que sea aprender el bueno
     
  4. alexbarros

    alexbarros Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    328
    Me Gusta recibidos:
    12
    AYUDA TECNICA POR FAVOR!!!!! Hoy me ha pasado una cosa con la horquilla que no me había pasado con la otra que tenía, una talas 140, hoy he quitado presión a la float RL de mi reign 2012 apretando un poco con la uña el pitorro y ha salido aceite azul y aire, ¿es normal que salga ese aceite??Yo creo que no pero por favar sacadme de dudas!!! Gracias
     
    Última edición: 22 Abr 2012
  5. koopa

    koopa Miembro

    Registrado:
    15 Nov 2009
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sagunto
    Yo creo que no deberia, pero no es nada del otro mundo.
    A mi talas de 160 cuando el recorrido no va bien, que le cuesta subir, normalmente es por acumulo de aceite en la zona del aire, pones la horquilla boca abajo y apretas y le dejas salir todo el aire, le metes presion con la bomba del amortiguador y funciona el talas perfectamente.
    Si te ha salido algo, lo mejor es que la vacies del todo de aceite y aire y luego con llave de obus, como las de las ruedas, quitas el core, o nucleo y metes unos 3ml de liquido float, segun las recomendaciones, yo no lo hago por que me parece que el talas funciona mejor, pero dicen que debe haber un poquito de float en la camara de aire, de igual manera que se hace en el amortiguador trasero.
    http://service.foxracingshox.com/consumers/Content/Service/oil_volumes.htm
    ahi te pone 3ml en la main chamber, lo de la negative chamber no se donde esta. Por lo menos eso es lo que recomiendan para la mia en concreto, hay que mirar el año y el modelo.
    En mi caso pasan varios meses desde que la vacio hasta que se llena de aceite, si te pasa en pocas semanas o pocos dias que la vacias de aceite y se vuelve a llenar puede que falle alguna junta.
     
  6. juanmator

    juanmator Miembro activo

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    malaga
    he visto hacer eso en dos float(meter la uña pa quitar pesion), y a las 2 le salian aceite, se lo comente al tendero la primera ve z que me paso a mi y su respuesta fue que era gili...as que para eso estan las bombas de

    presion
     
  7. alexbarros

    alexbarros Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    328
    Me Gusta recibidos:
    12
    va a ser q si q soy gili... jajaja, pero me ha pillado en mitad del monte sin la bomb e iba incomodísimo con la hhorquilla tan dura
     
  8. DESMOCHEEE!!!

    DESMOCHEEE!!! El betetero ducatero.

    Registrado:
    9 Oct 2010
    Mensajes:
    1.742
    Me Gusta recibidos:
    592
    Ubicación:
    Alfafar (VLC)
    Hay que evitar siempre quitar el aire sin la bomba. Al estar el a alta presión sale a toda velocidad, con la consecuente salida del aceite, que tiene la cámara para lubricar el reten que mantiene el aire en su sitio.
     
  9. Bake661

    Bake661 BAKE

    Registrado:
    8 Oct 2010
    Mensajes:
    251
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Estoy mirando horquilla para mi reign 2011, de segunda pata
    Que características tiene mi bici?1/5, 1/8!?, he leído los últimos post que hablan de la compatibilida, pero chicos no me aclaro....
    Además de estas medidas, que otras características tiene que tener la horquilla para que sea compatible???
    Se que llevo eje de 15
    Pero cuantos Cm de tubo que necesito?

    Gracias reinas!!:razz:
     
    Última edición: 24 Abr 2012
  10. juanmator

    juanmator Miembro activo

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    malaga
    tu horquilla es tapered , pero te vale tambien que no lo sea , lo unico es ponerle un adaptador a la direccion
     
  11. Mygor

    Mygor Tendinitis Member

    Registrado:
    24 Jun 2009
    Mensajes:
    7.123
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Valladolid
    Una dudita. Que es tapered?
     
  12. juanmator

    juanmator Miembro activo

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    malaga
    horquilla conica
     
  13. tolemaC

    tolemaC Miembro activo

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    1.060
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Murcia
    Un resumen rápido:

    La horquilla une el cuadro con la rueda, así que hay dos cosas que tienes que tener en cuenta:

    1) El enganche a la rueda. Aquí influye el tamaño del eje para el que está preparada la horquilla y que coincide con el tipo de eje del buje de tu rueda.
    Los hay de 9mm (los viejos de toda la vida) y de eje pasante, los de eje pasante pueden ser de 15mm, de 20mm y algunos modelos de Specialized usan 25mm.
    Si tu rueda tiene un buje de 9mm tendrás que comprar una horquilla para ejes de 9mm, si es de 15 pues 15 y tal... hay reductores de eje de rueda, de forma que con un buje de 20mm puedes pillar reductores a 15 y 9mm. Puede que veas escritas estas medidas como QR9, QR15, QR20, ... QR = Quick Release que viene a indicarnos que es de Cierre Rápido.

    2) El enganche de la horquilla al cuadro. Esto se hace mediante el tubo de dirección (la parte de arriba de la horquilla) y el juego de dirección de tu cuadro (que es la parte del cuadro que alberga el tubo de dirección). Aquí hay dos parámetros que nos influyen, el diámetro de este y la longitud:

    a) Diametro. Hay distintos grosores como son: 1"1/8 (una pulgada y un octavo, en algún sitio la he visto como 1.125"), 1"1/2 (una pulgada y media también escrito como 1.5" o 'one point five'), 1"1/4 (una pulgada y cuarto) 1" (Una pulgada)
    En MTB las más comunes son 1"1/8 y 1.5", esto indica el grosor de la horquilla por lo tanto una horquilla con tubo de 1.5" no se puede poner en un juego de dirección para 1"1/8 por que no cabe, una dirección de 1"1/8 no se puede poner en un juego de dirección de 1.5" por que queda holgada, entonces hay que ir cambiando el juego de dirección para adaptarlo al tipo de horquilla que vas a usar.
    En un cuadro donde has puesto una horquilla de 1.5" podrás meter una horquilla de 1"1/8 comprando un juego de dirección reductor que se adapte a la nueva horquilla, también se puede hacer lo contrario, pero dependiendo del cuadro te cabrá la nueva dirección o no.

    "TAPERED": Tapered es algo que se inventaron para jodernos (dicen que da más estabilidad, seguramente sea por eso :p ), son horquillas cuyo tubo de dirección tiene un grosor arriba y otro abajo, de ahí lo de "cónica", generalmente 1.5" abajo y 1"1/8 arriba, aunque ahora Giant se ha sacado de la manga el "Overdrive II" que consiste en un Tapered 1.5" -> 1"1/4, pero lo general es 1.5" a 1"1/8. Esto implica que los juegos de dirección admitan estas medidas en la parte superior e inferior.

    b) Longitud del tubo. La horquilla está sujeta al cuadro por la potencia, la longitud del tubo de dirección debe ser la suficiente como para atravesar toda la pipa (parte del cuadro donde se monta el juego de dirección) y permitir que se enganche la potencia, si el tubo de dirección no es suficientemente largo como para esto la horquilla no podrá sujetarse al cuadro y por lo tanto no se podrá usar.

    Ale!, con esto y con don google ya tienes para rato ;)
     
  14. Bake661

    Bake661 BAKE

    Registrado:
    8 Oct 2010
    Mensajes:
    251
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias tolemaC!!!:punky currado el resumen....

     
  15. ikerz

    ikerz APRENDIZ SITH

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    10.616
    Me Gusta recibidos:
    921
    Ubicación:
    ALCORCON
    mide con un metro desde la parte inferior de la dirección hasta la parte superior de la potencia.
    Si te interesa yo vendo mi horquilla:
    http://www.foromtb.com/showthread.php/854387-vendo-o-cambio-fox-float-150?highlight=
     
  16. Mygor

    Mygor Tendinitis Member

    Registrado:
    24 Jun 2009
    Mensajes:
    7.123
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Valladolid
    Muy bien explicado! muchas gracias!
     
  17. polvandik

    polvandik Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 May 2011
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    358
    Ubicación:
    Pamplona
    Después de un tiempo siguiendo este post hoy por fin ha caído una Reign 2, que preciosidad!!
    Ha pesado 13,92 en talla L con pedales y tija pija, mas o menos lo que me esperaba.

    Lo único malo de la bici... que no la he podido probar!! En cuanto pueda me escapo al monte y os pongo unas fotos como se merece
     
    Última edición: 26 Abr 2012
  18. ketalar

    ketalar Miembro

    Registrado:
    8 Jul 2011
    Mensajes:
    550
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    leon
    hola gente. una cosa,estos dias he ido bajo de presion en el amorto trasero,y al ir topeando de vez en cuando he pegado un par de llantazos a los aros DT E540 que traia de serie mi reign, ¿las jodere mas si intento sacarselos un poco apalancando por la zona interior?

    otra cosa,ya llevo tiempo pensandolo,y cada vez lo tengo mas presente,el cambiar las ruedas de mi bike, para la trasera queria meterle un buje con eje de 10mm,el hope pro2 evo,pero la duda es, ¿con que aro me la monto? ¿que me aconsejais? he estado mirando los mavic EX que hay en chain para hacerte la rueda a la carta,pero nose me dejo aconsejar...

    muchas gracias y un saludo

    por cierto, sabriais decirme el despiece de rodamientos de la reign 2011? esque me suena de verlo hace ya tiempo,pero he mirado paginas atrass y por el buscador y nada de nada...
     
  19. Chipiron1

    Chipiron1 Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cerdanyola
    me gustaria cambiarle el manillar a la reign, tengo el que viene de serie, uno un poco mas largo y mas alto? que me aconsejais? que llevais vosotros?
     
  20. Abe_001

    Abe_001 destalentao

    Registrado:
    13 Nov 2008
    Mensajes:
    1.871
    Me Gusta recibidos:
    596
    Hablan muy bien de los notubes... depende de tu peso y del uso, podrias montar unos ARCH o unos FLOW
     

Compartir esta página